Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El paso a paso para votar con la implementación de la nueva boleta única
Misiones Online
Seguir
hace 7 semanas
El secretario Electoral Nacional en Misiones, Ariel Marinoni, explicó cómo se implementará por primera vez en la provincia la boleta única de papel en las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En estas elecciones nacionales que se van a llevar adelante el 26 de octubre
00:04
va a empezar la aplicación de la boleta única de papel
00:08
que muchos ya la vienen escuchando
00:10
y que va a ser un cambio importante al momento de emitir el voto
00:16
es justamente cambiar el instrumento por el cual se produce la emisión del voto
00:22
nosotros teníamos un sistema que era de multiboletas partidarias
00:27
es decir, que cada partido político tenía su propia boleta
00:30
y era el partido político el encargado de imprimirlas
00:33
con la boleta única de papel eso se modifica
00:36
y la boleta única de papel, su impresión justamente
00:40
es una actividad exclusiva del Estado a través de la dirección nacional electoral
00:46
que nos provee a nosotros, a la justicia electoral
00:49
de este material para poder llevar adelante las elecciones nacionales
00:53
¿A qué se debe justamente esta modificación en tener muchas boletas a tener una sola?
00:59
Esto responde a una modificación legislativa
01:02
es decir, el Congreso de la Nación modificó el año pasado el Código Nacional Electoral
01:06
e introdujo este sistema
01:08
nosotros entendemos que esto responde a una necesidad de actualización
01:13
y de simplificación del sistema
01:15
hace más de 40 años que se viene votando con las multiboletas
01:21
y esto viene de alguna forma a ordenar y a simplificar el sistema
01:25
que como te digo fue llevado o es llevado adelante
01:30
con un origen en una reforma legislativa
01:34
¿Cómo funcionaría ese día?
01:36
¿Se acerca el votante a una mesa, a la mesa destinada?
01:40
¿Cómo es el proceso? ¿Cómo es la interacción?
01:41
Bueno, esta boleta única de papel genera así una serie de cambios
01:45
sobre todo visuales
01:46
en lo que estábamos acostumbrados
01:48
ese día domingo
01:50
nosotros normalmente llegábamos
01:54
encontrábamos a las autoridades de mesas
01:55
ubicadas afuera del aula o cuarto oscuro
01:58
llegábamos, nos daba un sobre
02:00
o sea, nos identificábamos, nos daba un sobre
02:03
nosotros ingresábamos con ese sobre
02:05
al cuarto oscuro solos
02:06
elegíamos una boleta de las que había ahí
02:09
la metíamos dentro del sobre y eso introducíamos en la 1
02:11
ahora eso va a cambiar un poco
02:13
por las características propias de esta boleta única
02:16
cuando lleguemos
02:18
no vamos a encontrar que las autoridades de mesa
02:21
están fuera del aula
02:23
sino que van a estar adentro
02:24
y van a estar juntamente con esas autoridades de mesa
02:28
dentro del aula
02:29
que ya no se llama cuarto oscuro
02:31
sino que se llama local de votación
02:33
con las cabinas de votación
02:35
¿Qué es la cabina de votación?
02:37
es un pupitre que cuenta con un biombo de cartón
02:40
que impide justamente la visualización de otras personas
02:44
de nuestra elección en la boleta única de papel
02:48
¿Y ese biombo estará dentro de un aula
02:50
o el biombo sería expuesto en la zona exterior?
02:52
Como te lo dije
02:53
tanto la mesa de autoridades con la urna
02:57
como las cabinas de votación con ese biombo
03:02
están ubicadas dentro del aula
03:05
las dos
03:06
antes la mesa donde estaban los votos
03:09
estaba sola en un cuarto oscuro
03:10
ahora el escenario cambia y están todas juntas
03:14
obviamente siempre se garantiza el secreto al voto
03:18
esta mecánica no influye en el secreto al voto
03:21
porque esta boleta única de papel
03:24
simplemente con que un biombo
03:25
impida que alguien vea la marca que nosotros hacemos
03:29
garantiza el secreto al voto
03:31
esta es la boleta única de papel
03:33
que como te lo dije
03:34
va a estar únicamente en posesión del presidente de mesa
03:38
es el estado el que la confecciona
03:41
y cada presidente de mesa va a tener un talonario
03:45
de boletas única
03:45
que va a ser para su mesa determinada
03:49
es decir, va a estar identificada
03:50
el troquel
03:52
e inclusive la boleta
03:55
con el número de mesa al que pertenece
03:56
el presidente tendrá una totalidad de 368 boletas
04:00
para cubrir la necesidad de esa mesa
04:02
recordemos que 350
04:04
son las cantidades de electores
04:06
que tiene una mesa
04:07
más un 5% de contingencia
04:09
una vez que nosotros lleguemos
04:11
y nos identifiquemos
04:12
como normalmente lo hacíamos
04:14
todo lo que tiene que ver con la identificación del elector
04:16
y padrón sigue siendo la misma
04:17
el presidente va a retirar del troquel una boleta
04:23
esto es el troquel
04:24
esto se separa
04:25
y nos va a entregar la boleta única de papel
04:28
junto con una birome
04:29
para que nosotros
04:31
con esa boleta única de papel
04:33
nos dirijamos atrás de ese biombo
04:36
y realicemos la marca
04:39
en alguno de estos casilleros
04:41
que corresponde justamente a cada partido
04:44
o alianza que compite en estas elecciones
04:46
y realicemos nuestro voto
04:49
marcando en uno de esos casilleros
04:51
esa marca puede ser una cruz
04:53
una B
04:53
o cualquier marca
04:56
que identifique la voluntad única del elector
04:59
sobre la elección de una de las listas
05:01
una vez que hace esa marca
05:03
simplemente va a proceder
05:05
a doblar la boleta
05:07
de manera tal
05:09
de que no se vea
05:11
la elección escogida
05:12
y priorizando de que
05:15
la firma del presidente
05:16
previamente estampada
05:17
en este sector
05:18
cuando nos entregó la boleta
05:20
pueda ser visualizada
05:21
al momento en que
05:23
se introduce dentro de la una
05:25
para el caso que por alguna razón
05:26
yo realice una marca
05:28
que no es la opción
05:30
que yo quiero
05:31
me equivoco
05:32
existe la posibilidad de
05:34
reemplazo de la boleta
05:35
es decir
05:36
que si yo me equivoco
05:38
y realizo una marca
05:38
lo que no debo hacer
05:40
es realizar tachaduras o enmiendas
05:42
¿por qué?
05:43
porque si tachamos en una categoría
05:46
y volvemos a tachar en otra
05:47
se va a entender
05:49
de que hay un doble voto
05:50
y eso nulifica el voto
05:52
lo que hay que hacer es
05:53
pedir justamente
05:55
el reemplazo de la boleta
05:56
nos acercamos al presidente
05:57
y le manifestamos
05:59
la necesidad
06:00
de que nos reemplace la boleta
06:02
para poder volver a emitir el voto
06:03
por una equivocación
06:04
el presidente recibirá
06:06
esa boleta doblada
06:07
la meterá en un sobre
06:09
que viene específicamente
06:10
para el reemplazo de boletas
06:11
hará un acta
06:12
y esa boleta se devolverá
06:14
dentro de ese sobre
06:16
en el bolsín
06:17
de elementos
06:17
a devolver
06:18
por parte del presidente
06:20
no va dentro de la urna
06:21
ni tampoco se destruye
06:23
hay que tener mucha
06:24
precaución
06:25
en el sentido de que
06:26
por más que nosotros
06:27
realicemos una marca válida
06:29
dentro del recuadro
06:30
para el caso de que
06:32
esa marca
06:33
vaya acompañada
06:34
de escrituras
06:35
en la boleta
06:35
es decir
06:37
yo marco
06:38
una determinada lista
06:40
en el recuadro
06:41
y después escribo
06:43
palabras como
06:44
viva yo
06:45
que se vayan todos
06:46
o demás
06:46
que solían ser muy comunes
06:48
en otros actos electorales
06:49
eso va a producir
06:51
la nulidad de la boleta
06:52
es decir
06:53
la boleta
06:54
tiene que tener la marca
06:55
y no debe tener
06:56
otro tipo de inscripciones
06:57
porque eso produce
06:58
la nulidad de la boleta
06:59
a su vez
07:01
lo que se considera
07:03
un voto en blanco
07:03
con este sistema
07:04
es no marcar
07:06
ninguna categoría
07:07
ni que tampoco
07:08
tenga ningún tipo
07:08
de inscripciones
07:09
si tiene inscripciones
07:10
es un voto nulo
07:11
la provincia hoy
07:12
este año
07:12
va a contar
07:13
con 1.006.564 electores
07:17
que van a estar
07:18
divididos
07:19
en 2.929 mesas
07:21
repartidos
07:22
en
07:23
459 escuelas
07:25
a lo largo
07:25
de toda la provincia
07:26
obviamente
07:27
la ciudad posada
07:28
es la que tiene
07:29
mayores electores
07:30
cuenta con
07:31
237.866
07:33
electores
07:34
y va a tener
07:35
686 mesas
07:38
divididas
07:38
en 105 escuelas
07:40
como te lo dije
07:42
el sistema
07:43
de identificación
07:45
de lector
07:45
sigue siendo el mismo
07:46
por ende
07:47
el DNI
07:48
que corresponde
07:49
es el último DNI
07:50
que hayamos realizado
07:52
el más actualizado
07:53
que tengamos
07:54
es el que tenemos
07:55
que llevar
07:55
para poder emitir
07:57
nuestro voto
07:58
que hayamos realizado
07:59
en la ciudad
08:00
de la ciudad
08:00
de la ciudad
08:01
que sirve
08:02
que hayamos realizado
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:15
|
Próximamente
Elecciones Nacionales 2025 - Boleta Única de Papel
Página12
hace 4 semanas
9:25
Argentina adopta la boleta única de papel para las elecciones nacionales
América TV
hace 1 año
9:17
️BOLÉTA ÚNICA: EXPLICAMOS CÓMO VA A SER EL NUEVO MÉTODO DE VOTACIÓN
A24
hace 1 año
1:42
Boletas para elección de ministros y jueces serán diferentes a las tradicionales: INE
NRT México
hace 8 meses
8:59
Más de un millón de misioneros podrán votar este domingo
Misiones Online
hace 5 meses
0:59
Elecciones Legislativas 2025 en Misiones: Todo lo que hay que saber
Misiones Online
hace 7 meses
1:23
Congreso argentino debate Ley para nuevo sistema electoral
teleSUR tv
hace 1 año
1:54
Inicia distribución de boletas para la elección judicial del 1 de junio
La Jornada
hace 6 meses
4:12
En Chiapas, roban casi 80 mil boletas para la elección del Poder Judicial
Milenio
hace 5 meses
1:32
Elección Judicial: boletas con números y colores, adelanta INE
Milenio
hace 10 meses
0:45
Comienza distribución de material para emitir el voto en Edomex (VIDEO)
POSTAmx
hace 8 meses
0:33
INE recibe 222 renuncias de candidatos para elección judicial antes de imprimir boletas
Milenio
hace 8 meses
17:54
Instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se estará dando en los próximos días
TVN Media
hace 8 meses
3:08
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral inició distribución de boletas
teleSUR tv
hace 2 años
19:14
Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
A24
hace 1 día
2:14
Candidatos hondureños se postulan ante CNE de cara a elecciones generales
teleSUR tv
hace 5 meses
3:59
Cerró el proceso de inscripción de postulados en Venezuela
teleSUR tv
hace 6 meses
1:51
INE diseñará boletas judiciales con colores para evitar confusiones
Milenio
hace 10 meses
1:01
Elecciones 2026: JNE publica su propuesta de cronograma electoral ¿Cuándo serán los comicios?
Radio Exitosa
hace 8 meses
3:27
En Ecuador inicia la campaña oficial de candidatos provinciales a la Asamblea Nacional
teleSUR tv
hace 2 años
4:42
¡A votar! Elecciones regionales y legislativas en Venezuela
teleSUR tv
hace 5 meses
2:06
Arrancó la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial
Milenio
hace 8 meses
1:10
Proceso electoral del INE para elegir jueces y magistrados comienza el 1 de junio
Milenio
hace 1 año
2:05
INE inicia distribución de boletas electorales para la elección del Poder Judicial
Milenio
hace 6 meses
5:00
Impresión de boletas inicia con 256 mil correspondientes a 20 demarcaciones
Diario Libre
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario