- hace 3 meses
Llegaron las mujeres - 4 de septiembre 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
01:30El 4 de septiembre, bienvenidos a Llegaron las Mujeres.
01:33Qué gusto poderles saludar en este especial, Alejandra.
01:36Hoy, una mañana donde estaremos hablando en Llegaron las Mujeres,
01:39hemos hablado sobre muchos temas para los niños, para las mujeres, las adolescentes, las madres
01:45y todas las etapas que pasa la mujer.
01:48Pero hoy hablaremos un tema muy interesante del adulto mayor.
01:52Sí, porque todos vamos a ese camino de convertirnos en adultos
01:55y es importante apreciar esa etapa de la vida también y verla desde otra perspectiva
02:01en un lugar hoy muy especial, Alejandra.
02:03Así es, nos encontramos ya en Vida Plena Club Café, un lugar de entretenimiento para adultos.
02:11Usted no crea que es así, porque por ahí más adelante vamos a estar hablando
02:15con las personas que hacen de una experiencia única con café, con actividades para los adultos mayores
02:23y obviamente vamos a detallarle a todos ustedes que se den cuenta que hay un espacio,
02:29un espacio de entretenimiento para el abuelito, para la persona adulta que pasa sola en el hogar
02:36y quiere pues entretenerse, hay un espacio para ellos y más adelante pues toda la información
02:41la vamos a tener desde aquí, en este especial en Llegaron las Mujeres.
02:45Nos trasladamos en estos momentos aquí a Vida Plena, donde vamos a estar hablando, ¿verdad?
02:50con las diferentes personas encargadas de este lugar, vamos a estar hablando incluso con,
02:55ya por ahí vi, algunos adultos mayores que ya la están pasando bien,
02:59la están disfrutando desde muy tempranas horas, así que vamos a estar también platicando con ellos
03:04en esta bonita mañana en Llegaron las Mujeres.
03:07Y de esta manera nosotros iniciamos nuestro tema del día.
03:10El tema del día es presentado por Tapsin Niños, alivia los síntomas del resfriado y la gripe en los más pequeños,
03:23con su delicioso sabor a naranja, Tapsin Niños es Bayer.
03:27En nuestro tema del día, hoy queremos hablar del adulto mayor.
03:33Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en nuestro país son cerca de un millón de personas
03:39que pertenecen al adulto mayor.
03:41Estas estadísticas son grandes y que debemos de conocer cómo están las políticas públicas,
03:48cómo están los derechos del adulto mayor, cómo viven su vejez,
03:51de qué manera ellos atraviesan esta etapa de adultos,
03:56cómo está la atención a nivel del sistema sanitario de nuestro país.
04:00Escuchemos de inmediato el mensaje de Lili Villatoro,
04:04la presidenta de la Asociación Hondureña al Servicio del Adulto Mayor.
04:08Estas estadísticas y en qué condiciones ellos viven en nuestro país.
04:13Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en Honduras hay casi un millón de adultos mayores,
04:19todos arriba de 60 años.
04:21De estos, de cada 3 de 10 personas están en pobreza extrema
04:26y 7 de cada 10 en pobreza, con situaciones de salud lamentables
04:32como hipertensión, diabetes, artritis, entre otras enfermedades.
04:37El mayor problema que hemos encontrado como asociación es el acceso a salud y a trabajo.
04:43De esta población, solo el 19% cuenta con algún tipo de pensión.
04:50El resto de la población no tiene acceso a ningún tipo de pensión.
04:54Y aquí, desgraciadamente, desde los 35 años, 40 años,
05:01no tienen las personas acceso a trabajo.
05:03Entonces, uno de los mayores problemas que encontramos como asociación es,
05:08uno, salud, dos, acceso a trabajo, maltrato físico, emocional.
05:15Además, tenemos problemas, por ejemplo, la ley del adulto mayor no está reglamentada.
05:21Entonces, urge reglamentar esta ley para poder hacer realmente efectivos los beneficios
05:27que tienen los adultos mayores.
05:29Otro de los problemas que encontramos es definitivamente el acceso a salud.
05:37Los geriatras gerentólogos del país son bien pocos,
05:40entonces no tenemos especialistas para adultos mayores.
05:44Y el mensaje que tenemos como asociación es al gobierno
05:49que realmente se enfoque en políticas públicas que beneficien de verdad al adulto mayor,
05:55al Congreso Nacional, que legislen y que pongan manos sobre el reglamento de la ley.
06:04Y otro tema importante es que la fiscalía del adulto mayor es la misma del consumidor.
06:11Eso significa que no hay una fiscalía especializada.
06:14Y las denuncias cuesta que, pues, por el mayor esfuerzo que ellos hagan,
06:19realmente no logran poder llegar a la mayor cantidad de personas que tienen denuncias.
06:24Y esto es si la persona adulta mayor se acerca realmente a hacer la denuncia,
06:29porque la mayoría de las veces las fiscalías quedan largo,
06:33la policía no les hace caso,
06:36y es realmente penoso que estamos en todo Centroamérica,
06:42somos el segundo país que tiene la peor política de adultos mayores.
06:47Así que un llamado a la conciencia y a la población en general.
06:51Débole el lugar que se merece a los adultos mayores.
06:53Entonces, debemos retomar en las escuelas el tema de respeto al adulto mayor
06:58y enfocarnos como sociedad a admirar, cuidar a estos adultos mayores,
07:06que son el mayor tesoro que puede tener este país.
07:10Importante mensaje de Lili Villatoro, es importante que reflexionemos
07:17en qué condiciones viven los adultos mayores en nuestra vida.
07:22Nosotros vamos a ese camino, todos en algún momento vamos a envejecer.
07:26¿Qué circunstancias ellos atraviesan?
07:28Son muchos, Alejandra, que viven en situación de extrema pobreza,
07:33que viven en situaciones precarias de salud,
07:36un sistema sanitario que realmente necesita ser mejorado específicamente
07:41para los niños, para los adultos, pero también para el adulto mayor.
07:45Que se respeten los derechos de ellos, en los descuentos que se les debe de otorgar.
07:49Es importante que tengan una vida plena.
07:52Y es por eso que nosotros queremos hablar hoy de otra oportunidad también
07:56que pueden tener nuestros adultos mayores en este Café Club,
08:00que les va a permitir vivir una experiencia,
08:03porque sabe que en algún momento el adulto mayor es considerado como una persona...
08:09Que ya hizo todo.
08:11Correctamente.
08:11Y que ya cumplió todo en su vida.
08:13Pero no, por ahí estábamos platicando tras cámaras,
08:18que obviamente el adulto mayor se siente así, como que ya no sirvo.
08:23Ya no hago nada más.
08:24Hay que estar esperando que pasen los días.
08:26Que pasen los días y pues, y porque somos de la muerte,
08:30nos vamos a hacer viejitos, vamos a hacer abuelitos todos, ¿verdad?
08:33Vamos a tener pues obviamente avanzada edad,
08:36pero ellos piensan que ya no hay nada más que hacer, pero sí hay.
08:41Y en vida plena se lo hacen saber al adulto mayor
08:44con un trato diferente, con experiencias diferentes
08:48y con actividades para ellos, actividades, una compañía también,
08:54un entretenimiento para ellos apto y que obviamente vamos a estar descubriendo
08:59esta mañana para que usted se dé cuenta que también hay lugares para ello.
09:03Y esperemos también que este mensaje llegue a todas las autoridades de nuestro país,
09:08que se mejoren las políticas públicas,
09:10que realmente se respeten los derechos del adulto mayor en nuestro país.
09:13Es necesario mejorar las condiciones de vida de cada uno de ellos
09:17porque esta etapa es una etapa llena de sabiduría,
09:22llena de experiencias, de consejos, de expertiz
09:25y no debe ser de pasar en vano los días,
09:27deben de pasarlo con un aprovechamiento, con estimulación, con cariño, con amor.
09:32Y esperemos que ese sea el mensaje que nosotros podemos llevar a cada uno de ustedes en esta mañana.
09:37También nosotros les vamos a invitar a que alivien los síntomas del resfriado
09:41y la gripe en los más pequeños de la casa,
09:44solo con masticar dos tabletas de cada cuatro a seis horas
09:47y deja que Tapsin Niños haga el resto.
09:51Tapsin Niños es de Bayer y si es de Bayer es bueno.
09:54Y en Recursos en Línea le queremos simplificar la vida al adulto mayor
10:16con nuestra aplicación App Mayor, esta app gratuita que ofrece una interfaz sencilla
10:23con botones grandes, letras claras y atajos en las diferentes aplicaciones a continuación.
10:35App Mayor es una aplicación para celulares Android completamente gratuita
10:40y segura que busca hacer más fácil el uso del teléfono inteligente a personas mayores
10:45que no son habituales usuarias de la tecnología.
10:49Cuenta con botones y letras grandes, acceso simplificado a llamadas y contactos.
10:54Posee accesos directos a servicios como WhatsApp y Facebook,
10:58junto a guías explicativas de cómo utilizar un smartphone.
11:02¿Y cuáles son algunos de los beneficios de esta aplicación?
11:05Incluye accesos directos a servicios importantes, guías y tutoriales.
11:10La aplicación viene con guías, tutoriales diseñados para que las personas mayores
11:14aprendan a usar su teléfono de manera efectiva y se sientan más cómodos con la tecnología.
11:21La aplicación mayor transforma la interfaz de tu teléfono mostrando botones
11:25y letras más grandes para facilitar su uso.
11:28Permite llamar fácilmente a tus contactos frecuentes y números de emergencia.
11:39Y recordarles familia que con la super recarga Tigo tengo más vida.
11:43Activa la Inavaga 7 días con más gigas.
11:46WhatsApp, chat, Facebook y llamadas ilimitadas de Tigo a Tigo.
11:50Más saldo para hablar a todas las redes, incluso hasta en Estados Unidos.
11:54Tigo, mejor señal, mayor cobertura.
11:57Con esto vamos a una pausa comercial.
11:59No le quedamos ya, regresamos con mucho más en Llegaron las Mujeres.
12:03Todas guardamos recetas con gratos recuerdos
12:07y las cocinamos inspiradas en el amor de nuestras familias.
12:13Por eso, Clover Brand celebra sus 60 años junto a Llegaron las Mujeres
12:19para premiar las mejores recetas con sabor a tradición.
12:23Seleccionando a 10 mujeres que cocinan inspiradas en un sueño por cumplir.
12:29Participar es fácil.
12:31Escribe a nuestro número de WhatsApp.
12:33Noventa y dos sesenta y uno, setenta y nueve ochenta.
12:37Comparte tus datos.
12:39Envía tu receta familiar.
12:41Y cuéntanos el sueño que quieres realizar.
12:44Podrás ser una de las ganadoras de veinte mil, cuarenta mil o hasta sesenta mil.
12:49Llempiras en efectivo.
12:51La convocatoria está abierta.
12:55Compártenos tu receta para un sueño.
12:58Clover Brand y Llegaron las Mujeres te dan la oportunidad de transformar un sueño en realidad.
13:04Demuestra lo que puedes lograr con amor y con Clover Brand.
13:12Gracias por continuar con nosotros en Llegaron las Mujeres.
13:15Este especial hoy desde Vida Plena Café Club.
13:19Vamos a conversar con su gerente, esta mujer empoderada que Dios le ha dado esta iniciativa,
13:26bonita iniciativa, inspiradora, espacio que han creado Vida Plena.
13:31Frances Raskov, gerente de Vida Plena.
13:35Gracias por acompañarnos.
13:36Vamos a conversar en esta hermosa mañana de cómo Dios le ha asignado esta tarea
13:40que nosotros también nos encargamos hoy de difundir para todo el pueblo hondureño.
13:43Bienvenida.
13:44Buenos días.
13:45Muchas gracias por estar aquí acompañándonos en Vida Plena.
13:48Café Club.
13:50Pues miren, nosotros aquí lo que tenemos es un espacio para ese adulto mayor que está
13:55en casa, que está aburrido, que está solo, que de repente ha perdido el propósito en
14:01su vida.
14:02Aquí nos encargamos de que esa persona pueda reencontrar esa visión de lo que es su vida,
14:11porque muchas veces pues quedan en casa solo esperando, pero no sabemos qué está esperando
14:16y pierden ese propósito y caen en depresión, caen en mal humor, pues aquí en Vida Plena
14:22nosotros tenemos muchas actividades para evitar que esas situaciones lleguen a su vida.
14:27Pero también queremos conocer un poquito más de cómo nace esta iniciativa, Francesc, ¿dónde
14:33nace? ¿Cómo nace esta iniciativa? Un día se levantó y dijo, yo quiero ayudar al adulto
14:39mayor porque yo siento que sus derechos no están siendo pues registrados debidamente, quiero
14:46ayudar a las demás personas, quiero ayudar a mis abuelos, a mis papás. ¿Cómo nace esta
14:52iniciativa de Vida Plena?
14:54Pues les comento que Vida Plena nace precisamente de esa necesidad personal al ver a mi padre
15:00que enviudó hace un par de años un hombre pues profesional que ya estaba jubilado, mi
15:06mamá era su compañía y de repente al fallecer se convirtió en una persona solitaria, en una
15:12persona hasta cierto punto triste y pues empezamos a ver esa necesidad de que él tuviera esa interacción
15:20con otras personas. Buscamos, pero no encontrábamos un lugar donde él pudiera estar con gente
15:26contemporánea, con la que pudiera pues volver a recordar esos momentos de alegría, ¿verdad?
15:33Y también tener actividades que lo mantuvieran ocupado en cosas agradables que a su vez pues
15:39le sirven para que sus funciones, ¿verdad? Pues se mantengan. Empezamos nosotros a raíz de esa
15:47necesidad personal a ver de que necesitábamos un lugar y pues en mi vida empresarial yo
15:54también tengo otro tipo de negocio que también trabaja pero con el otro extremo, con los niños
16:00chiquitos. Entonces de ahí partimos a qué es lo que queríamos en Vida Plena, de esa necesidad
16:05junto con toda la experiencia que tenemos de tratar con personas, ¿verdad? En este caso serían los
16:12adultos mayores y brindarles un espacio donde ellos sean los protagonistas. ¿Cuánto tiempo llevó
16:18ir organizando? Porque también les da mucha estimulación identificar qué personas ustedes
16:24podían atender y qué experiencia les harían vivir día a día. Nos comentaba también de que
16:29hasta tienen un horario ellos con diferentes actividades. Así es, pues nosotros lo que necesitábamos
16:35era que el tiempo que ellos estén aquí tengan actividades recreacionales pero que a la vez
16:40les ayude a su, por ejemplo, a su área cognitiva, a su área motora. Entonces buscamos lo que son
16:47especialistas en terapia ocupacional. Ellas son las chicas que están encargadas de atender a estas
16:52personas porque también recibimos personas que están con Alzheimer, de repente empiezan con problemas
16:58de senilidad, así como personas que simplemente están aburridos en casa. Entonces hemos elaborado un
17:04programa que se manda semanalmente indicando qué actividades vamos a hacer. De esta manera
17:10pues ellos pueden decidir en qué horario vienen. Hay muchos de ellos que vienen a estar todo el día,
17:15así como hay otros que escogen ciertas actividades que son las que más le agradan y vienen durante
17:20ese tramo del día a realizarlas. Qué bonito saber que hay un espacio para el adulto mayor, un espacio
17:28de entretenimiento prácticamente, ¿no? Y para que el adulto pues como hay muchos en casa que nos están
17:35viendo que de seguro pues están con depresión, con ansiedad, con algún problema, ¿verdad? Emocional porque
17:44tal vez sus hijos están en Estados Unidos todos. Él se quedó aquí porque le gusta su país, ¿verdad?
17:50Cuántas historias no tenemos así del vecino que está solo y sus hijos se fueron a otros países. Y qué bonito
17:58saber que hay este espacio y queremos que usted también allá en casa sepa de este espacio. La persona adulta,
18:05¿de qué edad se tiene que registrar? ¿Hay una cierta edad para registrarse y venir a estos espacios, Frances?
18:12Sí, pues nosotros en realidad lo hicimos pensando en mayores de 60 años. Sin embargo, hemos tenido solicitudes
18:19de personas de 50, 50 y algo que ya están jubiladas y no hayan que hacer en casa. Entonces, realmente pues
18:29estamos trabajando con el adulto mayor y con las personas que ya están jubiladas.
18:34Me encanta porque también vemos que comparten entre ellos mismos, interactúan, socializan, se estimulan
18:41y sobre todo se retan. Porque nos comentaba usted de que dentro de las dinámicas y juegos que ellos
18:47realizan, nunca hay perdedores. Eso a mí me llama la atención porque son tan competitivos o empate o ganan.
18:55¿Cómo es la actividad cuando ellos están interactuando en los juegos que ustedes les ponen aquí en vida plena?
19:02Bueno, en realidad que yo lo disfruto mucho porque son personas que vienen de diferentes ambientes,
19:07usualmente no se conocen, ir viendo cómo se van creando esos nuevos vínculos, ¿verdad?
19:13De amistad y luego verlos interactuar a través de las diferentes actividades. Así es como yo le comentaba, Claudia,
19:20aquí nadie pierde. Mínimo empatan. Es realmente algo encantador poder ver cómo ellos desarrollan las actividades
19:29y muchas veces las actividades son novedosas para ellos. ¿Saben? Yo no me había puesto a pensar que hay gente que no ha hecho muchas actividades dinámicas,
19:41tal vez porque uno sí las ha experimentado. Y escuchar que de repente alguien le dice, yo nunca había jugado esto,
19:47yo nunca había hecho esta dinámica. Y verlos cómo se empoderan y cómo lo disfrutan, realmente que ahí vemos que el propósito
19:56de vida plena Café Club se cumple.
19:58Qué bonito saber eso. Y hablando de actividades, Frances, ¿cuáles son esas actividades?
20:03Para ir motivando a todo el público a quien llegaron las mujeres, que venga, que invite a su adulto mayor en casa,
20:11que no se quede en casa, si tiene a su abuelo viviendo con usted, si tiene a sus suegros, a su suegra, a su papá,
20:19que lamentablemente enviudó y quiere un espacio de entretenimiento. ¿Cuáles son esas actividades que nos puede comentar
20:27para que la gente se motive a venir?
20:30Bueno, Alejandra, voy a comenzar por la que más le gusta. Y es cantar y bailar.
20:35Es lo que preguntan de entrada. Aquí se baila, aquí se canta y la respuesta es sí.
20:42Luego, pues, tenemos otras actividades. De repente estamos jugando bingo. Tenemos actividades también de motricidad.
20:50pintan, no solo, pues, con las mandalas, sino que también estamos haciendo cuadros.
20:58Tenemos clases con barro también. Ellos están creando sus propios, verdad, artesanías.
21:06Exactamente. Tenemos también lo que es un club de lectura y diferentes actividades, verdad, que a ellos, pues, les gusta mucho.
21:16Tenemos eventos, tenemos pijamadas, por cierto.
21:18¡Ay, qué divertido!
21:19¡Qué divertido!
21:20Hacemos celebraciones especiales.
21:24Ahorita, el primero de septiembre, tuvimos lo que fue la compañía de un cuadro de danza folclórica,
21:31lo cual lo disfrutaron mucho.
21:33Y tratamos siempre de tener actividades en las que ellos se puedan involucrar y que lo puedan disfrutar.
21:38Y lo más importante también, hay tardecitas de café.
21:41Totalmente. Aquí todo se acompaña con café.
21:43Ese es parte del paquete que usted recibe.
21:46Aquí el café es ilimitado, tenemos chocolate caliente y el café en diferentes variedades
21:52para que tenemos una hora zen, ¿saben? Que es una hora de tertulia.
21:57Es una hora donde ellos traen, ¿cómo es que se llama?
22:00Historias.
22:00Historias, recuerdos, hablan de locales que ya no existen, de fiestas que se hacían.
22:06Y estarlos escuchando, cómo ellos disfrutan sus recuerdos, realmente que es muy satisfactorio.
22:12Lo llena de vida, ¿no?
22:13Totalmente. Y a uno también.
22:14Lo recuerdo, claro que sí.
22:16Qué bonito.
22:16Y sabe que me llama mucho la atención saber de que ustedes también le dan la oportunidad
22:21que de manera gratuita puedan venir a vivir la experiencia,
22:25porque sabemos que son muchos que se pueden estar preguntando,
22:28que nos están viendo en la televisión y dirán,
22:31¿qué cuesta? ¿dónde consigo información?
22:33Usted se puede venir a vivir la experiencia un día gratis.
22:36Así es. Nosotros le damos la oportunidad de que usted pueda llamar a nuestros teléfonos,
22:41a nuestro WhatsApp y ahí solicitar una prueba gratis, ¿verdad?
22:46Lo único que tiene que enviar es un número de, perdón, una fotocopia de su cédula
22:53y solicitar el día que más le convenga.
22:56Nosotros trabajamos de lunes a viernes en un horario de 8 a 4,
23:01así es que usted mande su cédula y ahí la señorita pues encargada,
23:06nuestra recepcionista, le va a apoyar para que usted pueda venir a disfrutar
23:10sin ningún costo de ese día y vivir personalmente esta experiencia.
23:15A mí me gustaría consultarle una pregunta muy personal.
23:20Cuando usted estaba concibiendo este proyecto,
23:24el sueño de vida plena Café Club,
23:26tal vez hay muchas incertidumbres en el camino de construir un sueño.
23:31Hoy, ¿cómo se siente usted al ver día a día ya funcionando vida plena
23:36y ver cómo le llena de alegría a tanto adulto mayor que visite este lugar?
23:42La verdad que superó mis expectativas porque fuera de que nació de una necesidad personal
23:49de ver a mi papá contento, de verlo reactivarse, reinsertarse, podemos decir, en el mundo,
23:55puedo ver cómo a través de este club las personas van integrándose,
24:03vuelven a adquirir esa alegría, ese deseo, ese propósito.
24:08La verdad que ha superado nuestras expectativas porque nosotros mismos estamos disfrutando.
24:14Muchas veces no tenemos tiempo de sentarnos a hablar con el adulto mayor
24:18o de repente ya sentimos que ya nos contó la historia y hasta podemos hacer mal las caras.
24:24Pero aquí eso no sucede.
24:26Y cada historia que ellos comparten, cada logro, porque aquí como bien lo dijeron ustedes,
24:32todos ganan, es realmente la satisfacción que nosotros sentimos.
24:37Ver vida plena funcionando, pues no solo es un éxito empresarial, es un éxito personal
24:43que sabemos que va a llenar otros hogares, que también hay otra parte que le va a aliviar
24:49porque al cuidador muchas veces no lo tomamos en cuenta, que es la otra parte de esta moneda.
24:55La persona va a tener tiempo para hacer sus cosas mientras su adulto mayor está disfrutando.
25:00Qué bonito saber que ha sido pleno y con la satisfacción el resultado de esta bonita iniciativa, ¿verdad?
25:11Y quiero preguntarle también algo importante que me llama la atención,
25:15porque a mí me encanta, yo siempre digo, ay, es que los viejitos son bienvenidos.
25:19Pero yo le digo, pues, cariñosamente, ¿verdad?
25:22No se me vayan a resentir allá porque hay muchos adultos mayores que no les gusta que le digan viejitos.
25:26O abuelo, a mi abuela no le decían, no, no.
25:29Argentina, decime a mí que en paz descanse, mis abuelos, pues, ya partieron, ¿verdad?
25:33Los dos, pero sí los recuerdo con mucho cariño, con mucho amor.
25:37A mí no me estás diciendo abuela, yo soy argentina, y a Argentina me tenés que llamar.
25:41Y yo, bueno, está bien, está bien, Argentina, está bien.
25:43Entonces, pero me encanta porque me encanta escucharlos.
25:47A mí me gusta escuchar mucho a las personas, me encanta escuchar al adulto mayor, ¿verdad?
25:53Sus historias, porque a mí también me llenan como de vida, como, wow, esta persona se anduvo de arriba para abajo.
26:00La sabiduría, la experiencia.
26:00La sabiduría, a ellos también les pasaron cosas.
26:04Hacer voluntariado aquí también se puede hacer en vida plena.
26:08Yo puedo venir un día aquí y decir, quiero venir a platicar con un abuelito, con una persona mayor y tranquila.
26:16Así es, son bienvenidos, ¿verdad?
26:18Con mucho gusto ustedes se abocan a nuestros teléfonos y nosotros, pues, hacemos la programación de manera que ustedes puedan venir a compartir esas experiencias también.
26:29Venir a leerles un libro, de repente venir a cantarles lo que Dios ponga en su corazón.
26:33Y yo les aseguro que no solo van a recibir ellos, ustedes también se van a ir llenas de esa alegría contagiosa de ellos.
26:41Un mensaje final que le gustaría enviar, recordarles las redes sociales donde las pueden contactar.
26:46Porque antes de irnos a la pausa, nosotros vamos a recorrer este espacio, vamos a conversar con cada uno de los adultos mayores que vienen a vida plena.
26:55Para que usted se pueda motivar en casa y traer a su abuelito, traer a su papá o traer a su tío, cualquier familiar adulto mayor que pueda vivir la experiencia en vida plena.
27:03Bueno, yo les quiero decir que este es un espacio abierto para que su adulto mayor pueda recibir de lo mucho que le dio a usted en el tiempo que él hacía aquellas, que hizo todo el esfuerzo por ustedes.
27:17Es un espacio donde va a encontrar un propósito, donde van a saber de que la vida todavía tiene mucho que ofrecerles a ellos.
27:26Así que esa es una invitación para que ustedes le den ese regalo a ese adulto mayor que está en casa y que dio todo por ustedes.
27:35Que hasta el último de sus días, él lo pueda vivir plenamente.
27:38Ustedes pueden contactarnos en el 32 50 10 54.
27:43A través de este número, ustedes pueden agendar su cita, agendar también ese espacio para venir a compartir con nosotros o cualquier información que necesite.
27:54Y en nuestras redes estamos en Instagram como Café Club Vida Plena.
27:58También nos pueden encontrar en TikTok y en Facebook estamos como Café Club Vida Plena.
28:03Y me encanta porque a través de las redes sociales están muy activos ahí con las personas adultas haciendo TikTok, bailando, o sea, en tendencia.
28:12Me encanta, me encanta que ellos también los involucren a través de las redes sociales, obviamente para motivar a todos, ¿no?
28:19Y ya vamos a ir nosotros a compartir con ellos, a bailar, a cantar y a disfrutar todo el ambiente que se vive en Vida Plena Café Club.
28:27Y antes de irnos a nuestra pausa comercial, recordarle a cada una de ustedes, tu receta familiar hecha con amor te podría cumplir el sueño que tanto has estado anhelando.
28:38Clover Brand celebra sus 60 años junto a Llegaron las Mujeres con recetas para un sueño.
28:44Participar es muy fácil.
28:46Escribe al número de WhatsApp 9261 7980 o escanea el código QR que está apareciendo en pantalla.
28:53Comparte tu receta, llena tus datos y comenta tu sueño a cumplir.
28:59Y envía la foto de tu producto Clover favorito con tu receta y listo.
29:03Con amor y Clover Brand los sueños se cumplen.
29:06Participa tu receta para un sueño y podrá ser una de las 10 semifinalistas.
29:11Así que todas a participar.
29:13Hacemos una pausa.
29:14Ya volvemos.
29:14Todas guardamos recetas con gratos recuerdos y las cocinamos inspiradas en el amor de nuestras familias.
29:24Por eso, Clover Brand celebra sus 60 años junto a Llegaron las Mujeres para premiar las mejores recetas con sabor a tradición.
29:35Seleccionando a 10 mujeres que cocinan inspiradas en un sueño por cumplir.
29:40Participar es fácil.
29:43Escribe a nuestro número de WhatsApp 9261 7980.
29:49Comparte tus datos.
29:50Envía tu receta familiar.
29:53Y cuéntanos el sueño que quieres realizar.
29:56Podrás ser una de las ganadoras de 20 mil, 40 mil o hasta 60 mil.
30:01Llegarás en efectivo.
30:04La convocatoria está abierta.
30:07Compártenos tu receta para un sueño.
30:09Clover Brand y Llegaron las Mujeres te dan la oportunidad de transformar un sueño en realidad.
30:16Demuestra lo que puedes lograr con amor y con Clover Brand.
30:20Y bueno, ya nos encontramos en otro spot.
30:32Por acá ya estamos dentro de las instalaciones o de la área recreativa de vida plena.
30:38Donde nos encontramos con Alice y con Merari.
30:41Que ellas son las encargadas de darle todas esas actividades.
30:45Verdad, ellas que son fisioterapeutas en vida plena.
30:50Y que vamos a estar compartiendo con ellas y conociendo un poco más de las actividades que aquí se realizan.
30:56Claudia.
30:57Si nos cuenta Alice, en primera instancia conocer cómo es la experiencia o ese primer día cuando llega un adulto mayor a vida plena.
31:04Cómo lo reciben, cuál es la orientación y poco a poco ir conversando las actividades y la estimulación que ustedes les dan a cada uno de ellos.
31:12Ok.
31:13Bueno, realmente comenzamos siempre recibiéndoles con un abrazo, una sonrisa.
31:17Porque sabemos que cuando ellos entran, lo que esperan ver, es una cara amigable.
31:22Algo que ellos sientan es emoción, porque ese es un propósito de vida plena.
31:27Mostrar sus emociones, darles como ese apapacho y esa empatía.
31:31Luego ellos vienen, los sentamos en la silla y les tomamos la presión.
31:36Cada uno de los signos vitales, ya que es muy importante, ya que ellos son adultos mayores.
31:41Y sabemos que tienen a tener algunas dificultades en el transcurso del día.
31:46Luego les brindamos una tacita de café para que ellos compartan, puedan empezar y entrar en el ambiente.
31:54De igual forma, se les llena un formulario a los que vienen por primera vez y se les pregunta a cada uno de si tienen alguna enfermedad,
32:03si ocupan algún medicamento para nosotros tener un control sobre ellos y siempre estar prevenidos a cualquier situación.
32:09Después, cambiamos al área recreativa, que es el área de las actividades, donde empezamos con actividades cognitivas.
32:17Después seguimos con actividades físicas, actividades de memoria, donde ellos puedan ir desarrollando cada día sus habilidades
32:25y los que ya tienen fortalecidos, que las puedan fortalecer aún más.
32:31Excelente, Merari.
32:32Por acá también, ¿qué actividades son las que más le gusta al adulto mayor?
32:35¿Qué actividades dicen ustedes? No, esto sí, lo hacemos todos los días porque eso es lo que les encanta, aparte de la buena plática y el cafecito, ¿no?
32:43Pues fíjense que las actividades que más he notado que les gustan son las manualidades, todo lo que tiene que ver con arte,
32:49porque ellos se llevan ese trabajito y dicen, esto lo hice yo.
32:53Y eso es algo que les llena, les llena el corazón.
32:55Y también, a muchos de ellos les gustan también los juegos de mesa.
32:59Por muy simples que sean esas actividades, aportan muchísimo, muchísimo beneficio a su salud.
33:05Y también el sentido emocional, ¿verdad?
33:08Y esa sensación de bienestar y también de sentirse incluidos en un espacio seguro.
33:14Y también compartiendo y haciendo nuevos amigos.
33:16Les sorprendería, usted sabe, lo rápido que ellos hacen amigos.
33:20¿Ustedes como personas que están con ellos, pues todos los días, verdad, todas horas, ¿cómo se sienten?
33:26¿Cuál ha sido la experiencia de ustedes también como fisioterapeutas con ellos?
33:30Porque no habían trabajado así con adultos mayores, como en largas jornadas.
33:36¿Cómo se sienten ustedes al también escucharlos?
33:39Porque son parte también, ¿verdad?, de la comunicación que ustedes tienen con ellos.
33:43¿Cómo son sus amigas, son sus psicólogas, los escuchan?
33:46¿Cómo se sienten ustedes?
33:47Pues piense que yo, muchos de ellos, yo digo que son mis abuelos.
33:50¡Ah, qué lindo!
33:51A mí me encanta, me llenan.
33:54Llego a mi casa siempre con esa sensación que me llenan el corazón.
33:59Y, bueno, ya conocemos mucho a la familia de ellos incluso.
34:03Compartimos con ellos todos los días, nos reímos, a veces nos ahogamos de la risa incluso.
34:10Sí, es muy lindo.
34:11A mí me encanta.
34:12¿Y para Alice?
34:13¿Cómo ha sido la experiencia?
34:14Uy, ha sido muy satisfactoria, ya que hemos visto no solo en lo emocional, sino también en los cambios físicos que ellos han tenido.
34:22Ya que muchos, cuando entraron, también tenían algunas dificultades, tal vez con sus manitos, con sus piecitos, cosas que tal vez ellos no habían hecho nunca.
34:32Entonces, vida plena les da esa oportunidad de conocer nuevas cosas.
34:37Entonces, ellos comparten su vida, sus experiencias con nosotros y nosotros compartimos nuestro conocimiento con ellos.
34:44Entonces, formamos como una familia, donde nos divertimos, bailamos, hacemos cada una de las diversas actividades y se hace con amor, con alegría, siempre mostrando quiénes somos.
34:57Veo en sus ojos esa expresión tan gratificante.
35:01Cuando uno estudia, lo más lindo es encontrar el sentido que conecte también con lo que hacemos, con el legado que dejamos y cómo conectamos con las personas.
35:12Y justamente eso nos lo permite en las comunicaciones.
35:14Y yo veo ese sentimiento en sus ojos.
35:16Mucha satisfacción en el trabajo que hace y la experiencia que lleva día a día.
35:20Sí, es una gran satisfacción ya que nosotros tenemos un objetivo.
35:25Y ese objetivo no es solo en lo que nosotros podamos ser a través de ellos, sino la experiencia que nosotros ganamos a través de lo que ellos nos brindan a nosotros.
35:34Sentir que con nuestro esfuerzo, con nuestro estudio, con lo que cada día a día planificamos, podemos darle una esperanza a que ellos puedan tener una plenitud de vida.
35:44Que ellos puedan tener un envejecimiento, que sea un envejecimiento activo.
35:50Qué bonito, qué bonitas palabras.
35:51Mirari, también nos estaban comentando que hacen días temáticos, hoy hacen diferentes actividades, hacen pijamadas.
36:04Cuéntanos un poquito también de esos días temáticos para que la gente allá en casa se motive, traiga a su abuelo, traiga a la persona adulta.
36:11O incluso la persona adulta que nos está viendo y tal vez él ya está en retiro y está en su casa y quiere hacer estas actividades aquí en Vida Pelana.
36:20Sí, miren, nosotros tenemos nuestros días temáticos, más que nada para salir de la rutina, ¿verdad?
36:25Son cosas que muchos de ellos nunca habían experimentado, lo que era estar en una pijamada.
36:31Y es sorprendente cómo muchas veces ellos se desenvuelven en este tipo de actividades que a ellos les encanta.
36:36Compartimos comida, hacemos actividades con ellos o a veces el simple hecho de estar compartiendo o viendo una película es algo que entre todos nos beneficia.
36:47Claro.
36:48Y entonces las familiares también pueden como mandar su plato favorito, celebran cumpleaños, me imagino, todo eso.
36:55Sí, así es, todo eso. Y también, bueno, tenemos disponibles los espacios, ¿verdad? Para que podamos hacer este tipo de actividades.
37:03También tenemos disponible el patio donde podemos salir un poco de la rutina, del ambiente.
37:09Y agradecemos a Merari y a Alice que nos han explicado de qué manera ellos como profesionales ayudan día a día la estimulación de cada uno de los adultos mayores.
37:17Nosotros vamos a hacer una breve pausa, pero al volver conversaremos con los protagonistas de Vida Plena.
37:26Gracias por continuar con nosotros. Estamos en Vida Plena y vamos a conversar con dos guapísimos.
37:32Yo estoy súper acompañada de don Eduardo Mayorga y José Raskov,
37:37quien nos van a decir cómo es su experiencia día a día en Vida Plena Cafe Club.
37:42Vamos a iniciar con don Eduardo, que nos pueda conversar y mencionar cómo ha sido su experiencia en pertenecer a este espacio,
37:50que los estimula, que los tratan con cariño, con mucho afecto y sobre todo invitar a los demás televidentes que nos vengan,
37:57que puedan venir a vivir la experiencia.
38:00Mire, efectivamente, yo me siento muy bien cuando he venido.
38:04Cuando vine por primera vez, me atendieron de lo mejor.
38:08Hay dos señoritas que son muy buenas, muy amables.
38:12Me sentaron, me dieron mi cafecito, mi galleta y comenzamos a disfrutar y a jugar huevos de azar,
38:22así del dominó y todas esas cosas, en el cual yo me sentí muy contento.
38:29Y hemos desarrollado un momento bien, pero muy bonito, muy ameno para poder estar aquí con ellos y regresar y volver y volver.
38:45Y aquí estamos a la orden con ellos y disfrutando de todas las cosas buenas que ellos nos han dado.
38:51Qué bonito escuchar esos testimonios y don José, que fue el inspirador de este sueño por medio de su hija Frances.
39:01¿Cómo se siente en tener este espacio para poder conversar, para poder hacer amigos, para competir en los huevos?
39:08Ya me dijeron que usted es uno de los más competitivos en las actividades que realizan.
39:12¿Cómo se siente?
39:13Bueno, definitivamente el mérito no es mío.
39:20Ese valor y esa iniciativa la tomó mi hija.
39:24Porque este es un nuevo espacio, una nueva experiencia.
39:29El concepto que se ha tenido de cafetería es completamente diferente a lo que se estila acá.
39:38Aquí es para personas mayores de 65 años.
39:43Sírveme este espacio para conocer nueva gente, hacer nuevas amistades, disfrutar de las experiencias vividas y de los sueños que se tienen también.
39:59La atención es magnífica.
40:01Si viene sobresaltado o con la presión baja, aquí se encargan de notificarle.
40:07Tiene toda la atención de vida y el experimento me ha gustado.
40:14Y sobre todo el tenerlas a ustedes acá es otro de los éxitos de la iglesia.
40:19Vamos a venir más seguido para hacer unas actividades de voluntariado, leer libros,
40:23todas esas actividades que también los motiven a ustedes.
40:25Para nosotros es enriquecedor conocer cada una de sus experiencias.
40:29Y yo le voy a preguntar a Eduardo, ¿cuál es su actividad favorita?
40:33¿Le gusta cantar o bailar?
40:34¿Cuál prefiere?
40:35Mire, a mí me gusta cantar, me gusta bailar, me gusta jugar bastante.
40:41Aquí hay muchas cosas muy bonitas que hay que hacer.
40:45Lamentablemente uno no puede estar todo el día aquí, pero sí cuando yo vengo disfruto y me agrada infinitamente toda la atención que a uno le prestan las muchachas, las colaboradoras de aquí.
40:58¿Qué mensaje o qué invitación le podría dar a todos aquellos televidentes que nos ven también a través de las redes sociales en las diferentes plataformas de Corporación Televisentro para que se puedan venir y disfrutar la experiencia así como usted lo ha disfrutado y espera con ansias cada día que viene a vida plena?
41:13Mire, yo quisiera invitar a todas las personas mayores de 65 años que nos visiten porque este es un lugar extremadamente bonito, agradable, donde usted puede estar disfrutando de todas las cosas que las muchachas saben.
41:33Y yo estoy muy, muy agradable, así que invito a todas las personas, los mayores que no crean que aquí es una cosa de que es algo que es algo muy bonito, bien agradable.
41:47Así es, qué lindo escuchar esas palabras. Y don José, ¿cómo ha sido su experiencia? ¿Cuál es su actividad favorita? ¿Cuál es la actividad que usted dice?
41:57No, este día yo no me lo puedo perder porque necesito ir al club y el mensaje que también le envía a todos para que puedan venir a vivir la experiencia ya que la primera ocasión es de manera gratuita.
42:07Pueden venir un día a experimentar y si les gusta ya después quedarse suscríos.
42:11Bueno, lo que pasa como actividad, tengo que limitarme a aquellas actividades que mi propia edad me permite, porque a veces pensamos hacer otras cosas, mentalmente podemos hacerlas, pero físicamente ya no la da el cuerpo.
42:32¿Pero se baila un poquito?
42:33Dígame.
42:33¿Baila un poquito?
42:34Yo soy de la Costa Norte. Y definitivamente me gusta la música, el ritmo, la compañía. Sí lo disfruto y lo he disfrutado. Últimamente lo disfruto visualmente, no participo porque me puedo caer.
42:53Pero sí me gusta la música y sobre todo la instrumental rítmica. No soy muy amigo de estos nuevos cambios.
43:04¿De los nuevos géneros?
43:07Nuevos géneros, sí. Definitivamente que me quedo con la música de antes.
43:11La invitación a todos para que puedan venir, que puedan ser parte de esta bonita experiencia en Vida Plata.
43:16Fíjese de que se necesita un poquito de decisión. No se van a conocer un nuevo mundo, pero si es una nueva experiencia, que vale la pena experimentarla.
43:29Y sobre todo con la plática, con el intercambio de experiencias, con los sueños que uno tiene.
43:40Y también que hay que ser agradecido con Dios. Llegar a esta edad es un hermoso regalo que Dios nos da.
43:47Sí, así es.
43:48Y compartirlo es mucho mejor todavía. Se disfruta más.
43:54No hay que ser egoísta. Hay que participar y comunicar a los demás también.
44:02Ayuda mucho la experiencia de los demás para superar ciertas cosas que a veces se mantiene muy acá.
44:10Pero platicando con la gente, con las experiencias que ellos han tenido, hay un cúmulo de nuevas situaciones que los favorecen.
44:19Entonces, todas esas experiencias, es bueno venirlas a compartir acá.
44:26No hay que ser egoísta. Es más el premio que se logra y el tiempo se aprovecha de mejor forma.
44:33Así es. Qué bonitos testimonios, qué bonito. Realmente es enriquecedor conversar con don José, con don Eduardo.
44:39Y yo me voy a quedar por aquí conversando con ellos porque tienen tantas experiencias que darnos a conocer a nosotros la juventud.
44:47Consejos, tanto que ellos han vivido. Están en la edad de la sabiduría y de la plenitud que se vive en este espacio.
44:53Me voy con Alejandra que se encuentra desde otro sector.
44:55Y bueno, Claudia, nos encontramos haciendo el recorrido en las instalaciones de Vida Plena.
45:04Vida Plena que recordarles no es un asilo, es un centro de asistencia, de entretenimiento, de hacer varias actividades con nuestros adultos mayores.
45:14Y me encuentro yo con estas quinceañeras guapas aquí, con doña Manuela y con Luz.
45:21¿Qué nos van a contar su experiencia dentro del centro?
45:25¿Cuáles son las actividades que más les gusta hacer por acá, doña Manuela?
45:28Pues a mí me gustan las actividades que jugamos.
45:34Tenemos tardo, pintamos, jugamos los colores.
45:39Cantan, por ahí me estaban contando, doña Manuela, que usted canta bonito y que Luz ya cantó también en el Carioque, ¿cierto, Luz?
45:49Sí, claro que sí.
45:50¿Le gusta cantar y bailar? ¿Qué más actividades hacen por acá?
45:54Mire, un poco de arte, pintamos, juegos de mesa, conocemos amigos, he conocido varias personas aquí.
46:02Sí.
46:03Sí, y tuve la primera experiencia de Carioque aquí, nunca había cantado.
46:08Estas son las clases de experiencias que te trae vida plena con los adultos mayores.
46:13Hay diferentes actividades que tal vez no han logrado hacer y qué bonito que por acá sí lo hagan, ¿no?
46:19Sí, por eso invitamos al adulto mayor que lo traigan, porque aquí no es un asilo.
46:25Dígale, dígale, doña Manuela, que aquí no.
46:27No, aquí no es un asilo, aquí venimos a divertirlos, aquí venimos a, bueno, que no hacemos en nuestras casas, porque en nuestras casas lo que hacemos es estar con el celular, la tele, y lo, bueno, y aquí a uno viene a hacer recreaciones de tantas cosas que lo llena de satisfacción.
46:50Aquí los atienden las muchachas, lotan café, galletitas, jugamos, encestamos, jugamos pelota, bueno, un montón de actividades.
47:02¿Y cómo se siente, doña Manuela, con todas estas actividades? Llena de vida otra vez, ¿verdad?
47:06Llena de vida.
47:07Como quinceañera.
47:08Yo me siento de quince años. Yo, a mi edad que tengo, yo me siento una mujer plena, con vida. Bueno, aquí los invito a sus hijos, de sus mamás, que son de sesenta y cinco años para en adelante, que los traigan, que aquí no es un asilo.
47:29Aquí más bien venimos a aprender cosas que nosotros no las aprendemos en nuestras casas. Y aquí yo me siento feliz. Las muchachas los atienden a uno como unos niños.
47:44¡Qué bonito! Luz, cuéntanos cómo se siente usted la experiencia de estar y convivir con nuevas amistades.
47:52¿Cómo se ha sentido? Nuevamente llena de vida, tal vez no quiere estar en su casa y viene aquí a platicar con doña Manuela, con sus amistades. ¿Cómo se siente?
48:03Sí, es una actividad que motiva dejar la casa y venir aquí y platicar con otras personas y divertirse.
48:12Y una invitación entonces a todos y a todas las personas, las abuelas, los abuelos, las personas adultas, que se vengan por acá y que también vengan a platicar y a echar el chismecito.
48:24Dicen por acá que a Lucita y a doña Manuela le gusta echar el chismecito, ¿verdad?
48:28Sí, claro. Que lleguen aquí a Café Club, a conocer otras personas, a dejar la casa por allá y tener diversión.
48:38Bueno, vamos a venir también, ¿verdad amiga? A echar el chismecito con Lucita y con Manuelita. Por favor.
48:47Y este espacio espectacular ha sido para nosotros un placer, todo el recorrido, la historia y sobre todo un lugar con propósito.
48:54Qué lindo saber que este espacio es para que todo el adulto mayor pueda tener una vida plena.
48:59Al inicio de este espacio informativo que también les informa, hablábamos de que son cerca de un millón la población del adulto mayor en nuestro país.
49:07Y que esta es la condición de vida que ellos merecen.
49:10Y recordarles que este centro no es un asilo, es un centro de actividades, de entretenimiento.
49:18Ya lo escuchamos por parte de doña Manuela, por parte de doña Luz, hacen karaoke, bailan, tienen temáticas.
49:24Están las especialistas aquí también ayudándolos con la mejor vibra y con la mejor atención y alegría que nuestras personas adultas se merecen.
49:33Y nosotros con estas imágenes de las actividades que ellas están realizando, nosotros nos despedimos, agradecemos su atención y su preferencia.
49:42Y recuerde que el mejor contenido y siempre a favor de todos solo lo encuentra en Llegaron las Mujeres.
49:48¡Chau!
49:49¡Chau!
Recomendada
48:13
|
Próximamente
50:03
48:47
35:56
49:19
45:34
47:03
46:00
51:11
47:40
52:49
37:19
45:51
45:25
48:29
49:54
46:20
52:17
54:15
45:43
47:07
50:42
50:03
52:21
44:46
Sé la primera persona en añadir un comentario