- hace 3 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A las 2.30 de la madrugada se logró la extracción del primer cuerpo a unas horas seguras y a las 4.30 de la segunda víctima hablamos de los coligalleros que fallecieron en un túnel en Crucitas.
00:14Ahí lo tiene en pantalla nuestro compañero Dudley Lynch está en la zona y nos tiene todos los detalles en vivo. Dudley, buenos días, adelante.
00:21Hola, muy buenos días. Para usted, doña Yajaira, don Juan Manuel y a todos los amigos televidentes que arrancan este miércoles informándose con Telenoticias en la edición matutina.
00:32Un equipo del noticiero se mantuvo acá en la zona durante toda la noche e incluso la madrugada. Estuvimos paso a paso con cada una de las novedades en el tema de la extracción de ambos cuerpos.
00:43Hay que recordar que durante la noche se confirma ya la visualización. Posteriormente se logra hacer contacto con las víctimas y a las 2.30 de la madrugada se da la información de que se ubica el cuerpo en zona segura.
01:01El primero de los cuerpos en zona segura. Después, 120 minutos más tarde, se logra llevar a zona segura al segundo cuerpo.
01:10Las dos víctimas ya se ubican desde las 4.30 de la madrugada en un sitio seguro y comenzó el trabajo de extracción de aproximadamente un kilómetro y medio
01:19desde donde se ubica el túnel, que tiene una profundidad un poco superior a los 40 metros, hasta donde se ubica la morgue del organismo de investigación judicial.
01:29Un trabajo coordinado en diferentes instituciones. Las imágenes son muy claras y las dejamos con el ambiente en este instante, mi estimado Rolando Arrieta,
01:38donde se aprecia claramente la labor ejecutada por el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Costarricense e incluso el apoyo en sitio de personal de la Fuerza Pública.
01:47Con serpiente.
01:48Hueco a la derecha.
01:49Hueco a la izquierda.
01:51Con serpiente.
01:56¿Listo? Liberan.
02:08¡Listo! ¡Listo! ¡Listo! ¡Descendemos! ¡Descendemos!
02:26En los diferentes videos y la fotografía se aprecia claramente una labor bastante ardua en el sitio.
02:47Hay que recordar que la alerta ingresó ayer a eso de las 7 y 35 al sistema de emergencias 911.
02:53En primera instancia se indicó que en apariencia habrían dos cuerpos en la parte más profunda de este túnel donde gran cantidad de coligalleros extraen oro, pero que además no se descartaba la presencia de más víctimas.
03:10Sin embargo, a esta hora de la mañana debemos confirmar completamente de acuerdo a lo último que se nos ha dado como información oficial por parte de la Corte Costarricense y del Cuerpo de Bomberos que en el túnel solo se ubicaron dos cuerpos.
03:26Se hace una revisión con una cámara que permite hacer un barrido en todo el sitio que descarta la presencia de más víctimas.
03:34Minutos después de las 11 de la noche, estando nosotros en el portón de acceso a la finca donde ocurre esta tragedia, tuvimos la posibilidad de conversar con Dani Calvo.
03:45Él pertenece a la unidad de búsqueda en cavernas y montaña del Cuerpo de Bomberos.
03:51E incluso en ese instante se hace una comunicación vía radio, que es la única alternativa de poder tener acceso de información con los rescatistas en el sitio.
04:01A eso de las 11 de la noche, un equipo de telenoticias en Crucitas, frontera con Nicaragua, tiene la posibilidad de tener información actualizada de cómo se estaba ejecutando en ese instante la labor de extracción de uno de los cuerpos.
04:1511 de la noche de este martes, comunicación directa hasta donde se encuentra el rescatista, que está en labores sumamente complejas, en este túnel de aproximadamente 40 metros de profundidad.
04:33Mando Crucitas, mando Crucitas, puesto mando.
04:41Mando Crucitas, 7-1, adelante, puesto de mando.
04:45Don Kenneth, ¿me podría brindar un avance y progreso, por favor?
04:547-1, le indico, a esta hora nos encontramos 10 bomberos, 7 de la unidad de cavernas y montañas y 3 de la OSAR, personal de Cruz Roja y Fuerza Pública en el lugar.
05:10Estamos haciendo una tercera incursión en el sitio para intentar labores de acceso a donde está el primero de los cuerpos y realizar la extracción del mismo.
05:24Estamos utilizando un sistema de rescate vertical y el sistema de cámaras de la unidad USAR de Overse.
05:367-1, copiada la información.
05:42Posteriormente a esa hora siguió toda la labor de extracción, habían algunas dificultades en la zona y tenemos el siguiente criterio.
05:57Ha sido una labor extremadamente difícil por las inclemencias del clima, la geografía de la mina, que ya dejó de ser una mina y más bien una caverna totalmente inestable.
06:12El estado de los cuerpos contribuyó a que fuera un poco más difícil la extracción de los mismos, pero gracias a Dios a esta hora todos los rescatistas,
06:25tanto del trabajo interinstitucional con Fuerza Pública, Cruz Roja, bomberos, las unidades operativas del Benemérito Cuerpo de Bomberos,
06:33pues ya estamos en zona segura, estamos procediendo a desmovilizarnos y poner ya a dejar a cargo lo que son los cuerpos, a cargo de la Fuerza Pública y el OIJ.
06:45La extracción se utilizaron sistemas de ventaja mecánica, pero como no se podían efectuar anclajes dentro de la mina,
06:53todo el trabajo fue desde afuera, junto con el ingreso de varios rescatistas,
06:59hasta cuatro veces se logró ingresar para poder sacar cada uno de los cuerpos,
07:04que difícilmente estaban muy muy complicados el ascenso de los mismos.
07:10La zona está muy tranquila, la seguridad la tiene muy controlada la Fuerza Pública,
07:16la seguridad integral de nuestros rescatistas interinstitucionales, pues está bastante segura,
07:22como le indiqué hace un momentito, estamos en el proceso de desmovilización,
07:25igual ellos se mantienen en la estabilización de la población en el lugar,
07:34para poder traer esos cuerpos a zona segura.
07:37La Fuerza Pública es el que se ha encargado de establecer ese contacto con los familiares
07:43y llegar a los acuerdos que ellos pueden tener en la parte de las jefaturas de ellos,
07:48y nosotros nos hemos abocado a lo que es el rescate y la seguridad de nuestro personal.
07:55En este instante estamos totalmente en directo, 5 y 58 de la mañana del miércoles,
08:03estamos acá en Cruzita dándole seguimiento a esta información,
08:07confirmando que ya están en zona segura ambos cuerpos,
08:11será ahora un proceso de extracción en un terreno muy difícil,
08:15en este momento comienza a llover un poco más intensamente en este sitio,
08:19pero también hay que recordar que de acuerdo a lo que nos informan las autoridades en este lugar,
08:25las víctimas mortales serían dos jóvenes hermanos coligalleros vecinos de una comunidad llamada El Castillo,
08:32en Río San Juan, en este instante con el apoyo de mi compañero Don Rolando Arrieta,
08:37mostramos la siguiente gráfica, las víctimas mortales de apellido Sequeira García,
08:42de 24 años de edad, y Orozco García, de 20 años de edad.
08:46También se nos confirma la presencia de algunos familiares e incluso del padre de ambas víctimas
08:53en el sector de Cruzitas, desarrollando presencia y también confirmando que se trataría de ambos hijos
09:01como las víctimas mortales.
09:03En este instante está con nosotros completamente en directo Brian Guerrero,
09:07de la Cruz Roja Costarricense de la zona norte, para ampliar detalles.
09:11Don Brian, hablábamos de las inclemencias del clima,
09:14y en este momento podríamos confirmar que aumenta la lluvia,
09:17podría ser otro elemento que dificulte un poco más la extracción de los cuerpos de la zona segura a la morgue de Loijota.
09:26Proyecto Duly, buenos días.
09:27Adiós, gracias.
09:28Ya los cuerpos se encuentran fuera de la fosa,
09:29que es lo que nos preocupaba, que esta lluvia nos tomara por sorpresa con las labores de extracción.
09:34Dichosamente ya están fuera, va a dificultar un poquito la extracción,
09:37porque es un terreno muy quebradizo, hasta la zona donde se encuentran las autoridades de Loijota.
09:41Pero ya, por lo menos, tenemos fuera de la zona de inseguridad los cuerpos.
09:47¿Cómo va a ser ese traslado de los cuerpos?
09:49¿Se puede utilizar algún vehículo tipo 4x4, o no hay posibilidad de ingreso?
09:54¿Eso tendrá que ser, ya sea en algún tipo de especie de recinto,
09:59o algún equipo que utilice especial la cruz a costarricense,
10:02junto a otros cuerpos de rescate, y hacerlo manualmente?
10:05Se hace manualmente por un periodo, un trayecto de unos 500 metros aproximadamente,
10:09por un terreno quebradizo, hasta llegar al punto donde se encuentran los vehículos.
10:13Para eso se utiliza una camilla tipo SKET, que es lo que facilita la movilización de los cuerpos en este caso.
10:19Confirmar completamente que se logra la extracción a zona segura del primer cuerpo,
10:25a eso a las 2.30 de la madrugada, y dos horas después, a las 4.30 del segundo cuerpo.
10:30¿Se da esa diferencia de tiempo de acuerdo al protocolo?
10:33¿Tiene que ingresar un rescatista, salir a hacer el relevo?
10:36Y también lo que usted explicaba ayer en la edición vespertina de Telenoticias,
10:40el tema de los 20 minutos, que se puede estar inmerso en este túnel.
10:44Es correcto, el tiempo es por el cambio de estrategia.
10:47El primer cuerpo efectivamente se logró extraer a eso de las 2.30 de la mañana,
10:51junto con los dos rescatistas que se encontraban en el túnel.
10:54El personal en el lugar informa que hay un cambio de estrategia,
10:58y un cambio en los equipos utilizados,
11:00de manera que se facilite un poco más la extracción del segundo cuerpo.
11:03Para ello entonces se dispone un nuevo equipo de trabajo que ingresa
11:07y procede a eso de las 4.30 de la mañana a extraer el segundo cuerpo.
11:10En este instante vemos la combinación de recuadros
11:13por parte de nuestros compañeros en realización de Telenoticias.
11:17Importante indicar que las imágenes son el vivo ejemplo
11:21de una mancuerna entre muchas instituciones.
11:24Es correcto, eso es un trabajo de más de 15 horas,
11:27de manera interinstitucional,
11:28donde Bomberos ha tenido el liderazgo de la actividad
11:32con su unidad especializada en cavernas
11:34y nosotros nos hemos abocado a apoyar la logística
11:35y el armado de todos los sistemas.
11:37¿Se ha atendido algún paciente, llámese rescatista,
11:40algún coligallero con algún tipo de crisis de nerviosismo,
11:43de ansiedad, algún familiar de las víctimas con afectación?
11:46Dichosamente de momento no han reportado pacientes
11:48ni institucionales, ni de los curiosos o de los ciudadanos en el lugar.
11:52También se ha hablado del tema de seguridad.
11:55¿Cómo se encuentra la zona en este instante?
11:57En la madrugada incluso conversábamos con usted,
11:59usted nos decía que ya eran mucho menos la cantidad de coligalleros.
12:03Sin embargo, al enterarse de la extracción del segundo cuerpo a zona segura,
12:08volvieron a aparecer unos cuantos más.
12:10De momento, hasta este punto no hemos tenido un reporte de seguridad como tal
12:14hacia nuestro personal o el personal de los compañeros de Bomberos.
12:16Se está procediendo de manera tranquila a la extracción de los cuerpos.
12:19A partir de este instante, ¿qué es lo que procede? ¿Qué van a hacer ustedes?
12:24Lograr sacar hasta el campamento de la Fuerza Pública los dos cuerpos
12:27y ser entregados a las autoridades correspondientes
12:29y continuar con la desmovilización de nuestro recurso.
12:32Una realidad bastante difícil en este instante, don Juan Manuel, doña Yajaira.
12:38La lluvia es sumamente intensa acá en el sector de Cruzitas.
12:41Era la gran preocupación que tenían las autoridades pertinentes
12:44porque dificulta significativamente la realidad de extracción de los cuerpos
12:50y del trabajo en el sitio, porque la situación es la siguiente.
12:54Es tierra donde se ha realizado toda la labor de búsqueda y rescate.
12:59Se confirma que la distancia donde fue ubicado el cuerpo, en primera instancia,
13:04puede ser un poco superior a los 40 metros de profundidad.
13:09Otro tema sumamente preocupante en nuestro país es el siguiente.
13:13En menos de 18 meses, 5 mineros han muerto en minas,
13:18tanto en Cruzitas, donde estamos en ese instante,
13:20como también en Avangares, esto perteneciente a la provincia de Guanacaste.
13:25La muerte es una de las noticias que con frecuencia rodea las minas alrededor del mundo.
13:31En nuestro país, de marzo del 2024 a esta fecha,
13:34se contabilizan 5 muertes solo entre Cruzitas y Avangares.
13:37En otras partes, otros mineros han muerto por diferentes razones,
13:41como escapes de gas, entre otros.
13:43Es una labor muy arriesgada.
13:45Pasamos de 15 puntos de extracción de material minero
13:49a un aproximado de 50 puntos.
13:53Realmente el tema se ha ampliado.
13:57Nosotros mantenemos la operación, como le digo,
14:00constantemente incautamos herramientas que se utilizan
14:04para la actividad que ellos realizan, bombas, tómbolas, palas, etc.
14:12Todo esto se les está quitando constantemente.
14:14Sin embargo, efectivamente, el desarrollo del tema no se logra minimizar
14:19porque al final del camino las personas que presentamos al Ministerio Público
14:23regresan al sitio.
14:25En marzo del 2024, tras el derrumbe de un túnel artesanal,
14:30falleció un nicaragüense llamado Milton Mercado, de 25 años.
14:34En ese momento también resultaron gravemente heridos otros dos mineros.
14:37Seis meses después, falleció en Avangares el joven Isaac Picado,
14:41tras un terraplén en la mina.
14:43Este caso conmocionó al país porque la búsqueda de este hombre
14:46tardó varios días y su familia guardaba la esperanza de encontrarlo con vida.
14:50Algo desesperado.
14:52Usted no se imagina lo difícil que hemos vivido.
14:55Y uno lo hace porque económicamente somos pobrecitos.
14:59Y apenas que Dios nos ayuda para sobrevivir legalmente.
15:02No es que somos gente de nada.
15:04Pero así hay montones de gente aquí sufriendo.
15:08Porque no hay de que echar mano.
15:11No hay.
15:12Si hubiera una ganadería, hubiera fincas.
15:14Pero no, no, no.
15:16Aquí Avangares depende de la minería.
15:18Si la minería se desaparece en Avangares, se desaparece la Junta de Avangares.
15:24El 22 de enero de este año falleció también en Avangares otro minero,
15:28quien cayó dentro de un túnel en el sector de barrio abandonado.
15:33A nivel internacional, una tragedia que no se olvida
15:36fue la del rescate de los 33 mineros en Chile,
15:39tras permanecer 69 días en cautiverio.
15:42Este hecho ocurrió en el 2010.
15:44En este momento mostramos la imagen en directo de lo que es la desmovilización de recursos
15:55en el túnel donde fueron ubicados los dos cuerpos de estos jóvenes hermanos coligalleros.
16:01La imagen en directo, mi estimado don Rolando,
16:03que nos llega en este instante de lo que está sucediendo en la zona montañosa.
16:07A partir de este momento, don Juan Manuel, doña Yajaira,
16:27vendrá el proceso ya del traslado de los cuerpos en primera instancia.
16:32El OIJ lo maneja para llevarlos hasta Medicatura Forense en San Joaquín de Flores, en Heredia.
16:39Esa es la versión preliminar a confirmar durante los próximos minutos.
16:43Se espera que entre este instante y minutos antes de las 8 de la noche,
16:47en este sector ya se ubiquen estos cuerpos.
16:50Y a partir de ahorita y hasta dentro de hora y 30 aproximadamente,
16:54en este cruzo, en esta intersección,
16:56estarían pasando todos los cuerpos de rescate
16:59con ambos cuerpos hacia el sector del Concho
17:02y después cada uno distribuidos a las diferentes estaciones,
17:05tanto de Cruz Roja Costa Rica como también del Cuerpo de Bomberos.
17:08Desde Cruzita, frontera con Nicaragua,
17:10en una mañana bastante lluviosa
17:12y con un trabajo en equipo con Roberto Chávez y Steven Vargas,
17:15es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticias.
17:17Dudley, muchas gracias por este reporte.
Recomendada
16:58
|
Próximamente
4:46
5:20
6:20
1:36
5:08
3:06
4:03
2:51
5:46
40:26
Sé la primera persona en añadir un comentario