Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Descubren un pez de 310 millones de años que se reinventó tras una extinción masiva, revelando un asombroso secreto en su boca.
Increíble hallazgo de un pez prehistórico que usaba su "lengua" como una segunda mandíbula para sobrevivir. ¡La naturaleza siempre encuentra el camino!
Un eslabón perdido que nos muestra cómo la vida se recupera. Este pez nos da una lección de resiliencia y adaptación.
#Ciencia
#Evolución
#FósilDelDía

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00El secreto de la reinvención, un pez fósil y su mandíbula oculta.
00:05Un viaje al pasado que nos revela un secreto de la vida tras una catástrofe.
00:11Hoy les mostramos cómo la naturaleza puede reinventarse de forma espectacular.
00:17La estrella de esta historia es un pez de hace 310 millones de años, llamado Platysomus párvulus.
00:26A simple vista parece un fósil común, pero en su boca se escondía un secreto asombroso.
00:34Una segunda mandíbula.
00:36No es una mandíbula como la que conocemos.
00:39Era un mecanismo complejo llamado mordida de lengua, que consistía en dos conjuntos de dientes opuestos.
00:46Uno en el paladar y otro en el esqueleto de las branquias.
00:50Esto le permitía a este pez triturar presas duras como conchas.
00:54Lo más impresionante es que este es el primer ejemplo conocido de esta característica,
01:00lo que retrasa su aparición en la historia por 150 millones de años.
01:06Este pez vivió después de la extinción masiva del Devónico Superior,
01:11un evento que arrasó con la mayoría de las especies marinas.
01:14Los sobrevivientes tuvieron que adaptarse a un mundo nuevo,
01:18y según los científicos, fue un tiempo de experimentación evolutiva,
01:22donde los peces desarrollaron nuevas formas y, sobre todo, nuevas maneras de alimentarse para sobrevivir.
01:31La mordida de lengua del Platysomus párvulus es el ejemplo perfecto de esta innovación.
01:38Fue una herramienta que le permitió comer una variedad más amplia de alimentos,
01:42ayudándole a prosperar en diferentes ambientes.
01:45Este fósil es una ventana directa a esa explosión de creatividad evolutiva.
01:52Los científicos están fascinados porque este hallazgo es un eslabón perdido.
01:58Preservado de forma única en 3D,
02:01el fósil permitió a los investigadores usar tomografías computarizadas de alta resolución
02:07para reconstruir su anatomía interna.
02:10Esto reveló que su mordida de lengua era una forma de transición,
02:16un paso intermedio entre peces con mandíbulas simples y especies más avanzadas.
02:22Así que este fósil de 310 millones de años es mucho más que un pez con una boca extraña.
02:28Es un poderoso testimonio de la resiliencia de la vida.
02:32Nos muestra que después de una catástrofe,
02:36pueden ocurrir periodos de innovación que forjan nuevas estrategias
02:40y que al final, moldean el futuro de grupos enteros de animales.
02:45Money Explainers
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada