00:00En este espacio les informamos también del fallecimiento de Giorgio Armani el jueves pasado.
00:05Pero fíjese, resulta que en México, durante años, su nombre fue utilizado para un fraude.
00:13Un fraude que recorrió centros comerciales, estacionamientos.
00:18Fraude de lujo, fraude Armani.
00:20Un fraude con elegancia.
00:28Así se presentó una banda de estafadores que durante varios años recorrió México con un engaño que tenía como protagonista el nombre de Giorgio Armani.
00:38Entre 2016 y 2021 operaron en Torreón, Monterrey, Mazatlán, Ciudad de México, Pachuca y Puerto Vallarta.
00:45El método era siempre el mismo.
00:47Un falso italiano se acercaba en estacionamientos de centros comerciales.
00:51Decía que tenía que tomar un vuelo a Europa y que no podía cruzar sus chamarras Armani por aduana.
00:57Mostraba boletos, pasaporte y documentos falsos para dar credibilidad.
01:01Con catálogo en mano y hasta pruebas con encendedor en la supuesta piel, ofrecía chamarras supuestamente de la marca del diseñador.
01:08Las ofertas eran irresistibles.
01:10Piezas que supuestamente valían más de 20 mil pesos, vendidas por solo 7 mil.
01:15Decenas de personas entregaron miles de pesos.
01:18Al llegar a casa, descubrieron que las prendas eran falsificaciones.
01:22El fraude se repitió en todo el país.
01:25En Monterrey hubo quienes pagaron mil pesos por cada chamarra.
01:28En Mazatlán, el engaño incluyó supuestas convenciones de moda y amenazas de decomiso en la aduana.
01:34Los estafadores actuaban bien vestidos con papeles falsos.
01:37En 2021, Giovanni de Martino, originario de Nápoles, fue detenido en Monterrey, pero quedó libre.
01:43No hubo denuncias ni reclamos de la marca.
01:46El fraude funcionó porque Armani significa lujo y exclusividad.
01:50Para los estafadores, el nombre de la llave que legitimó la trampa y convenció a sus víctimas de que no compraban ropa, sino un estilo de vida.
Sé la primera persona en añadir un comentario