Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Luis Herrero analiza el debate de la quita de deuda autonómica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, señoras y señores. Bienvenidos al atardecer de este miércoles, día 3 de septiembre de 2025.
00:07Dice el referanero castellano, que es un pozo de sabiduría, que antes se coge a un mentiroso que a un cojo.
00:13Y creo que este refrán nos viene muy bien para tratar de poner un poco de luz en la gran polémica de las últimas horas.
00:19Saben que una de las decisiones que tomó ayer el Consejo de Ministros fue la de condonar la deuda de las administraciones autonómicas, de las autonomías.
00:28Y el discurso que está haciendo el gobierno contra el Partido Popular, empezó el presidente del gobierno en la entrevista que le hicieron el lunes por la noche, era aparentemente muy consistente.
00:40Ah, el Partido Popular va a votar en contra o se va a oponer a que se condone la deuda de las comunidades autónomas para que no haya que pagar los intereses de esa deuda.
00:50Y que, por lo tanto, ese dinero que se ahorra en las comunidades autónomas puede ir destinado al gasto social, a hacer más hospitales o a hacer más escuelas.
00:58Este es el argumento que utilizó el presidente del gobierno. Ustedes lo recuerdan.
01:02No solo lo ha hecho el presidente del gobierno, lo hizo luego María Jesús Montero en la rueda de prensa ayer, posterior al Consejo de Ministros.
01:10Es más, lo ha vuelto a hacer hoy el ministro Bolaños en una comparecencia radiofónica.
01:14Este es el desafío que tendrán los presidentes autonómicos del Partido Popular, si cumplen las instrucciones del señor Feijoi de Génova,
01:21perjudicando a los ciudadanos a los que gobiernan, o si consiguen mayor capacidad económica para reforzar el estado del bienestar en sus comunidades autónomas.
01:29Uno escucha este discurso del gobierno, ya sea en su versión de Sánchez, en su versión de Montero, o en su versión de hoy del señor Bolaños,
01:36y dice, ostras, pues efectivamente el Partido Popular tiene un lío, porque anteponer los intereses partidistas a los intereses de los ciudadanos parece que sea una muy buena idea.
01:48Y aquí es donde viene la eficacia del refrán que les decía al principio.
01:52Más pronto se coge a un mentiroso que a un cojo. ¿Por qué?
01:56Porque resulta, y esto lo contaba muy bien Carlos Segovia en las páginas del Mundo esta mañana, yo es el primero al que se lo he leído,
02:04y de ahí creo que se han ido aclarando las cosas, que resulta que el anteproyecto del gobierno que permite la condonación de la deuda establece,
02:12y estoy entrecomillando la frase, que el margen fiscal de las comunidades autónomas establece, a ver, es que no me lié yo en el párrafo,
02:25que las comunidades que se acojan a la condonación podrán usar para gasto social los 6.700 millones de ahorro de intereses que calculan que entraña esta operación,
02:37pero no se podrá utilizar para incrementar el gasto. Por lo tanto, no se podrá utilizar, dice el propio anteproyecto del gobierno,
02:49para destinarlo a educación, a becas o a sanidad.
02:54Y esta interpretación del anteproyecto, insisto, que lleva la firma del gobierno de Pedro Sánchez,
03:00es la que valida la propia AIREF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de nuestro país.
03:09Por lo tanto, claro, uno dice, hombre, no nos tome por tontos, no nos engañe, ya sea Sánchez, ya sea Montero,
03:16o ya sea Bolaños, no nos cuente una milonga, cuéntenos la verdad, porque los ciudadanos nos merecemos que nos cuenten la verdad.
03:24Claro, ¿qué es lo que ha ocurrido?
03:25Que naturalmente, hombre, yo no sé si como consecuencia del artículo de Carlos Segovia, que lo explica muy bien,
03:31y por eso he citado la fuente, si ustedes quieren tener un relato muy detallado, muy profesional,
03:37yo les invito a que lean esa información.
03:39Pero bueno, el caso es que me imagino que tampoco tontos no son los consajeros de Economía de las Comunidades Autónomas del Partido Popular.
03:45Y entonces hoy debe ser que han incorporado en el argumentario esta réplica,
03:49y decir, oiga, no nos engañe, están mintiendo, señor Sánchez, o señora Montero, o señor Bolaños,
03:56están mintiendo, señores del gobierno.
03:58Y vamos a luchar varias opiniones exactamente con la misma estructura argumental.
04:05Por ejemplo, ¿qué dice la consejera de Economía de una de las autonomías que teóricamente iban a ser más beneficiadas,
04:12que es la andaluza? ¿Qué dice Carolina España? Escúchenla.
04:15Es que el gobierno no está diciendo la verdad, porque en la propia consulta pública del anteproyecto de ley,
04:23también dice que la liberación de esos intereses, esos ahorros, no podrán incrementar el gasto.
04:30No podemos gastar esos intereses en sanidad ni en educación, en nada, solo para reducir deuda.
04:36Bien, ¿qué dice Miguel Ángel García, que es el portavoz del gobierno de Isabel de Azayuso? Escuchen.
04:42Para evitar bulos que se puedan estar lanzando desde el propio gobierno central,
04:47que ese pequeño ahorro en intereses, en el caso de la Comunidad de Madrid,
04:50estaríamos hablando de entorno a 24 millones de euros,
04:52no se va a poder utilizar para la prestación de ningún servicio público,
04:57ni para educación, ni para sanidad, ni para servicios sociales.
05:01Por tanto, es toda una engañifa.
05:02Es una engañifa, dice yo creo que con bastante razón.
05:06Miguel Ángel García no ha hablado más, tampoco les quiero hacer la lista completa,
05:09porque van a escuchar la misma argumentación.
05:11También ha hablado Alfonso Rueda, que es el presidente de Galicia, diciendo exactamente lo mismo.
05:15Es más, el responsable de Economía del Partido Popular, Juan Bravo,
05:20ha querido también en nombre de todas las comunidades autónomas.
05:23Ese es el responsable, digamos, en el ámbito nacional del partido.
05:27Ha querido hacer suyo ese argumento y lo ha vuelto a repetir por si había dudas.
05:31Los posibles ahorros derivados de los intereses de la deuda,
05:34ya ha dicho la AIREF y el propio Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero,
05:38que no se podrán utilizar ni un solo euro, ni para sanidad, ni para educación, ni para políticas sociales.
05:44Con lo cual, no tiene ningún beneficio para los españoles.
05:48Bien. Bueno, entonces, independientemente de la batalla política,
05:51yo ahí no me voy a meter, yo no soy un actor de la vida política,
05:53lo que sí que les recomiendo a ustedes es que, cada vez que vuelvan a escuchar a algún miembro del gobierno
05:59diciendo que no querer condonar la deuda supone condenar a los ciudadanos
06:05a que no puedan tener mejores prestaciones en políticas sociales,
06:09que sepan que eso no es verdad.
06:12Que sepan que el propio gobierno, el anteproyecto, dice que no se puede incrementar el gasto.
06:16Y que ese ahorro solo puede ir destinado a reducir la deuda.
06:21Y nada más que a eso.
06:23Lo digo, luego ya cada uno que vote lo que le da la gana,
06:25que tenga más simpatía por uno o por otro, esto ya es una cuestión libérrima,
06:29somos ciudadanos libres en un país libre, pero por lo menos que no nos engañen,
06:32que no nos tomen por tontos.
06:34Por lo tanto, la actitud del Partido Popular es bastante clara.
06:37Y el propio Juan Bravo, que como digo es el responsable del área económica de todo el Partido Popular,
06:46ha dejado muy claro que, por supuesto, en esas condiciones no van a entrar al juego que propone el gobierno.
06:52¿Por qué se produce esto?
06:54Por una exigencia de Junqueras a Sánchez.
06:56¿Y qué es lo siguiente?
06:57Pues ya está firmado a la condonación de seguida del cupo separatista,
07:01la recaudación de todos los impuestos y la agencia tributaria propia.
07:04Y lo que está firmado, lo siguiente, el referéndum.
07:08Bien, la pregunta del millón es, de acuerdo, esta es la teoría que está en el argumentario del Partido Popular,
07:14pero son 11 comunidades autónomas las que gobiernan el Partido Popular en España.
07:18Y claro, bastaría con que una, al final, dijera,
07:21si me alivian parte de la deuda, pues yo, ¿qué le voy a hacer?
07:25Y al final voy y pido la condonación.
07:27Aquí, o todos a una, como Fuente Ovejuna, o se rompe esa idea, digamos, monolítica del Partido Popular.
07:33La pregunta es, ¿habrá algún presidente o presidenta de comunidad autónoma del Partido Popular
07:40que quiera romper esa unanimidad? ¿Hasta dónde sabemos? ¿No?
07:45Porque Maite Lureiro ha estado tratando de ver cuál es el grado, digamos, de complicidad de todos
07:50y ha llegado a sus propias conclusiones.
07:53Buenas tardes. Las comunidades del PP cierran filas con la quita de la deuda
07:57y no solo van a rechazar acogerse a ellas, sino que acudieran a los tribunales
08:00si finalmente se aprueba esta medida en el Congreso, según ha podido saber Esradio.
08:04Regiones como la Comunidad Valenciana, una de las más necesitadas, o Andalucía,
08:08por su batalla electoral con la ministra María Jesús Montero,
08:11parecían plantear dudas, pero no hay fisuras finalmente en el frente creado por el PP.
08:16La propuesta es una trampa, consideran todas, y solo busca camuflar prebendas a Cataluña.
08:20Juan Bravo, vicesecretario económico del partido.
08:22El Partido Popular ni va a dar apoyo ni va a ser cómplice de esta política de Sánchez.
08:27El gobierno sigue presionando para intentar romper el discurso del partido de Alberto Núñez,
08:31que responde reclamando negociar antes un sistema de financiación autonómica.
08:36Bueno, les decía al principio que el refranero español es sabio
08:39y que por lo tanto nos sirve para entender un poco algunas cosas.
08:42Antes se coge o mentiroso que un cojo.
08:44Bueno, pues ese mismo refrán podría valer para el segundo asunto informativo.
08:49No deja de ser también muy llamativo.
08:51Saben, ayer estábamos hablando mucho de la reunión que mantuvieron en Bruselas
08:54el señor Illa y el señor Puigdemont.
08:57Y entonces el gobierno naturalmente tiene que defender la normalidad política
09:00que supone una fotografía de esa naturaleza.
09:03Y claro, van desfilando los ministros por los medios de comunicación,
09:07independientemente de que sea su jurisdicción o no,
09:09y tienen que ir defendiendo esa posición.
09:12Porque claro, la defienden con unos argumentos que no dejan de ser sorprendentes.
09:17Escuchen lo que ha dicho esta mañana.
09:18En Onda Cero, el señor Álvarez, ministro de Asuntos Exteriores.
09:23Con esa foto, yo estoy convencido, están de acuerdo el 90% de los catalanes
09:28y el 80% de los españoles.
09:30Todos los españoles, de manera abrumadoramente mayoritaria,
09:34están a favor del diálogo, de la convivencia.
09:37Y por supuesto, nadie quiere la crispación, nadie quiere la confrontación.
09:42Ya, bueno, Carlos Asina le decía, ¿estás seguro?
09:44¿90% de los catalanes y el 80% de los españoles?
09:49¿No nos trae alguna encuesta?
09:50No, hombre, no tenemos encuesta.
09:52Pero, vamos, es evidente que esto es, como yo le digo,
09:56lo decía el señor Álvarez, se viene arriba,
09:58porque saben ustedes que tiene un buen concepto de sí mismo.
10:01Bueno, y entonces luego ha tenido la buena ocurrencia,
10:04Onda Cero, de hacer una especie de encuesta,
10:08que no tiene valor científico, entre todos los oyentes,
10:12o no oyentes, porque lo ha hecho en Twitter.
10:13Ahí podía participar cualquiera.
10:15Y la pregunta era muy clara.
10:16¿Tiene razón el señor Álvarez?
10:19¿El 80% de los españoles ven con buenos ojos la fotografía ayer de Illa y del señor Puigdemont?
10:27Bueno, el resultado, que insisto, no tiene valor científico, pero sí indicativo,
10:31es el siguiente.
10:33Ven mal la fotografía el 97,23% de las personas que libremente han querido participar.
10:39Y la ven bien el 2,77.
10:44Lo digo para que uno vea que efectivamente el papel aguanta todo
10:48y las declaraciones políticas lo aguantan todo.
10:50Llega un ministro, dice lo primero que se le ocurre
10:52y la gente se lo tiene que creer.
10:54Y luego lo sometemos a una mínima contrastación
10:57y nos damos cuenta que nos toman por tontos.
10:59Que es, de verdad, ya me lo he oído decir muchas veces,
11:01una de las cosas que a mí más me cabrea.
11:05Es decir, yo no soy muy listo y no me tengo por muy listo,
11:08pero no me insulte, no insulte mi inteligencia.
11:12Y, por supuesto, no insulte la inteligencia del resto de los ciudadanos de este país.
11:16Si le hubieran preguntado eso mismo a algunos dirigentes del Partido Socialista,
11:21pues se hubieran llevado sorpresas desagradables.
11:23¿Le gustó ayer la fotografía de Illa y de Puigdemont, por ejemplo,
11:28al presidente de Asturias, al señor Barbón?
11:31Lo cierto es que me gusta poco, no le voy a engañar.
11:33Puigdemont, como diría mi huela, me cae bastante grande.
11:38Me repele bastante, ¿no?
11:41Bien. Y Paje, Emiliano García Paje.
11:44No es tan rotundo como otras veces, ¿eh?
11:46Pero deja bastante claro qué es lo que opina de ese encuentro.
11:50Puigdemont representa el peor problema
11:54y la peor cara que ha presentado Cataluña.
11:59Y yo lo que le deseo al presidente Illa es que, como hasta ahora,
12:04como hasta el día de ayer que se reunió con...
12:07que mantenga claro que en Cataluña el presidente es él
12:11y que no hay mando a distancia.
12:13O sea, que Puigdemont ejerce el mando a distancia en España,
12:16que al menos no lo haga en Cataluña
12:18porque sería especialmente doloroso para los propios catalanes.
12:21Digo yo que ahí se colegie que tampoco está muy a favor de esa fotografía, ¿no?
12:25Es decir, esto de, en fin, empezar a darle protagonismo
12:27al hombre que con el mando a distancia manda en España,
12:30pues no parece que el hombre esté entusiasmado.
12:32Aunque es verdad, no lo quiero ocultar,
12:34que luego he tenido palabras de simpatía y de cariño hacia Illa,
12:37me llevo muy bien con él, tengo una alta estima por esa persona,
12:42creo que es un político maravilloso, en fin, lo que ustedes quieran.
12:45Pero sobre la fotografía, pues ha dicho el señor Garminiano García Page,
12:49lo que acaban de escuchar.
12:50Bien, y luego, bueno, no ha trascendido nada.
12:53Una cosa que yo, la verdad, me hubiera puesto ayer
12:56el pincho de tortilla y caña de rigor y lo hubiera perdido.
12:58Porque yo digo, bueno, pues mañana en los medios de comunicación
13:00nos enteraremos de lo que pasó en esa reunión en Bruselas.
13:03Pero no es verdad.
13:04Y luego nos contará luego Esmeralda Ruiz
13:06que hay varias reuniones hoy de Puigdemont
13:08con toda su plana mayor, en sesión matutina y vespertina,
13:11pero no se va a contar nada y, por lo tanto,
13:13hasta que no haya filtraciones periodísticas,
13:15no sabemos de qué se habló.
13:16Dice Bolaños que no se habló para nada de presupuestos.
13:20Yo no estaba.
13:22No voy ahora a decir que estoy en condiciones
13:25de desmentir al señor Bolaños.
13:26Pero vamos, la credibilidad que me merece el señor Bolaños,
13:29ya saben ustedes más o menos cuáles.
13:31Bueno, y luego hay otro asunto del que quiero hablar
13:33porque yo creo que durante las próximas horas
13:36va a ser uno de los acontecimientos informativos
13:38que más van a llamar la atención de todos los medios.
13:41Saben que pasado mañana viernes
13:43es la apertura del año judicial
13:45y que en la apertura del año judicial
13:47interviene una de las personas que intervienen,
13:50aparte de la presidenta del Tribunal Supremo,
13:52es el fiscal general del Estado,
13:54que hoy ha ido a ver a su majestad el rey
13:56para darle la memoria del estado de la delincuencia
14:01en nuestro país del último año.
14:04Hay quien dice que la cara del rey
14:06pues no era precisamente de comodidad.
14:09Yo la verdad es que he visto las imágenes
14:11y no he llegado a esa conclusión.
14:12Por lo tanto, les invito a que ustedes la miren
14:15y lleguen cada uno a su propia conclusión.
14:18Pero bueno, que va a ser esa toma de posesión
14:20muy conflictiva es absolutamente seguro.
14:23Para empezar, porque hemos sabido hace pocos minutos
14:25que el jefe de la oposición,
14:27que el señor Feijo,
14:28no va a acudir a ese acto
14:31precisamente como acto de repulsa
14:34por el hecho de que el fiscal general del Estado
14:36participe con normalidad en ese acto institucional.
14:39Y luego, ya lo comentábamos ayer,
14:41sabíamos que hay algunos jueces
14:43y algunos fiscales, no sé si muchos o pocos,
14:46que estaban tramando algún tipo de conducta
14:49también que manifestara su profunda repugnancia
14:52al hecho de que el fiscal general del Estado
14:54participara con normalidad
14:55en ese acto institucional.
14:57¿En qué se va a traducir eso?
14:59Pues no está muy claro.
15:00¿Que están tramando algo? Sí.
15:03¿Qué es lo que están tramando?
15:04Yo no lo sé.
15:06Miguel Ángel Pérez, más o menos,
15:09tiene alguna idea.
15:10Pues fuentes jurídicas y fiscales
15:12consultadas por Libertad Digital
15:13afirman que a pocos días
15:15de la celebración de la apertura
15:16del año judicial en el Supremo,
15:18el ambiente que se respira
15:19contra el fiscal general del Estado
15:21es muy hostil.
15:23Es una completa vergüenza,
15:24dicen,
15:25que aún no haya dimitido
15:26tras ser procesado
15:27y que protagonice encima
15:28un acto junto al rey
15:29y a la presidenta del Poder Judicial
15:31como máximo representante
15:33de la persecución del delito
15:34cuando está a punto
15:35de ser juzgado el mismo.
15:37magistrados del Tribunal Supremo
15:39se han planteado organizar
15:41un desplante a García Ortiz
15:43y no acudir a la apertura
15:44del año judicial.
15:45Sin embargo,
15:46otros consideran
15:47que esto no se debe hacer
15:48por respeto institucional
15:50al rey Felipe VI.
15:51No obstante,
15:52no se puede descartar
15:53que cuando García Ortiz
15:54tome la palabra
15:55en el salón de plenos
15:56del Supremo
15:57se produzca
15:58un runrun
15:59o pequeño abucheo
16:00por parte de algunos
16:01de los presentes
16:02para expresar su enfado.
16:03Es lo mínimo
16:04que se puede hacer
16:05contra el fiscal general
16:06del Estado
16:07que es un presunto delincuente
16:08y que se niega a marcharse
16:10causando un enorme perjuicio
16:11a la Fiscalía
16:12y a la Justicia Española.
16:13Bueno,
16:14este runrun
16:15de que podía haber
16:15algún tipo de acto
16:17digamos
16:17de boicot
16:19por utilizar una palabra
16:20que todos entendamos
16:21ante la presencia
16:22del fiscal general del Estado
16:23en la apertura
16:24del año judicial
16:24es algo que ya
16:25lo comentábamos ayer
16:26porque los medios de comunicación
16:28se vienen hablando
16:28desde hace 48 horas
16:29y naturalmente
16:31el gobierno
16:31no en la prensa
16:32aunque luego diga
16:33que la prensa
16:34en fin
16:34son pseudomedios
16:36que se inventan bulos
16:37y cuando leen
16:39noticias de esa naturaleza
16:41se preocupan.
16:42Hoy
16:42el ministro de Justicia
16:44por años
16:44pues
16:45para ponerse la venda
16:47antes de la herida
16:48ha querido hacer
16:49esta reflexión en voz alta.
16:50Yo creo que
16:50todos los poderes del Estado
16:52se deben
16:53a la institucionalidad
16:54y al respeto
16:56que merecen instituciones
16:57que desde luego
16:58son instituciones
16:59constitucionales
17:00instituciones tan importantes
17:02en este caso
17:02como la Fiscalía General
17:03del Estado
17:03y la persona
17:04que la encarna.
17:06Sí, muy bien.
17:07Esto lo ha dicho
17:08antes de que se supiera
17:09que Feijón no va a ir.
17:11Por tanto,
17:12me imagino
17:12que ahora que ya sabe
17:13que Feijón no va a ir
17:14todavía va a recrudecer
17:16ese argumento.
17:17Él pide por favor
17:18que todo el mundo
17:18respete
17:19en fin
17:20la normalidad institucional
17:21como si este gobierno
17:22digamos
17:23significara
17:24por un gran respeto
17:26al prestigio institucional.
17:28Ya sería otra cuestión.
17:29tan llamativo
17:32es ese desprecio
17:34que el señor Bolaños
17:35no se ha limitado
17:36solo a pedirle
17:37a todos los actores
17:39de la vida política
17:39que por favor
17:41se comporten
17:41institucionalmente bien
17:42sino que cuando
17:43le han preguntado
17:44a propósito del fiscal
17:45general del Estado
17:45que está a un cuarto de hora
17:47de sentarse en el banquillo
17:48por un delito
17:49presunto delito
17:50habrá que decir
17:51de revelación de secretos
17:52ha vuelto a decir
17:53que es un señor estupendo.
17:55El gobierno
17:56desde luego
17:56que tiene
17:57toda la confianza
17:58en el fiscal general
17:59del Estado
17:59porque es una persona
18:00que está haciendo
18:01una magnífica labor
18:02al frente de la Fiscalía General
18:04está persiguiendo
18:04el delito
18:05y está contando
18:06la verdad.
18:07No opina lo mismo
18:08esto ya lo saben
18:09tampoco es una novedad
18:10el principal partido
18:11de la oposición
18:11como este es uno
18:13de los autos
18:14de los que se está debatiendo
18:15pues también ha querido
18:16intervenir en esta polémica
18:17la portavoz
18:18del Partido Popular
18:19en el Senado
18:20que se llama
18:20Alicia García.
18:22No seré yo
18:23quien diga
18:23lo que tiene que hacer
18:24la Judicatura
18:24son libres
18:25de hacer
18:26lo que ellos consideren
18:27lo que no es normal
18:28es tener
18:29un fiscal general
18:29imputado
18:30presidiendo
18:31junto a su majestad
18:33el rey
18:33la apertura
18:34del año judicial
18:35eso es lo que no es normal
18:36pero con Sánchez
18:37todo es normal.
18:42Bueno
18:42es miércoles
18:43es 3 de septiembre
18:44de 2025
18:45vamos amigos
18:45ahora a completar
18:46como siempre
18:46el paisaje informativo
18:47sobresaliente del día
18:49Esmeralda Ruiz
18:49bienvenida
18:50buenas tardes
18:50¿Qué tal Luis?
18:51buenas tardes
18:52bueno hasta ahora
18:52en los medios de comunicación
18:53estamos esperando
18:54la comparecencia
18:55de Pedro Sánchez
18:56que sabes Luis
18:57que está en Reino Unido
18:58que acaba de ser recibido
18:59por el primer ministro
19:00del Reino Unido
19:00Starmer
19:01en Downing Street
19:02y según la agenda
19:03de Moncloa
19:04a las 4 y cuarto
19:05iba a hacer declaraciones
19:06a los medios
19:07como el lunes dijo
19:08en Televisión Española
19:09que no tiene ningún problema
19:10en atender a cualquier periodista
19:11pues a ver si
19:12a ver si lo cumple
19:13seguramente
19:14lo analizaremos también
19:15ya en la tertulia
19:16pero hoy en The Guardian
19:17Sánchez
19:17ha vuelto a insistir
19:18en eso de que los jueces
19:20hacen política
19:20y fíjate de qué forma
19:22le ha dado la vuelta
19:23a la polémica
19:24el ministro del Interior
19:25Me preocupa mucho
19:27el uso de las redes sociales
19:28por miembros
19:30de la carrera judicial
19:31de la carrera fiscal
19:32me preocupa
19:33porque pueden poner
19:35o pueden no favorecer
19:38suficientemente
19:38la apariencia
19:40de imparcialidad necesaria
19:42a los jueces
19:44de mi época
19:45se nos decía clarísimamente
19:47que no hablar
19:49nunca
19:50de nada
19:51que pudiera
19:53comprometer
19:54mínimamente
19:55nuestra imparcialidad
19:56Bueno
19:57no lo ha hecho
19:57en redes sociales
19:58pero a Marlas
19:58que hemos escuchado
19:59acusará a Peinado
20:00de retorcer la ley
20:01de vulnerar derechos
20:02de decir que la instrucción
20:04está abocada al fracaso
20:05que la causa de Peinado
20:06es un paradigma
20:07de lo que no es una instrucción
20:08en fin
20:09hay novedades por cierto
20:10de ultimísima hora
20:11sobre el caso Begoña Gómez
20:12porque el juez Peinado
20:14acaba de requerir
20:15a la Secretaría General
20:16de Presidencia
20:17del Gobierno
20:17la copia
20:18de los correos electrónicos
20:20recibidos
20:20y enviados
20:21desde la cuenta
20:22que le fue asignada
20:24a Begoña Gómez
20:25en ocho días
20:25va a tener que declarar
20:26ante el juez
20:27y hoy Deloitte
20:28una de las empresas
20:29también colaboradoras
20:30para el lanzamiento
20:31del software
20:32de su cátedra
20:33ha remitido un escrito
20:34al juez
20:34para desvincularse
20:35de la creación
20:36de esta herramienta
20:37según el confidencial
20:38que es quien adelanta
20:39la noticia
20:39Deloitte
20:40le ha dicho a Peinado
20:41que nunca tuvo acceso
20:43directo al software
20:44ni tampoco participó
20:45en su creación
20:46misma estrategia
20:47de defensa
20:48que Google
20:48que Telefónica
20:49y que Indra
20:50que siempre han defendido
20:51que pensaban
20:52que el software
20:53que estaba haciendo
20:53Begoña Gómez
20:54era para la universidad
20:55lo que pasa es que después
20:56se lo puso a su nombre
20:58y el Partido Popular
20:59ha anunciado
21:00que va a citar
21:00a María Chivite
21:01en la comisión
21:01coldo del Senado
21:02la presidenta socialista
21:04de Navarra
21:04se había librado
21:06de dar explicaciones
21:06por el caso Cerdán
21:07en el Parlamento Autonómico
21:08gracias a Bildu
21:09pero no va a ser así
21:11en el Senado
21:12Alicia García
21:12portavoz del partido
21:13explica los motivos
21:15la alumna aventajada
21:16del sanchismo
21:17miren
21:17desde su gobierno
21:18María Chivite
21:19levantó una trama
21:21de concesiones
21:22de obra pública
21:23a cambio de mordidas
21:24que pudieron acabar
21:25incluso en el bolsillo
21:26de dirigentes
21:27del partido socialista
21:28o del propio
21:29partido socialista
21:30la juez de la danan
21:31Nuria Ruiz Tobarra
21:32que ha iniciado
21:32los trámites
21:33también para prorrogar
21:34la investigación
21:34otros seis meses más
21:35ha pedido al gobierno
21:36valenciano
21:37pues más documentación
21:38sobre las alertas rojas
21:39lanzadas
21:40y sobre los ecopis
21:41de los últimos
21:42diez años
21:43también ha acordado
21:44y las próximas declaraciones
21:45de testigo
21:45y ha pedido
21:46y esto es lo más llamativo
21:47que cuando sea el turno
21:49por ejemplo
21:49del presidente
21:50de la confederación
21:51hidrográfica
21:51del Júcar
21:52que se le ponga
21:53un intérprete
21:54en lengua valenciana
21:56esto lo cuenta
21:56hasta ahora
21:57la sexta
21:58y muy comentado
21:58también las impactantes
21:59imágenes que han distribuido
22:00la administración Trump
22:01después de informar
22:02esta madrugada
22:03de que su ejército
22:04ha hundido
22:05con uno de sus destructores
22:06una lancha
22:07en la que iban
22:0711 narcos
22:08en aguas próximas
22:09a Venezuela
22:10los 11 han muerto
22:11y aquí lo interesante
22:11es la postura
22:12del gobierno de Sánchez
22:14que ha dicho
22:14que ellos son más partidarios
22:15de acabar con el narcotráfico
22:17con otro tipo de métodos
22:19por dar algo de contexto
22:20a nuestros oyentes
22:20Luis hace una semana
22:21ABC adelantaba
22:22que la administración Trump
22:24está buscando nuevos socios
22:26para el despliegue militar
22:27que están realizando
22:28en el Caribe
22:28contra el cártel de los soles
22:30que es la organización criminal
22:31más grande
22:32la mayor del mundo
22:34y que tiene su base
22:34en Venezuela
22:35bueno pues
22:35entre esos socios
22:37no está España
22:38porque todos sabemos
22:39cómo están las relaciones
22:39con Estados Unidos
22:40y también aislados
22:42de Europa
22:42hoy en Onda Cero
22:43le han preguntado
22:44al ministro de Asuntos Exteriores
22:46si para el gobierno
22:47de Sánchez
22:48guarda alguna relación
22:49el régimen de Venezuela
22:51tan protegido
22:52por Zapatero
22:52con el narco
22:54esta ha sido su respuesta
22:55mire
22:56el narcotráfico
22:57es un fenómeno
22:58extendido
22:59en América Latina
23:00y que nosotros
23:01apoyamos
23:02a todos los gobiernos
23:03que lo combaten
23:04abiertamente
23:05y desde luego
23:06España siempre
23:07se va a posicionar
23:09a favor
23:09de todas las políticas
23:11para erradicarlo
23:12o sea si esto se pone peor
23:13con quien vamos
23:14el papel de España
23:15siempre
23:16en América Latina
23:17es el de unir
23:18y atención viajeros
23:19porque Ryanair
23:20ha anunciado hoy
23:20que dejará de operar
23:21en cuatro aeropuertos españoles
23:23y va a recortar
23:24un millón de plazas
23:25para la temporada
23:26de invierno
23:27¿cuál es el motivo?
23:28el gobierno prometió
23:29en pandemia
23:29que congelaría
23:30las tasas de AENA
23:31hasta 2027
23:32pero no ha sido así
23:33Alejandra Ruiz
23:34es la directora
23:35de comunicación
23:36de Ryanair España
23:37si una aerolínea
23:38como Ryanair
23:39con los costes
23:39más bajos de Europa
23:40no puede hacer rentables
23:42estas rutas
23:43ninguna otra aerolínea
23:44puede hacerlo
23:45es una lástima
23:46porque al final
23:47los hoteles
23:48los restaurantes
23:49y el turismo en general
23:50son los más afectados
23:52con todo ello
23:53pero es sencillo
23:54si AENA reduce las tarifas
23:56el tráfico
23:57y el empleo
23:58crecen
23:59pues hay comunicado
24:00de AENA
24:00negociado del ministro
24:01Oscar Puente
24:01dice que es una infumable
24:03estrategia
24:04de extorsión
24:05y acabamos con un titular
24:06de esos
24:06que es imposible
24:07no detenerse en ellos
24:09Luis
24:09porque lo cuenta
24:10Voz Populi
24:10el número de super ricos
24:11en España
24:12se ha disparado
24:13un 42%
24:14desde que gobierna
24:15Pedro Sánchez
24:16con Podemos
24:16y con Sumar
24:17¿te acuerdas Luis
24:18de lo que presumía
24:19Pedro Sánchez
24:20hace un año
24:20por estas fechas?
24:21y vamos a agravar
24:22fiscalmente
24:23a quienes
24:23ya tienen en el banco
24:25suficiente de dinero
24:26para vivir
24:27100 vidas
24:28bueno pues por no aburrir
24:29con cifras
24:29solo vamos a dar una
24:30a los españoles
24:30que declaran un patrimonio
24:32de más de 30 millones
24:33han pasado
24:34de 608 en 2018
24:36a 865 en 2023
24:39que es la última actualización
24:40que acaba de hacer hoy
24:41la agencia tributaria
24:42y además casi todos
24:43compran hamburgueses
24:44eso también
24:45porque se ha disparado
24:46el número de ventas
24:46sí sí sí
24:47cifras récord
24:48en casa de Herrero
24:50con Luis Herrero
24:51es radio
24:53se han reunido
24:57la agencia tributaria
24:59de más de 150
25:00y el октяb�
25:02con Jesús
25:02la agencia tributaria
25:04en casa de la industria
25:05contra el vinyl
25:06y el tiempo
25:07se eleva
25:07en casa de la uastalla
25:07de más
25:08hay que par terrified
25:09la agencia tributaria
25:09de más
25:10en casa de más
25:10con Dios
25:11él
25:11fue
25:12bursos
25:13y
25:13con Jesús
25:15como Dios
25:15en casa y
25:18André
25:19Guén
25:20amarillo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada