Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué dice este proyecto de ley? ¿De dónde va a salir el dinero para aumentar este 10% de la salud?
00:05¿Y qué es lo que se puede llegar a hacer con este 10% para la salud?
00:08En esta ocasión quiero darle la bienvenida al senador Henry Montero de Creemos,
00:12que nos va a comentar un poco qué es lo que significa esta aprobación de este proyecto de ley.
00:17Senador, buenos días, bienvenido.
00:20Muy buenos días, Edmundo.
00:22Diez años de lucha que la inició el padre Mateo para poder conseguir este primer paso del 10% para la salud.
00:30Ustedes recuerdan, y los cruceños recordamos, miren estas manitos,
00:34donde el padre Mateo con su marcador iba en instituciones, instituciones, tocando las puertas.
00:40Nosotros como colegio médico en su momento invaderamos y apoyamos esta gran cruzada
00:45y hasta el momento sigue insistiendo y así que en coordinación con él presentamos este proyecto de ley
00:50para que se pueda destinar el 10% solamente para el sector público de la salud.
00:57¿Por qué digo solo para el sector público?
00:59Porque el gobierno seguramente va a salir, dice, no, tenemos el 10.1% que ya está destinado para la salud.
01:05Mentira, porque le suman el presupuesto que tiene la seguridad social.
01:11Usted como funcionario, como periodista, su empleador aporta para su seguro.
01:19Y ese seguro lo sumaban para el sector público cuando no era la realidad.
01:23Entonces creo que el beneficio, este primer paso que hemos dado con Cámara de Origen va a ser muy importante
01:28porque usted para planificar la salud tiene que ver cuánto de recursos económicos va a contar con ello.
01:35Hoy en la situación crítica en medicamentos que han subido más del 40%,
01:39cuando vemos que el SUS ya no tiene los recursos necesarios para tener esa salud gratuita,
01:46por supuesto que esto con el 10% que equivale más o menos a aumentar 9.000 millones de bolivianos
01:54al presupuesto destinado solamente para el sector público que...
01:58Senador, usted me decía que hace un momento las autoridades dicen que ya se tiene el 10% para la salud,
02:17pero usted nos informa que ese 10% es sumando lo que corresponde a la seguridad social.
02:22Si le quitamos lo de la seguridad social, porque no es algo a lo que todos los bolivianos puedan acceder,
02:27sino solo los asegurados.
02:28Si le quitamos eso, ¿qué porcentaje nos queda? ¿Qué cantidad de dinero nos queda actualmente?
02:356.99%.
02:37La Organización Mundial de la Salud, la OPS, establece que mínimo se debe destinar para la salud
02:46el 10% del Producto Interno Bruto.
02:49No hemos llegado al 10% del Producto Interno Bruto porque queremos dar pasos que esto va a ser fundamental.
02:56Entonces, hoy actualmente, para que usted usuario, que ahorita está haciendo cola en el Hospital San Juan de Dios,
03:02en el Hospital Japonés, solamente el gobierno destina el 6.99% para su atención.
03:10Ahora, senador, falta que sea aprobado este proyecto de ley en Cámara de Diputados.
03:15Esperemos que sea pronto.
03:16Y en caso de que se dé esta situación y se pueda sancionar esta ley,
03:19¿desde cuándo entonces se va a tener que destinar el 10% para la salud?
03:25Debe destinarse en este presupuesto que ya debe estar elaborándose para que el 2026,
03:31desde el 1 de enero del 2026, ya esté presupuestado, esté aprobada una ley del presupuesto
03:37que mínimo se tiene que destinar el 10% para fortalecimiento del sector público de la salud.
03:43Entonces, estamos en los tiempos.
03:45Si la Cámara de Diputados, y esto hay que hablarlo claro,
03:48si la Cámara de Diputados dilata y no lo trata,
03:53yo tengo que en 30 días, si no lo trata la Cámara de Diputados,
03:56como proyectista puedo solicitar su tratamiento directo en Asamblea Legislativa Provincial
04:01para que esto pueda avanzar.
04:04Y muchos se preguntarán, ¿y por qué el doctor recién al final de su gestión está tratando de hacer esto?
04:10¿Por qué esto se hace como otro?
04:12La coyuntura política dentro del Senado, de la Cámara de Diputados, ha cambiado.
04:17Antes no podíamos aprobar ninguna resolución ni para reconocer a alguna institución cruceña
04:24porque nos bloqueaban todo.
04:26Hoy creo que ese escenario político hace que hayamos avanzado.
04:30El dos tercios de los presentes en la Cámara de Senadores ha aprobado este proyecto de ley.
04:34Es decir, los del MAS, Comunidad Ciudadana y por supuesto CREOS.
04:39Sí, porque imagínese, 10 años estuvo durmiendo este proyecto de ley
04:42desde que inició su campaña. Increíble.
04:45Ahora, senador, ¿cuál usted cree que debe ser la prioridad
04:49para solucionar los problemas en el sistema de salud?
04:51¿A dónde hay que apuntar cuando se reciban estos recursos del 10% para la salud?
04:55El padre Mateo tenía una visión de este incremento y sobre todo para los enfermos de cáncer.
05:05Creo que esa lucha que ella embanderó era un tema en lo oncológico.
05:08Él es muy cercano a lo oncológico y creo que hay que presupuestar en el tema,
05:13aumentar el presupuesto que se destina a pacientes oncológicos
05:16y por supuesto en lo que es recurso humano, infraestructura y medicamentos.
05:22Es decir, con este proyecto de ley creemos que no existe el gasto de bolsillo.
05:27¿Qué es el gasto de bolsillo?
05:28El usuario que va al Hospital San Juan de Dios, le dan su recetita,
05:32va a la farmacia y le dice, sabe que no hay nada en farmacia,
05:34le ponen el sello de no hay y va a tener que irse a la farmacia del frente,
05:38alrededor del hospital a comprarse su medicamento.
05:41Es decir, sacarle su bolsillo para costearse su salud.
05:44Creo que esto viene a fortalecer y sabiendo los recursos de cuántos tenemos,
05:50por supuesto que es más fácil planificar y aquí en coordinación
05:53de los tres niveles de atención.
05:56Llámese el gobierno central y sobre todo la Z, la gobernación y los municipios.
06:01Correcto. Senador, quiero darle las gracias por estar con nosotros.
06:03Ha sido un placer también escuchar lo que se debe realizar
06:06para que se pueda hacer realidad ya del todo el 10%.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:43
Próximamente
1:00
0:24