Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las noticias más relevantes del medio de este lunes 04 de agosto de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones.
00:09Buenas tardes, se crea la comisión presidencial para elaborar la reforma electoral.
00:13La presidenta anuncia que habrá foros y hasta una encuesta ciudadana.
00:20Omar Reyes será el nuevo titular de la unidad de inteligencia financiera en sustitución de Pablo Gómez.
00:25Cuenta con experiencia en inteligencia y es cercano a Omar García Harcuch.
00:30En Irapuato exhuman 60 cuerpos de una fosa clandestina encontrada en la comunidad de La Calera.
00:38Se perfila como la segunda fosa más grande del estado.
00:43Y en Papantla, Veracruz, abandonan restos humanos cercenados en la carretera Poza Rica-Casones.
01:00¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias de Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:08Este fin de semana se anunció la creación de una comisión presidencial para elaborar la reforma electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso.
01:26Será encabezada por Pablo Gómez, quien dejó ya la unidad de inteligencia financiera para encabezar esta tarea.
01:35El propósito será elaborar un diagnóstico sobre el estado actual en el que se encuentra el modelo electoral y el sistema de partidos en el país.
01:43Además de confeccionar una reforma legislativa.
01:47En los próximos días se darán a conocer el resto de los integrantes de esta comisión.
01:52Hoy la presidenta justificó que la designación de Pablo Gómez es un hecho porque ha participado en la elaboración de otras reformas.
02:02Decidí nombrar a Pablo porque ha estado en varias reformas, no solo electorales, sino políticas.
02:08En el país, pues él conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas y sí que se abran foros de discusión.
02:20Desde nuestra perspectiva, no debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones.
02:31Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución.
02:42Pablo va a construir una serie de alineamientos, de propuestas y después junto con el Congreso, pues que haya foros de discusión y pues un planteamiento final.
02:56Y de ahí pues ya la propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes.
03:05No es la primera ocasión que Morena insiste en una reforma electoral.
03:09Esta propuesta de la presidenta revive algunos puntos del plan A del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
03:17En dos mil veintidós, a unos días de que la oposición enterrara la reforma electoral constitucional de Andrés Manuel López Obrador,
03:29Pablo Gómez, coautor de la iniciativa, lo advirtió en milenio.
03:33El llamado plan A no moriría.
03:36Yo creo que mejor que el plan B, podría haber uno C.
03:42La advertencia de Pablo Gómez se cumplirá, luego de que Claudia Sheinbaum lo designó este fin de semana para encabezar la comisión presidencial para la nueva reforma electoral.
03:55Este proyecto presidencial refleja lo que yo toda mi vida he luchado, por lo cual toda mi vida he luchado.
04:03Y va a seguir hasta donde ve, con quien ve, y si no sale esta reforma, por el momento saldrá en otro momento.
04:16El momento del que Pablo Gómez hablaba es este.
04:20Tres años después, con un plan que va más allá de solo cambiarle el nombre al INE.
04:25Implica reducir la estructura electoral, pero a su vez federalizar las elecciones.
04:30Desapareciendo los organismos públicos locales y los tribunales electorales estatales.
04:35Reducir el número de senadurías y deputaciones federales y locales, y los cabidos en ayuntamiento.
04:41Reducir o incluso eliminar plurinominales y retirar desfinanciamiento a los partidos y solo darles dinero en campañas.
04:50Todos los partidos se financiarían para las campañas electorales.
04:55¿Por igual?
04:57No, de acuerdo con la norma que está actualmente vigente.
05:02¿Seguiría beneficiando?
05:03Sería, seguiría beneficiando, pero no.
05:06El conjunto de los partidos de oposición tendrían la misma cantidad que Morena.
05:14También busca multar a funcionarios de primer nivel, pero a su vez abrirle la puerta a la intervención del gobierno y funcionarios públicos en campañas y en tiempos prohibidos.
05:25Todos los servidores públicos pueden ser multados por el Instituto Electoral.
05:29Es una idea mía muy vieja.
05:31Si el presidente de la república se pasa un alto, hay que cobrarle la infracción.
05:39Y la polémica propuesta de que los consejeros electorales sean electos en las urnas.
05:44Incluso, para evitar críticas de parcialidad, en ese entonces se ofreció a que el Ejecutivo no hiciera propuestas.
05:51Todo el mundo habla de las propuestas del presidente, bueno, les cambio, suprimimos la del presidente, nos quedamos con las propuestas de los otros dos poderes y votan a favor.
06:06Listo.
06:07Pero en ese 2022, el plan A se estrelló en el Congreso.
06:12Se desecha el proyecto de decreto.
06:15Pero apenas una semana después, llegó el plan B, que tenía al INE como principal enemigo.
06:25Y triunfó solo por unos meses.
06:27Pero en junio de 2023, la Suprema Corte enterró por completo esos cambios electorales.
06:33Finalmente, tras los resultados de la elección de 2024, el plan C salió adelante.
06:41Y ahora, con la mayoría legislativa del lado de Morena, Pablo Gómez hará realidad lo que anticipó en Milenio hace tres años.
06:50Para Milenio Noticias, Janet López Ponce.
06:53Bueno, y seguramente así ocurrirá.
07:00Un grupo de 22 magistrados electorales, ex consejeros del INE, entre ellos Donenso Córdoba, Ciro Murayama y Benito Nacid, emitieron un comunicado en el que pidieron que la reforma electoral sea sometida a consensos y a un diálogo nacional.
07:12Además de que el registro federal de electores, padrón de nominados y otros, se mantenga bajo la administración.
07:42De la autoridad electoral.
07:45Está con nosotros Arturo Sánchez, el consejero del Instituto Nacional Electoral.
07:49¿Qué tal Arturo? Muy buenas tardes.
07:52Estamos escuchando su propuesta, lo que estoy leyendo.
07:55Pero de lo que han ustedes visto actualmente, ¿qué es lo que les preocupa de las ideas que han trascendido sobre esta futura reforma?
08:04Carlos, buenas tardes.
08:05Qué gusto estar con ustedes el día de hoy.
08:07A ver, sí, hay varias preocupaciones, pero creo que lo que tenemos que construir básicamente es tratar de que cualquier reforma electoral que venga en adelante,
08:19y es la preocupación mayor, sea fruto de un consenso muy claro entre todas las fuerzas electorales,
08:25entre todos los grupos interesados, que incluso se consulte claramente a universidades, académicos, analistas,
08:33para construir entre todos cuáles son los temas y cuáles son los argumentos fundamentales para modificar las actuales leyes.
08:43Estamos de acuerdo en que es necesaria una reforma electoral.
08:47Fíjate, Carlos, esta ley del 2014 ya pasó por cuatro elecciones federales más la elección judicial.
08:55Cuando nos ha pasado esto, las cosas empiezan a no funcionar.
09:00Se requiere de hacer ajustes porque cambió la tecnología, porque cambió la dimensión del país,
09:05porque cambiaron muchos mecanismos, y eso es lo que queremos hacer.
09:09¿Cómo hacerlo? Construyendo consensos y convocando a todas las fuerzas políticas, a todos los grupos sociales,
09:16a que participen en esta construcción de una nueva ley electoral que satisfaga a todos.
09:23Sí, ya muchas veces se ha hecho esto, y la queja final es que no se toman en cuenta las propuestas de otros grupos.
09:31Sí se pueden hacer los foros, se pueden ir a tomar café, etcétera,
09:36pero el gobierno ya trae una idea muy clara de lo que quieren hacer.
09:41Sí, mira, en nuestra experiencia, los foros no han sido la mejor forma para construir acuerdos.
09:48Finalmente, en varias de las reformas importantes, los foros no sirvieron para incorporar los puntos
09:54que diferentes grupos proponían ahí, que bueno, que se hicieron los foros,
09:58pero no tuvieron ningún impacto.
10:00Ahora, en términos de la parte electoral, no se trata cuestiones, no es una cuestión de qué nos gusta más,
10:09o qué sería lo mejor, de acuerdo con la opinión pública en términos generales.
10:16Quédate, te voy a poner un ejemplo.
10:17En materia de representación proporcional, esto de los pluris, esto de cómo se compone la Cámara de Diputados,
10:25el gobierno ha hecho tres propuestas diferentes.
10:29La primera del plan A era que toda la Cámara se eligiera vía representación proporcional,
10:36pluros, solamente pluris.
10:38Después, el plan C, el plan B y el plan C decían que no,
10:43que solamente fueran mayoría relativa y eliminar a las plurinominales,
10:48o sea, exactamente el sistema opuesto.
10:50La presidenta Sheinbaum ha propuesto ahora, no, quitar la representación proporcional,
10:56pero sumar las primeras minorías.
10:58¿Qué quiere decir esto, Carlos?
11:00Hay muchas formas de representación.
11:03Hay teóricos que han analizado para diferentes países y experiencias
11:07qué pueden ser lo mejor.
11:08Bueno, pongamos a debate eso.
11:11Eso no es una cuestión de quién vota por qué,
11:14o hacer una encuesta.
11:15Se trata de hacer un buen análisis, un buen diagnóstico,
11:20que yo supongo que es la tarea que va a hacer Pablo Gómez en su trabajo,
11:27y de esa manera construir entre diferentes propuestas
11:29cuál es el mejor camino para reformar nuestras leyes electorales.
11:34Y el otro tema que nos preocupa,
11:36hay más temas que la representación proporcional o el dinero de los partidos.
11:41Hay muchos otros temas que tenemos que ajustar.
11:43Sí, sin duda, el tema de la representación proporcional
11:45es el que tiene mayor impacto en la población.
11:49Y también el gobierno está tomando los temas más taquilleros
11:53para conseguir más apoyo popular a esta reforma.
11:59Incluso dicen que quieren hacer una consulta hacia la presidenta,
12:02pero son temas que ya sabemos cómo va a responder la gente.
12:05Va a decir que sí quieren menos diputados,
12:07va a decir que sí quieren que se les dé menos financiamiento público
12:10a los partidos políticos.
12:11En efecto, bueno, el problema es que sí,
12:16menos dinero a los partidos políticos,
12:18¿cuánto es la cantidad adecuada?
12:20¿Quién la puede calcular y sobre qué bases?
12:23¿En qué tiempos se le debe dar dinero a los partidos?
12:26Pero por eso nosotros proponemos hacer un análisis
12:30de buen financiamiento, rendición de cuentas,
12:34y buena fiscalización a los partidos políticos,
12:37para que la cantidad que se decida, lo que sea,
12:40pues se brindan cuentas adecuadas por parte de los partidos políticos,
12:44que se fiscalicen bien.
12:45El sistema de fiscalización que está vigente ya lleva 10 años funcionando.
12:50Se ha mejorado, excelente.
12:53Hay que pensar muy bien cómo.
12:55Pero no nada más con decir que se le corte el dinero a los partidos
12:59se van a resolver los problemas.
13:01Yo creo que ahí no está claramente,
13:03no porque haya menos diputados nos vamos a ahorrar dinero
13:06y ya con eso vamos a funcionar mejor.
13:08Lo que está en juego es cómo nos vamos a representar mejor los mexicanos.
13:14Mira, no es tiempo ahorita de echar dos culpas,
13:18recordar como recordó la presidenta en el 2006,
13:22mencionar cuestiones que forman parte ya de nuestra historia electoral.
13:28Lo que tenemos que ver ahorita es para adelante
13:30cuáles son las normas que convenzan a todos para construir.
13:34Si no se incorpora a los diferentes grupos,
13:38si no se hace una convocatoria amplia,
13:41lo que va a pasar es que se va a decir,
13:44bueno, pues esta es la reforma de Sheinbaum,
13:46es la reforma de Morena,
13:48y por eso ganan las elecciones.
13:50Se trata de darle legitimidad con reglas sanas
13:54a quien gane las elecciones.
13:56Gane quien gane.
13:58Te puedo decir, Andrés Manuel López Obrador,
14:00Claudia Sheinbaum, ganaron las elecciones.
14:03Andrés Manuel ganó las elecciones legítimamente
14:06con un INE autónomo, con un INE independiente,
14:09y qué bueno, el ciste es que si vamos a hacer una nueva ley,
14:14bueno, pues que quien gane sea producto de, en efecto,
14:18leyes que legitimen a los ganadores
14:20y que los perdedores reconozcan las derrotas.
14:23Y para eso, todos tenemos que estar de acuerdo en estas leyes.
14:28Por eso creo que lo que se abre ahora
14:30es un proceso de reforma que debiera tener una reflexión
14:35muy profunda en este y en muchos otros temas.
14:38Jugamos de repente un poco con la idea
14:40de que si el padrón electoral debiera pasar a ser parte
14:46de otra organización, otro grupo, etcétera, etcétera,
14:50o que el mismo gobierno se encargara, o quién.
14:53Bueno, el chiste es defender el padrón electoral,
14:57que no nada más es el padrón,
14:58es el padrón electoral, es el listado nominal,
15:01es la credencial para votar con fotografía,
15:04son los datos personales,
15:05y todo eso debemos garantizar que estén bien cuidados.
15:09Por eso, nosotros lo que queremos hacer
15:12como personas que estuvimos ahí,
15:14como personas que conocemos la institución,
15:17vimos cómo se formó, vimos cómo se ha desarrollado,
15:20bueno, pues que se convoquen a todos los grupos
15:22para poder, con toda esta experiencia,
15:25construir una reforma sana para el país.
15:27Muy bien, ayer lanzaron esta carta abierta,
15:32¿han tenido alguna respuesta?
15:35Bueno, ya la presidenta hizo un comentario al respecto,
15:39dijo estar de acuerdo con algunos puntos,
15:42hizo algunas críticas, tiene sus puntos de vista,
15:45y lo que nosotros creemos es que hay que ampliar el debate,
15:49y hay que ampliar los temas a discutir.
15:51En segundo lugar, pues sí, hemos tenido,
15:53gracias a los medios de comunicación,
15:56diferentes opiniones,
15:58diferentes oportunidades para manifestarlo,
16:01seguramente los partidos políticos harán lo propio.
16:05Creo que es importante que la oposición,
16:08como partidos políticos,
16:09definan también sus prioridades,
16:11definan cuál es el marco del debate
16:13con el que se va a discutir una nueva reforma electoral,
16:17para que, como te digo desde el principio, Carlos,
16:19todos tengamos una voz,
16:21todas las voces sean escuchadas,
16:23y se construya por consenso,
16:25una muy buena reforma electoral.
16:27Ojalá.
16:28Gracias, muchas gracias por esta entrevista.
16:30Al contrario, mi querido Carlos,
16:32estamos en contacto, gracias a Mileni.
16:35Saludos, Arturo.
16:36Gracias por esta entrevista.
16:37Con la destinación de Pablo Gómez,
16:39en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,
16:41Omar Reyes,
16:42será quien quede a la frente de la Unidad de Inteligencia Financiera,
16:45nombramiento que deberá ser aprobado
16:46por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
16:49Él se ha desempeñado en otras áreas de gobierno federal
16:52y de la Ciudad de México.
16:53Es un personaje muy cercano a Omar García Harfuch,
16:57actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
16:59De 2017 a 2019,
17:02fue director de la Oficina Central de la Interpol México,
17:05de la Fiscalía General de la República.
17:07En 2021, fue director
17:08en la Dirección General de Atención Inmediata
17:11a Casos de Alto Impacto.
17:13Y en 2022, fue nombrado subsecretario
17:16del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México,
17:18cargo que dejó en 2024
17:21para formar parte del Gabinete de la Presidenta
17:23como titular de reinserción
17:25y readaptación social
17:27de la Secretaría de Seguridad.
17:31Bueno, todos una pausa
17:32y regresamos para hablar del violento fin de semana
17:35en Sinaloa,
17:37Leacruz,
17:39Michoacán.
17:40Volvemos.
17:41En Sinaloa,
17:46un comando ingresó el domingo
17:48a la comunidad de Limón de los Ramos,
17:50sindicatura de Villa Adolfo López Mateos,
17:52al norte de Culiacán,
17:53y atacó al menos seis viviendas.
17:55Pidos grabados por vecinos
17:56muestran una caravana de camionetas
17:58lindadas y hombres con armas largas
18:00recorriendo las calles.
18:01Las ráfagas de alto calibre
18:02causaron pánico entre los habitantes.
18:04Los hechos ocurrieron en una zona estratégica
18:06para el crimen organizado
18:07que ha sido escenario
18:08de múltiples enfrentamientos
18:10desde septiembre pasado.
18:11pánico.
18:13Pánico.
18:14Música
18:14Y
18:15Uy,
18:38¿hoy?
18:39¿hoy cuándo?
18:39Por cierto, Sinaloa ya superó en siete meses de 2015 el total de homicidios registrados en todo el 2024.
18:49De enero a julio se contabilizan 1.053 asesinatos frente a los 993 del año anterior.
18:58Junio fue el mes más violento, con 207 homicidios, seguido por el mes de julio.
19:05Mientras, sobre la violencia, pues también continuó el despliegue de elementos federales en Sinaloa.
19:12Algo que es, digamos ya, un círculo, sube la violencia, llegan más elementos, baja un poco, vuelve a subir, llegan más elementos, etc.
19:21El sábado, 1.500 efectivos del ejército arribaron al Estado, entre ellos unidades especiales y paracaidistas, desplegados principalmente en la zona centro y sur.
19:30Ayer el secretario de Seguridad, Omar García Harpuch, encabezó una reunión quincenal de seguridad en Culiacán,
19:37donde informó que en las últimas dos semanas han detenido a 65 personas asegurando armas, desmantelando laboratorios, entre otras cosas.
19:47Mientras, la presidenta destacó la baja de homicidios en Sinaloa, a pesar de las cifras que le digo,
19:54y reiteró que el Gabinete de Seguridad Federal mantendrá las visitas a ese Estado cada 15 días,
20:00no sólo para reunirse con autoridades, sino para hablar con la gente y atender la problemática.
20:06La encuesta del INEGI que acaba de salir de percepción de inseguridad, por ejemplo, en el caso de Mazatlán,
20:16disminuye muchísimo la percepción de inseguridad.
20:19En el caso de Culiacán aumenta poco respecto al trimestre anterior.
20:24Y en Culiacán se está ahora interviniendo de manera más integral.
20:28Entonces, es nuestro compromiso con el pueblo de Sinaloa de que vamos a estar ahí, de que no nos vamos a ir.
20:33Y van a estar yendo cada 15 días el Gabinete de Seguridad para seguir apoyando y hablando con todos los sectores,
20:40escuchando qué necesidades, qué problemáticas.
20:44Vamos a Veracruz, donde siguen ocurriendo cosas violentas.
20:47Un motín estalló en el penal de Tuxpan, dejando una cifra que ha trascendido hasta ahora de ocho muertos.
20:56Familiares de los internos y los propios reos acusan al grupo llamado La Sombra,
21:01que es el que ha estado presente en medios de información recientemente,
21:05lo acusan de extorsiones y golpizas, también de crímenes dentro del propio penal.
21:10A las cinco de la tarde del sábado, inició un motín en el penal de Tuxpan, al norte de Veracruz.
21:38Dos horas después, familiares de internos llegaron a este lugar,
21:42mientras se registraba un incendio que se lograba ver a varios kilómetros de distancia.
21:48Ayúdenme a compartir, por favor.
21:50Si hay familia que está aquí en Tuxpan, por favor, que se dejen venir.
21:53Las autoridades no nos quieren dejar ingresar más cerca.
21:58En redes sociales, circulaban ya videos con las exigencias de los amotinados y las causas que originaron el motín,
22:11los abusos del grupo Sombra y la disputa dentro de la misma organización criminal por el control del Cerezo.
22:17A las diez de la noche, circularon videos en redes sociales de presuntos integrantes del grupo Sombra,
22:41que denunciaban sus modus operandi, en contubiernio con las autoridades para meter droga al Cerezo y cobrar para no golpear internos.
22:49Si no lo recuperas, te matan a la familia de allá afuera.
22:53Como lo han visto en diferentes videos, como pasó la última vez ahorita con la maestra, la taxista,
22:59que no quiso recuperar y la mandaron.
23:02El director nos mandaba a jugar y se llevaba un 50% a él y se lo reportaba un 50% al grupo.
23:08Cuando él quería, si no, él se llevaba todo el 100%.
23:12Y van desde los 5 mil pesos hasta los 200 mil.
23:17Otro video de un ex custodio ratifica lo dicho por los internos.
23:22Los reclusos tenían que pagar o eran golpeados o sus familias agredidas.
23:26A los custodios, por el simple hecho de estar ahí elaborando un acuerdo entre los que manejaban la plaza ahí en Tuxpan y los directivos,
23:37que se les pagara a los custodios 300 pesos.
23:40Hay 11 estancias con una cama o a veces con dos, donde tenían metidos en cada estancia de 5 a 6 personas.
23:51Y ahí es donde también los sacaban al área verde y ahí es donde los golpeaban.
23:57El anterior director del penal, Antonio Huesca, fue asesinado en Tuxpan el 16 de junio,
24:04lo que agudizó la disputa por el control del dinero.
24:07Fue casi a la medianoche del sábado, cuando la Secretaría de Seguridad Pública Estatal confirmó el motín
24:12y hasta casi el mediodía de este domingo, que informaron sobre el número de reos muertos y heridos.
24:17Con información de Isabel Zamudio, Milenio Noticias.
24:26La gobernadora de Veracruz aseguró que se restableció el orden al interior del penal.
24:31Dijo que mantiene la vigilancia con fuerzas estatales y federales.
24:34Señaló que será la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad quienes determinen las responsabilidades.
24:39La Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Federal,
24:51la Guardia Nacional, Sedena, la Secretaría de Marina, están preparando, están preparando todo un diagnóstico.
25:01Es todo un diagnóstico global, hay carpetas, y yo voy a esperar a que salgan las carpetas de investigación, lo que arroje.
25:13Pero nosotros, ¿qué estamos haciendo en Veracruz?
25:17Orden, trabajo, darle hacia adelante en todos los temas pendientes.
25:26Tenemos muchos temas pendientes en Veracruz.
25:29A pesar de esto que dice la gobernadora, en Veracruz esta mañana fueron abandonados restos humanos
25:34cercenados en la carretera Poza Rica-Casones, en el municipio de Papantla, al norte del Estado.
25:40Los cuerpos fueron dispersados debajo del puente vehicular El Caracol,
25:44junto a una lona con mensajes atribuidos a un grupo criminal.
25:47En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que la Dirección General de los Servicios Periciales
25:52está llevando a cabo las pruebas criminalísticas para determinar el número de individuos y su identidad.
25:59Pero, fiscales y policías estatales siguen trabajando en tratar de esclarecer estos hechos.
26:05Perdón por lo crudo de las imágenes, pero es lo que nos llegó desde Veracruz con este terrible acontecimiento.
26:13En Michoacán, el viernes pasado, fue atacada a brazos e incendiada la casa de la alcaldesa Diana Caballero,
26:22sin que se reportaran víctimas.
26:23La Fiscalía Estatal atribuye el ataque a Alan Martínez Durán, alias el primo integrante del cártel de Jalisco Nueva Generación,
26:32y quien ahora disputa la plaza a ese grupo criminal.
26:35Horas antes, también fue vandalizada la propiedad del síndico municipal.
26:39Hasta el momento, la alcaldesa no ha emitido declaraciones sobre este ataque.
26:43La verdad es que ya tengo un rato estable, a partir de la llegada de Sedena, Guardia Nacional,
26:51la base de operaciones interinstitucionales, la recuperación de mis elementos, elementos certificados,
26:56les repito, los elementos vetados yo creo que no es prudente,
27:00porque estamos buscando regresarle la dignidad a la gente, que trabajen desde el humanismo.
27:04Son declaraciones que hacía en el mes de julio.
27:08Y el estado de Guanajuato inició el mes de agosto con una jornada violenta que dejó solo el viernes 14 personas muertas.
27:15El caso más grave ocurrió en el municipio de Yuriria,
27:18donde seis hombres fueron ejecutados con armas de alto poder dentro de una vivienda,
27:22en un ataque que se atribuyó al cártel de Santa Rosa de Lima.
27:26En otro hecho, un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y presuntos sicarios
27:30dejó un saldo de cuatro delincuentes abatidos en Jerecuaro.
27:34Mientras que en León, en dos hechos distintos,
27:36dos hombres fueron asesinados en la vía pública por hombres que les dispararon desde motocicletas.
27:42En San Miguel de Allende fue encontrado el cuerpo de una mujer con aparentes huellas de violencia
27:46y en el aeropuerto un hombre fue asesinado dentro de una vivienda.
27:52A más de un año del asesinato de Milton Morales,
27:56coordinador de operaciones especiales de la policía de la Ciudad de México,
27:59las autoridades revelaron el grupo que está detrás de este crimen.
28:04Se trata del cártel Nuevo Imperio.
28:07Su líder fue detenido este fin de semana.
28:09A poco más de un año del asesinato de Milton Morales,
28:27coordinador general de la Unidad Estratégica, Técnica y Operaciones Especiales de la Policía Capitalina,
28:32se reveló el nombre del grupo criminal que habría partido en el crimen.
28:36Se trata del cártel Nuevo Imperio, organización vinculada con homicidios, secuestros, extorsiones y otros delitos en la Ciudad de México,
28:44Morelos y el Estado de México.
28:46En el homicidio de nuestro compañero, hace poco más de un año participó gente vinculada a esta organización,
28:54como participaron también personas vinculadas a otros grupos delitivos.
29:00Esa es una investigación, como hemos dicho, que sigue su curso.
29:03Desde luego nosotros colaborando con las autoridades del Estado de México desde el principio.
29:07Actualmente hay nueve detenidos por su presunta relación con el homicidio del jefe Milton,
29:14ocurrido el 21 de julio de 2024 en el municipio de Coacalco, Estado de México.
29:20Entre estos se encuentra Raúl, alias El Rafaca, y José Manuel, el 16,
29:25quienes fueron detenidos el 20 de septiembre del año pasado.
29:28Esta información se reveló al anunciar la detención de Gustavo Aldair Arzate Vázquez, alias El Malportado,
29:36líder del cártel Nuevo Imperio y de la cédula delictiva Los Malportados,
29:40luego de un operativo con autoridades federales en Acapulco, Guerrero.
29:44Gustavo Aldair N., alias El Malportado, IO19,
29:49está identificado como objetivo prioritario generador de violencia en la Ciudad de México,
29:54especialmente en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tláhuac,
30:01así como en el Estado de Morelos y el Estado de México.
30:04Con información de Carlos Vega, Milenio Noticias.
30:08¡Misto, Morales, me ganó!
30:11¡Cuando mi cuerpo, mi corazón se halle, mi alma lo suplirá!
30:18En Dinapato fue localizada una fosa clandestina en la comunidad de La Calera.
30:22De ahí se han exhumado al menos 60 cuerpos.
30:27Vamos hasta el punto con mi compañero Cristian Ortiz, con más detalles.
30:32Adelante, Cristian.
30:35Carlos, buenas tardes, un gusto saludarte, reportando desde el Estado de Guanajuato.
30:40Y efectivamente, fíjate que, como bien comentabas,
30:44fue localizada una fosa clandestina ubicada en la comunidad de La Calera,
30:47en el municipio de Irapuato,
30:49donde ya suman, como bien mencionabas, al menos 60 cuerpos exhumados,
30:53con lo que se convierte en la segunda fosa más grande ubicada en los últimos cinco años,
30:58luego del municipio de Salvatierra, donde fueron encontrados 81 cuerpos.
31:02Cabe destacar que la fosa en Salvatierra fue descubierta el pasado 29 de octubre del 2020.
31:08En aquella ocasión, el número inicial habían comentado que era de 59 cuerpos,
31:12luego aumentó a 81.
31:15Desde el pasado miércoles 30 de julio,
31:17la Fiscalía General del Estado informó que se realizaba un cateo precisamente en un inmueble de La Caldera,
31:22como bien lo mencionábamos,
31:24donde las excavaciones en el lugar implicaron el uso de maquinaria pesada.
31:28Para el jueves ya se habían confirmado que ya sumaban alrededor de 18 cuerpos localizados
31:33en avanzado estado de descomposición.
31:35Y bueno, este sábado se había reportado el hallazgo de al menos 42 cuerpos más.
31:39Estas cifras fueron confirmadas por dos fuentes distintas,
31:43quienes habían participado aquí en la investigación.
31:45Fíjate que también por medio de nosotros de Milenio solicitó a la Fiscalía General del Estado
31:50la confirmación precisamente de estos 60 cuerpos localizados,
31:54ya que pues bueno, solamente nos comentaron que el día de hoy se iba a emitir un comunicado
31:59para esclarecer y obviamente confirmar esta cifra.
32:03Sin embargo, hasta el momento la Fiscalía no ha emitido ningún comunicado,
32:07ni siquiera ha confirmado estas cifras que te estoy mencionando.
32:11La finca, bueno, como mencionábamos, está ubicada aquí en la calera,
32:14se ubica alrededor de 7 kilómetros de distancia de Rancho Nuevo, el Llanito.
32:19Ustedes recordarán donde apenas también hace algunos meses, en mayo pasado,
32:23se localizó otra fosa clandestina con al menos 16 cuerpos.
32:28Por ahí mencionaban, y nosotros acudimos al lugar donde mencionaban ahí en el lugar que era una forrajería,
32:35estuvimos indagando con algunos vecinos del lugar,
32:38simplemente negaron que ahí se estaba dando algún servicio de forrajería.
32:44Sin embargo, también estuvimos platicando con algunos otros vecinos donde mencionaban
32:49que solamente vivían dos personas, dos jóvenes alrededor de 30 años,
32:53algunos de otros menores, que constantemente alrededor de 5 meses son los que se ubicaban,
32:58entraban y salían, pero ellos se les hacía algo muy normal,
33:01nunca detectaron algún olor normal, algunos ruidos extraños.
33:05Entonces, vamos a ver en qué termina esto, Carlos.
33:07Seguimos esperando el comunicado, seguimos esperando la información por parte de la Fiscalía
33:12para que nos puedan esclarecer cuál es la cantidad real que se encontraron en esta fosa clandestina.
33:19Muy bien.
33:20Gracias, muchas gracias por este reporte, Cristian.
33:23Estamos atentos a lo que digan las autoridades. Muy amable.
33:27Bonita tarde, Carlos.
33:29Con esto vamos a una pausa y regresamos con más información.
33:34Pasado viernes, Hugo Erick Flores, presidente de la asesoría de la Cámara de Diputados,
33:38informó que recibieron la segunda solicitud de desafuero contra el líder nacional del PRI
33:43y actual senador Alejandro Moreno.
33:46Aclaró que este nuevo expediente no ha sido admitido formalmente hasta que,
33:50primero, el legislador se ha notificado.
33:52También informó que se desechó un expediente de juicio presentado en 2022 contra Alito,
33:58ya que no hubo un seguimiento por parte de la Fiscalía de Combate a la Corrupción de Campeche.
34:04Vamos a informarle de que hay una nueva solicitud de la Fiscalía,
34:11pero el procedimiento empezará cuando se admita.
34:14Entonces, ahorita solamente le vamos a notificar
34:17y, bueno, pues vamos a revisar qué es lo que va a hacer la sección instructora.
34:22Los asuntos de la sección instructora, desde que yo soy presidente,
34:26siempre han sido conforme a derecho.
34:28No nos interesa la parte política.
34:29Nosotros nos vamos a concentrar en el expediente que nos manda la Fiscalía de Combate a la Corrupción.
34:36En eso nos vamos nada más a fijar.
34:38Y a todo el ruido, pues porque si hay persecución, que si no hay persecución,
34:42que si hay denuncias en los Estados Unidos y otros asuntos,
34:45bueno, ya será un asunto del senador.
34:47No es un asunto que le corresponde a la sección instructora.
34:50Un día después de este anuncio, Alejandro Moreno viajó a Washington
34:53para presentar denuncias formales contra Morena por inseguridad
34:57y presuntos vínculos con el crimen organizado.
35:00Aunque no especificó ante qué instancias hizo estas denuncias
35:04o entregó documentación,
35:06dijo que no se va a echar para atrás en la defensa de los mexicanos.
35:09Muy bien, trabajando por México, defendiendo a México
35:14y siempre estaremos cerca de la gente.
35:18Jamás nos vamos a quedar callados.
35:20Vamos a denunciar todo lo que ocurre en nuestro país,
35:23los temas de inseguridad, los temas de corrupción,
35:26los temas de crimen organizado
35:27y el señalamiento de los narcos políticos de Morena.
35:31Ánimo, mucho ánimo y carácter.
35:33Jamás nos echaremos para atrás,
35:35siempre en defensa de las y los mexicanos.
35:38Bueno, eso es Alejandro,
35:40el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, en Washington.
35:45Reapareció en la esfera política,
35:47pues parecería que nunca se ha ido,
35:49pero sí en la esfera política,
35:50la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas,
35:53esta mañana anunció que va a asumir un nuevo cargo
35:57de un nuevo partido político.
35:59Pedro Domínguez, estuviste en la conferencia de prensa
36:01en la cual reapareció Sandra Cuevas.
36:04¿Qué nos tienes?
36:08Creo que no escucha a Pedro, voy a hacer otro intento.
36:13Pedro, si me escuchas, adelante con tu reporte.
36:19Ahora yo no lo escucho a él.
36:21Vamos a regresar en un momento con mi compañero Pedro Domínguez
36:26para que me cuente sobre este anuncio del nuevo partido político
36:31que ya había adelantado Sandra Cuevas
36:32y que había dicho que iba a actuar de esta forma.
36:37Un último intento, adelante.
36:39Carlos, muy buena tarde, un gusto saludarte.
36:46Pues sí, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas,
36:50reapareció y anunció su regreso a la vida política de la Ciudad de México.
36:55Esto lo hará de la mano del exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz,
37:00quien está formando una organización política
37:03que quiere ser partido político nacional,
37:05llamada México Nuevo.
37:07Sandra Cuevas fue hoy por la mañana nombrada
37:10justamente coordinadora de México Nuevo en la Ciudad de México.
37:14Ella buscará justamente consolidar las afiliaciones
37:17en la capital del país para lograr el registro como partido político.
37:22Dijo que si todo sale bien, a través de esta coordinación
37:27buscarán primero como objetivo ganar las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco en 2027.
37:33Para 2030, ella dejaría la coordinación de este partido en la Ciudad de México
37:41y buscaría convertirse en candidata a la secretatura de gobierno de la Ciudad de México.
37:47Carlos, vamos a escuchar justamente lo que dijo Sandra Cuevas en esta reaparición
37:52que hizo en un edificio aquí en la capital del país.
37:54Hay que reconstruir y hay que hacer una verdadera oposición
38:00porque manca no estoy, ni muda tampoco.
38:05Y gracias a Dios, yo para lo único que nací es para trabajar.
38:08Así que aquí estamos de vuelta y estamos de vuelta con lo que dije hace un año.
38:15Si no tengo cabida en ninguno de los partidos políticos
38:18porque no trabajo como ellos y no me presto a sus corruptelas,
38:23pues voy a formar mi propio partido político.
38:26Bueno, ¿y está ella sola, Pedro, o alguna otra personalidad política la acompañó?
38:34Únicamente aquí en el evento estuvo presente Ulises Luis
38:40como dirigente de esta organización política Sandra Cuevas dijo
38:44que se le preguntó justamente quiénes eran los personajes clave que la acompañaban.
38:50Únicamente dijo que sí hay un equipo importante,
38:54pero que para ella es importante o más importante es la gente
38:57de las diferentes colonias de la Ciudad de México.
38:59Este proyecto político se estará ubicando ideológicamente en el centro,
39:06como dice, para poder enfrentar sus carreres con al pan y al cruz
39:10como morena que está en el nuevo campo.
39:13Gracias, Pedro.
39:18Muchas gracias.
39:20Vamos a cambiar de tema.
39:22El grupo militante parecido jamás dio a conocer un video de un rehen israelí
39:26identificado como Eviatar David, quien aparece dentro de un túnel en Gaza
39:31y dice estar cavando su propia tumba.
39:35La familia de David permitió la publicación del video
39:37y señaló que su hijo fue secuestrado por militantes palestinos
39:41durante el Festival de Música Nova en octubre de 2023.
39:45El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,
39:47manifestó su indignación en la difusión de dicho video
39:49y aseguró que continuará trabajando por la liberación de los rehenes,
39:53además de garantizar que Gaza no representa una amenaza.
39:57El primer ministro de Música Nova en octubre de Música Nova en octubre de Música Nova en octubre de Música Nova,
40:27el primer ministro de Música Nova en octubre de Música Nova,
40:57el primer ministro de Música Nova en octubre de Música Nova,
40:59Pero nosotros no nos quedamos.
41:02Yo me llamo con una decisión más cercana.
41:05Para abrigar los enemigos, para que se descanse el Hamas,
41:10para asegurar que Aza no se hagan más enemigos a la República de Israel.
41:29Buenas tardes, Carlos. Gracias por invitarme. Me gustó saludarle.
41:3327 de julio, dice que es la fecha, lo vemos en condiciones muy malas para su salud
41:40y no hay idea de dónde pueda estar este joven.
41:47Sí, está en un túnel en Gaza, no se sabe exactamente dónde está.
41:52Claramente se ve que está sufriendo un hambre muy severo.
41:56Perdió casi el 50% de su peso.
42:01También se publicó en estos últimos días otro video de otro secuestrado, Ram Blazlowski,
42:06que también se ve muy deteriorado, muy, muy flaco después de haber perdido mucho peso.
42:13Y él está en este video llorando y pidiendo por su vida, diciendo que ya no puede respirar,
42:19que ya casi no puede vivir. Los están torturando a los secuestrados.
42:23Hay 50 secuestrados en Gaza, de los cuales se piensa que 20 todavía están vivos
42:29y parece que todos esos 20 están sufriendo condiciones tan terribles de tortura y de hambre
42:35provocado deliberadamente por Hamas.
42:39También se ve en ese video, ustedes no mostraron esa parte,
42:42pero se ve que el brazo de un terrorista de Hamas que le está pasando una lata de...
42:49parece que son lentejas o algún tipo de frijoles y este chico aviatar, el secuestrado, dice
42:59esto me tiene que... es la comida que voy a tener por dos días para no morirme.
43:04Y se ve que el brazo del terrorista que le está dando esa lata de comida es un brazo de una persona
43:11que está bien alimentada. Así que queda claro que lo están haciendo a propósito
43:16y los están torturando para que se mueran de hambre allá en Gaza.
43:22Tenemos que liberarlos, tenemos que hacer todo lo posible y hacer una llamada a nivel internacional
43:27para que las 50 personas secuestradas de Gaza sean liberadas.
43:31Ahí está, ahí está viendo la lata.
43:35Quiero, Carlos, si me permite, quiero hablar sobre un tema muy importante.
43:39En las últimas semanas Hamas ha lanzado una campaña de propaganda ficticia
43:46tratando de... bueno, declarando que Israel está provocando una hambruna en Gaza,
43:53que Israel está provocando deliberadamente un hambre.
44:00Pero lo que estamos viendo acá en estas imágenes que ahora están enseñando
44:05son camiones, muchos camiones que están entrando a Gaza con ayuda humanitaria.
44:10Israel no está limitando de ninguna manera la entrada de comida
44:14y de cualquier tipo de suministro necesario para la población de Gaza.
44:19Solo el día de hoy entraron 167 camiones de estos, como están viendo,
44:26fueron lanzados desde el aire 136 paquetes, que son 34 toneladas de comida,
44:33con la ayuda también de varias organizaciones y de varios países
44:37que están apoyando y ayudando para la ayuda humanitaria en Gaza.
44:40Sí, hay un problema de la difusión de esa comida.
44:47Está entrando mucha comida y están entrando muchos camiones,
44:51pero todavía la distribución en Gaza no es suficientemente eficiente.
44:55Pero sí, Israel está haciendo todo lo posible para aliviar la situación
44:59y para que la ayuda humanitaria llegue a la población de Gaza y no haya hambre.
45:03Sí, déjeme ahora decir por dos puntos, embajador.
45:05Uno, ¿cuántos rehenes israelíes quedan en manos de Hamas?
45:0850 rehenes, 50 secuestrados, de los cuales parece, según la información que tenemos,
45:1620 están vivos, como dije antes, en condiciones muy difíciles de salud y de hambre,
45:21o sea, con problemas de salud, sufriendo hambre,
45:26y los otros 30 son cuerpos de personas que fueron masacradas, matadas, asesinadas
45:34ese mismo 7 de octubre o después, ya cuando estaba en el cautiverio.
45:39Segundo, usted dice que las imágenes que hemos visto,
45:42y te vamos a ver algunas de la hambruna en Gaza,
45:45son una campaña de jamás, pero yo he visto a medios muy serios,
45:49como la BBC, CNN, cadenas norteamericanas,
45:53que han documentado esto que está ocurriendo,
45:56de niños en condiciones también muy complicadas,
46:01gente pidiendo por comida,
46:04y críticas de gobiernos como Francia, Gran Bretaña,
46:08a Israel por esta condición.
46:11¿Qué puede decir al respecto de la condición de los habitantes?
46:15Carlos, yo no estoy diciendo, no estoy negando que la situación en Gaza no es buena,
46:21no estoy diciendo que la situación es buena.
46:24Esto ya no.
46:25Hay sufrimiento de civiles en Gaza,
46:28pero quien tiene la culpa de ese sufrimiento,
46:31quien provocó esta situación y trajo a su propia población a esta situación,
46:37es jamás, jamás, con sus ataques el 7 de octubre y desde entonces,
46:41con su negación de liberar a los rehenes israelíes,
46:47y también con su, ellos jamás se está saqueando la ayuda humanitaria,
46:53se está apoderando de la ayuda humanitaria,
46:57una gran cantidad de la ayuda que entra es robada por jamás,
47:01y no llega a los propios ciudadanos de Gaza.
47:05El sufrimiento de los ciudadanos es existente, es real,
47:09pero quien lo provoca, quien también apoya con su negación a liberar a los secuestrados
47:18y por saquear y hacerse tomar control de la ayuda es el propio jamás.
47:25Israel no limita la cantidad de la ayuda que está entrando en Gaza,
47:28como dije, están entrando cientos de camiones con ayuda humanitaria.
47:32Aparte de eso, en los últimos días se está facilitando cada día pausas humanitarias,
47:38de 10 de la mañana a las 8 de la noche,
47:40para que la gente se pueda mover libremente y llegar a recibir esta ayuda humanitaria,
47:45esa comida que necesitan.
47:48Las Naciones Unidas y otras organizaciones están distribuyendo los alimentos,
47:54y como dije antes, un creciente número de socios humanitarios del mundo.
47:59El obstáculo de la entrada de la ayuda es la distribución y el control que toma Hamas.
48:07También hay una línea de agua que se hizo activa para que haya suficiente agua,
48:14que está llegando a casi un millón de personas.
48:17Lo que me preguntó de otras de las cadenas internacionales, Carlos,
48:21sí, lo que hemos visto es que Hamas difundió fotos, imágenes de niños con enfermedades previas.
48:30Algunos niños, por ejemplo, como un caso famoso que se hizo de un niño de 5 años que se llama Osama,
48:36que padece de una enfermedad genética,
48:39ese niño ya salió hace unas semanas con el apoyo de Israel a Italia,
48:46está recibiendo tratamiento médico,
48:48pero Hamas difundió sus imágenes diciendo que ese niño se estaba muriendo de hambre
48:54porque Israel no estaba permitiendo la ayuda humanitaria.
48:58Así que esa es una propaganda de Hamas.
49:02Esos medios de comunicación, algunos de ellos, como la República en Italia, BBC,
49:08CNN, también publicaron aclaraciones después,
49:13pero el problema es que las aclaraciones después ya no llegan al público.
49:16Lo que llega al público son esas imágenes tristes,
49:20las imágenes son reales, el sufrimiento real, pero la causa no es real.
49:25La causa no es un hambre provocado deberadamente por Israel.
49:31Claro.
49:32Pues agradecemos mucho que nos haya dado esa postura
49:34y estamos atentos a lo que ocurra tanto en los dos territorios.
49:39Muchas gracias, embajadora.
49:40Muchas gracias a usted, Carlos. Buena tarde.
49:43Hasta luego. Buenas tardes.
49:44Entonces aquí tenemos, pues sí, la versión de Israel,
49:48la versión también en torno a los que se mantienen todavía secuestrados,
49:53y la otra parte, lo que ocurre en Gaza,
49:56que ha sido muy criticado por parte de la comunidad internacional.
50:00Llegamos así a la parte final de Milenio Noticias del Mediodía.
50:03Gracias por haberse acompañado.
50:05Sigan a señal de Milenio Televisión, enseguida Dani Martín.
50:07Buenas tardes.

Recomendada