Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El ticket promedio para reparar un vehículo conectable se ubica entre 38,000 y 40,000 pesos, frente a 18,000 en un auto de gasolina, advierten expertos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/3-siniestros-disparar-costo-reparar-auto-electrico-20250905-775781.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En México, los vehículos eléctricos e híbridos han ganado terreno en el mercado automotriz.
00:06Tan solo en 2024 se vendieron más de 60.000 unidades de este tipo.
00:09En la hoja de la electromovilidad plantean nuevos desafíos para las aseguradoras,
00:13que deben diseñar pólizas capaces de cubrir las particularidades de estos automóviles.
00:17De acuerdo con Juan Carlos Alonso, socio director de autos en Grupo Interese,
00:2150% de las personas que planean adquirir un vehículo consideran primero una alternativa híbrida o eléctrica.
00:27Ante esta tendencia, se espera que el parque vehicular de electromovilidad crezca en los próximos años,
00:32impulsado por marcas que apenas llegan al país.
00:34Sin embargo, las aseguradoras enfrentan dificultades para ofrecer coberturas integrales,
00:38los principales siniestros en autos eléctricos e híbridos.
00:41Más allá de choques o percances comunes, los vehículos que no funcionan con gasolina presentan riesgos específicos.
00:46El corazón del vehículo es la batería, por ende, su principal riesgo.
00:50Los daños en la batería, ya sea por colisiones o por contacto con agua,
00:53son los siniestros más frecuentes en este tipo de automóviles,
00:55explicó Fernando Mejía, subdirector de Afinidad y Canal Directo en Seguro Sura.
01:00Otro incidente recurrente, agregó Alonso, es el choque laminero, al acelerar desde el punto muerto,
01:04producto del torque más alto que tienen los autos híbridos y eléctricos frente a los de combustión.
01:09A ello se suma el riesgo de incendios por cargadores domiciliarios mal instalados.
01:13El boom de electromovilidad comenzó hace aproximadamente 5 años,
01:16pero aún persisten carencias en infraestructura y personal capacitado para atender estos vehículos.
01:20La falta de refacciones también representa un obstáculo para garantizar la atención rápida e integral de una póliza, señaló Mejía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada