- hace 4 semanas
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 04 de septiembre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición a México de objetivos que estén recluidos en ese país.
00:09También solicitó información sobre el mayo zambada.
00:14Villajuares, Navarato, es epicentro de la violencia en Sinaloa esta semana, con balaceras que ya provocaron incluso la suspensión de clases.
00:22Y hoy en Culiacán, amanecieron con detonaciones de armas de alto poder.
00:26El senador Raúl Monreal advierte que si la gente de Zacatecas quiere que sea gobernador, así será a pesar del candado antinepotismo de Morena.
00:41Además, Lorena se debilita a tormenta tropical mientras avanza por el Pacífico hacia Baja California Sur, donde se prevé que toque tierra el sábado.
00:51¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Ulliga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:01Téxanos en el centro, no voy a salir.
01:20Téxanos, déxanos.
01:23¡Suscríbete al canal!
01:53¡Suscríbete al canal!
02:23¡Suscríbete al canal!
02:53La carretera Concordia, conocida como la 20, a escasos metros de la secundaria técnica 51, donde estudiantes y maestros tuvieron que tirarse al suelo para protegerse de las detonaciones.
03:05Tras estos hechos, que se suman a otras balaceras ocurridas esta semana, autoridades de ese plantel y de la primaria Mariano Romero decidieron suspender clases presenciales hoy jueves y mañana viernes,
03:19mientras que autoridades estatales confirmaron el despliegue de un operativo de seguridad en la zona.
03:23Mientras esta madrugada, en Culiacán, hubo otra vez enfrentamientos.
03:32Una serie de detonaciones de armas de grueso calibre irrumpieron el silencio de distintos sectores del norte de la capital sinaloense.
03:39Las detonaciones se cruciaron cerca de las cuatro y media de la mañana y fueron reportadas en al menos ocho colonias, entre estas Villa del Cedro, Macurimi, Culiacancito y Estanza Cantabria.
03:51Aunque se desplegó un operativo de seguridad en la zona, las autoridades no han confirmado si se trató efectivamente de un enfrentamiento entre grupos armados o de un ataque dirigido contra alguna vivienda
04:03o simplemente que alguien quiso detonar sus armas de fuego en este punto.
04:10Y ante la incesante violencia que se vive en Sinaloa, 36 organizaciones civiles, colegios de abogados y cámaras empresariales convocaron a la marcha
04:19Ya basta, queremos la paz. Se va a realizar el sábado 7 de septiembre, pasado mañana, a partir de las 8 de la mañana en Culiacán, Sinaloa.
04:30La invitación está encabezada por Marta Chávez, presidenta de Coparmex, y el empresario restaurantero Miguel Tanimaya, quienes hicieron un llamado a familias, víctimas y ciudadanos en general a acudir vestidos de blanco para exigir un freno a la violencia.
04:45Para hablar sobre la situación que persiste en Sinaloa ya ha un año, está con nosotros Miguel Enrique Calderón, de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
04:58Gracias por acompañarnos.
05:01Gracias a ti, Carlos. Encantado de saludar.
05:04¿Cuál es el balance que hacen de este último año, a propósito de lo que mencionaba yo hace unos instantes?
05:11Sí, sí, sí. La situación ha sido, Carlos, como una especie de montaña rusa en la que hay momentos en los cuales pareciera que estamos normalizando el tema, el índice baja,
05:26pero de repente, pum, nos sorprende un fin de semana como este más reciente, en el cual hubo ataques simultáneos a hospitales que habían sido terreno de fuera del conflicto.
05:37De ahí entonces que la situación sigue siendo preocupante, inquietante.
05:42Nosotros hemos hecho un llamado desde esta posición de la sociedad civil en que requerimos no solamente continuar con el apoyo que tenemos de la federación,
05:53sino fortalecer a las instituciones locales de seguridad y justicia.
05:56En términos comparativos, nuestra policía estatal y nuestras policías locales, municipales, la fiscalía, pues tienen unas capacidades muy menores con respecto al tamaño del problema.
06:06La presidenta de la República, justamente el día anterior en la reunión del Consejo Nacional, decía que la situación de Sinaloa tiene otras proporciones,
06:16tiene otros argumentos, tiene otras dinámicas de alcances, inclusive transnacionales, diferentes otras regiones del país.
06:23De ahí entonces que al reconocer esta complejidad de la situación particular que cumple este próximo martes un año,
06:30con un saldo muy, muy trágico que sigue dando cuenta cada día, lamentablemente, pues de alguna manera ocupa el concurso de más recursos,
06:39de más capacidades y de una mayor coordinación, no solamente entre las autoridades, sino entre los miembros de la sociedad civil también.
06:48¿Cómo está la población, Miguel, a un año? ¿Cómo ha evolucionado de cómo había vivido en los últimos tiempos a cómo viven ahora?
06:58¿Cuál es el humor social?
07:01Sí, no sé. De alguna manera, hace poco más de un año se dio la detención de este personaje del crimen organizado
07:07que está llevando su proceso en Nueva York, y entre esa fecha y el detone de la violencia del día 9 de septiembre del año pasado,
07:16hubo una especie de calma tensa que al final se detonó en lo que ya cumple un año de acontecimientos de violencia
07:25cada semana por cada semana.
07:29No es gratuito entonces que hoy Culiacán salga como la ciudad con mayor percepción de temores para salir a espacios públicos.
07:39Así es como siente la gente, la gente tiene que hacer su cotidianidad, sin duda, tiene que ir a la escuela, a sus centros de trabajo,
07:45pero lo hace con el temor acompañándolos.
07:50Entonces, este tipo de situación, por supuesto que no es normal, es normal.
07:54Antes de esta crisis vivíamos una situación que era mucho más armónica, pero tampoco era en miel sobre acuelas.
08:01Nosotros hemos hecho notar que la situación antes de la crisis era una situación de una paz muy débil, una paz muy frágil,
08:10una paz hasta cierto punto narca, que ocupamos entonces a aprovechar esta crisis y verla con un tiempo de oportunidades
08:18para de una vez y para siempre crear, darle génesis a una paz definitiva, a una paz duradera,
08:25a una paz que dependa de las instituciones y no tanto de la dinámica delincuencial.
08:29Bueno, las autoridades han hecho intervenciones, cada vez que hay un hecho de violencia llamativo,
08:37pues vemos que responden con la llegada de demás militares, elementos de la Guardia Nacional, etcétera,
08:41y así, ¿no?, han estado prácticamente desde el año pasado.
08:45Pero pareciera que, por lo que vemos ahora, no han sido del todo suficientes.
08:50Aunque sí ha habido fines de semana sin homicidios, pues el hecho de escuchar un balazo no debe ser normal
08:57y evidentemente ahuyenta a las personas, se suspenden clases, los comercios se cierran, etcétera.
09:07¿Qué más falta desde su punto de vista?
09:09Efectivamente, hoy como nunca antes, tenemos este apoyo de la federación,
09:14producido en elementos de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional,
09:18doce mil hemos hecho las cuentas en algún momento,
09:21nunca antes en ningún otro punto de la historia de Sinaloa había tanto cobijo y tanto apoyo
09:26en este tipo de cosas, pero la situación es tan compleja, que no solamente depende de eso,
09:30sino también depende de fortalecer nuestros propios policías, como decía antes,
09:33y de algo que tiene que ver con una noticia que se produjo hace dos o tres días,
09:37que decía de la suspensión del palenque regional.
09:42Y le agrego a este otro factor, que es el tema de la cultura de la violencia.
09:46Por décadas hemos estado acostumbrados en Culiacán y en Sinaloa a alabar y aplaudir al miembro delincuencial.
09:53Alabar y aplaudir y poner como héroe a quien hoy nos está causando problemas.
09:58El enemigo público número uno hoy en Sinaloa se llama delincuencia.
10:02Y hacia eso habría que enfocar nuestra estrategia desde la sociedad civil.
10:08Porque no es una tarea exclusiva del gobierno, tenemos como miembros de una familia,
10:12como miembros de una comunidad, nosotros también que ponen nuestra parte.
10:14Y esa parte tiene que ver con esta cultura muy apegada a los hechos delincuenciales,
10:20que debemos descerrar de una vez y para siempre.
10:23Muy bien.
10:23Bueno, pues muchas gracias.
10:25Gracias.
10:25¿Ustedes participan en esta marcha del próximo sábado?
10:29Sí, por supuesto, como miembros de la sociedad civil, como miembros de las familias, de las comunidades.
10:35Por supuesto que estaremos ahí el domingo a las ocho y media de la mañana en la escalinata
10:39de una de las principales iglesias de acá, que es La Lomita.
10:42Muy bien.
10:43Entonces estaremos acompañando.
10:45Muchas gracias.
10:47Gracias a ti, Carlos.
10:47Y a propósito de los grupos delictivos en Sinaloa, ayer en Estados Unidos se anunció
10:54el aseguramiento de 300 toneladas de precursores químicos que presuntamente provenían de China
10:59y tenían como destino laboratorios del cártel de Sinaloa en México.
11:03En una conferencia de prensa en Houston, Texas, la fiscal Janine Ferris informó que con la cantidad
11:09de químicos confiscados se habrían podido producir hasta 190 mil kilos de metanfetaminas
11:15con un valor estimado en las calles de 569 millones de dólares.
11:21La fiscal acusó a China de liberar una guerra no declarada en contra de Estados Unidos.
11:25La fiscal acusó a China y la fentanyl y la fentanyl son shippedados de China a México
11:32en la guerra no declarada contra la América.
11:36Y así que hoy, anunciamos una gran desigualdad de desigualdad de dos equipos de metanfetaminas
11:43en dos equipos diferentes en las calles altas y en route a la cartel de Sinaloa en México.
11:53No son palabras menores, es lo que dice una guerra declarada, no declarada por China, dice.
12:05Y en Matamoros, la tarde de ayer, ocurrió un enfrentamiento entre hombres armados y elementos
12:09de la Guardia Estatal.
12:11Él se dejó como saldo a un policía herido en una pierna y varios bloqueos en distintos
12:15sectores de Matamoros.
12:17Esto comenzó después de las cuatro de la tarde cuando hombres armados se enfrentaron
12:20con las fuerzas de seguridad sobre la calle Sexta, una zona de gran afluencia.
12:24La vocería de Tamaulipas atendió bloqueos, dijo, en al menos cuatro puntos estratégicos,
12:30mientras que ciudadanos, a través de redes sociales, compartieron fotografías y videos
12:35en los que se mostraban las unidades atravesadas y la situación de riesgo en las calles.
12:50A ver, Pedro.
13:11Mira, mira, mira, mira, mira, mira.
13:14Mane en contra.
13:17Cerraba la calle.
13:19Mira.
13:20Bueno, mientras de Maja California fueron vinculados,
13:50a proceso, Hugo Alejandro, policía municipal, el activo y su hermano, por la agresión
13:55contra el periodista Jorge Eras Sánchez, cometida la semana pasada cuando el comunicador
14:01llegaba a grabar su noticiero llamado Ciudad Capital en un domicilio de Mexicali.
14:07El juez determinó la existencia de pruebas suficientes para procesarlos por delitos como
14:13lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo, un agravante por haberse cometido contra un periodista
14:18en el ejercicio de su labor.
14:21Ambos, los hermanos, van a permanecer en prisión preventiva y el plazo para el cierre
14:26de la investigación complementaria vence el día 4 de diciembre.
14:31Tras la audiencia, Jorge Eras advirtió que, aunque los hechos no fueron desvirtuados,
14:35hay quienes van a intentar hacerlo.
14:37Justo al grado que señalaban los abogados privados que, pues yo no tenía miedo fundado
14:46porque yo había tratado de seguir a mis agresores o elementos de que yo no fue por mi actividad
14:52periodística.
14:53No dijeron por qué motivos, pero simplemente decían, pues sí lo golpearon afuera de su
14:58trabajo y todo, pero eso no implica.
15:00Entonces, todo esto, afortunadamente, se pudo sustentar bien y no fue desvirtuado como
15:05yo lo adelantaba en anteriores audiencias.
15:08Van a intentar hacerlo porque el agravante es que, y el que ha sido acreditado en cada
15:12una de las audiencias, es que fue por motivos periodísticos.
15:17Bueno, estaríamos atentos a este caso, por supuesto.
15:20Con esto vamos a una pausa y regresamos con más a Milenio Noticias del Mediodía.
15:30Existe un fantasma que habita en las casas, un fantasma que absorbe energía escondidas
15:35y aumenta tu recibo.
15:38Para acabar con ese fantasma, apaga las luces, desconecta cargadores y aparatos que no utilices,
15:45plancha por las mañanas y acaba con el consumo fantasma.
15:53Recuerda.
15:54Apaga.
15:55Desconecta.
15:56Y cuida el planeta.
15:58Gobierno de México.
15:59Sé parte de los socios Milenio.
16:01Suscríbete para mantenerte bien informado con nuestros suplementos especializados en
16:06finanzas, política, deportes, cultura, estilo de vida y mucho más.
16:11Además, podrás recibir beneficios para eventos exclusivos y regalos que tenemos para ti.
16:16Comunícate al WhatsApp 5513 841010.
16:20En el Nuevo Nuevo León, estamos haciendo lo que ningún gobierno de México ha hecho,
16:25construir dos líneas del metro al mismo tiempo.
16:28Son más de 3.000 personas que trabajan con toneladas de concreto y acero, hasta 45 grados
16:34bajo el sol, el frío o la lluvia, para terminar el monoriel más grande de América.
16:39Nosotros trabajamos sin descanso día y noche para lograr esta titánica obra.
16:44Porque si a Nuevo León le va bien, a México también.
16:47El gobierno del Nuevo Nuevo León.
16:51A la hora de la comida, lo más destacado de la mañana y lo que acontece al momento.
16:55El balance informativo que usted necesita para continuar el día.
16:59Milenio Noticias con Joel Valdés.
17:02Lunes a viernes, 14 horas.
17:04Buscábamos algo mejor que un algoritmo para recomendarte libros y lo hemos encontrado.
17:12Personas.
17:14Leer es...
17:15Librotea, la plataforma de recomendación de libros.
17:26Vibrotea.com
17:27Bueno, vamos a más información que tiene que ver con las condiciones climatológicas que se han presentado últimamente aquí en el país
17:44y particularmente en la zona metropolitana del Valle de México.
17:48Las intensas lluvias de ayer provocaron encharcamientos, inundaciones y complicaciones viales en varias zonas.
17:55Las habitantes de los Reyes de la Paz, por ejemplo, amanecieron hoy bajo el agua
17:59y aseguran que es la sexta vez que se enfrentan a este tipo de situaciones.
18:04En algunas calles el agua alcanzó hasta un metro de altura.
18:08En Metepec y en Toluca se reportó caída de árboles, así como deslejamientos, inundaciones debido al desbordamiento del río Tejalpa.
18:16Mientras que en Tultitlán, el desbordamiento del canal Cartagena afectó el paso en la vía mexiquense y la vía López Portillo.
18:25También las inundaciones afectaron una vez más el servicio de la línea A del metro que conecta la Ciudad de México con el Estado de México.
18:36Durante más de una hora miles de usuarios quedaron varados en el tramo de Guelatao a La Paz debido a encharcamientos en la zona de vías
18:43y aunque se habilitó el servicio de camiones RTP, la demanda rebasó a la capacidad que se puso al servicio de esta forma improvisada.
19:13Vamos a ver las habitaciones que han dejado estas intensas lluvias.
19:31Mi compañera Mitzi Alejandra Zárate se encuentra justamente en el municipio de Los Reyes.
19:34La Paz, adelante, Michi.
19:35Gracias, Carlos.
19:36Bueno, nos encontramos en el municipio de Los Reyes, Zacaquilpan, donde las intensas lluvias que comenzaron alrededor de las cuatro de la tarde de ayer
19:43pues dejaron severas afectaciones, sobre todo de aguas negras al desbordarse el drenaje sobre esta avenida del Pino en Valle de los Reyes.
19:52Al menos diez manzanas que colindan con esta avenida resultaron severamente afectadas con niveles de agua que alcanzaron los 60 o 70 centímetros.
20:01Incluso hay vecinos que, acostumbrados a vivir estas lamentables situaciones en temporada de lluvias,
20:07construían compuertas en las entradas a sus domicilios para evitar que transminan el agua.
20:12Sin embargo, estos esfuerzos, esta ocasión, fueron en vano porque estas medidas se vieron rebasadas
20:17y aún así, en los domicilios, pues hay todavía acumulaciones de hasta 30, 40 centímetros.
20:25Desde hoy, muy temprano, tú lo ves en imágenes de mi compañera Adriana Reola, llegó personal del municipio,
20:30también llegó personal de Odapas, incluso había personal de la Marina retirando el asolbe que se había quedado
20:35pues sobre la carpeta asfáltica y tratando nuevamente de lavar las calles.
20:40Sin embargo, pues también son vecinos quienes están terminando de sacar el agua que quedó acumulada en sus domicilios,
20:46mismos que la verdad presentan afectaciones importantes, sobre todo pérdidas materiales,
20:52personas que tenían muebles de madera que se inflaron o que incluso muebles que quedaron pues repletos de aguas negras
21:01que van a tener que irse directamente a la basura.
21:04Por suerte, hasta esta hora del día, pues ya el nivel del agua bajó en todas las calles de esta colonia, Bahía de los Reyes.
21:10Sin embargo, pues las labores continúan para desasolvar el drenaje, para seguir limpiando las banquetas
21:16y por supuesto evitar que esto genere afectaciones en cuanto a la salud de las y los habitantes de este municipio.
21:24Así es el reporte desde los Reyes Acaquilpan, aquí en el estado de México.
21:28Gracias, gracias, Mitzi.
21:32Eso es lo que ocurrió en esta zona metropolitana y por supuesto, pues habrá que hacerse porque los habitantes están padeciendo mucho
21:42y sobre todo también los traslados.
21:46Mucho tiempo en traslados se está perdiendo.
21:49Mientras tanto, Lorena se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical en su avance hacia Baja California Sur.
21:56Sin embargo, se mantiene la alerta en toda la península porque todavía presenta vientos este fenómeno de 60 a 80 kilómetros por hora.
22:07Provoca lluvias fuertes no solo en Baja California, sino en Sonora, Sinaloa, Durango y en Chihuahua.
22:15¿Cómo se preparan para el impacto de este fenómeno?
22:23Mi compañero Amílcar Salazar tiene el reporte completo.
22:26Adelante, Amílcar.
22:27¿Qué tal? Muy buenos días, tardes ya.
22:33Carlos, te saludo con mucho gusto desde el Valle de San Jerónimo, esto en el municipio de Mulegé.
22:38Vamos dirección sur a norte, al norte de la península de Baja California Sur,
22:44a donde estamos previendo que el día de mañana, ya lo mencionabas, esta tormenta ya degradada,
22:49que golpearía y atravesaría toda la península para salir hacia el Mar de Cortés y terminar en Sonora.
22:57Tenemos información de que ya ha degradado la tormenta, de que también ha bajado también la alarma,
23:04pero no así las medidas se han mantenido.
23:08Hoy todavía se mantuvo el cierre de clínicas, todavía se mantiene el cierre de escuelas,
23:14educación primaria y secundaria en todo el estado, y de igual manera estarían también registrándose el cierre de puertos
23:23y se está manejando que habría fuertes oleadas, por lo que se pide a la población mantener todas las precauciones
23:30que deben de seguir cuando hay esta tormenta, a pesar de que ya se ha degradado, como bien ya se mencionaba.
23:37También tenemos información que autoridades federales, tanto elementos de la Marina Armada como de Protección Civil,
23:44se encuentran ya también instalando los albergues, principalmente en esta zona del norte del estado,
23:51que sería hacia Mulejé, y precisamente es hacia allá hasta donde nos dirigimos.
23:55Aquí en este valle en el que nos encontramos, pues ya se ha calmado, llovió durante varias horas,
24:02apenas el día de hoy nos reporta la gente que ya dejó de llover,
24:05sí tuvimos la oportunidad de sortear una suerte de arroyos, por tanto, pues la carretera sí sigue siendo un poco complicada
24:13y se le pide, pues, a todas las ciudadanías, pues, extremar las precauciones.
24:18Carlos, muy atentos de lo que pase en este recorrido y seguimos recorriendo esta larga carretera
24:24que todavía nos falta un tramo para llegar hasta donde será este epicentro, donde tenemos información,
24:29el día de mañana llegará la tormenta.
24:32Muy bien, por ahora vemos que no llueve, pero ahí detrás de ti, pues, un cielo bastante nublado
24:38y lo importante es que a pesar de esta degradación que hubo en el fenómeno,
24:43pues, no se confíen las personas y que estén atentos a los reportes de Protección Civil,
24:51porque esto puede variar en cualquier momento.
24:53Muchas gracias, Amilcar.
24:54Seguimos muy pendientes.
25:00Comenzamos de tema.
25:02El senador Raúl Monreal causó polémica ayer luego de que difundió un video
25:06hablando sobre sus aspiraciones políticas
25:09y también hablar sobre su hermano mayor, el gobernador de Zacatecas, David Monreal.
25:15El senador sostuvo que su hermano está siendo manipulado por un grupo político de nivel local
25:19que además buscaría adueñarse del Estado y ha orquestado campañas en su contra,
25:25por lo que analiza iniciar un movimiento de lucha y oposición.
25:29Asegura además que si el pueblo de Zacatecas quiere que sea su gobernador,
25:32lo será por encima de cualquier obstáculo y determinación.
25:34Esto fue lo que dijo en este mensaje.
25:35Existe un grupo político al que sería un error permitible que se adueñe del Estado.
25:44Es al grupo que manipula, que engaña y que distorsiona la realidad ante mi propio hermano.
25:51Morena Zacatecas, en lo local, parece que no comparte la visión de nuestro líder,
25:57Andrés Manuel López Obrador.
25:59Y si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes,
26:05Morena corre el riesgo de perder la gobernatura en 2027.
26:10Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador,
26:14estoy seguro de que por encima de cualquier obstáculo y determinación, lo seré.
26:21Estas declaraciones del senador se dieron tan solo un día después
26:24de que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, visitó Zacatecas.
26:27Ayer reiteró las medidas antinepotismo que mantiene el partido.
26:33Luisa María Alcalde se refirió al senador Saúl Monreal como un extraordinario representante de Zacatecas
26:38y aseguró que podría buscar después, después la gobernatura del Estado.
26:43Desde 2027 nosotros no habremos de llevar en la boleta algún familiar directo de quien gobierna actualmente.
26:53No quiere decir que después no pueda ser candidato, pero no de manera consecutiva.
27:03Y no es una decisión de una persona, sino que es una decisión a todos los niveles.
27:09Pero nosotros sabemos que es un compañero de Morena, extraordinario, y que hay mucho Saúl para adelante.
27:19Justamente está con nosotros el senador Saúl Monreal. Gracias por acompañarnos, senador. Buenas tardes.
27:26Muy buenas tardes, Carlos. Buenas tardes a todo su auditorio.
27:30Gracias. Pues empezando directo, ¿qué opina de lo que dijo Luisa María Alcalde de Visita en el Estado?
27:37Bueno, primero debo de reconocer la voluntad de incluir a todos los sectores de parte de nuestra líder nacional.
27:48Esto no es nuevo, lo aprobar el Consejo Nacional, e incluso yo aprobé la reforma al nepotismo que se aplica al 2030.
27:58Este video que yo subí, que usted dio cuenta, fue derivado de una campaña en mi contra que detecté en Zacatecas por integrantes de Morena Estatal.
28:12Que eso es lo que no voy a permitir.
28:15Mire, es respetable la decisión de Morena, y la voy a respetar.
28:22No la comparto, pero la voy a respetar porque son decisiones del partido.
28:30Y yo lo que le quiero decir, Carlos, es que lo que no voy a permitir es que haya campañas que me hagan a un lado desde ahorita.
28:40¿Por qué? Porque pueden pasar muchas cosas.
28:43Las definiciones se van a dar más adelante, en el 2027.
28:47Porque, imagínense un escenario donde vayan en alianzas tanto el PT, el Verde Ecologista y Morena,
28:55rompe cualquier lineamiento interno y prevalecería el convenio de coalición.
29:01Por eso yo he insistido que falta mucho tiempo y que ahorita es un mal momento para descalificar la aspiración de Saúl Monreal.
29:10Yo lo que he insistido y he dicho, no podemos permitir prácticas de exclusión, prácticas de sectarismo, de excluyentes, de beligerancia,
29:23porque eso pone en riesgo la unidad de Morena y pone en riesgo hasta la misma gobernatura en el 2027, Carlos.
29:31¿Cuál es este grupo que usted señala que está trabajando de esta forma?
29:36¿Y quiénes lo integran, senador?
29:38Mire, es el Comité Ejecutivo Estatal, Morena Estatal, su presidente del Consejo Estatal de Morena
29:48y un grupo también que son afines al gobernador.
29:53Yo lo he dicho y lo seguiré insistiendo de mi parte.
29:56Yo no traigo ni programas sociales, ni beneficiarios, ni funcionarios de gobierno.
30:02Yo ando con el pueblo, con la gente.
30:04Y vamos a esperar, yo les he dicho, serenos, morenos, porque falta mucho, falta todavía mucho por definir.
30:12Y yo voy a seguir trabajando en mi trinchera, pero no me voy a dejar de ataques y de campañas
30:20que vulneren mi persona y sobre todo mi aspiración.
30:24¿Se refiere usted a Rubén Flores Márquez?
30:27¿Él es el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Zacatecas?
30:31Así es, así es, él y un grupo también que se ha adueñado de Morena.
30:38Mire, yo les puedo decir, esto ha dañado bastante al movimiento.
30:44Tan es así que en el proceso local anterior perdimos la capital de Zacatecas.
30:50Es decir, en el municipio de Zacatecas perdimos Fresnillo, perdimos Jerez,
30:54de los municipios más importantes del estado de Zacatecas, por eso, por estas actitudes.
31:00Y por eso yo tengo un llamado a la dirigencia, es una unidad en el partido,
31:07porque si no, de lo contrario, si siguen con estas prácticas, ponen en riesgo
31:13y que eso no sería sano para ni Morena Nacional ni Morena Local.
31:19A ver, déjame, le pregunto unas cosas para ir puntualizando.
31:23¿Hay un enfrentamiento entre usted y su hermano, el gobernador, David Monral?
31:28No, mire, yo he sido respetuoso.
31:34Incluso muchos me han dicho, oiga, es que usted es su hermano.
31:41A usted le consta, Carlos, que yo he aprobado la reforma constitucional del nepotismo
31:46porque estoy convencido de ello.
31:48Y me dicen muchos, oiga, pero usted es su hermano.
31:51Sí, pero yo tengo mi trayectoria.
31:53El nepotismo es, sí, por ser familiar, pero que es su único mérito.
31:57Yo tengo un mérito de más de 27 años y he sido respetuoso incluso del gobierno de mi hermano, David.
32:04Yo voy a respetarlo.
32:05Ahorita son decisiones políticas y es cuestión de la militancia de Morena.
32:10No tengo ningún problema con David.
32:15Incluso debo de decirle, Carlos, que yo no soy ni su candidato.
32:19Su candidato es otro y otra y lo respeto.
32:22Mi aspiración sigue y va a seguir intacta como es de este momento.
32:27Pero como le replanteo la pregunta, entonces, ¿la relación entre usted y su hermano es normal o hay una confrontación?
32:36Mire, no le puedo decir que hay una confrontación, pero tampoco no hay.
32:44Es una relación de familia que es esa parte, pero la relación institucional o la relación senador-gobernador,
32:51pues está institucionalmente acreditada.
32:54Yo voy a respetar lo que él diga.
32:55Incluso he sido crítico en algunas cosas, pero eso no quiere decir que tenga enfrentamiento con él.
33:01Es mi obligación señalar algunas cuestiones que a mí no me parecen y que están dañando al pueblo de Zacatecas.
33:08Un claro ejemplo es este grupo, un grupo fascista que no le ha ayudado al mismo gobernador,
33:16pero que yo voy a respetarlo total.
33:19Él decide que así sea, no compartir.
33:23Eso no quiere decir que esté confrontado, simplemente es mi punto de vista y siempre lo defenderé.
33:30Muy bien.
33:30Ahora, 2027, para que nos quede claro también, porque aquí veo algunas opiniones que señalan
33:37que usted está aferrado en ser gobernador, preste a estos lineamientos del partido de Morena.
33:44¿Quiere ser gobernador para 2027 o se esperaría seis años más?
33:54Mire, lo que el pueblo decida, pero déjame le digo, para todos aquellos que piensan que soy un obsesivo,
34:01no, la vida no se me va, no soy candidato al gobierno, no tengo problema.
34:07Lo que yo creo es que no se vale que se descalifique con mucha anticipación.
34:12Esa es mi postura.
34:14Pero si el pueblo también dice que no quiere a Saúl Monreal, también lo respetaré
34:18y lo asumiré con mucha responsabilidad.
34:21No se me va la vida, Carlos, si no soy, pero también no se vale que se descalifique de esa manera.
34:29Muy bien.
34:29¿Usted ha considerado buscar la gubernatura en 2027 por otro instituto político o de forma independiente?
34:40Mire, todos los planteamientos están considerados.
34:50Yo por eso les insisto que mi definición no va a depender de la definición
34:55o va a depender de la definición de muchos factores nacionales, de la misma gente, de los partidos.
35:02Entonces, fíjense, le pongo un escenario, ¿qué tal si va PT, Verde Ecologista y Morena juntos en Zacatecas?
35:11¿Pero qué tal si no van?
35:13Ahí cambia el escenario.
35:15Y puedo ser candidato del PT o del Verde o no puedo ser, pero va a depender de las decisiones
35:23que las dirigencias nacionales vayan tomando.
35:26Por eso estoy en espera y no puedo tomar una decisión.
35:30Sería una irresponsabilidad si yo le digo que sí lo voy a hacer.
35:34Va a depender de las definiciones que se vayan tomando durante el proceso electoral.
35:39Muy bien. Va a depender entonces. Todavía no hay una decisión, pero todo esto lo está considerando.
35:46Usted hablaba hace rato de los lineamientos de Andrés Manuel López Obrador.
35:50Bueno, lo escuchábamos en el video.
35:52Los otros son lineamientos de Claudia Sheinbaum, la presidenta de la República.
35:58¿Se siguen igual o no se siguen igual la forma en la cual los líderes, el anterior y el actual, y la actual piensan?
36:09Sí, mire, es algo, es continuidad, es, por ejemplo, yo ahorita que soy senador,
36:16estamos en el segundo piso de la cuarta transformación.
36:20Nosotros luchamos por este gran movimiento, un movimiento social,
36:24un movimiento de muchos mexicanos y mexicanas, y se le está dando continuidad.
36:29Quien lo inició fue Andrés Manuel, pero también la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum,
36:34es quien está, por eso es el segundo piso, porque ella está dándole continuidad,
36:40y nosotros, incluso yo como legislador, lo estamos haciendo.
36:43Por eso a mí me lastima, me da tristeza,
36:46que muchos actores, incluso en lo local, tengan esas costumbres o ese estilo que lo tratamos de erradicar
36:57del sistema político mexicano, del sistema político estatal,
37:03y que quieran seguir con esas actitudes facciosas, o Carlos.
37:07Y ahora no podemos repetir la historia, no podemos, nos sentimos obligados a señalar cuando sea necesario.
37:17Por eso este proyecto es continuidad y es un solo proyecto que es la cuarta transformación.
37:24Muy bien. Gracias, muchas gracias, senador, por esta entrevista.
37:27Ibas platicando más adelante, si le parece.
37:30Gracias.
37:30Hasta luego.
37:34Ahí está el senador Saúl Monrera.
37:38En más de temas de política, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Doring,
37:41presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República
37:44contra el secretario de la Organización de Morena, Andrés López Beltrán,
37:48contra la presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras,
37:51y el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte,
37:54entre otros morenistas, porque dice que son presuntos responsables de huachicol fiscal.
38:00Federico Doring sostuvo que forman parte de una red criminal señalada por conspiración,
38:05tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita,
38:11tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
38:13El panista aseguró que la denuncia se sustenta con pruebas,
38:16como un oficio girado por el general Luis Cresencio Sandoval,
38:20quien fue secretario de la Defensa Nacional en el sexenio pasado.
38:23Voy a acercar a todos esta denuncia que presentamos el 27 de agosto y que aquí hago pública
38:34ante la Fiscalía General de la República.
38:37Hay un ministerio público responsable de castigar, de investigar y de llevar ante la justicia
38:44y meter en la cárcel a todos los que desde el gobierno de México
38:49y las empresas del contrabando ilegal de combustibles
38:53han venido procreando la industria del huachicol fiscal.
38:58Bueno, en el estado de Campeche, el diputado de Morena, Carlos Enrique Ucán-Yam,
39:08confirmó que la recién aprobada Ley de Expropiación
39:10y demás limitaciones al derecho de propiedad del estado de Campeche
39:15se usará en contra del exgobernador y actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno,
39:26alegando utilidad pública.
39:28A través de redes sociales sostuvo que esto se aplicará en casos particulares,
39:36poniendo como ejemplo 300 hectáreas de terreno y la casa de Alejandro Alito Moreno.
39:45Ahí dice, esta ley solo se usará en casos particulares y especifica cuáles.
39:50Y él pone de ejemplo las hectáreas de Alejandro Moreno y su casa.
39:54Agregó que con la ley a la que bautizó como Ley Alito
39:58se podría expropiar terrenos para construir hospitales,
40:03escuelas, parques, centros turísticos y poros de desarrollo.
40:09Hasta ahora el gobierno del estado o la fiscalía no ha confirmado
40:14esto que colocó Carlos Ucán, diputado local de Campeche.
40:21En la nueva etapa que se encuentra la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
40:31el salario de los ministros ha cambiado.
40:34De 206 mil pesos que ganaban los ministros de la anterior Corte,
40:40quedan de la siguiente forma.
40:45137 mil 500 pesos al mes,
40:48de acuerdo a lo que se informó por parte del máximo tribunal,
40:55lo que ha trascendido para tener los ministros este sueldo,
41:00que es menor al de la presidenta Claudia Sheinbaum.
41:05Incluso las magistradas o las ministras Yadina Esquivel y Loretta Ortiz
41:13van a reducir su salario.
41:17Sin embargo, sin embargo, bueno, pues,
41:20por algunos miles de pesos seguirán siendo superiores
41:22al de la presidenta de la República.
41:25En el caso de la ministra Lenia Batres,
41:27ella es la única que tiene un salario menor que la presidenta,
41:30ya que, según reporta, le regresa a la tesorería
41:36una cantidad para que quede este sueldo neto.
41:42Hasta el momento se espera que se publique
41:44cuáles serán los sueldos de los ministros,
41:47Irving Espinosa Betanzos y Aristides Rodrigo Guerrero García.
41:51Por lo pronto tenemos los datos de las otras
41:52ministras y ministros.
41:56Esto dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
41:58El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo,
42:15compartió a través de redes sociales
42:16que este jueves acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum
42:30y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,
42:32Omar García Harfuch,
42:34en la reunión del Gabinete de Seguridad
42:35junto al presidente municipal de Cajeme,
42:38Javier Lamarque.
42:39El gobernador Durazo aseguró que en el Estado se trabaja
42:42en coordinación con el gobierno federal
42:44para fortalecer las acciones,
42:46bueno, dice, para prevenir la seguridad.
42:48Esto porque en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum
42:53informó que en Cajeme aumentaron los homicidios,
42:57por lo cual ya se trabaja en un plan especial
42:59para atender la situación.
43:00Se nos hizo un poco tarde.
43:04Estuvo el gobernador de Sonora
43:06en la reunión de Gabinete de Seguridad,
43:10también el presidente municipal de Cajeme.
43:12Entonces, se nos hizo un poco tarde
43:13porque estuvimos ahí planeando
43:16y excelente trabajo el de los dos.
43:18Se subió un poquito los homicidios en Cajeme,
43:21entonces estamos haciendo un plan especial
43:23para no controlar, sino ayudar a disminuir los delitos
43:27y con todo el apoyo del gobierno federal.
43:31Cambiamos de tema.
43:32Tras el encuentro que estuvo ayer con Marco Rubio,
43:34el secretario de Estado de Estados Unidos,
43:35la presidenta Claudia Sheinbaum,
43:36informó hoy que uno de los temas abordados
43:38fuera solicitud de información
43:40sobre la detención de Ismael Elmayo Zambada.
43:46Incluso reveló que el secretario de Seguridad
43:48y Protección Ciudadana, Omar García Harpuch,
43:49le planteó a Marco Rubio
43:51que este hecho, o le informó,
43:54le comunicó que este hecho ha provocado
43:56el aumento de la violencia en Sinaloa.
43:58Claudio Sheinbaum dijo además
43:59que le planteó al secretario estadounidense
44:01el interés de exceder a México
44:04a objetivos prioritarios.
44:09¿Por qué había aumentado la inseguridad
44:12en Sinaloa en particular?
44:14¿Por qué aumentaron los delitos?
44:17Escuchó, ya no se comentó sobre el tema,
44:20pero sí escuchó sobre el tema.
44:21También hablamos de algunos objetivos
44:24que nosotros queremos que se extraditen
44:26de allá para acá,
44:28que ya en todo caso,
44:30pues lo puede informar después
44:31el Gabinete de Seguridad.
44:33A nosotros nos interesa
44:34casos muy relevantes para México,
44:38en donde se pide deportación
44:40o extradición,
44:44igual que ellos para allá.
44:46También se abordó el tema comercial,
44:51aunque esto no se dijo con detalle
44:54en la conferencia de prensa de ayer
44:57que le transmitimos aquí en vivo
44:58y en directo entre Marco Rubio
45:00y Juan Ramón de la Fuente.
45:02La presidenta,
45:02Claudia Sheinbaum,
45:03reconoció que se acordó revisar
45:05cerca de 50 barreras comerciales
45:07reclamadas por Estados Unidos
45:08y que esta negociación la encabeza
45:11la Secretaría de Economía
45:12a cargo de Marcelo Ebrard.
45:13Ellos tienen una serie
45:16de planteamientos
45:17donde dicen que hay
45:19problemas relacionados
45:21porque no es necesariamente
45:22violaciones al tratado,
45:24sino barreras,
45:26así les llaman,
45:28al tratado comercial
45:29y a lo que está escrito
45:30en el T-MEC.
45:31Nosotros también, pues,
45:32hemos planteado otros temas.
45:34Por ejemplo,
45:35el tema del jitomate
45:36o el cierre de la frontera
45:39a la exportación de ganado.
45:42Se ve punto por punto
45:43esa es una mesa alterna
45:45de trabajo
45:46que coordina
45:47el secretario Ebrard.
45:49Bueno,
45:50será interesante ver
45:50lo que ocurre.
45:52Recordemos que
45:52desde el mes de julio
45:54Donald Trump
45:55habló de estas barreras
45:57que México
45:58debería quitar
45:59justamente
46:00porque pesaban
46:03los aranceles
46:03que iban a entrar
46:04el 1 de agosto.
46:05Pesaban sobre México
46:06la amenaza
46:07de los aranceles.
46:08Ahí se preguntó
46:09muchas veces
46:10a cuáles barreras
46:11se refería
46:11Donald Trump.
46:12Bueno, pues,
46:13ahí están ya
46:13incluidas
46:14en estas conversaciones.
46:17Autoridades de Illinois
46:18han confirmado
46:19la posibilidad
46:19de operativos
46:20federales
46:20anti-inmigrantes
46:21durante el arranque
46:22de las fiestas
46:23patrias
46:25pero en Chicago
46:26¿cómo están
46:28actuando
46:29ante esto
46:30los migrantes
46:31en la zona?
46:32Ángel Hernández
46:33se encuentra
46:33en la capital
46:34de Illinois
46:35con más información.
46:36Adelante, Ángel.
46:38¿Qué tal, Carlos?
46:39Buenas tardes.
46:40Pues, efectivamente,
46:41Chicago,
46:41una de las tres ciudades
46:42santuario para migrantes
46:43más importantes,
46:44parece que será
46:45el objetivo
46:45de esta segunda tanda
46:46de redadas
46:47contra migrantes.
46:48Es el propio gobernador
46:49del estado
46:50de Illinois,
46:51J.D. Pritzker
46:51lo ha confirmado.
46:52Asegura
46:53que probablemente
46:54la base naval
46:55de Chicago,
46:56Great Lakes,
46:57que se encuentra
46:57al norte,
46:58será utilizada
46:59para resguardar
47:00a los agentes federales
47:01que estarán listos
47:02el viernes
47:02y que probablemente
47:03serán desplegados
47:04el sábado
47:04cuando varias localidades
47:07como La Viguita
47:08o Pilsen
47:09en Chicago,
47:10ciudades
47:11o localidades
47:12donde hay una comunidad
47:13mexicana
47:13generalmente
47:15mucho más amplia
47:16sean víctima
47:17de estos operativos.
47:18El mismo gobernador
47:19ha llamado
47:19a que las personas
47:20se preparen
47:21con sus celulares
47:22para grabar
47:22los operativos
47:23que serán liderados
47:24por la agencia
47:25anti-inmigrantes
47:26por excelencia,
47:27ICE,
47:27en caso de que ocurran
47:28el próximo sábado.
47:29¿Qué te parece
47:30si escuchamos
47:30cómo lo dijo
47:31en una conferencia
47:32de prensa?
47:32Carlos,
47:58la situación
47:59así por el momento
47:59en las comunidades
48:00como en La Villita
48:01donde estuvimos
48:02por algunos momentos
48:02las calles
48:03están completamente vacías
48:04normalmente
48:05para estas alturas
48:06ya se espera
48:07una, por ejemplo
48:09población alta
48:10en los restaurantes
48:12en las tiendas
48:13no las hay
48:14y es que miembros
48:15de la comunidad
48:15organizaciones
48:16representantes
48:17han pedido
48:18primero a las personas
48:19que no salgan
48:20a la calle
48:21si es necesario
48:22que estén preparadas
48:23con sus documentos
48:24y que si no tienen documentos
48:25eviten por completo salir
48:27como ya lo decíamos
48:28el sábado
48:28empiezan estas festividades
48:30desde el 4 al 15 de septiembre
48:33por el día de la independencia
48:34son días importantes
48:35para México
48:35y que algunas autoridades
48:37también han señalado
48:38que se trata
48:38de un tema de racismo
48:39en contra
48:40justamente
48:40de la comunidad mexicana
48:42han propuesto
48:42por ejemplo
48:43el uso de silbatos
48:44si es que escuchan
48:46o ven la entrada
48:47de operativos federales
48:48para que las personas
48:49vayan a sus hogares
48:51a resguardarse
48:51vamos a estar muy pendientes
48:53de esta situación
48:53por supuesto Carlos
48:54si es que a partir del viernes
48:56ya comienza a haber
48:57un despliegue
48:58de agentes federales
48:59aquí en la ciudad santuario
49:00una de las más importantes
49:01para la comunidad migrante
49:02en Estados Unidos
49:03gracias
49:04muchas gracias
49:05Ángel
49:06a ti por el espacio
49:09Carlos
49:09buenas tardes
49:10muy buenas tardes
49:11nos vamos a una pausa
49:12y les dejamos
49:13con estas imágenes
49:14de lo que pasó
49:15hace unos instantes
49:16en el Senado de la República
49:17a
49:18Laura Estel Castillo
49:19la presidenta
49:21de la mesa directiva
49:22con una limpia
49:23contra las malas vibras
49:25esta mañana
49:35el tribunal
49:35de arbitraje deportivo
49:36el TAS
49:37anunció que el ascenso
49:38y descenso
49:38regresan al fútbol mexicano
49:39ha habido varias interpretaciones
49:41respecto a lo que
49:43determinó el tribunal
49:46de arbitraje deportivo
49:48el TAS
49:49por eso nos enlazamos
49:50a la redacción
49:51con mi compañera
49:52Minelia Taide
49:53a ver Minelia
49:53explícanos
49:54porque hay unos
49:55que dicen una cosa
49:56en redes sociales
49:57hay otros que dicen otra
49:58por eso acudimos
49:59a los expertos
50:00habrá o no habrá
50:01ascenso y descenso
50:02muy buenas tardes
50:05Carlos
50:06si efectivamente
50:06hay confusión
50:07vamos a empezar
50:09recordemos que
50:1010 equipos
50:11en su momento
50:11de la liga de expansión
50:13pues metieron
50:13esta demanda
50:14ante el TAS
50:15para que regresara
50:16el ascenso y descenso
50:17después se bajaron
50:19cuatro
50:19quedaron seis
50:20y justamente
50:21la federación mexicana
50:22de fútbol
50:22en aquel entonces
50:23les dejó en claro
50:24que a ver
50:25que si había
50:26en este tema
50:27del ascenso y descenso
50:28pero con ciertas condiciones
50:30que recordemos
50:31debía haber
50:31cuatro certificados
50:33justamente
50:33cuatro equipos
50:34de la liga de expansión
50:35y uno de ellos
50:36tenía que salir campeón
50:37y obviamente
50:38tener todo el cuaderno
50:39de cargos
50:40llenarlo para realmente
50:42subir a primera división
50:43a ver
50:44qué es lo que dice
50:45el TAS hoy
50:46Carlos
50:46simplemente dice
50:47a ver
50:47y tuvimos una audiencia
50:49el 28 de agosto
50:50pasado
50:51y justamente
50:52se determinó
50:53que la federación mexicana
50:54de fútbol
50:55ha informado
50:56a estos seis equipos
50:57de manera correcta
50:58en su momento
50:59las situaciones
51:00por las que atravesaba
51:02y sobre todo
51:03pues la liga de expansión
51:04que recordemos
51:05incluso les daban
51:06un subsidio
51:06es decir
51:07el TAS respalda
51:08en ese sentido
51:09a la federación mexicana
51:09de fútbol
51:10este acuerdo
51:11que se tenía
51:12con esta liga de expansión
51:14y todo lo que hizo
51:14en su momento
51:15la federación mexicana
51:16de fútbol
51:16termina para la temporada
51:1822 mil 26
51:202027
51:21es por eso
51:22que justamente
51:23los equipos
51:24de la liga de expansión
51:25dicen
51:25que si va a regresar
51:27el ascenso
51:27y descenso
51:28efectivamente
51:29pero habrá que ver
51:30bajo qué condiciones
51:31porque recordemos
51:33que bueno
51:33hoy está esa condición
51:35de que tiene que haber
51:36cuatro
51:37cuatro equipos
51:38certificados
51:39bajo la federación
51:40mexicana de fútbol
51:41para que se pueda
51:41llevar a cabo
51:42así es que
51:43si regresa
51:44el ascenso
51:44y descenso
51:44como ya se tenía
51:45marcado
51:46desde hace tiempo
51:47Carlos
51:47en este acuerdo
51:48justamente
51:49de la federación
51:50mexicana de fútbol
51:51para la temporada
51:512026
51:522027
51:53se desestima
51:54hoy por parte
51:55del TAS
51:56que regrese
51:57de manera inmediata
51:58que era lo que
51:59quería justamente
52:00estos seis equipos
52:01de la liga de expansión
52:02pero habrá
52:04ascenso y descenso
52:05para esa temporada
52:05bien
52:07ahí está
52:07hay que dar la aclaración
52:08la federación mexicana
52:10de fútbol
52:10ya también emitió
52:11su postura
52:12y no sé
52:14si los equipos
52:14que interpusieron
52:16este recurso
52:17ya también reaccionaron
52:18a esto
52:18Minelli
52:19sí
52:20ya reaccionaron
52:21ya reaccionaron
52:22ellos mencionan
52:23que bueno
52:23saludan
52:23así dice tal cual
52:24saludamos
52:25la sentencia
52:26que da justamente
52:27el tribunal de arbitraje
52:28del deporte
52:29el famoso TAS
52:30y bueno
52:31recibimos
52:31dice con respeto
52:32justamente
52:33esta situación
52:34de que se abra
52:35de nueva cuenta
52:36el ascenso
52:36y descenso
52:37en el fútbol
52:37mexicano
52:38para la temporada
52:392026
52:402027
52:41y obviamente
52:42mencionan
52:42que trabajarán
52:43de la mano
52:44justamente
52:44con la Femex
52:45FUT
52:45bajo los lineamientos
52:47obviamente
52:47que se pongan
52:48en su momento
52:49pero te digo
52:49también hay que estar
52:50al pendiente
52:51de eso Carlos
52:51porque eso es
52:52lo que ha impedido
52:53muchas veces
52:53que asciendan
52:55equipos
52:56por la famosa
52:57certificación
52:58entonces
52:58la verdad
52:59son candados
53:00que muchas veces
53:00también
53:01de los que se quejaban
53:02los equipos
53:02de la liga de expansión
53:03habrá que ver
53:04en qué condiciones
53:05o qué condiciones
53:06pide la Femex FUT
53:07muy bien
53:07pues muchas gracias
53:09gracias Mineri
53:10por aclarar
53:10muy buenas tardes
53:11buenas tardes
53:12y llegamos a hacer
53:14la parte final
53:15de Milenio Noticias
53:16del Mediodía
53:16muchas gracias
53:17por habernos acompañado
53:18sigan la señal
53:18de Vigilio Televisión
53:19enseguida
53:20Tania Díaz
53:21buenas tardes
53:21de Vigilio Televisión
53:23de Vigilio Televisión
53:24Música
53:24Música
53:25Música
53:26Música
53:26Gracias por ver el video.
Recomendada
50:47
|
Próximamente
48:40
51:18
52:58
52:28
49:41
42:52
53:06
51:24
50:27
1:00:31
52:28
49:42
49:34
54:59
53:50
51:18
49:18
55:57
56:56
50:24
50:22
Sé la primera persona en añadir un comentario