Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Salvador Frausto presenta datos de inteligencia artificial sobre la conversación en redes sociales del 1 de septiembre. La popularidad de la presidenta Sheinbaum y del ministro Hugo Aguilar superó el 70 por ciento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Salvador Frausto, bienvenido, nos traes datos.
00:02Así es, Pedro, buenas noches.
00:05Medimos ayer con herramientas de inteligencia artificial
00:07la conversación en redes sociales sobre dos cosas.
00:11El primer informe de la presidenta Sheinbaum
00:14y el relevo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:18Lo que encontramos, básicamente, es que la aldea digital ayer era una fiesta
00:24y Claudia y Hugo pusieron la música.
00:26Es decir, fuimos midiendo qué decía la gente en redes sociales
00:31y a las 11 de la mañana, por ejemplo, la popularidad en redes sociales,
00:35los comentarios positivos para Claudia Sheinbaum eran de alrededor del 60%
00:40y para Hugo Aguilar, el ministro mixteco, también era más o menos del 60%.
00:45Conforme fue avanzando las horas, ya hacia la media tarde,
00:50cuando fue la ceremonia de la entrega de los bastones de mando,
00:54lo que encontramos ahí fue que iba creciendo la popularidad de ambos personajes
01:00y ya para la noche estaba totalmente el asunto entregado a favor de estos dos personajes.
01:07Claudia cierra la jornada con 78% de popularidad favorable
01:13y Hugo Aguilar con 72% de sentimientos positivos.
01:18En cambio, por ejemplo, este movimiento de Yo Soy la Resistencia
01:22tuvo 70% de críticas y 30% de apoyos.
01:26Es decir, la narrativa opositora naufragó frente a una sensación de fiesta
01:32que se vivió en las redes sociales.
01:34Que aparte fue con apenas un día de diferencia, ¿no?
01:36Entonces no pudieron de alguna forma opacar.
01:38Exactamente, pero además es que movieron mucho ese hashtag de Yo Soy la Resistencia
01:43como parte de las críticas al informe y a la entrada de los nuevos ministros a la Suprema Corte.
01:50El mismo día, ¿no?
01:51El mismo día.
01:52Entonces, el reporte de Milenia nos hace este dibujo de la temperatura social
01:59que vimos ayer en redes sociales.
02:01Y esto coincide con los niveles de aprobación que tiene, por ejemplo, la presidenta.
02:06Así es, otra vez coinciden las mediciones de Milenia con la popularidad.
02:11Es decir, unos niveles de casi al 80% que bajan a veces hacia el 70%.
02:18Coincide mucho con la popularidad que le marcan las encuestas.
02:21Y en el caso de Hugo Aguilar, trae 72 en redes sociales
02:24y trae casi 70 en algunas de las encuestas que se han realizado recientemente.
02:30Como sabes, hemos sido en Milenia muy atinados en este tipo de mediciones.
02:35Por ejemplo, para la elección presidencial, un día antes de la elección
02:39habíamos medido que Claudia tenía simpatías de 60% en redes sociales,
02:45Xochitl de 25% en redes sociales y los resultados electorales fueron de 60-27.
02:51Es decir, el margen de error de Milenia es más chico que el de la mayoría de las encuestas.
02:57Das en el clavo, entonces, Salvador, tú y tu equipo con los datos.
03:00La inteligencia artificial de Milenia, Pedro.
03:02Pero la inteligencia artificial no es por sí sola.
03:05Hay que tener mentes humanas sabiendo moverla.
03:09Así es, Pedro.
03:10Gracias, Salvador.
03:10Muy buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada