Carlos Maza, secretario de Obra Pública del gobierno de Delfina Gómez, explicó el programa que busca mejorar espacios en los 125 municipios del Estado de México.
00:00En el Estado de México, con el programa de obra pública, se han mejorado espacios en los 125 municipios de la entidad.
00:07Y precisamente para abordar este tema, saludo al Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, al Ingeniero Carlos Massa.
00:14Señor, ¿cómo está? Buen día.
00:16Buenos días, Josué. Muchas gracias por este espacio y saludo a tu amable auditorio.
00:22Gracias. Primero que nada, ¿en qué consiste este programa de obra pública en el Estado de México?
00:26Pues ya dos años del gobierno de Delfina Gómez.
00:30Pues he de comentar primero que para el gobierno de nuestra gobernadora, la maestra Delfina, el programa de obra pública es muy importante.
00:43Lo consideramos una palanca de desarrollo que impacta la calidad de vida de todos los mexiquenses.
00:49¿En qué consiste este programa?
00:51Pues nosotros vamos, platicamos con la gente, con la ciudadanía, nos hacen llegar sus peticiones, sus necesidades, sus propuestas y las vamos recopilando.
01:04Hicimos un catálogo de proyectos que lo materializamos.
01:10En estos dos años de gobierno de la maestra Delfina, hemos invertido más de mil quinientos millones de pesos y hemos realizado ya setenta obras en toda la entidad federativa.
01:21¿Qué hemos realizado?
01:22Hemos hecho plazas principales cívicas, hemos intervenido deportivos, hemos mejorado parques, hemos construido dos foros al aire libre, hemos intervenido siete mercados.
01:35Lo que nos llama mucho la atención es que los presidentes municipales nos piden mucho intervenir los deportivos.
01:46Hemos realizado cincuenta y dos deportivos en los cuales, aparte de construir o mejorar o rehabilitar las canchas, nosotros estamos incluyendo en nuestros proyectos zonas de picnic, áreas de juegos infantiles.
02:03Estamos realizando también rampas, andadores para hacerlos inclusivos, para que todas las personas puedan transitar por ellos.
02:13También hemos incluido iluminación solar para que se puedan ocupar durante las tardes y noches.
02:23Es decir, que estos espacios deportivos los estábamos convirtiendo también en centros de convivencia familiar y de la comunidad.
02:36Además, cuando intervenimos en estos espacios, les damos un mejoramiento en torno a ellos y la gente se siente más segura, se cambia el espacio donde ellos habitan.
02:51Es lo que más necesitan, sobre todo, pues, verlo reflejado, ¿no?
02:56Al final de cuentas, secretario, ahora, ¿cuál es la inversión que está destinado a futuro inmediato?
03:02Es decir, ¿cuáles son ahora esta inversión que se va a hacer? ¿En qué propósito directamente?
03:07Es un programa permanente, va a durar durante toda la administración.
03:14Estos recursos nosotros los vamos a transmitir, los vamos a gestionar ante la Cámara de Diputados
03:24para que, de acuerdo al presupuesto, nos concedan para el presupuesto de inversión
03:31y podamos nosotros también incluir obras con ese presupuesto.
03:39Es decir, ahorita ya tenemos un catálogo de cerca de 900 proyectos
03:46que, sin embargo, en coordinación con los presidentes municipales,
03:51estamos incluyendo únicamente las prioridades, son muchos proyectos,
03:58y de acuerdo a las instrucciones que ha recibido de la maestra Delfina,
04:01que debemos de realizar por lo menos una obra por cada municipio.
04:05Ya tenemos ahorita un paquete listo para iniciar, de 125 obras.
04:12Estas fueron coordinadas, consensuadas, repito, con los presidentes municipales.
04:17En cuanto sepamos el monto para el 2026,
04:21entonces sabremos qué obras podemos realizar con ello.
04:26Ahora, importante también, y lo que la gente no solamente pide ver lo palpable,
04:30sino también el recurso que no haya sobrecostos, es decir, la transparencia.
04:34¿De qué manera se garantiza que todos estos programas y esta inversión
04:38esté transparente para la ciudadanía?
04:41Mire, primero, como ya le mencioné, tenemos nosotros,
04:44elaboramos un proyecto, un catálogo de conceptos.
04:49Estos, una vez que ya lo tenemos, lanzamos a la ciudadanía a la licitación pública.
04:58Todos pueden participar.
04:59Las empresas mexiquenses están pendientes cuando lanzamos las convocatorias y participan.
05:09Eso nos garantiza que la obra que se vaya a construir sea transparente.
05:15También hemos sido objeto de auditorías y hemos salido muy bien al respecto.
05:21Bien, eso es, como ya lo decíamos, importante.
05:24Y que la gente también los cuide, que es, al final de cuentas, obras que ellos disfrutan,
05:29que tienen en sus colonias, en sus sectores más cercanos,
05:32y que tienen que también participar en el cuidado, ¿no?
05:36Así es.
05:37Siempre se les recomienda, una vez que terminemos la obra,
05:39se la entrega al municipio,
05:41pero se les hace la recomendación que es una obra para todo el público
05:47y que el público lo debe de cuidar para futuras generaciones.
05:53Es una inversión que se está realizando en beneficio de todos
05:57y así lo están sintiendo.
05:59La maestra ya ha inaugurado varias obras de este programa
06:05y la gente ha respondido muy bien al respecto.
06:10Y así lo hemos hecho también.
06:12Continúe.
06:13Ingeniero Carlos Mazzalara,
06:14Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario