- hace 7 meses
Luis Herrero analiza un nuevo choque en el Gobierno de coalición.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes señoras y señores, bienvenidos al atardecer de este lunes, día 24 de marzo
00:05de 2025. Hoy comienza una semana que no se prevé especialmente sencilla en el campo
00:11político para el gobierno de Sánchez. La verdad es que prácticamente ninguna semana
00:15es tranquila para el gobierno de Sánchez. La semana pasada pues ya vimos cómo iban
00:20creciendo las dificultades. Empezó la semana con el pacto que había suscrito el gobierno
00:25con Junts per Catalunya para el reparto de menas. Eso supuso una especie de rebelión
00:29en todas las comunidades autónomas, incluida alguna comunidad autónoma del Partido Socialista,
00:34la de Castilla-La Mancha. Luego vimos cómo en el Congreso de los Diputados el gobierno
00:41de Sánchez perdía varias votaciones, incluso aquellas que hacían referencia a los pactos
00:45de defensa, la permanencia de la OTAN. Ahí se produjo una rebelión de la izquierda y
00:48quedó claramente de manifiesto que la mal llamada mayoría progresista no es tal. Luego
00:54seguimos con la cumbre de Bruselas, que pues tampoco le salió a Sánchez como él esperaba
00:59y además probablemente en el trasfondo de todo eso el desánimo presupuestario, porque
01:04ya empezamos a ver cómo los propios ministros del gobierno, el propio presidente del gobierno
01:09empezaba a reconocer que no había manera de sacar en 2025 presupuestos generales. Nada
01:14de eso llevaba al señor Sánchez, trasladada a su ánimo, la decisión o por lo menos la
01:20consideración de adelantar las elecciones, sino de ir tirando. Y en el ir tirando hoy
01:26comienza una semana que tampoco se le antoja, especialmente carretera, llevadera para el
01:33gobierno. Hay dos acontecimientos que van a tener lugar, uno mañana y otro el miércoles
01:37y que en principio se esperan con gran interés. En primer lugar porque mañana se puede producir
01:43una especie de confluencia de intereses entre sumar y el Partido Popular para tramitar una
01:50iniciativa que los dos partidos pretenden en contra de los intereses del gobierno,
01:54y es que el nuevo salario mínimo interprofesional no cotice en el IRPF. La idea de que mañana
02:00en la mesa del Congreso se pueda levantar el veto que impuso el gobierno a esa norma
02:05gracias a los votos, insisto, de esas dos formaciones tan antagónicas desde el punto
02:12de vista ideológico, pues es algo que al gobierno le puede hacer mucho daño. Y luego
02:16la comparecencia el miércoles de Pedro Sánchez que nos tiene que explicar qué pasó en Bruselas
02:20el jueves de la semana pasada. Y no lo tiene fácil, porque hay que hablar del incremento
02:24del gasto militar, le guste o no le guste. Buscará eufemismos, buscará la manera de
02:29marearla perdida, de vestir el muñeco, pero la realidad al final se impondrá. Bueno,
02:34esto es lo que en principio todos los analistas han fijado como posiciones especialmente problemáticas.
02:43Lo explica mejor que yo Rubén Fernández.
02:44Sí, son dos las citas cruciales para el gobierno y las dos antojan mal para Pedro Sánchez.
02:49Este martes se evidenciará en la mesa del Congreso. La intención de Hacienda es la
02:52de evitar la proposición de ley que presentó Sumar para eximir de tributación a los perceptores
02:58del salario mínimo. El objetivo, según fuentes del ministerio, es la de impedir su tramitación.
03:02Desde Sumar aseguran que levantarán el veto en la mesa del Congreso, lo que es posible
03:07uniendo sus votos a los del PP, que tienen registrada una proposición de ley con el
03:11mismo objetivo. Ambos sumarán una curiosa mayoría que dejará al PSOE aislado. Lo que
03:17parece claro es que los puentes entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero están rotos. Si
03:21alguien no quiere negociar, no negocia, sentencian en el Ejecutivo. Y el miércoles Sánchez comparecerá
03:26ante el Congreso para explicar las conclusiones de los últimos consejos europeos donde se ha
03:30aprobado el rearme de Europa, aunque el presidente abomine de este término. Aquí se volverá a
03:36evidenciar la soledad con sus socios. Aquí tanto Sumar como Esquerra, Bildu, Junts o Podemos están
03:43en contra de aumentar el presupuesto en defensa. Sobre el PNV parece alineado con los postulados
03:48que en Bruselas hacen coincidir al PSOE y al PP europeo.
03:52Cuando le preguntan a los miembros del Gobierno o a las personalidades del Partido Socialista
03:56a propósito de esas dos citas en principio complicadas, ellos le restan la importancia,
04:00sobre todo a la comparecencia parlamentaria, porque ellos entienden que es una comparecencia
04:05donde en algunos momentos habrá discursos muy duros contra el Gobierno, pero el Gobierno
04:10ya lo va por descontado y luego fuéronse y no hubo nada. La retórica no supone ningún
04:17parapalo concreto. Lo que ocurre es que el Gobierno, me parece a mí, no termina de calibrar
04:23bien la posibilidad de que empiece a fraguarse una especie de mayoría que obliga al Gobierno
04:28a hacer algo que el Gobierno no quiere hacer bajo ningún concepto y es someter al criterio
04:34del Parlamento el incremento del gasto militar. Y esto se le va a solicitar de una manera
04:40yo creo que casi unánime por parte de todos los grupos parlamentarios. El único que le
04:45podría defender es su socio de Gobierno, el que se sienta con él en el Banco Azul,
04:53es decir, Sumar. Sin embargo, fíjense, hasta Sumar está por la labor de que sea el Parlamento
04:59quien determine, quien decida, quien discuta y quien vote si hay que incrementar o no
05:06el gasto militar. Lo decía esta mañana en la Sexta, Pablo Bustindui.
05:10Por el Congreso tienen que pasar todas las cuestiones importantes que afecten a la vida
05:15política y a las políticas públicas de este país y esta sin duda lo es. Y por tanto,
05:19bueno, pues creo que bienvenido sea un debate en mayor profundidad, sin preguntas binarias
05:25y cada decisión que haya que ir tomando en este proceso tendrá que darse pasando
05:30por el Congreso y con todas las formaciones políticas contribuyendo a un debate que ojalá
05:35fuera lo más honesto y serio posible. Ojalá la oposición en esto esté a la altura del
05:40momento geopolítico que vivimos.
05:42Bueno, la oposición de derecha y de izquierda, porque en este caso concreto no se sabe muy
05:46bien dónde está la oposición. El Partido Popular y las cuestiones de fondo están más
05:49cerca de las tesis del Gobierno que los partidos de la izquierda. Y eso que Sumar mantiene
05:54una actitud más de perfil para entendernos. ¿Qué pasaría si el Congreso se tuviera
06:02que pronunciar, si tuviera que votar el incremento del gasto militar? Pues hombre, si hubiera
06:08concordancia, coherencia, consecuencia con lo que están diciendo los actores de la vida
06:13política, el Gobierno no se encontraría con ningún apoyo de la izquierda.
06:18Hoy le han preguntado a Lara Hernández, que es una de las portavoces de Sumar, si ellos
06:22están a favor del incremento del gasto militar. Se lo preguntan todos los días a cualquier
06:27interlocutor que hay de Sumar. Y Sumar la verdad es que va desarrollando un argumentario
06:31para no contestar abiertamente a la pregunta. Ellos dicen, vamos a ver, mire, nosotros tenemos
06:37una prioridad, tenemos una línea roja. Y eso es lo que en ningún caso queremos comprometer.
06:42Y es que ningún euro destinado al gasto social se desvíe del gasto social. Si es compatible
06:50hacer las dos cosas, incrementar el gasto militar, aunque ellos le llamen de otra manera,
06:54y no recortar el gasto social, entonces nosotros no tendremos por qué oponernos. Eso es lo
06:59que yo entiendo de lo que ha dicho hoy la señora Hernández.
07:02Nuestra línea roja es muy clara para nosotras y para nosotros es fundamental, insisto, absolutamente
07:08fundamental, y no vamos a tolerar bajo ninguna circunstancia que se toque partidas presupuestarias
07:14que afectan a la agenda social, que afectan a las inversiones públicas y que afectan
07:20a los pilares sobre los que se construye y sobre los que se sustenta el estado de bienestar.
07:25Claro, pero la pregunta es si eso es compatible, si eso es posible. ¿Se puede mantener todo
07:30el estado del bienestar, no retraer ninguno de los recursos económicos que están al
07:35servicio de mantener ese estado del bienestar para incrementar el gasto militar como se
07:39está comprometiendo Sánchez con sus socios europeos? Podemos tiene claro que no. Tiene
07:48claro que cuando el gobierno dice que es compatible está mintiendo a la opinión pública. Escuchen
07:52a Pablo Fernández.
07:53El gobierno de Sánchez debe dejar de engañar a la ciudadanía, ha de ser claro y debe exponer
08:00con total sinceridad las consecuencias que tendrá sobre nuestro estado del bienestar
08:05este aumento del gasto militar.
08:08Bien, ese es un debate que tampoco se va a plantear hasta donde yo sé de manera franca,
08:12porque el gobierno, insisto, está tratando de huir de ese debate y de cualquier debate
08:16enojoso que pueda trasladar la idea efectivamente de que ellos tienen una mayoría, vamos, que
08:23no tienen la mayoría parlamentaria que dicen tener, que están en una situación de inestabilidad
08:28bastante aguda. Y esa es la razón por la cual no quieren ni oír hablar de momento
08:32de los presupuestos. Y aquí también se está quedando bastante solo porque, bueno,
08:37es decir, que se puede gobernar sin presupuestos ya lo sabemos, que se pueden prorrogar los
08:42presupuestos ya lo sabemos, aunque eso suponga incumplir el mandato constitucional que obliga
08:46a todos los gobiernos a presentar tres meses antes de que acabe el año un proyecto de
08:51presupuestos que después se aprueba o no se aprueba. Si no se aprueban, se pueden prorrogar,
08:55pero la idea de presentarlos y de debatirlos debería estar fuera de lo que es el debate
09:00público, porque es una exigencia constitucional. Y no solo es una exigencia constitucional,
09:05es también una exigencia que empiezan a formular con sujeto verbo y predicado, es decir, con
09:10toda la claridad gramatical que pueden los socios del gobierno. Hoy, como les he dicho
09:15hace un instante, Pablo Westinduy, que es ministro, el ministro en representación de
09:19la cuota de Sumar, ha sido preguntado por esa cuestión. ¿Debería el gobierno presentar
09:25los presupuestos, aunque tuviera el riesgo de perderlos? Respuesta del ministro.
09:30Bueno, yo he leído cosas esta última semana, pero no he oído a nadie decir lo contrario,
09:37pero creo que estaría bien que pudiéramos llevar al Congreso de los Diputados ese proyecto
09:41de país y luego cada cual que vote lo que quiera. Yo defiendo que los presentemos, por
09:45supuesto.
09:46Defienden que los presenten, sabiendo que no los van a aprobar. Ahora veremos por qué
09:49se sabe que no los van a aprobar. En política pueden pasar muchas cosas. Tampoco yo quiero
09:53ser muy contundente. Rebus y gestantibus, que dicen los clásicos. Estando las cosas
10:00como están ahora mismo, pues no parece que haya ninguna posibilidad de que prosperaran
10:04eventualmente esos presupuestos. De ahí que el gobierno no los quiera presentar. Pero
10:08bueno, no solo es Sumar quien dice que deberían presentarse. Acaban ustedes de escuchar a
10:13Westinduy. Podemos lleva en esta tesis mucho tiempo y no lo ha abandonado. Pablo Fernández,
10:18como todos los lunes, sale y contesta muchas preguntas. Lo hemos oído hablar hace un instante
10:21del gasto militar. Ahora vean cómo también en representación de su grupo parlamentario
10:28o de grupo en el Congreso, porque no tienen un grupo parlamentario estricto, están subsumidos
10:33en el grupo mixto. Pablo Fernández dice que efectivamente el gobierno debería presentar
10:39los presupuestos generales del Estado.
10:41El gobierno tiene la obligación constitucional de presentar el proyecto de presupuesto. Lo
10:46que debería hacer el Partido Socialista es intentar recabar los apoyos necesarios
10:52para que los presupuestos generales del Estado salgan adelante. Y lo que debería hacer,
10:57y lo que llevamos un año y medio exigiendo al gobierno, es que recabe los apoyos de los
11:03partidos de izquierdas.
11:04Pero eso es como cuadrar un círculo. El papel lo aguanta todo. Los discursos como el papel
11:10lo aguantan todo. Y entonces el señor Fernández puede decir, somos partidarios de que los
11:15pacte con la izquierda, pero partiendo de la base de que los partidos de la izquierda
11:20no estamos por la labor de apoyarles los presupuestos generales del Estado. Salvo, naturalmente,
11:25que el gobierno atienda reivindicaciones que no puede atender, y que sabemos de antemano
11:30que no puede atender. Quien me ha puesto más alto el listón para apoyar eventualmente
11:36unos presupuestos y llegaran a presentarse es precisamente Podemos. El partido que reclama
11:41que el gobierno negocie con la izquierda esos presupuestos generales del Estado. Hoy
11:47he vuelto a repetir las cuatro condiciones, ni una, ni dos, ni tres, las cuatro condiciones
11:52que deberían cumplirse para que Podemos los apoyara.
11:56No vamos a apoyar en ningún caso un presupuesto que implique un aumento del gasto militar
12:02y tampoco vamos a renunciar a las exigencias que todos ustedes conocen y que versan en
12:08materia de vivienda o ilegalizar a escuadrones para policiales, como eso ocupa, así como
12:13también romper relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado genocida de Israel.
12:19No digo que estas condiciones no pudieran variar conforme se acercara el momento de
12:23una eventual votación, pero este es un discurso que sigue manteniendo de manera incólume,
12:28es decir, de manera inalterada, Podemos desde que salió a la palestra este debate. Es verdad
12:34que lo puede mantener porque no hay ningún riesgo de votar presupuestos. Si hubiera
12:38un riesgo de votarlos y se entablara una negociación, pues entonces a lo mejor ya Podemos renunciaría
12:45a esta especie de programa de máximos que es el que ha vuelto a repetir en voz alta
12:49el señor Fernández. Pero vuelvo a repetir, no me deja de parecer una tontería como un
12:56piano de grande, hablando coloquialmente, que un partido diga hay que negociar los presupuestos
13:02con la izquierda, es decir, conmigo, pero ya de antemano les digo que es prácticamente
13:06imposible que se los apruebe. Porque no tiene mucho sentido, por lo menos yo no se lo veo.
13:12Conclusión, que no va a haber presupuestos. Lo sabe prácticamente todo el mundo. El gobierno
13:19no lo quiere reconocer explícitamente, pero ya empieza, esta es una de las cosas que aprendimos
13:23la semana pasada, a admitir en las oraciones subordinadas esa posibilidad. ¿Quién lo
13:29dice de manera categórica? Un socialista crítico, Emiliano García Páez. No va a
13:34salir el presupuesto, a veces no sabe uno si es mejor que salga o que no salga, porque
13:40realmente si va a salir con los peajes de Puigdemont, mejor que no salga, desde luego,
13:46eso sale mucho más caro. Sí, lo que pasa es que sin el peaje de Puigdemont no salen
13:50en ningún caso. Para que salieran los presupuestos, esto ya lo saben, tendría que votar que sí
13:57todo el mundo, menos los dos partidos que ya sabemos que van a votar que no, seguro,
14:01que son el PP y Vox. Con ese fijo en la quinela, tendría que votar que sí el PNV, tendría
14:07que votar que sí PILDU, tendría que votar que sí Podemos, tendría que votar que sí
14:12SUMAR, tendría que votar que sí todos los que forman parte de SUMAR, también Esquerra,
14:19es decir, todo el mundo, todo el mundo. Y el señor Page está pidiendo algo que sería
14:25incompatible con sacar los presupuestos, que es romper con Junts, sin el apoyo de Junts
14:29no hay presupuestos. A pesar de eso, fíjense, hoy el señor Emiliano García Page, presidente
14:35de Castilla-La Mancha, ha sido rotundo y le ha hecho esta petición a su partido.
14:41Yo creo que es hora de que el PSOE rompa claramente con Puigdemont, porque realmente nos puede
14:47llevar a la ruina como proyecto y como partido. Bueno, pues como ven en esta semana complicada
14:54que empieza hoy, lunes 24 de marzo, el partido se encuentra, el partido gobernante, quiero
14:58decir, se encuentra con la soledad de ver que la gente que debería estar más cerca
15:03de él no se lo pone fácil, por todo lo que hemos oído. Y naturalmente los partidos que
15:07se sientan en la bancada de la oposición todavía se lo ponen más difícil. Hoy ha
15:11habido una arremetida no poco importante desde el punto de vista dialéctico, porque mucho
15:15más no puede hacer del líder de la oposición, Alberto Núñez, que ha hablado del presidente
15:21del gobierno en términos manifiestamente mejorables. Por ejemplo, escuchen.
15:26Que lleva al Congreso su plan de defensa, si lo tiene. Que presenta los presupuestos
15:31generales del Estado en la Cámara como es su deber constitucional. Y tercero, que convoque
15:37el debate del Estado de la nación para que retrate la soledad de un gobierno que ya no
15:42es tal y la soledad de un presidente zombi.
15:45Estas son las tres peticiones que hace el jefe de la oposición sabiendo de antemano
15:48que el presidente del gobierno no va a cumplir ninguna de las tres. Ojalá me equivoque,
15:54pero no está en el ánimo del gobierno ni votar en el Congreso el gasto de defensa ni
15:58presentar los presupuestos y el debate del Estado de la nación ya veremos, pero de momento
16:02no hay ninguna noticia de que el señor Sánchez quiera someterse a lo que sería probablemente
16:07un escarrio parlamentario. Tal vez por eso lo pide Feijó, porque sabe que retrata esa
16:13situación de debilidad del gobierno. Y por si no quedara claro, él lo adorna. ¿Y cómo
16:19lo adorna? Arremetiendo dialécticamente con mucha dureza contra el señor Sánchez.
16:24La libertad tiene que ajustarse al interés de Sánchez. Si hay que censurar, se censura.
16:29Si hay que intervenir la propiedad o la empresa privada, se interviene. Nada de división
16:34de poderes. Él ha de ser el único y el gran poder, el ejecutivo a su servicio, el judicial
16:40bajo su señalamiento y el legislativo secuestrado.
17:10Quiere controlar los medios de comunicación y todo lo que se publica. Tiene a un consejo
17:28de ministros solo dedicado a confrontar con cualquier político del Partido Popular. Y
17:34pese a todo, ¿sabéis qué pasa? Lo que pasa es que somos el primer partido de España.
17:40Bueno, pues este es el resumen de lo que ha dicho hoy el señor Uñez Feijó, lunes 24
17:47de marzo, el día que empieza esta semana complicada para el gobierno. Pero no ha sido
17:51el único líder del Partido Popular que se ha querido sumar a esta especie de abucheo
17:56dialéctico al presidente del gobierno. También la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
18:01ha querido hablar del presidente del gobierno en términos muy parecidos a los que ha utilizado
18:06el señor Feijó. Escuchen y comparen.
18:32Fíjense que entre todo este argumentario de destrucción dialéctica al adversario
18:38que hemos escuchado en boca de Feijó y en boca de Ayuso, hay una gran ausencia. No ha
18:44habido ninguna referencia a la corrupción, que es la herramienta que con más frecuencia
18:50suelen utilizar en el Partido Popular, también en Vox, para desgastar al presidente del gobierno.
18:55Feijó no ha hecho referencias a ella, Ayuso sí. Ayuso, aparte de decir lo que hemos escuchado,
19:00ha querido tener muy presente que la corrupción sigue siendo la gran espada de Damocles que
19:05pende sobre la cabeza de Sánchez.
19:08Sánchez es crisis internacional y parálisis nacional a lo que se suma que su número dos,
19:13su mujer, su hermano, varios ministros, hasta la presidenta del Congreso, estén investigados
19:18por la justicia. Y esto es una situación insostenible, y lo sabe, lo sabe cualquiera.
19:24Bueno, esta comparecencia de Ayuso en estos términos, a la hora de hablar, no bien precisamente
19:29del gobierno, pues no deja, digamos, una gran polémica, porque no aporta nada que
19:34no supiéramos. Pero en esa misma intervención, Ayuso ha dicho algo, defendiéndose de ataques
19:41que está recibiendo desde hace tiempo de grupos de la izquierda, que ha despertado
19:44una gran polémica, sobre todo en las formaciones políticas madrileñas. Saben que se está
19:50diciendo que las residencias de la Comunidad Autónoma de Madrid durante el COVID, durante
19:55la pandemia, no hicieron bien su trabajo. Y ha habido declaraciones en días anteriores,
20:00la semana pasada, de líderes de los partidos de la izquierda, también del gobierno, llamando
20:05ni más ni menos que asesina a Isabel Díaz Ayuso. Bien, Isabel Díaz Ayuso ha querido
20:11defenderse. Y para defenderse de esas acusaciones, esta mañana ha llegado a decir esto.
20:19Había personas que fallecían con COVID, pero no a consecuencia del COVID, y también
20:22no computaban con la situación que se vivió en esos momentos, que todo explotó, que el
20:26virus llegó a todas las casas, a muchas residencias. Extraer a toro pasado lo que dijo el primo
20:32del amigo en un momento, en una noche, lo que pasó en una residencia de una manera
20:35anecdótica me parece horrible.
20:38Eso de una manera anecdótica a los partidos de izquierda que cogen rábanos por las hojas
20:43es asentado fatal. Y de ahí que hoy se haya desatado una auténtica tormenta política
20:47en Madrid, precisamente cuando estas declaraciones se han llegado a conocimiento de los líderes
20:52de esas formaciones políticas. Carmen Arreaza.
20:55Nueva polémica por la gestión de las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante
20:59la pandemia. Hoy en referencia a las declaraciones en las que Díaz Ayuso ha señalado que algunos
21:05de los casos sucedieron de manera anecdótica. Un término que consideran inadmisible tanto
21:10la portavoz de Más Madrid, Manuela Berguerot, como la del PSOE, Mar Espinar.
21:14Una vez con la señora Ayuso sin perder una oportunidad con la que humillar a las víctimas
21:20y los familiares de las residencias de mayores. Una vez más que no pierde la oportunidad
21:26en faltarle el respeto a las víctimas.
21:29Creo que es inadmisible. Creo de verdad que alguien en su equipo o ella misma debería
21:33hacer una reflexión y abandonar esta línea que ha cogido. Es inhumana, tiene una falta
21:39de empatía absoluta, es despreciable.
21:43Declaraciones en las que Ayuso también ha asegurado que los muertos en todas las comunidades
21:47autónomas durante el COVID son de todos. Mismo término con el que salía en defensa
21:52de la presidenta madrileña, el portavoz popular, Carlos Díaz Pache, que insiste en que hay
21:57intereses en seguir criminalizando a la Comunidad de Madrid.
22:00Que cinco años después haya personas revisitando cada una de las cuestiones que pasó en cada
22:07una de las residencias o centros sanitarios de forma particular, de forma concreta, para
22:12intentar decir que el gobierno de la comunidad lo hizo mal, es una cuestión que ya no es
22:19de intentar saber la verdad, sino un ataque muy personal a la presidenta, a su gobierno
22:25y una utilización miserable de las víctimas, que son de todos.
22:30Más prudente se mostraba la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, que evitaba incidir
22:34en los fallecidos en las residencias, responsabilizando de su utilización tanto a la derecha como
22:39a la izquierda.
22:40Sin duda hay palabras que nos parecen muy desafortunadas de un lado y de otro, pero
22:44nosotros desde luego no vamos a valorarlas porque nosotros estamos, como he dicho, con
22:48las víctimas.
22:49Un asunto que vuelve a dejar un agrio enfrentamiento en la Asamblea entre los partidos de izquierda
22:53y el gobierno madrileño.
22:54Lunes 24 de marzo de 2025, vamos amigos ahora a completar el paisaje informativo sobresaliente
23:02del día.
23:03Ángels Hernández, bienvenida, buenas tardes.
23:05Buenas tardes Luis, hoy Libertad Digital revela que el Tribunal Supremo está investigando
23:10la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social, vinculada al exministro de
23:15Transportes José Luis Ábalos por un posible desvío de fondos públicos.
23:19El magistrado instructor del caso en el alto tribunal Leopoldo Puente ordenó la semana
23:23pasada una serie de diligencias a solicitud de la Unidad Central Operativa de la Guardia
23:28Civil para analizar los movimientos financieros de Fiadelso y de Ábalos.
23:32Miguel Ángel Pérez, buenas tardes.
23:34Buenas tardes.
23:35Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que el foco de la investigación
23:39patrimonial al exministro de Transportes y exmano derecha de Pedro Sánchez en el Gobierno
23:43y el PSOE, José Luis Ábalos, se ha puesto en la Fundación Fiadelso que fundó hace
23:48más de 20 años.
23:50Esta supuesta ONG recibió al menos 5,5 millones de euros en subvenciones públicas durante
23:56el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
23:58Parte de dichos fondos procedía del presupuesto de la Agencia de Cooperación al Desarrollo.
24:03Estas fuentes sostienen que existen sospechas de que Fiadelso podría haber sido utilizada
24:08para efectuar un presunto blanqueo de capitales o para desviar fondos públicos obtenidos
24:14de diferentes administraciones españolas.
24:16Las mismas fuentes subrayan que las sospechas en torno a la Fundación Fiadelso han ido
24:21creciendo conforme avanzaba la investigación de la Tramacoldo.
24:25Ábalos, dicen, ha demostrado no tener un perfil especialmente sensible al ayudo humanitario.
24:32Un día después de que el Parlamento haya aprobado la Ley de Prevención de las Pérdidas
24:36y del Desperdicio Alimentario, el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, ha destacado
24:41su importancia para concienciar a toda la ciudadanía y asegura que servirá como referencia
24:46para la propuesta que la Comisión Europea desarrolle sobre residuos alimentarios.
24:51En cuanto esté publicado en el Boletín Oficial del Estado, le voy a remitir a la Comisión
24:55Europea, los comisarios competentes, una copia de la ley.
24:59Estoy muy orgulloso de haber conseguido la aprobación de la misma.
25:03Lo que nos quedó en el Senado, en la disolución de las Cortes en la pasada legislatura, lo
25:09hemos logrado.
25:10Es una ley pionera en un tema que es tremendamente importante, como es la reducción de la pérdida
25:15del desperdicio alimentario.
25:17No sólo eso, Planas ha defendido durante estos días la necesidad de aumentar el gasto
25:22en defensa por parte del Gobierno.
25:24Sin embargo, hoy advierte en Bruselas que ese incremento no debe afectar a la financiación
25:29de la política agraria común.
25:31Leticia Vaquero.
25:32A España le parece bien el Plan de Agricultura y Alimentación que propone el Gobierno comunitario,
25:36pero opone algunas condiciones.
25:37A su entrada a la reunión, donde también han hablado de pesca, el ministro Luis Planas
25:40ha instado a la Comisión a que presente cuanto antes sus propuestas para prohibir la venta
25:44de productos agrícolas por debajo del coste de producción.
25:47Y aunque lleva semanas mostrándose a favor de aumentar el gasto en defensa, hoy avisa.
25:51Aquí no se trata de escoger entre cañones y mantequilla.
25:55Aquí se trata de conseguir fortalecer la defensa y la seguridad de Europa.
26:00Nuestra autonomía también en materia energética y nuestra seguridad alimentaria.
26:05Y nuestra seguridad alimentaria no está garantizada.
26:09Tiene numerosos riesgos.
26:11Por eso ha pedido que se piense en la política agraria común más allá de 2027, que es cuando
26:15expira el plan actual, para que tenga una buena dotación financiera.
26:18Sobre los aranceles anunciados por Donald Trump a los productos agrícolas europeos
26:21que exportemos a Estados Unidos y la respuesta de la Comisión en forma de tasas por valor
26:25de 26.000 millones a productos americanos, Planas sigue confiando en que se dé un paso
26:29atrás.
26:30Nosotros estamos siempre dispuestos a hablar, a negociar, especialmente con Estados Unidos,
26:37pero al mismo tiempo que tenemos que defender nuestros intereses.
26:40Más cosas.
26:41Compromís ha confirmado que presentará una reforma para modificar el estatuto de los
26:46expresidentes de la Generalitat Valenciana para impedir que tengan un sueldo asegurado
26:51durante 15 años al formar parte del Consejo Jurídico Consultivo.
26:55Joan Baldoví, diputado de Compromís, considera que uno de los motivos por los que Carlos
26:59Mazón no renuncia a su cargo es por el hecho de seguir siendo aforado y cobrar dicho sueldo
27:04de 15 años.
27:06Sería una reforma de la ley de expresidentes, no solo para el señor Mazón, para todos
27:12los expresidentes del futuro, para que no fueran al Consejo Jurídico Consultivo y pudieran
27:19cobrar durante 15 años estos 75.000 euros.
27:23No sé qué méritos habrá hecho el señor Mazón para estar en el Consejo Jurídico
27:27Consultivo.
27:28Y hoy María Dolores de Cospedal ha intervenido en el marco de la comisión que investiga
27:32la denominada Operación Cataluña, relacionada con una supuesta trama parapolicial que presuntamente
27:38se habría organizado desde el Ministerio del Interior durante el gobierno de Mariano
27:42Rajoy.
27:43La líder de Podemos, Ione Belarra, ha sido la primera en interpelar a Cospedal sobre
27:47el asunto, pero la exdirigente del Partido Popular ha negado la existencia de dicha trama.
27:52Lo que le estoy diciendo, que no es una tesis, es que yo fui la secretaria general del Partido
27:57Popular durante 10 años, eso no es una tesis, eso es un dato objetivo, y que eso que usted
28:02llama policía política, para mí es una creación ficticia y no ha existido.
28:10Pero en cualquier caso yo le tengo que recordar que yo era secretaria general de mi partido
28:15y luego fui ministra de Defensa, pero no tenía nada que ver con el Ministerio del
28:20Interior.
28:21Por otra parte, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha anunciado unidades
28:25de alto nivel para luchar exclusivamente contra los delitos de odio, cuyo objetivo
28:29será perseguir con más contundencia los incidentes, delitos y discursos de odio y
28:34mejorar la protección de las víctimas.
28:37En este tercer plan de acción contra los delitos de odio apostamos por reforzar los
28:43recursos policiales.
28:45Como sabéis, durante el segundo plan se pusieron en marcha en todas las provincias los equipos
28:51contra el extremismo violento y odio, los equipos EVO de la Policía Nacional, y también
28:57los equipos de respuesta a los delitos de odio, los equipos REDO de la Guardia Civil.
29:04Pues bien, por encima de estos equipos, Policía Nacional y Guardia Civil van a crear sendas
29:09unidades centrales operativas para luchar contra los delitos de odio.
29:14Por último, el Mundial 2030 de España sigue rodeado de polémica, según ha informado
29:19el diario El Mundo, la Real Federación Española de Fútbol habría manipulado la puntuación
29:23de San Sebastián.
29:24En detrimento de Vigo, esta decisión deja afuera inesperadamente a Vigo como sede del
29:29Mundial.
29:30Enseguida les ampliamos más información.
Recomendada
28:53
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario