Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trasladó hasta la Perla del Caribe para llevarle a todo el país las incidencias de cómo se está llevando, cómo se está viviendo la fe y la devoción hacia la Virgen del Valle.
00:10Nosotros nos encontramos específicamente a las afueras de lo que es este espacio dedicado a celebrar y enaltecer la imagen de la Virgen del Valle.
00:21Recordemos que desde las 12 de la medianoche comenzaron las misas en honor a ella.
00:25Estamos celebrando, festejando y en esta oportunidad también queremos conocer, Verónica y Pedro, las incidencias y parte de la historia de lo que es o lo que envuelve, digamos, a la Virgen del Valle.
00:36Le quiero dar la bienvenida al aire, a Bernie Salazar, historiador.
00:41En primer lugar, muchísimas gracias por recibirnos acá en la isla de Margarita y conocer un poco sobre la Virgen del Valle.
00:48Teniendo en cuenta, muchachos, les apunto este dato, es la advocación mariana más antigua de nuestro país y me enteré por ahí que es la segunda más antigua de todo nuestro continente.
00:58Bueno, gracias César, gracias a Venezolana Televisión por estar aquí en el campo carístico.
01:02Este espacio es un espacio de fe, de devoción, de amor por la Virgen del Valle, que hoy se celebra la natividad, la vez del nacimiento de la Virgen María.
01:13Y nosotros acá en el valle, por la advocación de la Virgen del Valle, ¿no?
01:18La Virgen del Valle, esta imagen llega primero a Cubagua, sostenemos que hace 500 años, y es ubicada en la ermita que fue construida especialmente para ella.
01:29Una ermita que estuvo escondida durante muchos años y fue encontrada en el 2007.
01:34Entonces, con esa documentación, hemos hecho una serie de apologías para llegar a que nosotros decimos que la Virgen tiene 500 años.
01:42Desde allí de Cubagua, o sea, ella fue elaborada en Sevilla, en Sevilla, en el siglo XVI, en España hubo una adoración muy tremenda por la parte de la Inmaculada Concepción.
01:56La imagen de la Virgen del Valle llega a Cubagua bajo la vocación de la Inmaculada Concepción, la llamaban La Purísima.
02:05La Purísima es porque no tiene niños.
02:06O sea, cuando tú ves otras imágenes, la que no tiene niños es, esta es la Inmaculada Concepción, y empiezan la veneración allá en Cubagua.
02:15Luego, el 25 de diciembre de 1541, ya en Cubagua las perlas estaban agotadas, estaban casi abandonadas,
02:24y pasó lo que llamamos ahorita una vaguada, fuertes vientos, según describe Juan de Castellano.
02:30Y luego, queda en pie la ermita y deciden traerla acá, Margarita, a la imagen, ¿no?
02:37Y según el hermano Neitario María, llega aquí a este valle el 10 de enero de 1542, o sea, 17 días después de esa vaguada.
02:47Luego, aquí en el valle, ya empieza la Virgen a tener devoción, entonces, empiezan a llamarla, recuerdo que allá se llamaba La Purísima, La Inmaculada Concepción,
02:58y empiezan a llamarla La Virgen que está en el valle.
03:02Y ahí viene su nombre entonces.
03:03La Virgen del Valle, hasta que adquiere la connotación Nuestra Señora del Valle.
03:09Y además que hay muchas historias, estuve leyendo por ahí en torno a La Virgen del Valle, incluso historias que envuelven esa gesta histórica de Venezuela,
03:18también se le atribuye o se le conoce como La Virgen Patriótica, de hecho, es La Virgen Oficial de la Armada Venezolana.
03:24Entonces, también digamos que tiene ese arraigo, precisamente, con todo lo que tiene que ver con la historia de Venezuela,
03:29más allá de esa feligresía y esa fe que hoy todos profesamos.
03:33Sí, La Virgen del Valle comienza a verse como una, esa deidad, es nuestro símbolo de identidad cultural más importante,
03:41porque todos los margariteños tenemos, nacemos con La Virgen del Valle tatuada en el corazón.
03:47No, y justamente quería abordar ese tema porque a muchas personas atribuyen, digamos, que esa esencia propia del oriental,
03:54no solamente Dios, del Estado Nuevo Esparta, también va muy arraigada con La Virgen del Valle.
03:59Es muy difícil conseguir un oriental que no tenga alguna historia en particular o que no tenga ese amor por La Virgen del Valle.
04:05Sí, es que, como te decía, está enraizada en nuestro corazón, nosotros la tenemos en el ADN,
04:10ya nosotros los margariteños nacemos con La Virgen del Valle tatuada ahí de una vez, ¿no?
04:14Entonces, en el año 1606, se conoce el primer milagro documentado.
04:21Imagínate tú que teníamos más de siete meses aquí en Margarita, sin llover, nada,
04:25y deciden llevar a La Virgen, la imagen, hasta la Asunción.
04:29La Asunción era una ciudad amurallada y con rogativas,
04:34y cuando llegan a la puerta de la muralla, empieza a llover copiosamente por los dientes.
04:39Eso es uno de los primeros milagros documentados.
04:42También tenemos el milagro de la perla.
04:44Dicen que cuando, con referencia a lo que tú decías, La Virgen Patriota,
04:47cuando la batalla de Matasiete, del 31 de julio de 1817,
04:52dicen que se veía a una señora vestida de blanco ayudando a los patriotas.
04:58También a Juan Bautista Arismendi, que fue uno de los héroes de la independencia,
05:03en un momento determinado le hicieron un disparo y chocó con la medalla de la Virgen que tenía en su pecho.
05:09Entonces, La Virgen del Valle es eso, es una tradición, es una devoción,
05:13es ese sentimiento que ahorita extendido en el oriente, extendido en Venezuela,
05:20porque ella también es la patrona, primero la patrona de nosotros,
05:24después la patrona de los marineros, la patrona del suroriente venezolano.
05:28O sea, nosotros le decimos la del oriente, pero ella es la patrona de la diócese de Guayana de 1921.
05:35Bueno, la diócese de Guayana era desde aquí en Margarita hasta la Amazona,
05:41entonces acá es la mitad del país.
05:42Bueno, prácticamente no, es así.
05:44A esta hora ya comienzan algunos actos culturales,
05:46incluso vemos a una de las chicas que está ya alistándose,
05:50que forma parte también, digamos, de esa celebración que se está viviendo el día de hoy acá.
05:56¿Cuál ha sido, digamos, el secreto, por decirlo de alguna manera,
06:00o eso que ha mantenido tantos años de generación en generación,
06:04esa fe y esa devoción por la Virgen del Valle?
06:07O sea, como te decía al principio, todos tenemos un milagro de la Virgen encima.
06:11Esa devoción, ese amor, cuando tú le pides con amor a la Virgencita,
06:15la obra te acompaña.
06:17Eso simplemente tienes que pedirle y está allí presente, está con nosotros,
06:21por eso es que nuestra Virgencita del Valle cada vez se extiende más.
06:24Este campo escolarístico tuvieron que hacer tres misas, cuatro misas para poder,
06:29antes imagínate tú que era una sola a las 10 de la mañana y aquello era,
06:33entonces la Virgen es la, como decía, la cúspide de la identidad insular no espartana,
06:41es la que nos acompaña, es la que va con nosotros, con el marino, con el agricultor,
06:45con el profesional.
06:46Por eso es lo esencial, para nosotros no podemos hacer nada sin tener presente a la Virgen del Valle.
06:53Bernie, ya para ir finalizando, redes sociales para que la gente conozca más incluso
06:57y tenga, si tiene alguna duda, para despejar en torno a la Virgen del Valle.
07:01Arroba Bernie Salazar y la fundación Yo Soy Identidad.
07:05Ok, muchísimas gracias por acompañarnos y ustedes bien pendientes porque Venezolana de Televisión
07:09está desplegado en la perla del Caribe para llevarle a toda Venezuela las incidencias
07:13de esta celebración que nos une a todos como venezolanos, la Virgen del Valle.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada