Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Tribunal Supremo acoge este viernes la apertura del año judicial, una ceremonia
00:04presidida por el rey y con el que cada año se da inicio al curso judicial. El
00:08acto más solemne del año de los tribunales llega este año sin embargo
00:13marcado por una tensión sin precedente derivado del choque entre el poder
00:17ejecutivo y el poder judicial, un choque que no es nuevo pero que sí que se ha
00:22disparado esta semana después de que Pedro Sánchez cuestionara en una
00:25entrevista en televisión española la imparcialidad de los jueces que
00:29investigan a su esposa y a su hermano. Que hay jueces haciendo política y que hay
00:34políticos que tratan de hacer justicia sin duda alguna la hay afortunadamente es
00:39la minoría pero la hay y hacen un daño terrible un inmenso daño a la justicia.
00:45A ello se une la situación del fiscal general del estado Álvaro García Ortiz a
00:50la espera de que se abra juicio contra él por la supuesta filtración de un correo
00:54electrónico vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El sector más
00:58conservador del poder judicial y de las carreras judicial y fiscal han
01:02reclamado a García Ortiz que no intervenga en el acto de este viernes. La
01:06intervención del fiscal general del estado en la apertura del año judicial
01:09está regulada por ley por lo que la fiscalía señala que eso no está en
01:13cuestión y nunca lo ha estado sobre la mesa. Feijóo quien sí ha acudido en los
01:17últimos años a este acto alude en esta ocasión a la situación procesal de García
01:22Ortiz para no acudir. Mi presencia no puede ni convalidar ni validar los ataques y las
01:31difamaciones del presidente del gobierno a determinados jueces que investigan a su
01:35familia ni que el fiscal general del estado se dirija en el tribunal supremo a los
01:42magistrados que le están investigando y que tienen que decidir en los próximos
01:46días si abren o no juicio oral. En los últimos años todos los focos toda la
01:51atención ha estado puesta en la renovación del poder judicial durante
01:54varios años porque esta renovación no se conseguía y los presidentes que
01:59intervenían en el acto lo hacían de forma interina y reclamaban
02:02encarecidamente a los políticos que se pusieran de acuerdo para renovar el
02:06órgano. El año pasado por fin se consiguió ese objetivo y todos los ojos
02:10estuvieron puestos en Isabel Pereyó que prácticamente había sido elegida 24 horas
02:14antes para presidir el acto. Este año el discurso de Pereyó va a tener sin duda
02:19interés porque va a aludir a las críticas del poder ejecutivo hacia los
02:23jueces y va a defender la independencia de la carrera pero va a compartir
02:27protagonismo sin duda con García Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada