Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ha sido congresista, presidente del Congreso y embajador ante el Reino Unido.
00:04Ahora dice que no es candidato presidencial, aunque muchos creemos que sí.
00:08¿Será capaz, Roy Barreras, de criticar a su jefe, Gustavo Petro,
00:13al menos en el tema de la seguridad que a tantos nos preocupa?
00:17Caminen y le medimos el aceite.
00:23Bueno, don Roy Barreras, ¿cómo anda usted? Me alegra saludarlo.
00:26Muy bien, Manuel, muchas gracias. Gracias a los televidentes de RCN que nos dejan entrar a los hogares, a los teléfonos, a las tablets.
00:32Eso es cierto, por todos lados estamos.
00:33Por todos lados.
00:34Vea, yo le voy a contar a los televidentes que cuando yo le pedí una entrevista a usted a Roy,
00:39le dije, escoja usted el sitio, y usted me dijo, Centro de Bogotá, Barrio Santa Bárbara. ¿Por qué acá?
00:44Este era el sitio donde pasé mi infancia. En esta tienda de la esquina jugábamos ajedrez,
00:49allí en la esquina jugábamos fútbol, en la iglesia de Santa Bárbara veníamos a pedir perdón por los pecados que no habíamos cometido.
00:54Imagínese, ahorita sí tendría que pedir por Arthur.
00:56No, no crea, no crea, yo soy un becatólico con fe.
00:59¿Y usted vivía en dónde? ¿Por acá?
01:01La casa donde vivimos, este era un inquilinato, ¿no? Ahora es...
01:04¿El centro de memoria?
01:05El centro de memoria, sí. Pero era un inquilinato. Mis hermanos eran los hermanos de la cuadra.
01:09Ahora les pregunto qué tan juicioso era o no.
01:11Ah, no, yo era el nerdo del grupo.
01:13Bueno, sentémonos aquí, conversamos en esta cafetería que muy queridos nos van a atender porque le tengo varias preguntas, Roy.
01:19Claro que sí.
01:20Y esencialmente, le voy a decir una cosa, me interesa mucho el tema de seguridad y saber usted, que es próximo al presidente de la República,
01:27qué piensa sobre eso.
01:29¿Me responde sobre eso?
01:29Pero claro, lo que piensan todos los colombianos y lo que hay que hacer, se lo respondo.
01:33Listo.
01:33Camine a donde yo pasé mi infancia.
01:34Sí, señor.
01:35Roy, veo muy poca capacidad autocrítica entre la gente próxima al presidente de la República, Gustavo Petro.
01:50Y por eso quiero preguntarle a usted cómo está viendo el orden público y la seguridad en un país en que todos estamos preocupados por estos temas.
01:57La gente está, a decirlo en colombiano, mamada de la extorsión, de la amenaza, de que el tendero que madruga, como en esta tienda donde yo crecí,
02:07a las cuatro o cinco de la mañana abren la reja para que le robe el extorsionista el producido del día.
02:12Entonces sí hay una sensación de inseguridad desbordada y de pérdida de control del territorio.
02:16Y los grupos criminales que han derivado en múltiples bandas, esas guerrillas se transformaron en bandas criminales
02:23y ahora son grupos de narcotráfico y extorsión, están haciendo en muchos territorios lo que les da la gana.
02:29Falta un año de este gobierno.
02:31La seguridad se ha vuelto una bandera electoral y la seguridad no da espera, como tampoco la crisis de la salud, como tampoco la crisis energética.
02:39Son asuntos que se pueden y deben resolver ya.
02:42La seguridad implica que el Estado le haga saber a los criminales que va por ellos.
02:46Si el gobierno les ofrece sometimiento a la justicia, lo digo este año, porque hay una ley en curso
02:52que debe ser una ley que le dé garantías a los colombianos, no a los criminales.
02:56Los criminales se pueden someter a la justicia.
02:59Hay que facilitarles eso, sí, pero lo que no puede ser es que el Estado se someta a los criminales,
03:04que le mame en gallo a la ley y que sigan traqueteando.
03:07Fuerza, fuerza del Estado y caminos para someterse.
03:10O se someten o lo sometemos.
03:11Roy, ¿con el ministro de Defensa que hoy está o usted sugeriría un cambio de ministro de Defensa
03:17y de cúpula militar, voy más allá?
03:18No, yo soy absolutamente respetuoso del fuero presidencial, ni más faltaba.
03:22¿Le gusta el ministro de Defensa?
03:23Nunca he opinado sobre quiénes son los ministros, ni cuánto duran.
03:27Yo creo que es un oficial, es un militar que tiene 25 o 30 años de carrera y conoce el oficio.
03:33Me parece que en las últimas semanas y quizá dos meses ha ido al frente
03:38y ha ido al ataque, como en la Operación Micay.
03:41Y así hay que hacer.
03:43Dieron de baja un bandido por allá en el Guaviare, alias no sé qué, de tantos que tienen.
03:47Y entonces la comunidad reaccionó.
03:49Ojalá no sea demasiado tarde, se lo digo, Roy.
03:52Mire, 21 veces, haciendo cuentas en estos días, han humillado a nuestra fuerza pública
03:57con asonadas, con secuestros, aunque algunos insisten en llamarlos retenciones.
04:01Eso es una pérdida de control total del Estado.
04:03Y pasó en el gobierno que usted defiende.
04:06El tema es así de complejo.
04:07En esas comunidades, abandonadas por el Estado históricamente,
04:10porque no es que ahora se volvieron pobres, ¿no?
04:11Han estado en la miseria siempre, olvidadas por el Estado.
04:16Siembran hojas de coca, llegan unos tipos y les compran la cosecha.
04:20Con eso comen sus hijos.
04:21Cuando llega el ejército y desplaza o captura o da de baja a esos bandidos,
04:28se quedan sin comprador.
04:29Entonces, y además ha habido décadas de abandono,
04:32donde también hay híbridos en esa sociedad.
04:34El tema es complejo.
04:35O sea, pareciera fácil para el populismo decir,
04:38lleguemos ametrallando y matemos a todo el que se atraviese.
04:40No.
04:41Fuerza legítima del Estado.
04:43Pero hay que entender que el Estado tiene que llegar
04:45a salvar esas comunidades de la economía criminal.
04:48Roy, ¿estaría de acuerdo con que la paz total fracasó?
04:52Hay que tener método y capacidad.
04:54Pero hay que tener dos cosas claras.
04:57Primero, que el Estado tiene que ser fuerte
04:59antes de sentarse a cualquier mesa.
05:01Y lo segundo, estos no son diálogos de paz.
05:05Esto es una oferta de sometimiento a la justicia
05:09desde la fuerza del Estado.
05:11Porque de lo contrario le maman gallo al Estado
05:13y las víctimas son las familias colombianas.
05:16¿Qué le responde Roy Barreras a quienes dicen
05:18que esto es el fruto de una paz mal negociada
05:21que dejó impunidad como la que negoció usted?
05:24Yo no soy pesimista.
05:26Hay 500.000 hombres de la fuerza pública entrenados
05:29y otros 300.000 en las reservas también entrenados.
05:32800.000 hombres.
05:33Los bandidos son 25.000.
05:35Se necesita la decisión de ir por ellos.
05:38Voluntad política.
05:39Y que cuando estén acorralados,
05:41como estaban las FARC cuando firmamos el acuerdo,
05:44entonces puede que se sometan a la justicia
05:46para salvar sus propias vidas.
05:48O se someten a la justicia
05:49o terminan como Pablo Escobar.
05:52Entonces sí es posible un diálogo,
05:55es posible una conversación,
05:56pero reitero desde la firmeza del Estado
05:59que no es bandera electoral.
06:01Pero vea, para cerrar este tema le quiero preguntar
06:04y espero una respuesta franca, sincera.
06:06Como todas las mías.
06:07Estoy seguro que me la va a dar.
06:08A usted le preocupa el año que le queda a Petro,
06:11pero diría que en los tres años que ya pasaron
06:13le faltó decisión en materia de seguridad al presidente Gustavo Petro.
06:16Hay un deporte nacional que es criticar el pasado.
06:19Yo prefiero decir qué es lo que debe hacerse en el futuro
06:21y además ayudar a que se haga.
06:23La gente necesita que se resuelvan los problemas.
06:25Pero qué buena la autocrítica.
06:25Yo puedo sentarme a criticar el gobierno Petro,
06:29ya lo hice, el gobierno Duque, que fue un desastre.
06:32Puedo criticar al gobierno Santos, al que apoyé.
06:34Puedo criticar al gobierno Uribe.
06:36Que también apoyó a Uribe.
06:38Claro.
06:38Y puedo eso.
06:39¿Está me hablando de autocrítica?
06:40Sí, sí, sí.
06:40Bueno, pero los colombianos, José Manuel,
06:43los televidentes de RCN, créanme,
06:45necesitan es que les resuelvan sus problemas.
06:48La pelea entre políticos no les sirve.
06:50La polarización no le resuelve nada a nadie.
06:53Tenemos el deber y el derecho
06:55de esperar que este año haya más ejecución,
07:00haya más capacidad,
07:01más ministros comprometidos en resolver los problemas de Colombia.
07:04Solo les recuerdo que los últimos años
07:06de los cuatro de los presidentes
07:08terminan siendo puras elecciones y otros temas distintos.
07:11Si no se aprovechan los tres primeros años,
07:13los expertos, los políticos,
07:15como ustedes dicen,
07:15que el último año es perdido.
07:17Falta un año.
07:19Hay gobierno.
07:20Hay instituciones.
07:22Y es necesario que esos problemas
07:24se resuelvan ahora.
07:26Vea, Roy, voy cerrando.
07:28Y le iba a preguntar si usted es candidato presidencial
07:30y usted me va a decir que no.
07:31Y la gente no le va a creer.
07:32¿Cómo hacemos eso?
07:33Muy fácil.
07:34Solo informarles algo, recordarles algo.
07:36En octubre 26,
07:37hay una consulta presidencial de los sectores del pacto
07:40que la gente llama el petrismo o la izquierda.
07:43Yo no estoy en ese tarjetón
07:44porque yo toda mi vida he sido un hombre liberal de centro.
07:47Toda la vida.
07:48Entonces, allí están solo los candidatos de izquierda.
07:51Yo estoy esperando respetuosamente ese resultado.
07:54Y allá saldrá un candidato o candidata.
07:57Y el que salga de allí en marzo
07:59habrá una consulta más grande que es del Frente Amplio.
08:02En esa sí lo vamos a ver usted.
08:03Quizá en ella, depende de lo que pase en octubre,
08:06quizá en ella podamos participar
08:07los que tenemos origen liberal de centro.
08:09Pero lo que sí le anticipo es esto.
08:11Si esa consulta ocurre,
08:13ese domingo ganará una fórmula
08:14que unirá esas corrientes liberales
08:17que implican respeto a la propiedad privada,
08:19al empresariado,
08:20trabajar de la mano con todos,
08:22darle garantías a todos.
08:23Y la corriente muy fuerte de la izquierda,
08:26de esas luchas populares
08:27que les ha costado la vida a muchos,
08:29la unión de esos dos ríos poderosos
08:31será una fórmula de centro-izquierda
08:33que ganará la presidencia de Colombia
08:35en la segunda vuelta.
08:36¿Quién le suena a usted
08:36ese tarjetón del 26 de octubre
08:38y quién definitivamente no le suena?
08:40No, yo he prometido no interferir.
08:43Ni siquiera digo que soy candidato
08:44para que no me busquen
08:45en un tarjetón donde no voy a estar.
08:47Eso es las izquierdas,
08:48porque son varias izquierdas.
08:49Esperemos que allí salga uno o una.
08:52Si hay esa consulta,
08:53que yo espero que sí la haya
08:54y que además yo les he recomendado una meta,
08:58tres millones de votos.
08:59Porque un pájaro necesita dos alas para volar
09:02y para unir a Colombia se necesita
09:04esa fuerza popular,
09:07ese llamado que hoy se encarna
09:09en la primera fuerza política de Colombia,
09:10que es el pacto,
09:11las izquierdas o el progresismo
09:12y la fuerza del centro.
09:15Unir esas dos fuerzas
09:16le dará a Colombia estabilidad,
09:18tranquilidad
09:19y podrá unir al país sin odios.
09:21Hay que cerrar las heridas del odio,
09:23cerrar las heridas sociales.
09:25Espero lo que pasa en octubre.
09:26Le prometo una cosa.
09:27En la primera semana de noviembre
09:29siquiera nos sentamos en esta cafetería
09:30o en otra.
09:31Y usted dice,
09:31quiero ser o no presidente.
09:32Y yo le digo,
09:33y le voy a preguntar
09:34en lo que me quedan estos dos meses
09:36a la gente,
09:36porque mañana me voy para el eje cafetero.
09:38Le voy a preguntar a la gente,
09:39¿usted quiere que yo sea presidente?
09:41A ver, ¿qué opinan?
09:42Y yo le cuento
09:42si la gente quiere o no.
09:43Y siempre van a encontrar amigos
09:44que le digan,
09:45oiga,
09:45Ustedes deberían ser presidente
09:47de la República.
09:47Otros van a decir,
09:47no, yo quiero la extrema derecha,
09:49yo quiero la extrema izquierda,
09:50yo quiero el que dé bala,
09:51yo quiero el que odie.
09:53Y yo voy a...
09:53¿Y saben qué va a terminar usted?
09:55Diciendo,
09:55los sectores sociales de este país
09:57me están pidiéndose
09:58el candidato presidencial.
09:59Y el presidente de Emanuel
10:00y todos van a querer.
10:01¿Sabe qué van a querer?
10:02No que yo o cualquiera
10:03sea presidente.
10:04Yo sé que ustedes van a querer
10:05y sus televidentes también
10:07que haya tranquilidad en Colombia
10:09y que se una a este país.
10:10La gente está mamada
10:12de radicalismos
10:13y de extremos
10:13y de odios.
10:14Vea, Roy,
10:15y la última.
10:16Venía pensando
10:16en lo que le iba a preguntar
10:18en esta entrevista
10:18y dije,
10:19me gustaría el análisis
10:20y la respuesta
10:21de Roy Barreras
10:21frente a esta pregunta.
10:23Todos estamos de acuerdo
10:24con que hay que acatar
10:25lo que dice la justicia
10:26en todas sus instancias.
10:28Pero a Roy Barreras
10:29le pareció bien
10:31la decisión
10:32en primera instancia
10:32que tiene que ver
10:33con el expresidente
10:34Álvaro Uribe Vélez.
10:35Usted lo ha dicho.
10:36Todos respetamos
10:36los fallos de la justicia.
10:38Nadie está por encima
10:39de la ley.
10:40Ni más faltaba
10:41que uno vaya a opinar
10:42sobre la decisión
10:43de los jueces.
10:44Hay una condena
10:44en firme
10:45que está pelada.
10:46Pero le puedo dar
10:47mi opinión política.
10:49Todo lo que divida
10:50a Colombia
10:51no ayuda.
10:53Y resulta
10:53que esa decisión
10:54divide a Colombia.
10:55¿Por qué?
10:56Hay una mitad
10:57de Colombia
10:58que tiene rabia
10:58y que ve
11:00ese fallo
11:00y esa condena
11:01como una reivindicación.
11:03Las madres de Soacha,
11:03las madres
11:04de los falsos positivos,
11:05de la masacre del Aro.
11:06Y no por eso
11:07es cosa del soborno,
11:08sino por todos
11:09los crímenes
11:10del paramilitarismo
11:10y sienten
11:11que allí hubo
11:12como una reivindicación.
11:13Pero hay otra mitad
11:14de Colombia
11:14que también tiene rabia
11:15porque dice
11:16¿cómo así
11:17que ponen unos bandidos
11:18en una tarima
11:19en Medellín?
11:20¿O cómo así
11:21que siete años
11:21después de que se creó
11:23la JEP,
11:23que yo ayudé
11:24a crearla
11:25por lentitud
11:26e ineficacia
11:28que era autocrítica
11:29por lentitud
11:30e ineficacia
11:31de la JEP?
11:31Nosotros creamos
11:32la Unidad de Búsqueda
11:33de Personas Desaparecidas.
11:34Ha hecho un gran trabajo.
11:35La Comisión de la Verdad
11:36hizo un gran trabajo.
11:37La Unidad de Víctimas
11:38ha hecho un gran trabajo.
11:39Pero la JEP
11:39no lo ha hecho.
11:40Es decir,
11:41no hay una sola sentencia
11:42contra los señores
11:43de las FARC
11:44que también hicieron
11:45mucho daño.
11:46Entonces,
11:47esa otra mitad
11:47del país dice
11:48¿pero cómo así
11:49que estos tipos
11:50no los han condenado
11:51a nada
11:51con todos esos delitos
11:52y a Uribe
11:53lo metieron preso?
11:54¿Y usted en cuál mitad está?
11:56Por eso,
11:56eso divide al país.
11:59Y yo he dicho
12:00en esta amable entrevista
12:01que todo lo que divida
12:02hace daño
12:02y que tenemos que hacer
12:03el esfuerzo
12:03de unir a Colombia.
12:05O sea,
12:05políticamente
12:06no le parece bien
12:07lo que pasó
12:07con el expresidente Uribe.
12:08A mí me parece
12:09que ningún fallo
12:11se debe celebrar
12:12y ningún fallo
12:13se debe lamentar,
12:15sino que se debe
12:16acatar.
12:17Nadie está
12:18por encima de la ley.
12:19Yo creo que esa jueza
12:20actúa en derecho.
12:21Creo que el tribunal
12:22tomará una decisión
12:23y creo que va a tomar
12:25una decisión distinta.
12:26Pero ninguno
12:28de los dos fallos,
12:28este o el de segunda instancia,
12:30le resuelve
12:31ningún problema a Colombia.
12:32Roy Barreras,
12:33gracias por atendernos.
12:34Lo busco
12:34la primera semana
12:35de noviembre
12:35para confirmar algo
12:36que yo ya creo
12:37que usted me va a decir
12:37y es que si quiere
12:38ser presidente
12:39y candidato a presidencia.
12:40El problema es que
12:41si su vaticinio
12:43nos acierta,
12:44le toca volver
12:45a programar
12:45otra entrevista
12:46para el 8 de agosto.
12:47A él haremos
12:48en calidad
12:48de candidato presidencial.
12:50El 8 de agosto ya no.
12:50Vea,
12:51y gástese algo,
12:52aquí a los antiguos vecinos.
12:53Pero claro,
12:54las mantecadas
12:55aquí son bacanísimas.
12:56Bueno,
12:56ahí tiene bastante gente
12:57para gastarle.
12:58Porque nosotros metíamos
12:58a hacer a colombo-francés.
13:00Hágales el gasto.
13:01Colombiana con pan francés.
13:03Gracias, Roy.
13:03Bueno,
13:04listo,
13:04chévere.
13:04Gracias.
13:05Gracias.
13:06Gracias.
13:07Gracias.

Recomendada

1:23
1:40