Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En la presente entrega de "La Librería Mediática", nuestra moderadora Marialcira Matute entabla una amena conversación con Pablo Guadarrama González, el ganador de la XIII edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, y la doctora Carmen Bohórquez, miembro del jurado del premio en su presente edición, sobre la obra galardonada “Marxismo y Antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo”.


Síguenos:

@MarialciraMatute
@TVLecturas
@UnMinutoParaElLibro

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Parte del jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2020-2024
01:05y el doctor Pablo Guadarrama González, cubano y ganador de la edición 13 del Premio Libertador al Pensamiento Crítico
01:12con su libro Marxismo y Antimarxismo en América Latina, Crisis y Renovación del Socialismo.
01:20En la edición actualizada y aumentada publicada en 2023 en Venezuela por El Perro y la Rana.
01:27El veredicto fue por mayoría de votos y el jurado estuvo conformado por el argentino Claudio Katz, ganador de la edición anterior,
01:37la cubana Francisca López Siveira, la peruana Mónica Brutman, el venezolano Farruko VI y la venezolana Carmen Borges.
01:47Pablo Manuel Guadarrama González es académico titular de la Academia de Ciencias de Cuba,
01:54doctor en Ciencias, Cuba y doctor en Filosofía, Leipzig.
02:01Profesor titular de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano de la Universidad Central de las Villas, Santa Clara.
02:08Autor de varios libros sobre problemas de la cultura y el pensamiento filosófico latinoamericano,
02:14así como de numerosos artículos publicados en Cuba y otros países.
02:18Ha dirigido varios proyectos de investigación y tesis doctorales en su país y en el exterior.
02:25Ponente en múltiples congresos nacionales e internacionales.
02:30Ha impartido cursos de posgrado y conferencias en varias universidades latinoamericanas de España,
02:36Estados Unidos, Rusia y Alemania.
02:40Saludos desde Caracas, República Bolivariana de Venezuela, territorio libre de analfabetismo,
02:49a los libreros mediáticos que sintonizan la librería mediática,
02:53un programa en el que los libros y la televisión tienen mucho que ver,
02:56un programa en el que los lectores de todas las edades son protagonistas.
03:01También los libros y la radio tienen mucho que ver porque en este momento nos sintonizan en VTV Radio 99.5 FM
03:11y los jueves a las 4 de la tarde estamos en Radio Nacional de Venezuela con los libros y la radio tienen mucho que ver
03:19en 91.1 FM el canal informativo de RNB.
03:25Bien, el filósofo venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela ha asumido por nombramiento presidencial
03:32la Coordinación Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
03:37que desde 2021 encabezaba Sergio Arria Boorquez y que fundó Carmen Boorquez
03:43y coordinó por muchos años ese equipo estupendo que es la Red de Intelectuales.
03:49Bienvenidos a ambos, felicitaciones por ese premio, bueno, más que merecido.
03:55A mí me encanta cuando los libros que toman muchos años hacerlos reciben premios.
04:00Fue como cuando Pablo Montoya ganó el premio Rómulo Gallegos,
04:04un libro que le costó 20 años de vida hacer y deshacer hasta llegar al libro que ganó el premio.
04:10En este caso es un libro que se sigue pensando y repensando,
04:17marxismo y antimarxismo en América Latina.
04:22Lo consideramos un plan de lectura en sí mismo para especialistas y para lectores en general.
04:27Uno de los conceptos de tu libro es que el marxismo no tiene todas las verdades
04:31y que hay que estudiar otras vertientes permanentemente.
04:35Lo demuestras puesto que hiciste un segundo volumen agregando nuevas ideas
04:41y has ganado ese premio entre tantas obras extraordinarias que concursaron.
04:48Vimos el listado, es que yo no sé cómo el jurado puede trabajar con tantas obras buenas
04:52y decantarse por finalistas o menciones de honor y decidirse por uno.
04:57En Venezuela tuvimos dos menciones de honor,
05:00el libro de Sergio Rodríguez sobre China y el libro de Vladimir Acosta.
05:07Entonces, ¿cómo es este libro?
05:09Que Luis Brito García siempre dice que un libro quiere ser un árbol
05:13y lo has logrado, este libro fue una semilla, fue creciendo, dio frutos,
05:17generó debates, genera la curiosidad permanente,
05:25porque ahora todo el mundo quiere leer ese libro,
05:28pero ahora con este premio, ¿qué sientes tú en este momento con este premio y con este libro?
05:33Bueno, ante todo, muchas gracias por esta gentil invitación.
05:37Efectivamente, primero, me siento muy honrado, ¿no?
05:40Como el primer cubano que gana este honroso premio
05:44y agradezco mucho tanto al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
05:48Primero, por haber constituido este premio,
05:51porque es un reconocimiento a toda la intelectualidad latinoamericana
05:55que desarrolla un pensamiento crítico.
05:58Este libro en especial a veces me pregunta,
06:00bueno, ¿y qué tiempo llevó para escribirlo?
06:02Y yo le digo, no, unos 40 años.
06:04Entonces la gente dice, ¿cómo 40 años?
06:05Claro, no me dediqué solamente a eso.
06:07Por supuesto.
06:07Porque yo tengo 26 libros publicados, ¿no?
06:10En Cuba, México, Colombia, varios países,
06:13y esto lo fui haciendo.
06:14Y vuelves a este, siempre vuelves a este.
06:16Porque cuando yo terminaba estudios de filosofía en el doctorado
06:19de la Universidad de Leipzig en Alemania,
06:22yo me empecé a encontrar muchas críticas al marxismo, ¿no?
06:26Y al socialismo, desde el positivismo, liberalismo,
06:29desde el conservadurismo.
06:31Y entonces yo dije, cuando yo termine esto del positivismo,
06:33me voy a dedicar a ver por qué razón hay críticas válidas al marxismo
06:40y al socialismo, y otras que no son tan válidas.
06:42Y así empecé a principios de los años 80, ¿no?
06:46Empecé por Cuba.
06:47Estudié cómo habían evolucionado las ideas socialistas en Cuba
06:50desde el siglo XIX.
06:52Los socialistas utópicos, que los hubo también.
06:54Igual que aquí Simón Rodríguez,
06:56que es un hombre de ideas también socialistas, ¿no?
06:58Así.
06:59Y Vicente Tejera en Cuba, otro, ¿no?
07:02Allá Esteban Echeverría, en Argentina, en 1842,
07:05escribiendo un libro, Dogma Socialista,
07:07antes que Marx y Engel, que vieran, ¿no?
07:10El Manifiesto Comunista.
07:11O José Abreu Lima, que peleó incluso con Bolívar y con Sucre, ¿no?
07:15El brasileño, y escribió un libro sobre el socialismo
07:18en los años de 1846, o sea, antes del Manifiesto Comunista.
07:23Entonces, yo digo, parece que esto de temas de socialismo y comunismo
07:26no es algo que le salió de la cabeza a Marx y Engel, ¿no?
07:29Pero también ya empezaban las críticas, ¿no?
07:31Y yo, por eso, empecé a estudiar e investigar.
07:34Creé un equipo de investigación en la Universidad Central
07:37Marta Abreu de la Villa, en Santa Clara, Cuba.
07:39Que, bueno, ya lleva más de 40 años y ha publicado varios libros
07:45colectivos y varios libros individuales, ¿no?
07:48Y empezamos a trabajar juntos, pero yo siempre mantenía un hilo
07:53conductor con una hipótesis que era que el pensamiento socialista
07:59y llamado marxista, digo, porque ni Marx quería llamarse marxista,
08:04por eso es otra historia.
08:06En América Latina validó la hipótesis de que es una respuesta
08:11a las exigencias sociales de las contradicciones del capitalismo, ¿no?
08:15Simultáneamente como se daba en Europa, en Norteamérica, ¿no?
08:18Y que ni era una reproducción mimética de las ideas europeas,
08:23pero tampoco era vernáculo.
08:25O sea, había surgido de aquí solo, no, no, no, no.
08:29Estaba en articulación con el pensamiento europeo, norteamericano, mundial, ¿no?
08:33Pero también había contribuido.
08:34Esa es la hipótesis central de ese libro.
08:35Y cuando a mediados de los 80 me piden de la Universidad Autónoma de Nicaragua
08:41que si podía dar un curso, cicloconferencia sobre las ideas marxistas en América.
08:47Me fui a Nicaragua tres meses, lia el curso en Managua.
08:51Y seguí trabajando poco a poco, pero todavía no escribí el libro.
08:56Pero ahí ya surgió la idea, porque me motivaron, ¿no?
08:59Oye, ¿y usted debía de escribir esto?
09:01Y en Cuba creamos una maestría, un doctorado.
09:05Y en el año 87 me piden en la Universidad Inca de Colombia
09:09que diera un cicloconferencia sobre el tema del marxismo y la lucha.
09:14Y salió el primer tomo en el 90.
09:17Es la primera edición, ¿no?
09:19Bueno, muy bien, todo muy bien.
09:21Pero cae el muro de Berlín, cae la Unión Soviética.
09:24Había que seguir pensando en el tema.
09:25No, y entonces empiezo a ir a Perú
09:29a debates sobre la crisis del socialismo,
09:31la crisis del nazismo, ¿no?
09:33El periódico Marcha de Montevideo publicó un trabajo mío sobre la...
09:37Escribí un trabajo que se llama Antinomias de la Crisis del Socialismo
09:41valorando por qué se derrumbó la Unión Soviética,
09:44por qué...
09:44Bueno, entonces ahí empecé a añadirle a la primera edición
09:50otros trabajos no ya publicados,
09:53pero con el 94 me piden en Cuba publicarlo en la Editora Política
09:58y con la Editora Caballito de México le dije,
10:01bueno, tengo que volver a revisarlo.
10:02Claro.
10:03No puedo, han pasado muchas cosas.
10:05Entonces hice una nueva edición actualizada, ampliada, ¿no?
10:09Y ya llevaba unos 14 años, ¿no?
10:12El libro más o menos en proceso, ¿no?
10:15Y salió en México.
10:16Muy bien, yo me olvidé de aquello,
10:19pero cuando en 2008 la amiga Carmen Borges
10:21me propuso escribir en los tres tomos,
10:24una selección, ¿no?
10:25De mis...
10:26Allá una amiga le dice
10:28Horas encogidas de Pablo Guadarrana,
10:31los tres tomos de pensamiento humanista
10:33en el Perro y la Rana, ¿no?
10:34Y salió aquí, ¿no?
10:36Tres tomos,
10:36primera vez que se unía en tres tomos, ¿no?
10:38Hora encogida.
10:39Y Carmen me llama un primero de enero del 59...
10:43del 80...
10:43¿Cuándo?
10:44de 2009 y me dice,
10:46oye, me llamó Miguel Márquez,
10:48que nunca era el director,
10:49que este es el libro más vendido
10:50del Perro y la Rana de todas las colecciones,
10:52¿no?
10:53Porque dice que aquello fue...
10:55Bueno, y se vendió el libro, bien.
10:56Entonces me llamaron al poco tiempo
10:58del Perro y la Rana,
10:59que habían visto la edición
11:00de Marxismo y Antimarxismo,
11:02que si yo podía, ¿no?
11:04Hacer una nueva edición
11:05y que lo podía ampliar.
11:07Y como ya yo tenía como 12 o 13 o 14
11:10ponencias, artículos,
11:13y me dijeron,
11:14no, pues puede ampliarlo
11:15y si quiere lo hacemos en dos tomos.
11:18Excelente, además quedó excelente
11:19la diagramación y todo.
11:20No, pero espérate,
11:21va a ir la historia como es.
11:22Eso fue en el 2011, 12
11:24y llegué y le entregué, ¿no?
11:27Una nueva versión en dos tomos.
11:29Al poco tiempo me dice,
11:30mire, tenemos problemas con el papel
11:32y los cubanos también tenemos esos problemas.
11:35¿Usted autoriza hacerlo en versión
11:37digital en Internet
11:38y luego cuando aparezca el papel,
11:40¿no?
11:41¿Lo publicaron?
11:41Dijo, sí, lo autorizo.
11:43Salió en Internet.
11:45No duró ni dos meses.
11:46Lo hackearon y lo destruyeron.
11:48No solamente este libro mío,
11:50sino otros libros también
11:51del Perro y la Rana
11:52fueron destruidos, ¿no?
11:54Desde Internet.
11:55Parece que era muy explosivo el libro, ¿no?
11:58Pero yo había salvado,
12:00que me habían enviado,
12:01la edición final
12:02y yo me olvidé de aquello.
12:05¿Vien?
12:05En el 2019
12:07obtuve mención
12:08del Premio Libertador
12:09en, por mi libro,
12:11Democracia y Derechos Humanos,
12:13Visión Humanista de América Latina
12:15y vine acá
12:15a un evento
12:16que se organizó en Cancierria
12:18y entonces,
12:19Raúl Casal,
12:20que era el director
12:21del Perro y la Rana,
12:22me dijo,
12:23Pablo,
12:23ahí tenemos todavía el libro
12:25pendiente para publicarlo,
12:27no impreso.
12:28Yo dije,
12:30bueno,
12:31está bien,
12:31pero yo no pensé
12:32que lo iban a publicar.
12:34Vino la pandemia,
12:35vino todo el tiempo,
12:36¿no?
12:37Eso es todo.
12:37Hemos vivido una vida
12:38bien accidentada.
12:40Y estoy yo un día
12:41en la casa
12:42y Carmen me manda
12:43una foto, ¿no?,
12:44del presidente Maduro
12:46presentando el libro
12:47en la feria del libro.
12:49¿No?
12:492023.
12:50Ya,
12:50me llama a ti,
12:51me dice,
12:52Pablo,
12:52¿y tú por qué no estás aquí
12:53en la feria?
12:53¿Qué es de feria?
12:54No,
12:55el libro.
12:55Yo no sabía
12:56que lo habían publicado
12:57en los 23,
12:58¿no?
12:58Ah,
12:59bueno,
12:59lo publicaron,
13:00bien.
13:01Y entonces,
13:02ya surge esta edición
13:04magnífica del Perro y la Rana.
13:06Tan magnífica
13:07que ganó el premio Libertador.
13:08que agradezco mucho,
13:09no,
13:09pero además,
13:10editorialmente
13:11es una exquisitez,
13:12porque yo lo he revisado
13:14con calma,
13:15uno tiene ratas,
13:17uno tiene una de agamación,
13:19miren qué portada.
13:20No,
13:20la portada es estupenda,
13:21la portada es estupenda,
13:22nada más la portada
13:23vale la pena
13:24que le provoca a la gente
13:27abrir el libro.
13:27Ya,
13:28entonces,
13:29me dieron
13:30la información,
13:32¿no?
13:32Me llamó Pedro Calzadilla,
13:34yo estaba en la playa
13:35en Cuba
13:35con los nietos
13:36y me dice,
13:37Pablo,
13:37ya ganó el premio.
13:39Qué maravilla.
13:39Y esa redicción,
13:40disculpe,
13:41esa redicción también
13:41coincide con la retoma
13:43del premio Libertador.
13:44Claro.
13:45Que por las crisis
13:47económicas que habíamos atravesido.
13:47Claro,
13:47son tres ediciones
13:48y en 20 años.
13:49Sí,
13:49estuvimos como cuatro años
13:50sin convocar el premio
13:52y entonces,
13:53bueno,
13:53ya la situación económica
13:55ha mejorado bastante,
13:56todo se ha reactivado,
13:58bueno,
13:58abrir nuevamente el premio
14:00y como ya el libro
14:01ya se había presentado,
14:03claro,
14:03era la oportunidad
14:04para que
14:06se ha referendado.
14:08La red
14:09ha tenido
14:09una actividad
14:10esplendorosa
14:12con altos y bajos
14:13en su historia,
14:15pero se mantiene.
14:17Hemos visto
14:18y veremos
14:18en los videos
14:18a lo largo del programa
14:19la historia
14:20de la red intelectual,
14:21han visto ustedes
14:22ganadores del premio
14:24en otras ediciones,
14:24Carmen es la fundadora
14:26y ahora hay una nueva página
14:30humanidadenred.org
14:32humanidadenred.org
14:34Sergio Barria
14:36estuvo de coordinador
14:37de la red
14:37hasta hace unos días,
14:38ahora ha asumido
14:39la coordinación
14:40Pérez Pirela,
14:42entonces te quería preguntar
14:43dos cosas,
14:44¿qué significa para ti
14:45esta red
14:50en este momento?
14:51¿qué papel crees
14:52que juega
14:52en este momento
14:53y cómo hicieron
14:54ustedes para decidir
14:56que el premio
14:57era para Pablo Guadarrama
14:59entre tantos
14:59buenos libros?
15:01Bueno,
15:01respecto a la red,
15:05la red vino
15:06a convertirse
15:07casi que como
15:08en un ariete
15:10para ir abriendo
15:12espacios
15:13dentro
15:14de un pensamiento
15:16que estaba muy cooptado
15:18por las editoriales
15:19privadas
15:20y por las influencias
15:22que venían
15:23del norte
15:24sobre nosotros,
15:25entonces
15:25la red comienza
15:28a abrir los caminos
15:30para que el pensamiento
15:32social,
15:33socialista,
15:34combativo,
15:35cuestionador
15:36del dominio capitalista
15:39se abriera a paso
15:40y la red
15:42que comienza
15:45como tal
15:46en el 2005
15:47vino a ser
15:51el vehículo
15:52de transferencia
15:54de las ideas
15:55que habían surgido
15:56en aquel gran encuentro
15:58en defensa
15:58de la humanidad
15:59que se hizo
16:00en diciembre
16:01del 2004,
16:02que eso fue importante
16:03y que marcó
16:05un camino abierto
16:06no solamente
16:07para América Latina,
16:08para el mundo entero,
16:10reunió por primera vez
16:11a todos los pensadores
16:13de izquierda
16:13de todo el planeta.
16:14Hasta en Nueva Zelanda
16:15estabas diciendo
16:16que hay un capítulo
16:17de la red.
16:18Exactamente,
16:19entonces
16:20el premio libertador
16:22surge
16:22a consecuencia
16:23de eso,
16:24el comandante Chávez
16:25fue uno de los grandes
16:26inspiradores
16:27de ese premio,
16:28dice bueno,
16:29ahora que ya está
16:30esta red
16:31de la izquierda
16:31funcionando
16:32y hay tantos
16:34autores allí,
16:35es necesario
16:35buscar una manera
16:37de promover mejor
16:38las ideas
16:39de estos autores.
16:40Entonces,
16:41¿cuándo se decide
16:41crear el premio
16:42libertador
16:43al pensamiento crítico
16:44y el propio
16:45presidente Chávez
16:46fue el que fijó
16:47el monto
16:48que se iba a dar
16:49y se tiene que hacer
16:49un monto
16:50que atraiga de verdad
16:51y el premio
16:53libertador
16:54se ha convertido
16:55y sigue siéndolo
16:56el único premio
16:59dirigido
17:00a reconocer
17:01el trabajo
17:01que se hace
17:02desde las izquierdas,
17:04desde el pensamiento
17:04socialista.
17:05Ningún otro premio
17:06en el mundo
17:07va a darle
17:09reconocimiento
17:10a libros
17:11pensados
17:11desde la izquierda.
17:12son premios
17:13para los autores
17:14que piensan
17:15desde el marco
17:16de la derecha.
17:18Entonces,
17:19esa es la gran ventaja
17:20del premio
17:21libertador
17:21y por eso
17:22hay que mantenerlo.
17:23Ha sufrido,
17:24por supuesto,
17:25ciertas crisis
17:26porque toda Venezuela
17:28y toda América Latina
17:29ha estado sometida
17:30a muchas crisis,
17:32pero aquí está,
17:33otra vez se retoma
17:34el premio.
17:35Y, por supuesto,
17:37participaron
17:38como hacía
17:38como tres,
17:39cuatro años
17:39que no se convocaba
17:40y se llamó
17:43la convocatorera
17:44desde el año,
17:45desde el último premio.
17:4620, 24.
17:47Ajá,
17:4820, 24.
17:49Entonces,
17:49hubo muchísimos libros
17:50concursantes.
17:52No es que fue fácil.
17:54Entonces,
17:55estábamos cinco personas
17:56de jurado,
17:57uno va decantando.
17:58Hay libros
17:59que cuando tú comienzas
18:00a verlos
18:01dicen,
18:01no entra dentro
18:02de los criterios,
18:03pero ya al final
18:04cuando ya te quedan
18:0515, 20 libros
18:07y ahí cada uno
18:09tiene posibilidades
18:10de ser el ganador.
18:11Sí, sí.
18:11Entonces, bueno,
18:12eso también
18:13uno va leyendo
18:14y relee
18:15y después
18:16cuando se reúne
18:17el jurado
18:17viene la gran discusión.
18:20Y, por supuesto,
18:22ahí cada uno
18:23tiene su candidato
18:24al premio,
18:25cada uno
18:26pone sus argumentas,
18:29convence
18:29y dice,
18:30tiene razón
18:30y así se fue
18:32decantando
18:32hasta que llegamos,
18:34bueno,
18:34al final
18:35el que concitó
18:37en la aprobación
18:38de los cinco
18:39miembros jurados
18:39fue el de Pablo Guadarrama.
18:41Que está digitalizado,
18:43lo pueden descargar
18:44gratuitamente
18:45y está disponible
18:47en librerías del sur,
18:48tanto en esta edición
18:48como en la nueva edición
18:49que tiene el sello
18:51de ganador
18:52de premio
18:53libertador al pensamiento crítico.
18:55Se va a entregar
18:56el día lunes
18:57y, bueno,
18:59vamos a estar todos
18:59muy pendientes
19:00de esa entrega.
19:01Vamos a hacer un corte
19:02en este momento
19:02y venimos con más
19:03de la librería mediática
19:05hoy celebrando
19:06el premio libertador
19:07al pensamiento crítico.
19:09El jurado de la décima tercera edición
19:37del premio libertador
19:38del premio libertador al pensamiento crítico
19:40decidió otorgar menciones honoríficas
19:43a los autores
19:44a Tilio Borón
19:45y Paula Clashko
19:47por segundo turno
19:49el resurgimiento
19:50del ciclo progresista
19:51en América Latina
19:53y el Caribe
19:54a Jorge Sánchez
19:55a Jorge San Ginés
19:56por Cine y Sociedad
19:58a José Guadalupe Gandarilla
20:01por Totalidad del Capital
20:03teorización crítica
20:05y encare de colonial
20:06hacia la descolonización
20:08del conocimiento
20:09a Ramón
20:11Gosfrogel
20:12por Pensamientos descoloniales
20:14desde América Latina
20:16a Sergio Rodríguez
20:17Helfenstein
20:18por China
20:19en el siglo XXI
20:21el despertar de un gigante
20:22y a Vladimir Acosta
20:24por salir de la colonia
20:26el premio libertador
20:28al pensamiento crítico
20:29fue creado en el 2005
20:30por el presidente
20:31Hugo Chávez
20:32es considerado
20:33el más importante
20:34reconocimiento
20:35al pensamiento
20:36contrahegemónico
20:38otorgado
20:39en lengua española
20:40para esta edición
20:41el premio
20:42recibió 71 obras
20:44el premio es convocado
20:45por el Ministerio
20:46del Poder Popular
20:47para la Cultura
20:47a través del Centro
20:48de Estudios Latinoamericanos
20:50y del Caribe
20:50Rómulo Gallegos
20:52CELAR
20:53y la Red de Intelectuales
20:55y Artistas
20:55en Defensa
20:56de la Humanidad
20:58bueno pues
21:02puro cuarto bate
21:03decíamos aquí
21:03la verdad
21:04que estaba difícil
21:05elegir ese premio
21:07ustedes pueden buscar
21:08todos los ganadores
21:09todas las menciones
21:11de honor
21:11y los participantes
21:13en el premio libertador
21:14al pensamiento crítico
21:15en la biblioteca
21:16del CELAR
21:16que está también
21:17remozada
21:18y algunos de ellos
21:19están en las librerías
21:21del sur
21:21así que es muy fácil
21:22hacerse de ellos
21:23y leerlos
21:24quería hacer una reflexión
21:26para ambos
21:27o sea que me dijeran
21:28que cómo valoran
21:29esto ambos
21:30decías en el encuentro
21:31del CELAR
21:32que pensar es un acto
21:33político
21:34que la verdad
21:35absoluta no existe
21:36pero existe
21:36la verdad
21:37y que el concepto
21:38de soberanía
21:39siempre pasa
21:40por el antiimperialismo
21:42me gustaría
21:42que ambos
21:43empezando por ti
21:44abundaron un poquito
21:46en esta reflexión
21:47claro
21:48bueno
21:49eso de pensar
21:50siempre un acto político
21:51no es mío
21:52eso es de una
21:52socióloga francesa
21:54Viviane Forrester
21:55que en el año 92
21:57descubrió un libro
21:58que se llama
21:59El horror económico
22:00que es cuando cae
22:02la Unión Soviética
22:03y viene el auge
22:04del neoliberalismo
22:05y dice
22:05viene ahora
22:06el horror económico
22:07y ella lo dice
22:08pensar es siempre
22:10un acto político
22:11aunque no sea pensar
22:12en política
22:12porque pensar
22:14es cuestionarse
22:15todos los poderes
22:16existentes
22:17esa es más o menos
22:18la idea
22:18y yo siempre digo
22:20en mis clases
22:21incluso
22:21que a la universidad
22:23se viene a aprender
22:24a dudar
22:25no a creer
22:26a creer
22:26se va a otra dimensión
22:27espiritual
22:28de la iglesia
22:29pero dudar
22:30quiere decir
22:31dudar de todo
22:31lo que decimos
22:32los profesores
22:33dudar de todo
22:34lo que dicen
22:34los libros
22:35para que las nuevas
22:36generaciones
22:37piensen con cabeza
22:38propia
22:39ahora
22:40eso meter
22:41la verdad
22:43absoluta
22:44no existe
22:45para la ciencia
22:46pero existe
22:47la verdad
22:47porque la verdad
22:49se construye
22:49desde distintas
22:50perspectivas
22:51y hay como diría
22:53Inre Lakatos
22:53el discípulo
22:54de Karl Popper
22:55un núcleo duro
22:56hardware
22:57dentro de un centro
22:58firme
22:59dentro de otros
23:00programas
23:00de investigación
23:01y así van creciendo
23:02las verdades
23:03entonces
23:04yo creo que los libros
23:06también son eso
23:07es un laboratorio
23:08en que van creciendo
23:10en las verdades
23:11nos ayudan a pensar
23:12y lo mismo
23:12en la ciencia
23:13que en la filosofía
23:14yo no digo
23:14en la literatura
23:15no
23:16de ficción
23:17en el cuento
23:18la poesía
23:18es otra dimensión
23:19me estoy refiriendo
23:20básicamente
23:21al pensamiento científico
23:23y lo digo
23:23en mis libros
23:23de epistemología
23:24que he publicado
23:25dos en Colombia
23:26y en Cuba
23:27y de metodología
23:29de la investigación
23:29científica
23:30que no es otra cosa
23:31una cosa
23:32es pensamiento científico
23:34y filosófico
23:35y otra cosa
23:35es el literario
23:36religioso
23:37claro
23:37sin embargo
23:37la literatura
23:39y la ficción
23:40cuando te conectan
23:41con la vida
23:42aunque sea ficcional
23:43de otros
23:44y de los mismos autores
23:46también te ayuda
23:47a pensar
23:48a ponerte en los zapatos
23:49de otros
23:49en estos días
23:50hubo una gran polémica
23:51en España
23:51porque una
23:52esos que llaman
23:54influencers
23:54que están publicando
23:56estupideces
23:57en las redes
23:57idiotizando a la gente
23:58no contenta con eso
24:00dijo que bueno
24:02que nadie era mejor
24:03que ella
24:04porque le gustara leer
24:05y que leer
24:05era un fastidio
24:06y que no tenían
24:07que estar leyendo
24:07una persona
24:08que tiene millones
24:09de seguidores
24:09en las redes
24:10entonces la mayoría
24:11de las personas
24:11le dijeron
24:12bueno si tú decides
24:13no leer
24:13muy bien
24:14pero es muy responsable
24:15de tu parte
24:16que digas
24:17a la gente
24:17que no lea
24:18puesto que leer
24:19precisamente
24:19era la reflexión
24:21de todo
24:21leer ayuda
24:22a pensar
24:23hasta un libro
24:24malo te ayuda
24:24a pensar
24:25hasta un libro
24:25mal escrito
24:26te ayuda
24:26a pensar
24:27entonces porque
24:27te vas a negar
24:28ese privilegio
24:29humano
24:29que dices tú
24:30de esto de la verdad
24:31de lo que
24:34dice Pablo
24:36sobre
24:36tú decías
24:38una vez en 2013
24:39el día del libro
24:40cuando yo decía
24:42hay que leer
24:42siempre leer de todo
24:43y tú decías
24:43sí pero hay que escoger
24:45porque hay libros
24:47que nos exigen
24:48unas cosas
24:49y otros otros
24:49que dices tú
24:50sobre todo esto
24:51exactamente
24:52el pensar
24:53es una cualidad humana
24:54por lo tanto
24:55todos los humanos
24:56de cualquier
24:57región geográfica
24:59y de cualquier
24:59tendencia
25:00ideológica
25:03piensa
25:03y hay un pensar
25:05que desde la derecha
25:07desde el poder
25:08trata de imponerse
25:09como el pensar
25:10universal
25:11o el pensar absoluto
25:13cuando uno empieza
25:14a estudiar filosofía
25:15tardas tú
25:17en descubrir eso
25:18tú entras
25:19a estudiar filosofía
25:20y te dan
25:20es puro
25:21pensamiento europeo
25:22pero aquí hubo
25:24culturas
25:25que cuando
25:26la invasión española
25:28a estas tierras
25:29eran culturas
25:30con conocimientos
25:31hasta superiores
25:33a lo que
25:34se tenía en Europa
25:35tenemos por ejemplo
25:37la cultura maya
25:38que ya había
25:39desarrollado
25:40todo
25:40todo un sistema
25:41para
25:42para orientarse
25:44en el universo
25:45y el calendario
25:46maya es una cosa
25:47que no ha sido superado
25:49por nadie
25:49bueno
25:50entonces
25:51en eso del pensar
25:52hay que ver
25:53desde dónde
25:53nos situamos
25:54tú si tú te sitúas
25:56desde Europa
25:57vas a pensar
25:58el mundo
25:58desde ese
25:59desde el lugar
26:00donde estás parado
26:01mirando el mundo
26:02y si piensas
26:04desde nuestra América
26:05o desde África
26:06sobre todo
26:07desde África
26:08no vas a tener
26:10las mismas ideas
26:11que si las piensas
26:12desde Londres
26:13o desde París
26:15etcétera
26:16entonces
26:17eso hay que tenerlo
26:19en consideración
26:20cuando tú entras
26:22un joven
26:22entra a la universidad
26:24adquiere una serie
26:25de conocimientos nuevos
26:26que no tenía
26:27pero
26:28cuesta
26:29que hay un profesor
26:31que le diga
26:32tú tienes que poner
26:33en cuestión también
26:34esto nuevo
26:35que estás aprendiendo
26:36y eso es
26:38el verdadero
26:40pensar
26:40cuando tú comienzas
26:41a cuestionar
26:42las verdades
26:43que se te presentan
26:45por delante
26:45esas verdades
26:46hay que ponerle
26:46siempre comillas
26:47es cierto
26:48dudar siempre
26:49y dudar de todo
26:49y dudar de todo
26:51solo cuando tú
26:53con tu reflexión
26:55analizas los pros
26:56los contras
26:57y escoges
26:58una verdad
27:01esa es tu tendencia
27:02a querer esa verdad
27:04pero puede haber
27:05otro que
27:06coja la verdad contraria
27:07es cierto
27:08entonces realmente
27:09es como una relatividad
27:10que se da
27:10en el mundo del pensamiento
27:12pero que tiene
27:13que ver
27:14con tu situación
27:15cultural
27:16y con la situación
27:18política
27:19que estés viviendo
27:20entonces es una cosa
27:21muy compleja
27:22no es tan fácil
27:23pero lo que sí debe ser
27:25es la honestidad
27:27del que piensa
27:28Fidel creo que era
27:29el que decía
27:30no creas
27:31lee
27:31lee
27:32porque lee
27:33te hace pensar
27:34te hace relacionarte
27:36con otras personas
27:37precisamente
27:38la semana pasada
27:40vinieron un grupo
27:40de militares
27:41editorial Ormiguero
27:43y otras editoriales
27:44a hablar de libros
27:45del ámbito militar
27:46que es tan raro
27:48para la gente del sur
27:49ver militares
27:50que leen
27:50que son humanistas
27:51esta unión cívico-militar
27:53y Miguel Ángel Lozano
27:55que presentaba este libro
27:57nos regaló esta moneda
27:58que nos pareció
27:59no sé si la pueden
28:00si pueden acercar
28:02la cámara
28:02hasta esta moneda
28:04nos pareció
28:05un bello regalo
28:06que él siempre hace
28:07generación de oro
28:09militar
28:10entonces en una cara
28:11está el presidente Maduro
28:13y en otra cara
28:14está el presidente Chávez
28:15me pareció un regalo
28:16muy hermoso
28:17y como nos lo dio
28:18al finalizar el programa
28:19yo le dije
28:19bueno en el próximo programa
28:20yo lo muestro
28:21militares que piensan
28:23militares humanos
28:24militares que leen
28:25que tienen círculos
28:26de lectura
28:27todas esas cosas hermosas
28:28se están dando
28:29acá en Venezuela
28:30vamos a hacer un corte
28:31seguimos hablando
28:32sobre leer
28:33la próxima parte
28:35del programa
28:35para cerrar
28:36y les decimos
28:37a ustedes
28:37que pasen
28:38por librerías del sur
28:39y se hagan
28:41de este libro
28:41marxismo
28:42y antimarxismo
28:43en América Latina
28:44de Pablo Guadarrama
28:45González
28:46es un ensayo
28:47apasionante
28:48y como decíamos
28:49al principio
28:50un plan de lectura
28:51en sí mismo
28:52decía Pablo
28:53ayer en la rueda
28:53de prensa
28:54yo también fui joven
28:55yo también veía
28:56a esos profesores
28:57con esas ideas luminosas
28:59bueno y ahora
29:00llega a hacer esto
29:01y me pareció
29:01muy hermoso
29:02y con eso cierro
29:04el recuerdo
29:05en el momento
29:05que te dicen
29:06que ganas
29:06el premio libertador
29:07a tu mamá
29:08y a tu papá
29:09recordarlos
29:12y pensar
29:12que ellos estarían
29:13orgullosos
29:14muy hermosos
29:15bueno ya venimos
29:16con más
29:16de la librería mediática
29:18en esta celebración
29:20del premio libertador
29:20al pensamiento crítico
29:22y de la red
29:23de intelectuales
29:24y artistas
29:24en defensa
29:24de la humanidad
29:25porque son ellos
29:26el celario
29:26del ministerio de cultura
29:27los que
29:28convocan
29:30este premio
29:31cada tanto
29:32en Venezuela
29:32y que ahora
29:33se va a ir regularizando
29:34el premio libertador
29:58al pensamiento crítico
29:59se convoca
30:00desde 2005
30:01han sido galardonados
30:03hasta ahora
30:04franz
30:05jinkel amert
30:06renan vega cantor
30:08bolívar echeverría
30:10itzvan metzaros
30:12enrique dusel
30:14carlos fernández lira
30:16y luis alegre
30:17atilio borón
30:19marta harnecker
30:21juan jose bautista
30:23héctor díaz polanco
30:25claudio katz
30:26y pablo guadarrama
30:29bueno
30:33el premio libertador
30:34al pensamiento crítico
30:35como ven
30:35se convoca
30:36desde 2005
30:37y yo quería pedirle
30:38a los invitados
30:39para terminar
30:41brevemente
30:42su opinión
30:43sobre las reflexiones
30:44sobre la lectura
30:45del radialista
30:46y escritor argentino
30:47Alejandro Dolina
30:48con las que
30:49por cierto
30:49cerrábamos ayer
30:51una conferencia
30:52internacional virtual
30:53que está disponible
30:54en el canal youtube
30:54de la librería mediática
30:56como leer
30:57comprensiva
30:58y críticamente
30:58en tiempos
30:59de bombardeo
31:00de información
31:01hacíamos allí
31:02la referencia
31:02que estábamos
31:03nosotros haciendo
31:04en el corte
31:05de la pertinencia
31:07de seguir
31:07privilegiando
31:09al libro de papel
31:10por diversas razones
31:11en una conferencia
31:12didáctica
31:12para los participantes
31:13del seminario
31:14sobre globalización
31:15y globalismo
31:162025
31:17facilitado en su contenido
31:19y en su proceso
31:20didáctico
31:20por el profesor
31:21Rodolfo Pérez
31:22disponible también
31:24este seminario
31:24y esta conferencia
31:27en las redes
31:27de nuestro
31:28también embajador
31:30ante la UNESCO
31:31dice Alejandro Dolina
31:33la gente no quiere leer
31:35quiere haber leído
31:36claro leer es bueno
31:37lo que quizás
31:38para algunos
31:38no parece tan bueno
31:39es pasarse un mes
31:40todas las noches
31:41desvelado
31:42leyendo
31:42los miserables
31:44creo sospechar
31:45que más que el saber
31:46que un libro
31:47deja como sedimento
31:48lo que nos hace mejor
31:49es el esfuerzo
31:50de la lectura
31:51el esfuerzo
31:51de la mente
31:52y del corazón
31:53para apropiarse
31:54de lo que el libro
31:55puede ofrecer
31:56las horas de desvelo
31:59es lo que hay de bueno
32:00la lectura
32:00el debatirse uno
32:01para ver si entiende
32:02lo que un tipo
32:03le ha querido decir
32:03en un libro
32:04y hay que decirlo
32:05el placer enorme
32:06de haber aprendido
32:07a disfrutar
32:07de un libro
32:08y creo que volvemos
32:09a lo que decía
32:10el presidente Maduro
32:11en estos días
32:11la lentitud
32:12vamos a dejar el apuro
32:14cerremos con eso
32:15brevemente cada uno
32:16¿qué dices tú?
32:17yo creo que leer
32:19es crecer
32:20y después de leer
32:22un libro
32:22uno ya no es el mismo
32:23ya uno cambia
32:26aunque sea para criticar
32:28el libro
32:28porque uno no debe
32:31simplemente aceptar
32:33todo lo que dice
32:34el autor del libro
32:35ni en la ciencia
32:36y la filosofía
32:37ni en la literatura
32:38y en el arte
32:39y además yo creo
32:40que incluso
32:41que los que trabajamos
32:42en la filosofía
32:42y en la ciencia
32:44hay que tener en cuenta
32:45lo que dijo Albert Einstein
32:46que la ciencia
32:48avanza más
32:49con la imaginación
32:51que con la acumulación
32:53de información
32:54y se crece más
32:57la imaginación
32:57con el arte
32:58y la literatura
32:59que con las matemáticas
33:00entonces
33:01la literatura
33:02es una vía
33:03de acceso también
33:04al episteme
33:04al saber
33:05¿no es así?
33:06y también en cuenta
33:07la opinión común
33:08la doxa
33:08la opinión del pueblo
33:10porque esa es otra cosa
33:11no puede ser
33:12que solamente
33:12los intelectuales
33:13tenemos acceso
33:14a la verdad
33:14no hay otras verdades
33:15de otra naturaleza
33:17y por eso
33:18es muy imprescindible
33:19que el pueblo
33:20lea
33:20yo fui alfabetizador
33:23a los 11 años
33:23en Cuba
33:24y yo me maravillaba
33:25cuando yo llegué
33:26y encontraba
33:27a los campesinos
33:28que cogían el lápiz
33:29como si fuera un azadón
33:30y después podían
33:31leer
33:31y escribir una carta
33:32¿no?
33:33porque podían leer
33:34y podían saber
33:35lo que significa
33:36la palabra democracia
33:37para poder discutir
33:39porque
33:40analfabeto
33:41no es nada
33:42entonces yo creo
33:43que cuando el pueblo
33:44lee
33:44y no cree
33:46como decía
33:46el comandante
33:47Fidel Castro
33:48¿no?
33:48la creencia
33:49dejará para la inversión
33:50privada
33:51pero la lectura
33:53te hace enriquecer
33:55te hace crecer
33:56y el libro
33:57impreso
33:58jamás morirá
34:00¿verdad Carmen?
34:01para ti también
34:01exactamente
34:02para ti también es así
34:04un libro
34:06un libro te abre
34:07las puertas
34:08del mundo exterior
34:09tú naces
34:12un individuo
34:12persona
34:13y te centras
34:14primero en ti mismo
34:15cuando niño
34:16en tu familia cercana
34:18pero ¿qué hay más allá
34:19del límite de tu casa?
34:21eso te lo va a dar
34:22un libro
34:22exactamente
34:23¿qué hay más allá
34:25del límite
34:26del pueblo
34:27en el que vive?
34:28te lo va a dar
34:28un libro
34:29y el libro
34:30es el que te abre
34:31todas las puertas
34:33de la imaginación
34:34y te permite
34:35comparar
34:37el mundo
34:37en el que vives
34:38con otros mundos
34:39y aprendes además
34:41cosas
34:42costumbres
34:42de otros pueblos
34:43ideas
34:45de otra gente
34:46y es tu propio
34:48enriquecimiento personal
34:49el que se está poniendo
34:50ahí en juego
34:51y puedes comparar
34:52una familia
34:53puede haber
34:53tres hermanos
34:55cuatro hermanos
34:55uno lee
34:56y los otros no
34:57entonces
34:58ahí
34:59cuando van creciendo
35:01te vas dando cuenta
35:01de la diferencia
35:02del que leyó
35:03desde niño
35:04con el que nunca
35:05quiso escoger un libro
35:06exacto
35:07tiene más herramientas
35:08para defenderse
35:09mucho más herramientas
35:10y la cuestión digital
35:12tiene una limitante
35:14que como es una moda
35:16y cada vez hay
35:18la obsolescencia tecnológica
35:20la obsolescencia tecnológica
35:22es muy corta
35:23muy rápida
35:24en cambio
35:24en los libros
35:26puedes tener un libro
35:27100 años
35:28200 años
35:28y la puedes seguir leyendo
35:30bueno por eso
35:31yo les traje a ustedes
35:32en impreso
35:33la revista resolana
35:34que ganaron el premio
35:35nacional de periodismo
35:36a ti esta
35:37y a ti esa
35:38que tiene a Juan Calzadilla
35:39esa es para ti
35:40que ganaron el premio
35:42nacional de periodismo
35:42y es nada más y nada menos
35:44una escuela de poesía
35:45que va por los liceos
35:47sensibilizando
35:48a todos los jóvenes
35:49hacia el libro de papel
35:50y hacia la poesía
35:52ese es el regalo
35:52que les he traído
35:54a los dos
35:54y bueno
35:57felicitaciones a la gente
35:58de la escuela nacional
35:59de poesía
35:59y a la escuela de narrativa
36:00que se llama Nave
36:01que hace lo mismo
36:02pero con la narrativa
36:03desde el ministerio
36:05de cultura
36:06también queremos felicitar
36:07a Mim Maluf
36:08la feria internacional
36:09del libro de Guadalajara
36:10lo ha distinguido
36:11con el máximo galardón
36:12en literatura
36:13en lenguas
36:14romances
36:152025
36:16y los invitamos nosotros
36:18a leer siempre
36:19y a leer de todo
36:20hasta el próximo programa
36:21curiosidades y noticias literarias
36:42En voz y selección
36:52de Isidoro Hugo Duarte
36:54¿Cómo es un pasaje
36:56de este clásico
36:57de la literatura universal?
36:59Número 11
37:00Medio pan y un libro
37:03Federico García Lorca
37:05España
37:051898
37:071936
37:10Medio pan y un libro
37:13Federico García Lorca
37:16España
37:171898
37:201936
37:22Discurso pronunciado
37:24por Federico García Lorca
37:26en la inauguración
37:27de la biblioteca
37:28de su pueblo natal
37:29Fuente Vaqueros
37:31Granada
37:32España
37:33en septiembre
37:35de 1931
37:36Esta es la melancolía
37:39que yo siento
37:39no por la gente
37:41de mi casa
37:42que sería pequeño
37:44y ruin
37:44sino por todas
37:46las criaturas
37:46que por falta
37:47de medios
37:48y por desgracia suya
37:50no gozan
37:51del supremo bien
37:52de la belleza
37:53que es vida
37:53y es bondad
37:54y es serenidad
37:56y es pasión
37:57Por eso
37:58no tengo
37:59un libro
37:59porque regalo
38:01cuantos compros
38:02que son infinitos
38:03y por eso
38:04estoy aquí
38:05honrado
38:06y contento
38:06de inaugurar
38:07esta biblioteca
38:08del pueblo
38:08la primera
38:10seguramente
38:10en toda la provincia
38:11de Granada
38:12No solo
38:14de pan
38:14vive el hombre
38:15Yo
38:17si tuviera
38:18hambre
38:19y estuviera
38:19desvalido
38:20en la calle
38:20no pediría
38:22un pan
38:22sino que pediría
38:24medio pan
38:25y un libro
38:26Y yo
38:28ataco
38:29desde aquí
38:29violentamente
38:30a los que solamente
38:31hablan de
38:32reivindicaciones
38:33económicas
38:34sin nombrar
38:35jamás
38:36las reivindicaciones
38:37culturales
38:38que es
38:39lo que los pueblos
38:40piden a gritos
38:41Bien está
38:42que todos los hombres
38:44coman
38:45pero que todos
38:46los hombres
38:46sepan
38:47que gocen
38:48todos los frutos
38:50del espíritu humano
38:51porque lo contrario
38:52es convertirlos
38:53en máquinas
38:54al servicio
38:55del Estado
38:56es convertirlos
38:57en esclavos
38:58de una terrible
39:00organización social
39:01Yo tengo
39:03mucho más lástima
39:04de un hombre
39:04que quiere saber
39:05y no puede
39:06que de un hambriento
39:08porque un hambriento
39:10puede calmar
39:11su hambre
39:12fácilmente
39:13con un pedazo
39:14de pan
39:14o con unas frutas
39:16pero un hombre
39:18que tiene ansia
39:18de saber
39:19y no tiene medios
39:20sufre una terrible
39:22agonía
39:23porque son libros
39:24libros
39:25muchos libros
39:26y los que necesita
39:27¿y dónde están
39:29esos libros?
39:31libros
39:32libros
39:33es aquí
39:34una palabra mágica
39:35que equivale a decir
39:37amor
39:38amor
39:39y que debían
39:40los pueblos pedir
39:41como piden pan
39:42o como anhelan
39:44las lluvias
39:45para sus cementeras
39:47pasaje de
39:48Medio Pan y un Libro
39:49Federico García Lorca
39:51España
39:511898
39:531936
39:55¿Quieres leer
39:58completo el discurso
39:59Medio Pan y un Libro
40:01de García Lorca?
40:02búscalo en librerías
40:04en bibliotecas públicas
40:05o en las estanterías
40:06de tu biblioteca personal
40:08ronroneo
40:22maullidos
40:23y selección de libros
40:24felinos
40:25cortesía de las gatas
40:27Sheina
40:27y mariposa
40:28¿sabías que existe
40:32el museo del gato?
40:33aprovechando el día
40:34del gato
40:34en este viaje
40:35visitamos
40:36Catin Cabinet
40:37aquí encontrarás
40:38pinturas
40:38esculturas
40:39carteles publicitarios
40:40y hasta momia
40:41de gatos
40:41todo dentro
40:47de esta hermosa
40:48mansión
40:48con estas habitaciones
40:49antiguas
40:50clásicas
40:50y elegantes
40:51hay obras
40:51de artistas
40:52como
40:52Picasso
40:53Rembrandt
40:53titulos
40:54Lautrec
40:54esta fue
40:55de mis pinturas
40:55favoritas
40:56el gato
40:56Calipsis
40:57el museo
41:03fue fundado
41:03en 1990
41:04por Bob
41:05Mayer
41:05en honor
41:06a su gato
41:06rojo
41:06John Morgan
41:07y la parte
41:08que más
41:08me conmovió
41:09fue esta
41:09donde personas
41:10de todo el mundo
41:10ponen una carta
41:11para sus gatos
41:12que ya partieron
41:13al cielo
41:13al final
41:23en la tienda
41:24de regalos
41:25encontrarás
41:25souvenirs
41:25y libros
41:26muy interesantes
41:27como esto
41:27de
41:27se más gato
41:28y como vivir
41:29como tu gato
41:30si te gustan
41:30los gatos
41:31este será
41:31tu museo
41:32favorito
41:32la entrada
41:37cuesta
41:3712 euros
41:38con 50
41:38y está
41:39en Amsterdam
41:40celebremos
42:07a las mujeres
42:08de las ciencias
42:09en Venezuela
42:10número 9
42:11Cruz Salazar
42:12Lizeta Donofrio
42:14y Yadira Rangel
42:15¡Gracias!
42:17¡Gracias!
42:18¡Gracias!
42:20¡Gracias!
42:22¡Gracias!
42:23¡Gracias!
42:24¡Gracias!
42:25Más recomendaciones
42:49en un minuto
42:50para el libro
42:51con la periodista
42:52Fátima Flores
42:54En este nuevo espacio
43:02de un minuto
43:03para el libro
43:03te queremos
43:04recomendar
43:05la revista
43:05Resolana
43:06de la escuela
43:07de poesía
43:08Juan Calzadilla
43:09ganadora
43:10del premio
43:11nacional
43:12de periodismo
43:122025
43:13en esta oportunidad
43:15te queremos
43:16recomendar
43:17la número 4
43:18dedicada
43:20a Juan Calzadilla
43:21la escuela
43:25nacional
43:25de poesía
43:26Juan Calzadilla
43:27promueve
43:28la formación
43:29y reflexión
43:30en torno
43:30a la escritura
43:31poética
43:32el título
43:33Resolana
43:34evoca luz
43:35claridad
43:36y encuentros
43:37alineándose
43:38con la idea
43:39de diálogo
43:40en este ejemplar
43:42número 4
43:43de la revista
43:44Resolana
43:44dedicada
43:45a Juan Calzadilla
43:47de la escuela
43:47nacional
43:48de poesía
43:49de Venezuela
43:49es una elección
43:51profundamente
43:52simbólica
43:53y sugerente
43:54se habla
43:55de sus inicios
43:56en la escritura
43:57del arte
43:59y del desarrollo
44:00de sus obras
44:01el nombre
44:02Resolana
44:03evoca
44:04del título
44:04de un poemario
44:06de Luis Alberto Crespo
44:08el nombre
44:11de Resolana
44:12evoca
44:13un poemario
44:14de Luis Alberto Crespo
44:15te invito
44:17a leer
44:17la revista
44:18Resolana
44:19número 4
44:20de Juan Calzadilla
44:22soy
44:23Fátima Flores
44:24y esto fue
44:25un minuto
44:25para el libro
44:26desde la librería
44:28mediática
44:28Fátima Flores
44:58este fue
45:10un minuto
45:11para el libro
45:11con la periodista
45:12Fátima Flores
45:13canto de todos
45:22en la Habana
45:23Cuba
45:23porque así soy
45:30y así no soy
45:33de nadie
45:36la librería mediática
45:56en BTV
45:5720 años
45:58al aire
45:59María Alcira
46:04muy bueno
46:07el cambio
46:07de formato
46:08del programa
46:08el formato
46:10está
46:10de televisión mundial
46:12la librería mediática
46:25Yo he hecho los cambios tecnológicos, mantener la fidelidad, el amor y la cultura del libro
46:31que es esencial y por eso ustedes son primordiales de la pantalla personal y de la televisión.
46:35Miren cuántos programas nos juntan estos.
46:37¿Cómo te preparamos?
46:38Que la librería mediática ha cumplido nada más que 20 años y como dice el tango, 20 años no son nada.
47:01Felicidades la librería mediática, fuente de luz y de conocimiento de la patria.
47:08La librería mediática, programa de venezolana de televisión, también recibe este importante galardón
47:26por lo que concierne a la transmisión durante años de los valores a través de la lectura.
47:38La librería mediática, fuente de luz y de conocimiento de la televisión, también recibe este importante galardón de televisión, también recibe este importante galardón de televisión, también recibe este importante galardón de televisión.
47:40La librería mediática, fuente de luz.
48:10La librería mediática, fuente de luz y de conocimiento de la televisión, también recibe este importante galardón de televisión, también recibe este importante galardón de televisión, también recibe este importante galardón de televisión.
48:17Quería simplemente entregárselos personalmente al fin porque se lo había mandado por muchas vías.
48:38Los libros que nosotros hicimos, el del premio municipal de la alcaldía bolivariana Libertador, que publicó El perro y la rara.
48:46Y un manual bien bueno, ¿ves?
48:48Cómo hacernos amigos de los libros mientras vemos televisión.
48:52Sí.
48:53Excelente.
48:54El libro que nos publicó PDVSA La Estancia y prologó Gustavo Pereira, que es el libro de las crónicas de la librería mediática y entrevista.
49:02Aquí tenemos bien bella la portada.
49:04Gracias.
49:05Gracias.
49:06Gracias.
49:07Gracias.
49:08Gracias.
49:09Gracias.
49:10Gracias.
49:11Gracias.
49:12Gracias.
49:13Gracias.
49:14Gracias.
49:15Gracias.
49:16Gracias.
49:17Gracias.
49:18Gracias.
49:19Gracias.
49:20Gracias.
49:21Gracias.
49:22Gracias.
49:23Gracias.
49:24Gracias.
49:25Gracias.
49:26Gracias.
49:27Gracias.
49:28Gracias.
49:29Gracias.
49:30Gracias.
49:31Gracias.
49:32Gracias.
49:33Gracias.
49:34Gracias.
49:35Gracias.
49:36Gracias.
49:37Gracias.
49:38Gracias.
49:39Gracias.
49:40Gracias.
49:41¡Gracias por ver el video!

Recomendada