Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Sigue a Zuri Maxwell, una mujer que parece tenerlo todo, pero la codicia amenaza con destruirlo todo cuando Zuri conoce al benefactor y empresario Godfrey Anderson y su tía adinerada, la señorita Viv. Tienen todo lo que Zuri cree que quiere.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los siete pecados capitales, existen en todos nosotros.
00:14Estos son pecados bastante mortales, nos perjudican severamente en nuestra vida espiritual.
00:22Lujuria, envidia, gula, pereza, codicia, ira y vanidad.
00:30Según la teología cristiana, cometer estos pecados capitales es tan sencillo como pensar en ellos.
00:38Según las escrituras, el pecado se paga con la muerte.
00:43Cada uno de estos pecados tiene una historia secreta que revela cómo se convirtieron en mortales.
00:50Los siete pecados capitales han ejercido una enorme influencia en la historia, en la sociedad y en nuestras almas.
00:56No se puede transgredir la ley moral de Dios sin que alguien pague un terrible precio.
01:05Y el pecado que le pone precio a todo es la codicia.
01:15Los siete pecados capitales constituyen un importante concepto cristiano.
01:20Sin embargo, no aparecen en la Sagrada Biblia.
01:26Los primeros aparecieron en el desierto de Egipto, 300 años luego de que fuese escrito el Nuevo Testamento.
01:33En el año 375, un monje llamado Evagrio Póntico estaba refugiado en un monasterio cristiano.
01:44Comenzó a catalogar las tentaciones del alma humana y creó una lista de las más peligrosas.
01:53Evagrio creía que podía reducir la lista a ocho terribles tentaciones.
01:58Y la codicia era una de las más mortales.
02:02Evagrio escribió que la codicia surgía de hambrunas que ocurrirían en el futuro,
02:08enfermedades que padeceríamos y una pizca de pobreza.
02:11Los siete pecados capitales no fueron codificados hasta el año 590 después de Cristo,
02:20cuando el Papa Gregorio Magno reexaminó la lista de Evagrio.
02:24Redujo la lista a siete, cambió la palabra tentación por pecado y anunció que eran mortales.
02:35Para el Papa Gregorio, el hombre codicioso era un asesino.
02:39Él escribió, aquel que se queda con lo que podría ayudar a los pobres,
02:44asesinará a todos los que pudieran aprovecharse de su abundancia.
02:50Codicia, el excesivo o voraz deseo por riqueza o posesiones.
02:57Este pecado recibe varios nombres incluyendo avidez, ansias y avaricia.
03:01Te conduce a actividades prohibidas como acaparamiento, engaño, corrupción y robo.
03:11Todo el mundo es susceptible de cometer codicia, todas las personas de toda clase, tipo y profesión.
03:16Los problemas vienen cuando dejamos que nuestras profesiones nos controlen en lugar de nosotros controlarlas a ellas.
03:26Algunos de los primeros ejemplos del poder y la influencia del pecado de la codicia se encuentran en el libro Éxodo del Viejo Testamento.
03:34Moisés llevó los diez mandamientos de Jesús al monte del Sinaí y se los dio a los judíos.
03:41Estas leyes básicas y éticas se convertirían en el código con el cual los fieles manejarían sus vidas.
03:48Algunos eruditos religiosos creen que el último mandamiento,
03:52no codiciarás los bienes ajenos, da perspectiva de todas las demás leyes de Dios.
03:56El último que es la codicia no es una acción, se trata de un estado de ánimo,
04:03y este pecado es una condición de la que se derivan todos los demás.
04:08En los comentarios sobre la antigua ley judía llamada el Talmud,
04:12la gente se vuelve codiciosa o comete otros pecados debido al impulso diabólico o Yetzir Hara.
04:18Para contrarrestar el impulso diabólico que te lleva a la codicia y al egoísmo,
04:27el Talmud ordenó que cuidar a los demás fuese una obligación.
04:31En el judaísmo, toda comunidad debe tener lo que se llama el plato comunal.
04:37Básicamente es un fondo para obras de caridad.
04:39La idea era que la gente que contara con recursos,
04:44tuviese la obligación de darle a los que no tenían nada.
04:48El judaísmo no se asociaba con el pecado individual como el cristianismo.
04:56Al judaísmo le preocupa el pecado porque interrumpe el orden natural
05:00y porque la comunidad, la gente de Dios, es lo que importa.
05:08Pero a pesar de las leyes sagradas y los mandamientos de Dios,
05:12el pecado de la codicia prosperó en la Tierra Santa.
05:15En el año 586 a.C., los babilonios conquistaron Jerusalén.
05:22En el libro de Jeremías, el profeta interpreta esto como un castigo de Dios
05:27en una nación que cayó en codicia.
05:30El viejo testamento no fue el único texto antiguo que sirvió para advertir contra la codicia.
05:48Alrededor del año 516 a.C., las enseñanzas de Buda estaban propagadas en la India.
05:54La religión habla extensamente sobre la codicia.
05:58Luego de alcanzar el estado de Nirvana, Buda estableció las cuatro verdades nobles
06:03que supuestamente son la esencia de sus enseñanzas.
06:07La segunda de estas es que el sufrimiento proviene de las ansias de posesiones terrenales o codicia.
06:13La creencia de Buda en el karma también lo hizo creer que los codiciosos son castigados por renacer con espíritus hambrientos.
06:24Hay un reino llamado el mundo de los fantasmas hambrientos.
06:28Y estos son seres que no pueden saciarse y, como resultado, obtenemos insuficiencias,
06:36disgustos, migajas.
06:38En el tercer siglo a.C., el taoísmo tenía una gran influencia en China.
06:48El libro central taoísta, el Tao Te Ching, atribuido al gran filósofo Lao Tzu, claramente denuncia el pecado de la codicia.
06:58El Tao I Ching dice abiertamente que la codicia es la fuente de todo lo maligno del hombre.
07:03Cerca del año 350 a.C., una civilización mediterránea estaba contemplando similarmente la naturaleza de la codicia.
07:13La antigua Grecia estaba fascinada por el equilibrio en la arquitectura y en la vida.
07:20La codicia era un exceso que debía ser evitado.
07:22La leyenda del rey Midas era una descripción popular del pecado de la codicia.
07:28El rey Midas era un rey rico que quería ser más rico convirtiendo en oro todo lo que tocaba.
07:34Pero luego de que los dioses se le concedieron su deseo,
07:37Midas accidentalmente convirtió su comida e incluso a su hija en un metal insensible
07:43y se dio cuenta del error de su proceder.
07:45Unos niños griegos que oyeron la leyenda de Midas crecieron y analizaron más profundamente la codicia,
07:56incluyendo a Aristóteles, el filósofo al que le acreditaron la formulación del primer código de ética del mundo clásico.
08:05Aristóteles creía que, para alcanzar la buena vida,
08:08uno debía hallar el equilibrio entre el exceso y la deficiencia.
08:12Fomentó la noción a la que él llamó generosidad,
08:18que es la virtud de darle a todos lo que se merecen.
08:21Pero toda virtud tiene un opuesto.
08:25Si tienes un déficit en tu habilidad para dar,
08:28eres lo que Aristóteles llamaba avaro, quería decir mezquino.
08:34Aristóteles veía codicia en todos lados y escribió,
08:38La avaricia de la humanidad es insaciable.
08:42Cerca del año 27 a.C., la gloria de Grencia había sido sustituida por el poder de Roma.
08:52Eran dueños de casi todo el mundo.
08:56Pero muchos temían que el éxito mundial le había corrompido el alma.
09:00El escritor romano Horacio criticó la decadencia que veía a su alrededor con una lista de siete vicios.
09:09Avaricia, amor por la vanidad, envidia, ira, pereza, gula y lujuria.
09:20Una premonición pagana de los siete pecados capitales con avaricia alias codicia al principio de la lista.
09:27Sin embargo, Horacio no creía que el pecado de la codicia te llevara al infierno.
09:37En lugar de eso, la codicia era su propio castigo, un hambre que nunca terminaba.
09:44Horacio resumió la maldición de la codicia con la máxima,
09:47mientras más tienes, más quieres.
09:48Los filósofos criticaban la codicia sin molestarse.
09:55Pero en la generación siguiente a Horacio,
09:58surge una figura cuya ira por la codicia de los hombres se transmitiría durante los siglos.
10:04Y cambiaría para siempre la forma como el mundo entendía los siete pecados capitales.
10:12Durante siglos, los siete pecados capitales han moldeado el comportamiento de los hombres,
10:17pero no son temidos universalmente.
10:23El pecado de la codicia era tolerado e incluso celebrado durante los primeros días del Imperio Romano.
10:30Entonces, aproximadamente en el año 30 después de Cristo,
10:33en la provincia de Galilea, un maestro judío predicaba contra el pecado,
10:38con palabras llenas de una poderosa y extraña autoridad.
10:44Jesús de Nazaret proclamó,
10:46Aléjense de la codicia porque la vida de un hombre no se basa en la abundancia de las cosas que posee.
10:55Él hizo un resumen de la codicia cuando preguntó,
10:59¿en qué se beneficia un hombre si gana el mundo entero y pierde el alma?
11:04Jesús no dijo mucho sobre los valores de acumular capital o dinero,
11:11pero le dice algo genial a los pobres.
11:14Ustedes son los que están bendecidos, no los ricos.
11:19Y salta a la vista que esto es totalmente falso.
11:23Sabemos que los afortunados son los ricos,
11:28pero no según Jesús.
11:34Estoy segura de que realmente hay fuertes razones culturales
11:38para que el cristianismo esté fascinado desproporcionadamente con la codicia,
11:42y una de ellas es el hecho de que el dinero y el mercado van a la par.
11:45El gran puerto de hostia del imperio romano
11:53permitía controlar gran parte del crecimiento explosivo del comercio internacional durante esta época.
12:00Cargamentos de comida, vino, sal, esclavos y muchas cosas más fluían desde las provincias hacia Roma.
12:08Parecía que mientras más romanos tenían, más codiciosos se volvían,
12:12y el resultado fue la aparición de los impuestos.
12:14Los romanos tenían un modo interesante de hacer las cosas.
12:17Primero que nada te invadían y luego te cobraban por la invasión.
12:20Nunca cobraban en persona por temor a que se convirtiera en un disturbio.
12:25Por lo que buscaban a gente de la ciudad para que cobraran los impuestos.
12:30Lo que uno tiene que recordar es que los cobradores de impuestos ganaban dinero cobrando de más.
12:36El único modo de que tuvieran un ingreso era cobrando más de lo que el gobierno requería.
12:40Entonces los cobradores de impuestos siempre cobraban más a las personas y terminaban amasando riquezas,
12:50efectivamente aprovechándose de los débiles y de los pobres.
12:53Jesús condenaba a los cobradores de impuestos porque se aprovechaban de sus hermanos y hermanas
12:59y le daban dinero a un gobierno extranjero.
13:05Pero Jesús dirigía su verdadera furia hacia los prestamistas del dinero que estaban en el Templo de Jerusalén.
13:11Estos hombres intercambiaban la moneda por los ciclos locales judíos usados para comprar animales de sacrificio.
13:17Y por este servicio cobraban un honorario.
13:22Efectivamente son el equivalente de los revendedores de un juego o de un programa
13:26que están cobrando mucho más que si compraras el mismo animal en otro lado y lo llevaras al Templo.
13:33Están obteniendo una ganancia y Jesús decía que se estaba convirtiendo en una guarida de ladrones.
13:39No solamente estás haciendo negocios sino que son deshonestos.
13:42El pecado de la codicia jugó un papel en el fallecimiento de Jesús.
13:47Cuando fue traicionado por Judas, quien lo entregó a las autoridades, se realizó una transacción en efectivo.
13:55Treinta monedas de plata no era mucho dinero.
13:59Y querer vender a Jesús por esa cantidad demuestra que cuesta creer que lo haya vendido por eso.
14:06Cuando Jesús fue crucificado, entre el año 26 y 36 después de Cristo, quizá la codicia haya sido liberada.
14:20Pero los seguidores asumieron el ataque al pecado de la codicia.
14:28Muchos creen que Jesús dijo, el dinero es la raíz de todo lo malo.
14:33Pero la frase proviene de la primera carta de Timoteo, del Nuevo Testamento, dirigida al apóstol San Pablo.
14:42La famosa frase griega ha sido mal traducida algunas veces.
14:47En realidad, lo que Pablo dice es que el amor por el dinero es la causa de todo lo malo.
14:53El dinero no tiene nada de malo.
14:55El obsesivo amor por el dinero es la causa de todo lo malo.
14:59La codicia nos aísla de nuestro prójimo.
15:09La frase de Pablo fue traducida al latín como radic omnium malorum avaritia.
15:17Que significa la raíz de todo lo malo es la avaricia.
15:20A finales del siglo IV, comenzaron a usarlo como un acróstico.
15:28Entonces tenías radix, luego omnium malorum avaritia y obtenías Roma.
15:38Era la forma de hacer una declaración política y con frecuencia lo veías en las paredes como un graffiti.
15:43La palabra latín para Roma se convirtió en una crítica cristiana del imperio
15:51y sentían que habían sido corrompidos por el pecado de la codicia.
15:57Algunos cristianos buscaban escapar de la corrupción del mundo romano en monasterios aislados.
16:04Un monje, Evagrio Póntico, creó la primera lista cristiana de los pecados capitales,
16:10sus ocho modelos de pensamientos malignos.
16:13Evagrio pensó que el pecado de la codicia era particularmente peligroso
16:19porque se trataba de temor al futuro.
16:24Había muchos monjes que tomaban el voto de la pobreza
16:27y se sentían tentados a recuperarlo porque necesitas algo para mantenerte en la vejez.
16:33Pero el problema con la codicia es que es la acumulación de mucho más
16:37y nunca es suficiente.
16:40¿Cuánto más necesitas cuando quieres más?
16:43Con frecuencia usamos las posesiones para protegernos contra la incertidumbre,
16:48pero a la larga estamos destinados a existir más allá de esta vida,
16:53más allá de cualquier cosa de la que tenemos que protegernos.
16:57Entonces se corre el peligro de invertir mucha energía en esto
17:00o también darle mucho poder al dinero.
17:03La lista de Evagrio sobre los malos pensamientos llegó a ser conocida fuera del clero.
17:13Pero en el año 400 d.C., un abogado que se volvió aséptico llamado Prudencio
17:18tomó una lista similar de pecados y elaboró un libro épico,
17:22La Psicomaquia o la Batalla del Alma.
17:25Es una alegoría el conflicto entre los vicios y las virtudes que todos nosotros tenemos.
17:34Durante casi mil años,
17:35La Psicomaquia realmente informó sobre el pensamiento cristiano y laico.
17:41Prudencio le dio a todos los vicios y virtudes un carácter dramático
17:44y podían hablar y sentir.
17:46Prudencio era un genio.
17:49Por primera vez personificó el pecado y por eso es significativo.
17:57En la Psicomaquia, los vicios y las virtudes pelean con la muerte en una batalla épica.
18:03La personificación permitió a los laicos entender mejor los peligros espirituales implicados.
18:08Varios vicios son derrotados y abandonan la batalla arrojando las armas, las joyas y el oro.
18:20Dejaron a los muertos y a los heridos y la sangre y los cuerpos iluminaban el suelo.
18:27En este momento es cuando entra el pecado de la codicia, personificado como una mujer demacrada.
18:34Llega una cosa austera y según Prudencio,
18:39tiene manos que parecen garras y comienza a meterse debajo de los cadáveres
18:45y con mucha fuerza arranca todos los frutos de la batalla.
18:52Prudencio escribe,
18:53De todos los vicios no hay ninguno más atemorizante.
18:57Con las manos llenas del botín de la guerra,
19:00Codicia espía a un grupo de sacerdotes en el campo de batalla
19:03que vienen a ayudar a las virtudes.
19:07Intenta tentarlos a dejar sus votos de pobreza,
19:09pero los sacerdotes se resisten.
19:16Al ver que la batalla no puede ganarse de este modo,
19:19la codicia recurre al engaño
19:21y transforma su apariencia.
19:24Codicia finge que su apariencia se debe a que está preocupada por el bienestar de sus hijos.
19:42Al final, codicia no tiene éxito y sus trucos la llevan a su muerte.
19:46La psicomaquia termina cuando las virtudes vencen a los vicios.
19:54Pero el pecado de la codicia evoluciona y sigue creciendo,
19:58incluso cuando el imperio romano colapsó a su alrededor.
20:05Durante siglos, el imperio romano adoptó los siete pecados capitales
20:09e intentó ignorar las consecuencias.
20:11En el año 500 después de Cristo, ya era muy tarde.
20:20La Roma, que una vez fue adinerada,
20:22se estaba ahogando en deudas
20:24y su imperio, que estaba demasiado forzado,
20:27se había desmoronado.
20:29La codicia y los otros pecados ayudaron a destruir
20:31el estado más poderoso de la historia del mundo.
20:34Europa comienza a vivir la época oscura.
20:36Los acueductos no funcionaban adecuadamente.
20:40El sistema de alcantarillas era arreglado todos los años
20:44y la plaga estalló.
20:45Se parecía un poco a Australia luego del holocausto postnuclear
20:48representada en las películas de Mad Max.
20:55Alrededor del año 590 después de Cristo,
20:59solamente la autoridad de la iglesia mantuvo unida
21:01a la sociedad occidental.
21:03En esta época angustiante y temerosa,
21:08Gregorio Magno ayudó a transformar
21:09las primeras tentaciones que Evagrio escribió
21:12a los monjes en la lista de los pecados
21:13que conocemos hoy.
21:17Lujuria, envidia, gula, pereza, codicia, ira y vanidad.
21:26Los siete pecados capitales se nacieron
21:29y todos los buenos cristianos tenían que temerles
21:32y evitar cometerlos.
21:35Desde el punto de vista de la iglesia,
21:38no eres realmente ético
21:39si no cumples con ciertos estándares.
21:43Para una persona de la iglesia,
21:45la ética debe basarse en rendir cuentas delante de Dios.
21:48Los principios cristianos hicieron eco en una nueva religión de la época,
21:58el islamismo.
22:00El Corán, escrito por el profeta Mahoma en el siglo VII,
22:04es el texto central de la fe musulmana.
22:07El libro le indica a los creyentes que
22:09la búsqueda por controlar los instintos básicos como la codicia
22:13es fundamental para alcanzar la pureza espiritual.
22:15En la tradición islámica hay una metáfora
22:19de que una persona que es codiciosa
22:21es alguien que se ha estancado con la carga de estas cosas
22:25y una persona que es recta no posee codicia.
22:28Los musulmanes y los cristianos
22:37pelearon en la Edad Media,
22:39sobre todo por el control del Medio Oeste.
22:42Las cruzadas fueron promocionadas con palabras sagradas.
22:46La codicia también levantó la cruz.
22:49En una época cuando la riqueza significa tener tierra,
22:52conquistar la tierra santa
22:54era una oportunidad para volverse ricos.
22:56Quizá el más grande de los cruzados,
23:01el rey Ricardo Corazón de León,
23:03halló la muerte a través del pecado de la codicia.
23:07En 1199,
23:09Ricardo atacó un castillo en Francia
23:11en busca de tesoros.
23:13El rey envió a su ejército a recoger el oro
23:15y cuando hacían el sitio,
23:17a Ricardo le dieron con una flecha en el cuello.
23:20Murió de una gangrena,
23:24pero la causa fue el pecado de la codicia.
23:29Las penitencias para el pecado de la codicia
23:32eran muchas.
23:34En 1306,
23:35los ingleses atacaron a los rebeldes escoceses
23:38en el castillo Kildrummy
23:39al sobornar a un herrero traidor escoces
23:42llamado Osborne.
23:43Inició un incendio
23:46que acabó con el abastecimiento
23:47de la comida de los defensores.
23:49Los ingleses tomaron el castillo
23:51y Osborne exigió la recompensa.
23:54Todo el oro que pudiera cargar.
23:56Los ingleses,
23:57disgustados por la codicia,
23:59derritieron el oro
23:59y se lo echaron en la garganta.
24:01Esta espantosa muerte de la vida real
24:07se dio a conocer en la misma época
24:09en que el italiano Dante Alighieri
24:13comenzó la obra maestra
24:14La Divina Comedia,
24:16creando unas penitencias de pesadilla
24:19para los pecadores.
24:22Nuestra noción del infierno
24:24básicamente no se basa en las escrituras
24:26sino en Dante.
24:27La historia comienza con una visión
24:31en la que Dante conoce
24:32al escritor romano muerto Virgilio
24:34que lo guía hasta el pozo del infierno.
24:41Allí ve qué le ocurre a los pecadores.
24:46En el cuarto círculo del infierno
24:48Dante halla la codicia.
24:51Se mueven de un lado para otro
24:53empujando inmensos sacos
24:55que quizá eran tan pesados
24:57como el oro que querían adquirir
24:59cuando estaban vivos.
25:01Dante los llamaba
25:02donantes y cuidadores enfermos
25:04los que acumulaban dinero
25:06y despilfarraban riquezas.
25:09Estos pecadores son dos lados
25:11de la misma moneda.
25:12Ninguno podía controlar el dinero.
25:17Luego Dante y Virgilio
25:18desciende más en el infierno
25:20hasta el octavo círculo.
25:23Aquí,
25:24él halla a los sacerdotes pecadores
25:26que habían cometido
25:27el pecado de la codicia
25:28al vender indulgencias.
25:31Básicamente,
25:32las indulgencias
25:33eran cartas de perdón del Papa.
25:36Un pecador
25:37compraba una indulgencia
25:38que supuestamente reduciría
25:40o incluso eliminaría
25:41su castigo en el más allá.
25:44La práctica significaba
25:45que la codicia ahora
25:46era una parte aceptada
25:48de la práctica de la iglesia.
25:51Dante castiga a los sacerdotes
25:53que se aprovechaban
25:54de vender salvaciones
25:55y los coloca al revés
25:56en el infierno,
25:58con los pies en el fuego
25:59contrario al ritual
26:00del bautismo.
26:04Dante y Virgilio
26:05siguen hacia el purgatorio,
26:07un lugar de tormento
26:08para aquellos que tienen pecados
26:10que pueden ser perdonados.
26:12En la doctrina católica,
26:14el purgatorio es un lugar
26:15donde los pecados se limpian.
26:17Los pecadores tienen que sufrir,
26:18pero finalmente
26:19van a ser recompensados
26:20luego con la promesa
26:22del cielo.
26:26Cuando Dante llega
26:27al purgatorio,
26:28lo primero que ve
26:29son los que pueden estar
26:30en un purgatorio
26:31debido a la avaricia
26:32y están acostados
26:35boca abajo en el suelo.
26:38Repitiendo un salmo,
26:39un verso del salmo 119,
26:41mi alma está pegada
26:42al polvo.
26:46Están boca abajo
26:47en la mugre de la tierra.
26:48No pueden ver
26:49a la montaña del purgatorio
26:50hacia donde está
26:51el cielo
26:52para ver a Dios.
26:56Y es el comentario
26:58principal
26:58que Dante hace
27:00sobre el pecado
27:01de la avaricia.
27:05El infierno de Dante
27:07ayudó a moldear
27:07las actitudes
27:08hacia el pecado
27:09y la codicia
27:10durante los 1500 años
27:11siguientes.
27:13Pero no fue suficiente
27:15para limpiar
27:15la iglesia de la codicia,
27:16sobre todo la forma
27:18que era llamada
27:19simonía.
27:21La simonía
27:22consistía en cobrar
27:23por las obligaciones
27:24de los sacerdotes
27:25como la confesión.
27:27Es la forma
27:27más horrible
27:28de la codicia
27:29desde muchos puntos
27:30de vista.
27:31Cuando la religión
27:31establecida,
27:32cuando la institución
27:33en sí comienza
27:34a negociar por codicia,
27:35no hay valores
27:36a su favor.
27:43La creencia
27:43que surgió
27:44en la Edad Media
27:45de que la razón
27:46por la que algunos
27:46fieles cometían
27:47los siete pecados
27:48capitales
27:49era porque
27:50estaban poseídos
27:51por demonios.
27:55La codicia
27:56se generalizó
27:57tanto que tenía
27:58un demonio propio.
28:01El nombre
28:01del demonio
28:02era Mamón.
28:04Los cristianos
28:05supieron el nombre
28:06en el sermón
28:07de la montaña
28:07donde Jesús
28:08advirtió.
28:09No pueden servir
28:10a dos maestros,
28:11a Mamón y a Dios.
28:12Tienen que elegir
28:13a uno de los dos.
28:15Durante la época
28:19de Jesús,
28:20Mamón
28:20era una palabra
28:21aramea
28:22que significaba
28:23riqueza
28:23o propiedad,
28:25pero la definición
28:25cambió
28:26en la Edad Media.
28:30Este término
28:31se convierte
28:31en sinónimo
28:32de demonio.
28:37En el estudio
28:38de la demonología,
28:39Mamón
28:40renació
28:40en el pensamiento
28:41cristiano
28:41como un demonio
28:42literal.
28:43El infierno
28:44creó
28:45al diablo
28:45de la codicia,
28:46el enemigo
28:47de la caridad
28:48y el destructor
28:49de la paz.
28:53Pero,
28:54mientras la Edad Media
28:56dio paso
28:56al renacimiento,
28:59parecía que
29:00el pecado
29:00de la codicia
29:01estaba en todos lados.
29:05En 1557,
29:07Peter Bruegel,
29:08el gran pintor
29:09alemán,
29:10dibujó
29:10el pecado
29:11de la codicia
29:11en el cuadro,
29:12el pez grande
29:13se come
29:14al pequeño.
29:17Lo que tienes
29:17es una afirmación
29:18clara
29:19de que obviamente
29:19así es que sucede.
29:21Los peces pequeños
29:22están para ser comidos,
29:24para que el grande
29:25se los coma
29:25y para que el sistema
29:27funcione.
29:30El capitalismo
29:31estaba a punto
29:32de evolucionar
29:32y el pecado
29:33de la codicia
29:34nunca sería el mismo.
29:35Los siete pecados
29:41capitales
29:42originalmente
29:42habían estado
29:43codificados
29:44por la iglesia
29:44católica
29:45como un método
29:46para que los fieles
29:46fueran un poco
29:47más piadosos
29:48por parte
29:49de los fieles.
29:51Aproximadamente
29:51en el siglo XVI,
29:53la piedad
29:53y la codicia
29:54estaban de la mano.
29:56Los europeos
29:56zarparon
29:57para el nuevo mundo
29:58para propagar
29:59el cristianismo
30:00y buscar oro.
30:03Los protestantes
30:04que se establecieron
30:05en América del Norte
30:06predicaban las virtudes
30:07del trabajo duro
30:09y del ahorro
30:09mientras una creciente
30:11clase mercante
30:12amasaba
30:13riquezas personales.
30:15En el siglo XVIII
30:16el mundo
30:17estaba comenzando
30:18a reexaminar
30:18el pecado
30:19de la codicia,
30:20creó el próximo
30:21paso de su evolución
30:22y fue llamado
30:23capitalismo.
30:26En 1776
30:28un filósofo escocés
30:29llamado Adam Smith
30:31publicó
30:31una investigación
30:32sobre el comercio
30:33llamado
30:33La riqueza
30:34de las naciones.
30:36El libro
30:36revolucionaría
30:37la forma
30:37como la gente
30:38veía el dinero
30:39y la codicia.
30:40Los estadounidenses
30:41creen que solamente
30:42una cosa
30:42ocurrió
30:43en 1776
30:44que fue
30:45la declaración
30:45de la independencia.
30:47En realidad
30:47algo muy significativo
30:50pasó
30:51en la historia
30:51del mundo
30:52quizá con igual
30:54importancia
30:55y eso fue
30:56la publicación
30:57de La riqueza
30:57de las naciones
30:58por Adam Smith.
30:59Este libro
31:03fue el primer documento
31:05que estableció
31:06los principios
31:06de economía
31:07y del caso
31:09de que
31:10el capitalismo
31:11la economía
31:12y la conducta
31:14egoísta
31:14y codiciosa
31:16de los individuos
31:17e incluso
31:18la misma codicia
31:19quizá sea buena.
31:21Smith
31:25llamado
31:26el padre
31:26de la economía
31:27moderna
31:28en 1759
31:29originalmente
31:30escribió
31:31sobre la codicia
31:32en su obra
31:32La teoría
31:33de los estándares
31:34morales.
31:36Él escribió
31:36sobre los aparentes
31:38beneficios
31:38para la sociedad
31:39de la gente
31:39que trabaja
31:40en sus propios
31:41intereses
31:41concibiendo
31:42un mundo
31:42donde la economía
31:43estuviese guiada
31:44por una mano
31:45invisible.
31:47La mano invisible
31:48es el interés
31:49personal.
31:50La codicia
31:50es el motivo
31:51de los negocios
31:52y las transacciones.
31:54Cambiemos
31:54algo que vale menos
31:55para obtener
31:56algo que vale más.
32:01Adam Smith
32:02asume que
32:04a través
32:04de lo que llamamos
32:05la mano invisible
32:06de millones
32:07de personas
32:07que trabajan
32:08de modo egoísta
32:10y que quieren
32:11cosas del mercado
32:13todo debería
32:14funcionar bien.
32:19Smith
32:19promovió
32:20la obra
32:21sobre la codicia
32:21con la riqueza
32:22de las naciones
32:23donde escribió
32:24sobre la búsqueda
32:25del interés
32:25personal
32:26diciendo específicamente
32:27que los humanos
32:28eran motivados
32:29por el egoísmo
32:30y la codicia.
32:34Lo importante
32:35sobre la codicia
32:36en economía
32:36es que se daba
32:37por sentado.
32:39Quizá la gente
32:39tenga un motivo
32:40para consumir
32:41más cosas
32:42y el argumento
32:42en economía
32:43es que puedes
32:44aprovechar la codicia
32:45para el bienestar
32:46social
32:47a través
32:48de los mercados
32:49libres
32:49y competitivos.
32:53Pero una horrible
32:54extensión
32:55del sistema
32:55de mercado
32:56y el pecado
32:56de la codicia
32:57evolucionó
32:58al mismo tiempo
32:58el comercio
33:00de esclavos.
33:03Se ha calculado
33:05que en los viajes
33:06largos
33:06entre África
33:07y el Nuevo Mundo
33:07entre 10 y 20%
33:09de los esclavos negros
33:10y de la tripulación
33:11blanca
33:12moría
33:12pero eso era
33:13solamente
33:14el costo
33:14de hacer negocios.
33:16En la década
33:25de 1800
33:25la revolución
33:27industrial
33:27produjo otro
33:28cambio
33:28en el concepto
33:29de la codicia.
33:31La esclavitud
33:31agricultural
33:32terminó
33:33con la guerra
33:34civil
33:34estadounidense
33:35pero una nueva
33:36clase de pobres
33:37explotados
33:38se hallaron
33:38trabajando
33:39en terribles
33:40condiciones
33:40en fábricas
33:41urbanas.
33:43A finales
33:44del siglo
33:44XIX
33:45Estados Unidos
33:46surgió
33:46como la nación
33:47más próspera
33:48del planeta.
33:51También
33:51ocasionó
33:52la formación
33:53de un grupo
33:53codicioso
33:54de especuladores
33:55que fueron famosos
33:56y los llamaban
33:56los varones ladrones.
34:01Este grupo
34:02de banqueros
34:03y negociantes
34:03amasaron
34:04inmensas fortunas
34:06a través
34:06de prácticas
34:06comerciales
34:07anticompetitivas
34:08sin nada
34:09éticas.
34:10Los varones
34:11ladrones
34:11eran dueños
34:12de ferrocarriles
34:13bancos
34:14eran dueños
34:16de tantas
34:17partes de América
34:17que nuestras libertades
34:19se vieron restringidas
34:20y en vías
34:21de extinción.
34:23Uno de los más
34:24famosos
34:24e inescrupulosos
34:26de estos hombres
34:26fue
34:27Jay Gould.
34:29Este dueño
34:30de ferrocarril
34:31y financiero
34:31de Nueva York
34:32sucumbió
34:33ante el pecado
34:33de la codicia
34:34en 1869
34:35cuando tuvo
34:36un plan brillante
34:37para manipular
34:38el mercado
34:38de materia prima.
34:40Primero,
34:42Gould
34:42instó al presidente
34:43Ulysses Grant
34:44a que le prohibiera
34:45al gobierno
34:46vender oro.
34:48Mientras tanto,
34:49Gould compraba
34:50en secreto
34:51grandes cantidades
34:51de oro
34:52en un esfuerzo
34:53de arrinconar
34:53al mercado.
34:55El precio
34:55del oro
34:55subió muchísimo
34:56e influyó
34:57en el mercado
34:57de materia prima
34:58y más dramáticamente
35:00en el precio
35:01del trigo.
35:02Gould
35:02dedujo que
35:03el resultado
35:03sería un aumento
35:04en el precio
35:05del trigo
35:05obligando
35:06a los granjeros
35:07occidentales
35:07a transportarlo
35:08casi todo
35:09al este
35:10en los trenes
35:10que tenía.
35:12Gould
35:12lo controlaba
35:13todo,
35:14el trigo,
35:14los trenes
35:15y el oro.
35:19Desafortunadamente
35:19para Gould,
35:20el presidente
35:21Grant
35:21se enteró
35:22del esquema
35:22y le ordenó
35:23al gobierno
35:24a que vendiera
35:25inmediatamente
35:254 millones
35:26en oro
35:27y en efecto
35:28terminó
35:28con los precios
35:29elevados.
35:30El plan de Gould
35:31fracasó
35:32de manera
35:32espectacular.
35:33La relación
35:36de Gould
35:37con el famoso
35:37codicioso político
35:38de Nueva York
35:39William
35:39el jefe
35:40Tweed
35:40le permitió
35:41escapar
35:41de la prisión.
35:43El pecado
35:43de codicia
35:44no pareció
35:44afectarle
35:45a Gould
35:45en esta vida.
35:46Cuando murió
35:47su fortuna
35:48fue calculada
35:48en 70 millones
35:49de dólares.
35:51Son más
35:51de 1.600 millones
35:53actualmente.
35:57El capitalismo
35:58siempre ha tenido
35:59las semillas
36:00del exceso.
36:01y necesita
36:05que la gente
36:05sea
36:06ambiciosa
36:07y egoísta
36:08hasta cierto punto
36:09y también
36:11codiciosa.
36:13Pero la época
36:14dorada
36:14de los varones
36:15labrones
36:15no duró mucho.
36:19El presidente
36:20Theodore Roosevelt
36:21junto con la Corte
36:22Suprema
36:23impuso leyes
36:24antimonopolios
36:25que atacaron
36:25a los hombres
36:26que él llamó
36:26maleantes
36:27de grandes riquezas.
36:28Queremos
36:29un sistema
36:30capitalista
36:31pero no queremos
36:32uno que esté
36:33tan concentrado
36:34en pocas manos.
36:35Por ejemplo
36:35en las primeras
36:36décadas del siglo XX
36:37teníamos una era
36:38progresiva
36:39leyes
36:39antimonopolios
36:40que acababa
36:41con grandes
36:42concentraciones
36:42de riquezas
36:43las compañías
36:44petroleras
36:45y las ferrocarrileras.
36:48En 1911
36:49la Corte Suprema
36:50ordenó al millonario
36:52John D. Rockefeller
36:53disolver su compañía
36:54Standard Oil
36:55un monopolio
36:56que controla
36:5770%
36:57de las refinerías
36:58estadounidenses.
37:00Standard
37:00se convirtió
37:01en 34 compañías
37:03separadas.
37:04Las acciones
37:04en las nuevas
37:05compañías
37:05aumentaron
37:06repentinamente
37:07y como Rockefeller
37:08tenía acciones
37:09en todas
37:09su riqueza
37:10personal
37:11se triplicó.
37:14Rockefeller
37:14se volvió
37:15el hombre
37:15más rico
37:16del mundo.
37:22El momento
37:23demostró ser clave
37:24para la evolución
37:25del pecado
37:25de la codicia
37:26mientras que
37:27Estados Unidos
37:27crecía
37:28en el siglo XX
37:29el concepto
37:30de codicia
37:30cambió
37:31para siempre.
37:35La percepción
37:36de los siete
37:37pecados capitales
37:38ha evolucionado
37:39durante la historia
37:40y ningún pecado
37:41ha cambiado
37:42tanto como
37:42la codicia.
37:45El siglo XX
37:46se convirtió
37:46en el siglo
37:47de la codicia
37:47pero fue
37:48un trayecto
37:49agitado.
37:54La bolsa
37:56de valores
37:56cayó
37:57el 29
37:57de octubre
37:58de 1929
37:59y marcó
38:00el comienzo
38:00de la gran
38:01depresión.
38:03Una de las
38:03principales
38:03causas
38:04es el mal
38:04regulado
38:05sistema
38:05bancario
38:06que permitía
38:06a los codiciosos
38:07obtener
38:08una tremenda
38:08riqueza
38:09a expensa
38:10de las masas.
38:13Creo que
38:13las apuestas
38:14en el mercado
38:14de valores
38:15eran motivadas
38:16por la codicia
38:17y el interés
38:17personal.
38:18Unas personas
38:19querían convertir
38:20poco dinero
38:21en mucho
38:21y querían
38:22hacerlo
38:23con tan solo
38:23arriesgarse
38:24un poco.
38:29Pero cuando
38:30el mercado
38:30colapsó
38:31se llevó
38:32al resto
38:32de la economía
38:33con él.
38:34El pecado
38:34de la codicia
38:35casi que arruinó
38:36al país.
38:39Un resultado
38:40de la quiebra
38:40fue el temor
38:41por los negocios
38:42grandes
38:42y siguió
38:43una ola
38:43de reformas
38:44sociales
38:44y económicas.
38:46El mercado
38:46de valores
38:46estuvo
38:47inestable
38:47en los siguientes
38:4850 años.
38:49En la década
38:51de 1980
38:52los estadounidenses
38:53sintieron
38:54suficiente confianza
38:55para adoptar
38:56el pecado
38:56de codicia.
38:58En la década
38:58de 1980
38:59y 1900
39:00y quizá
39:01podría decirse
39:02que en lo que va
39:03de este siglo
39:04el siglo XXI
39:05cuando celebramos
39:06no solamente
39:07a los disidentes
39:08y a los emprendedores
39:10sino también
39:10a la gente
39:11que ha adquirido
39:12inmensas cantidades
39:13de dinero
39:13y básicamente
39:14controla todo.
39:17La década
39:17de 1980
39:18fue llamada
39:19la década
39:19de la codicia
39:20antes de que
39:20terminara.
39:22Estados Unidos
39:22estuvo al frente
39:23cuando la política
39:24económica
39:24del presidente
39:25Ronald Reagan
39:25de dejar hacer
39:26bajó los impuestos
39:27redujo gastos
39:28sociales
39:29y liberalizó
39:30los negocios.
39:32La codicia
39:32puede destruir
39:33a la política
39:34las corporaciones
39:35ricas
39:35se benefician
39:36ellas
39:36a las filiales
39:37al bienestar
39:38corporativo
39:39y a la deducción
39:40fiscal.
39:42La película
39:43de 1987
39:44Wall Street
39:46quizá
39:46lo resumió
39:47mejor
39:47cuando el porcentaje
39:48principal Gordon
39:49Gecko
39:49interpretado
39:50por Michael
39:51Douglas
39:51anunció
39:51que la codicia
39:52era buena
39:53y los estadounidenses
39:55parecían estar
39:56de acuerdo
39:56actualmente
39:5850%
39:58de ellos
39:59tienen acciones
40:00vamos a volvernos
40:02ricos
40:02un día
40:02y por lo tanto
40:03vamos a invertir
40:04en unas acciones
40:05pero millones
40:07de personas
40:07intentan vencer
40:08al mercado
40:09al mismo tiempo
40:10pero no pueden
40:11hacerlo
40:11porque ellos
40:12constituyen
40:13al mercado.
40:15Según las escrituras
40:16la codicia
40:17es pecaminosa
40:18pero para algunos
40:19científicos
40:19la codicia
40:20no solamente
40:20es natural
40:21sino la incitación
40:22de nuestra neurología
40:23y no es la tentación
40:25del diablo.
40:25Cada acción
40:27que realizamos
40:28se basa
40:28en la activación
40:29de las neuronas
40:30de nuestro cerebro.
40:33Las resonancias
40:34magnéticas
40:35y la tecnología
40:35sofisticada
40:36revelan exactamente
40:38qué pasa
40:39cuando el cerebro
40:39humano
40:40se vuelve
40:40codicioso.
40:41Déjenme definirlo
40:43como querer
40:43muchas cosas
40:44básicamente
40:45sabemos mucho
40:46sobre querer
40:47muchas cosas
40:48y cuando tienes
40:49algo
40:49recibes un poco
40:50de un neurotransmisor
40:52llamado dopamina
40:53que te hace sentir bien.
40:55Los animales
40:55presionan palancas
40:56que aumentará
40:57el nivel de dopamina
40:58y de hecho
40:58al final
40:59los matará
40:59y dejarán
41:00de presionar
41:00la palanca.
41:01Entonces
41:02¿por qué no sigues
41:02y presionas
41:03comenzar?
41:04Está bien
41:05mientras más grande
41:06el globo
41:07más dinero recibes.
41:08Exactamente.
41:09Bien.
41:10En esta prueba
41:10de riesgo conductual
41:12los sujetos
41:13inflan un globo
41:13generado por computadora
41:15mientras más grande
41:16se pone
41:17más dinero reciben
41:18pero si el sujeto
41:19se vuelve muy codicioso
41:21el globo estalla
41:22y pierden todo.
41:26La pregunta
41:26no está
41:27en si debemos
41:27tener codicia
41:28o no
41:29¿cuánta cantidad
41:30de codicia?
41:31¿cómo controlamos
41:32la codicia?
41:33¿cómo nos aseguramos
41:33de que la codicia
41:34funciona para todos nosotros?
41:37Para ver
41:38cuánto
41:39la codicia
41:39influye
41:40en las negociaciones
41:41comerciales
41:41el economista
41:42de la universidad
41:43de Penn State
41:44el doctor
41:44Gary Bolton
41:45usa una prueba
41:46fascinante
41:47llamada
41:47el juego
41:48del ultimátum.
41:49El juego
41:49incluye
41:50a dos negociantes
41:51que buscan
41:51un acuerdo
41:52para dividir
41:5320 dólares.
41:55Quizá te proponga
41:57que recibes
41:575 dólares
41:58y por lo tanto
41:59yo me quedo
41:59con 15.
42:00Puedes aceptarlo
42:01o rechazarlo
42:025 dólares.
42:05Si lo aceptas
42:06la torta
42:06se divide
42:07de esa forma
42:0815 y 5
42:09y si lo rechazas
42:11los dos salimos
42:12sin nada
42:12y eso es todo.
42:15Esas son las reglas
42:15no se vuelve a hacer
42:16y simplemente
42:17se juega
42:18uno a la vez.
42:20Casi la mitad
42:21de los que hacen
42:22ofertas
42:22están poseídos
42:23por el pecado
42:24de la codicia
42:24y proponen
42:25la cantidad mínima
42:26posible.
42:27Aproximadamente
42:28el mismo porcentaje
42:29de los que responden
42:30van a aceptar
42:31la oferta
42:32más pequeña
42:32mientras reciban algo.
42:34Quizá
42:36los dos lados
42:36son codiciosos
42:37pero unos
42:38son menos ambiciosos.
42:42Pero un 10%
42:43tiene un diferente
42:44enfoque
42:44sobre la codicia.
42:46Ellos insisten
42:46en una separación
42:47a partes iguales
42:48y están dispuestos
42:49a irse con nada
42:50antes de aceptar
42:51lo que consideran
42:52una oferta injusta.
42:54Creo que todos
42:55deberían recibir
42:56la misma cantidad
42:57de dinero
42:58indiferentemente.
42:59Este grupo
43:00parece rechazar
43:01el pecado
43:02de la codicia
43:02fuera de control
43:03pero ¿estas personas
43:05realmente renuncian
43:06a la codicia?
43:07¿O es una cuestión
43:08de cómo está definida?
43:11Puede darse el caso
43:12de la noción
43:13tradicional
43:14de codicia
43:14por cosas materiales
43:16que simplemente
43:16se necesite
43:17ser ampliada
43:18que la gente
43:19quiera cosas materiales
43:21pero también
43:21quieren posición social
43:23quieren ser tratados
43:25justamente
43:25quieren muchas cosas.
43:30Querer algo
43:31ese deseo
43:33es la chispa
43:34que el demonio
43:34o el ADN
43:35aviva la ardiente
43:36llama del pecado
43:37de la codicia.
43:42Creo que la codicia
43:42es un rasgo
43:43que todas las personas
43:44comparten
43:45y por lo tanto
43:46creo que es parte
43:47de nuestra composición
43:49biológica.
43:52Pero si la ciencia
43:53prueba que la codicia
43:54es parte del ADN
43:55¿realmente significa
43:57que no tenemos
43:58control sobre eso?
43:59El Papa Gregorio Magno
44:01y Evagrio
44:02dijeron que
44:02la codicia
44:03era mala.
44:05Los varones ladrones
44:06y los íconos
44:07de Hollywood
44:07decían que la codicia
44:09era buena.
44:10¿Cuál está
44:11en lo correcto?
44:13Sin importar
44:13la respuesta
44:14una cosa
44:14sigue siendo cierta.
44:18Esa es la codicia
44:19nunca vas a ganarle.
44:21¡Gracias!
44:23¡Gracias!
44:24¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada