Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Entre los principales temas que se abordaron estuvo la reducción de pobreza, el comportamiento de la economía nacional, las inversiones extranjeras, las reformas legislativas, la relación comercial con Estados Unidos, los programas sociales y estrategia de seguridad pública.

Para más información del tema, visita:https://www.eleconomista.com.mx/politica/10-claves-economicas-primer-informe-gobierno-claudia-sheinbaum-20250901-775212.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este 1 de septiembre rindieron protesta a los ministros y ministras electos en los comicios
00:04del 1 de junio pasado. ¿Qué esperar de la nueva conformación del Poder Judicial? ¿Y
00:09qué viene de desafío para México con este cambio? Si quieres saber sobre este tema,
00:14síguenos hoy a las 5 de la tarde en nuestro canal de YouTube.
00:19Este 1 de septiembre del 2025, Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno.
00:25Desde Palacio Nacional, la presidenta habló sobre los avances y retos de su gestión.
00:28Entre los principales temas que se abordaron estuvo la reducción de pobreza, el comportamiento
00:34de la economía nacional, las inversiones extranjeras, las reformas legislativas, la relación comercial
00:40con Estados Unidos, los programas sociales y estrategia de seguridad pública. Estas son
00:45las claves económicas del primer informe de Sheinbaum. Reducción de la pobreza multidimensional.
00:50Con un nuevo proyecto de justicia social, se sacó de la pobreza a más de 13.5 millones
00:55de personas. Redistribución de la riqueza. México se coloca como el segundo país con
01:00menor desigualdad de América después de Canadá. Relación bilateral con Estados Unidos. México
01:06es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo.
01:11Crecimiento económico. Aún en medio de circunstancias difíciles, nuestra economía
01:15muestra fortaleza. Un crecimiento anual estimado de 1.2%.
01:19Inversiones extranjeras. La inversión extranjera directa alcanzó un récord en el primer semestre
01:24del año. Incremento de salario mínimo. El salario mínimo aumentó 12% en 2025, lo que
01:31significa un incremento histórico en términos reales. Ingresos de la gestión pública. Los
01:36ingresos del gobierno federal al corte del 31 de agosto del 2025 se encuentran por encima
01:41de lo previsto en la ley de ingresos. Programas de bienestar. Se destina el 2.3% del producto
01:47interno bruto a programas de bienestar que se entregan de manera directa a los beneficiarios.
01:52Construcción de viviendas. Nos propusimos construir en este sexenio 1.7 millones de viviendas dignas
01:58para el bienestar, con créditos muy accesibles para la población. Reducción de homicidios
02:03dolosos. En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25%. La presidenta destacó que en comparación
02:10con las cifras de septiembre del 2024, cuando tomó el poder presidencial, la tasa de homicidios
02:15dolosos se ha reducido en 25%. Esta baja implicó que cada día se cometieran en promedio 22 homicidios
02:22dolosos menos. Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra
02:29a clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
02:35Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada