Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Ministros de la Suprema Corte, magistrados del tribunal electoral y numerosos juzgadores distritales y estatales completan los más de 800 cargos que asumen funciones este lunes, tras haber sido elegidos en unos comicios inéditos el pasado 1 de junio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días. Como bien lo mencionas, inicia una nueva era en el Poder Judicial en México,
00:05y precisamente ayer tomaron posesión de su cargo los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en nuestro país.
00:15Hay que resaltar que pasó de 11 ministros que había, ahora son nueve.
00:19Precisamente ayer, durante la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:23el presidente de esta institución, Hugo González Aguilar, pues señaló tres cosas principalmente.
00:29Veinte una, que se democratizaba la justicia precisamente a través de esta elección del Poder Judicial.
00:35Ahora los ministros son electos por el pueblo y esto permite que se democratice la justicia.
00:39Lo que lleva al segundo punto, que es permitir que todos estos, bueno, toda la parte de la sociedad que estaba excluida de la justicia,
00:48como son los grupos vulnerables, los afromexicanos, los indígenas, la gente que no estaba cercana al poder,
00:54pues ahora menciona el presidente de esta institución, tendrán acceso a una justicia.
00:59Expedita, libre, pronta y sobre todo también democrática.
01:03Y una tercera situación que resaltó el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo González,
01:09fue que habrá un programa de austeridad para esta institución.
01:12Hay que recordar que una de las cosas que promovió precisamente la reforma al Poder Judicial
01:17fue esta serie de situaciones que había dentro del Poder Judicial que eran negativas a la sociedad mexicana.
01:23Una de ellas, la corrupción, otra el nepotismo y los privilegios de los que gozaban los ministros anteriores.
01:29Precisamente, Hugo Aguilar mencionó que habrá esta reforma dentro de la misma institución
01:35para por lo menos ahorrar mil millones de pesos anualmente a través de una serie de revisiones que será a distintas cosas.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada