02:41Preparándonos para la celebración de la canonización de José Gregorio.
02:46Nahum, ¿qué me puedes decir?
02:47Dime algo.
02:48Sí, presidente.
02:48Bueno, esto es una comunidad realmente que cuando vinimos a visitarla
02:53estuvo precisamente en Maduro Más.
02:55Y usted dijo, presidente.
02:57Claro.
02:58El número 77.
02:59Ese número da suerte.
03:01Y usted dijo, voy pa'lá.
03:02Mira qué belleza.
03:03Yo dije con Maduro Más, voy pa'lá.
03:05Y dije, voy pa'lá.
03:07Y aquí está.
03:08Lo que Maduro dice, lo cumple.
03:10Mira, esto es una belleza, de verdad.
03:12Esta es la parte pediátrica.
03:14Pediatría donde tenemos inmunización.
03:16Este consultorio se comprende en los pisos.
03:19Mira, mi vecina de la calle 14.
03:22Ay, bueno, es una emoción, de verdad.
03:27Dios me lo bendiga, pues.
03:28Y Caterin, ¿de dónde es?
03:30De aquí del Valle.
03:31También.
03:32Sí, de aquí del Valle.
03:33Soy de aquí de la Cajigal.
03:35De la Cajigal, vale.
03:37Sí, mi mamá estudió en el Pedro Emilio Col cuando usted estaba en quinto año también.
03:41Lo recuerda con mucho cariño.
03:44Hacíamos grandes marchas de todos los liceos.
03:47El José Ábalo, que era nuestra cuna.
03:50El Pedro Emilio Col, el Fray Pedro de Ágreda.
03:55El Diego de los Hadas, que le cambiaron el nombre ahora.
04:00Correcto.
04:00Bueno, seguimos viendo aquí.
04:02Seguimos.
04:03Aquí son los tratamientos pediátricos.
04:05Bueno, hacemos, con permiso, hacemos el control y el seguimiento del niño sano.
04:11Educamos a los padres, madres y padres, para tener unos niños sanos y felices en nuestras comunidades principalmente.
04:18Y hacemos el control, bueno, también de la inmunización, sumamente importante, incentivar a la población a que se vacune, a que nuestros niños estén vacunados.
04:27Y bueno, por supuesto, también les damos los 12 pasos del niño y niña sana.
04:33Bueno, inicia desde el momento de la concepción hasta el momento de la alimentación ya de nuestros niños ya grandes.
04:41En sus distintas etapas.
04:42En sus distintas etapas.
04:43Desde recién nacido, los tres meses, seis meses.
04:46Desde el embarazo recién nacido, que es, bueno, lactante, con su lactancia materna exclusiva, por lo menos hasta los seis meses.
04:53Mínimo.
04:54Y ya mínimo.
04:55Correcto.
04:55Y bueno, ya posteriormente incluimos lo que es nuestro trompo, orgulloso de nuestro trompo alimentario, ¿sí?
05:03Donde le vamos a ir dando paso a paso a los padres, según la edad de nuestros niños pediátricos, que debe ir comiendo diario y cómo podemos hacerlo con lo que tenemos en casa.
05:15Esto es una orientación tan importante, porque muchas veces la familia, la madre y el padre y los abuelos, todo el que esté involucrado, cuando nace un niño o una niña, están pariendo.
05:27¿Qué le puedo dar?
05:28¿Qué le dolió la barriguita?
05:30¿Qué le di eso y le dolió?
05:31¿Qué tal cosa le cayó mal?
05:33Entonces hay que tener la orientación.
05:35Mira, yo quisiera publicar en mis redes sociales esto.
05:38¿Ves? Publicarlo hoy, si es posible.
05:41Porque todo esto debe ayudar a la educación.
05:44La medicina que nosotros practicamos es la medicina primaria, preventiva, basada en la educación, para una vida sana.
05:53Y de allí viene el filtro, pues, para la medicina sanadora, la medicina curativa.
05:58Es fundamental seguir fortaleciendo los sistemas creados por el comandante Chávez de la misión Barrio Adentro.
06:05Salud 100%.
06:06Y ahora la fortalecemos con más ahínco, porque las comunas, los vecinos, las vecinas, en sus proyectos, van aprobando el fortalecimiento de sus ambulatorios, de sus CDI.
06:20Y pare usted de contar.
06:22Muchas gracias, Katherine.
06:23Muchas gracias, vecina.
06:25Mi vecina, Elodia Mendoza, mi querida vecina.
Sé la primera persona en añadir un comentario