Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
TN5 Matutino - 2 de septiembre de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mañana 41 minutos, 541 minutos, como siempre una palabra del cielo para su vida, para la mía la encontramos en el Salmo 143 en el verso 8 y dice la Biblia
00:12Hazme oír por la mañana tu misericordia, porque en ti he confiado, hazme saber el camino por donde ande, porque a ti he elevado mi alma
00:24Salmo 143, 8, tres elementos que rescatamos esta mañana para que lo apliquemos en nuestra vida espiritual
00:31Número uno, cada mañana usted debe de rendirse delante del Señor, cerrar sus ojos, postrarse delante de Él y darle las gracias porque nos da la vida
00:41Sí, nos da la oportunidad de que podamos tener un nuevo día, un nuevo día de retos, un nuevo día para alcanzar metas, objetivos
00:51Para realizar acciones personales, familiares, en el trabajo, empresariales, académicas
00:58Esa es misericordia de Dios, que no la merecemos, porque no merecemos su misericordia
01:03Pero también dice el salmista, en ti he confiado
01:07Confiar en Dios todos nuestros trabajos, todos nuestros pensamientos y todas nuestras actividades
01:14Y Él va a entender y nos va a dar a conocer el camino por donde andar
01:19Conforme a lo que nuestra alma ha clamado y sigue clamando delante de su presencia
01:25Es sencillo, es una confianza en Dios, de todo lo que nosotros pensamos y hacemos
01:31Y de esa manera Él se va a glorificar en cada uno de nuestros caminos
01:36Así amanece la capital de la República a esta hora de la mañana
01:51Temperatura ambiente 18 grados Celsius
01:53Temperatura mínima alcanzará una máxima de 29 grados Celsius
01:585 de la mañana, 45 minutos en conmemoración de los 204 aniversarios de Independencia Patria
02:04Que pasa en la capital de la República, ahí, en el sector de Plaza Las Banderas
02:09En el Boulevard Suyapa, María Fernanda Rodríguez, buenos días
02:12Buenos días, Ramón Matute en efecto y a todos los televidentes de TN5 Matutino
02:18Cuando están las 5.45, la Corporación Municipal del Distrito Central
02:23Da inicio a las fiestas patrias con la izada del pabellón en la asta mayor de la Plaza de la Banderas
02:29Ubicada en el Boulevard Suyapa, frente a la Universidad Nacional Autónoma
02:33En compañía de diferentes autoridades, también de cuerpos de los militares
02:38Asimismo se encuentra el Ministro de Educación
02:42Y otras autoridades que estarán aquí presentes
02:44Y esperando ya pues el alcalde quien dará inicio para la celebración de estos 204 aniversarios
02:50Que celebra Honduras de Independencia
02:53Estamos aquí ubicados para ver si nos
02:57Ya pues las actividades han comenzado aquí
03:00Para que todos estén pendientes de lo que está pasando aquí en ese día
03:05Hoy 2 de septiembre
03:07Nos acompaña el Ministro de Educación
03:09Buenos días, Ministro
03:10Ya da inicio un mes patrio
03:11Y cómo está preparado ya el sector educativo y qué se puede esperar
03:15Buenos días
03:15Buenos días, estamos la verdad muy entusiasmados
03:18Comenzamos el último mes de agosto
03:22Con la incineración de la bandera
03:24En la Plaza Central de Tegucigalpa
03:27Junto a los cadetes de la Academia Militar Francisco Morazán
03:30Se incineró la bandera
03:32Y el día de ayer junto a la Presidenta de la República, Xiomara Castro
03:35En el Cerro Juan Alaines también dimos inicio ya de manera oficial a las fiestas cívicas
03:41De este año 2025
03:43Y bueno, estamos muy contentos
03:45Son alrededor de unos 23 mil centros educativos
03:47Que van a participar de estas fiestas cívicas
03:50Este día martes corresponde
03:52Acompañar al alcalde Jorge Aldana aquí en la capital
03:55A hacer también lo propio
03:56¿Cuándo termina el año electivo para entregar los centros de votación?
04:00Bueno, el último viernes del mes de noviembre
04:02El proceso electoral
04:04No debe interrumpir la programación de la Secretaría de Educación
04:08Recuerde que el último día de noviembre prácticamente son las elecciones
04:13Y perfectamente el viernes antes del fin de semana del proceso electoral
04:17Nosotros estamos en toda la disposición de entregar
04:19Lógicamente si el Consejo Nacional Electoral
04:22Nos solicita los centros educativos antes
04:24Los vamos a entregar antes
04:26Pero pienso personalmente que no es necesario con tanta anticipación
04:30El viernes perfectamente se pueden entregar los centros educativos
04:34En realidad van a ser concurridos el día domingo
04:37En horas de la madrugada
04:39Las Fuerzas Armadas pueden tomar control de ellos
04:41El viernes a la noche y tener todos los preparativos el sábado
04:44¿Cuándo terminan clases ya los alumnos?
04:46¿Cuándo es el final?
04:48Se puede decir que el año electivo
04:49Bueno, el cierre del año escolar
04:52Como les decía anteriormente
04:53Se cierre el último viernes del mes de noviembre
04:56Y los estudiantes que estén presentando exámenes de recuperación
04:59Y algunos temas pendientes
05:02Será ese día, el último día de clases
05:03¿Están listos todos los centros educativos a nivel nacional?
05:06Sí, sin duda
05:07Nosotros, el sector educación
05:09Sobre todo los maestros y las maestras
05:11Siempre hemos tenido una participación bastante importante
05:13En los procesos electorales
05:15Hemos girado instrucciones desde el inicio del año electivo 2025
05:19De prestar toda la colaboración
05:20Y esperamos pues que las próximas elecciones sean una fiesta cívica
05:23Sobre todo en el marco de la paz
05:26De la tranquilidad y que sea la voz del pueblo la que se manifiesten las urnas
05:30En cuestión de las materias de educación y matemáticas
05:32¿Cómo está avanzando la educación en el país, en estas dos principalmente?
05:37Bueno, en el marco de nuestro plan 365
05:40El tema de la lectoescritura y el desarrollo de lógica matemática
05:44Ocupan los dos primeros objetivos de nuestro plan
05:47Para nosotros, no solamente es retomar con mucha fortaleza el tema de la matemática
05:55Sino el desarrollo de la lógica matemática
05:57Es decir, cómo las matemáticas que se enseñan en los alumnos de clase
06:00Se ponen práctica en la vida cotidiana
06:02¿Este año cómo se ven los alumnos en porcentajes?
06:05Ya que hemos visto años anteriores bastante alumnos aplazados
06:08Se podría decir
06:09Bueno, en realidad en nuestra administración
06:11Los índices de reprobación se han disminuido
06:13A pesar que hemos endurecido el sistema de evaluación
06:18Recuerde que antes el sistema tenía una condición muy permisiva
06:24Es decir, teníamos cinco recuperaciones
06:26Los estudiantes tenían una escuela de vacaciones además
06:28Los porcentajes de acumulativos superaban la cantidad de puntos de los exámenes
06:35Y eso se ha invertido
06:37Hemos reducido a una sola recuperación
06:39Hemos aumentado la cantidad de puntos en el valor de los exámenes
06:44La evaluación hoy es más rigurosa
06:46Pero a pesar de ello y superando nuestras expectativas
06:50Los índices de reprobación han disminuido
06:52Hemos mejorado considerablemente la retención de la matrícula
06:55Hemos mejorado año con año la matrícula
06:57Hemos roto la tendencia a la baja
06:59Y eso nos ha permitido tener muy buenos indicadores
07:01Eso obedece a toda la política social en materia educativa
07:05Que la presidenta Xiomara Castro ha impulsado
07:08Recuerde que hoy estamos en el club
07:10De los cinco países que mejor manejan la alimentación escolar
07:13Somos el país de la región centroamericana
07:15Que más ha intervenido en reconstrucción y construcción de escuelas
07:18¿Habrá una segunda recuperación?
07:20No, solo una
07:21Bueno, muchísimas gracias al ministro Daniel Esponda
07:23Que también pues es parte de estos actos que se celebran aquí
07:27Por parte de la alcaldía municipal
07:30Entonces ya van a dar inicio también para
07:32Ya está el alcalde también del distrito central
07:35Y diferentes autoridades que estarán presentes en este acto
07:39Que da inicio ya pues ahorita a las seis de la mañana
07:42Retorno con usted Matute a este estudio
07:45Buenos días
07:46Gracias María Fernanda
07:48Elementos importantes
07:50El año educativo del 2025 concluye el 28 de noviembre
07:55Con el último examen de recuperación
07:57Es decir, solo existirá un examen de recuperación
08:01En el sistema educativo público
08:03Olvidémonos del segundo examen de recuperación
08:06Los centros de enseñanza se entregarán el último viernes del mes de noviembre
08:15El último viernes del mes de noviembre
08:19Para que sean utilizados por el Consejo Nacional Electoral
08:22Como centro de votación
08:23Va bien la evaluación en matemáticas y en español
08:28Dice el secretario de educación Daniel Esponda
08:30Veremos cómo resultan estas evaluaciones
08:33Cuando los alumnos pasan del nivel diversificado
08:36Al nivel superior
08:37Cuando aplican a los exámenes en las universidades públicas
08:40Y privadas del país
08:42Así están las cosas
08:44El plan de los 365 días
08:47Dice
08:47Se está cumpliendo
08:51Dice el secretario de educación
08:52Daniel Esponda
08:54Así que maestros
08:56Les informo esta mañana a ustedes
08:58Que el año educativo 2025
09:01Concluye el 28 de noviembre
09:04De este año
09:05Vamos con el resumen de las patrullas TN5
09:09Esta mañana
09:10Han agarrado al chaparro
09:12¿Verdad Tony Munguía?
09:14Se dedicaba a la extorsión aquí en la capital de la república
09:17Vamos con usted
09:18Buenos días
09:18Buenos días
09:31Y esta detención se ha realizado en el sector del Carrizal
09:35Han detenido a alias el chaparro
09:38Quien de extorsionaba a sus propios compañeros de la ruta
09:41Ojojona Tegucigalpa
09:43Tegucigalpa Ojojona
09:45Veamos a continuación los detalles a través de la patrulla TN5 del distrito central
09:49A continuación
09:50En un duro golpe a la extorsión
09:56Agentes de la DIPANCO
09:57Capturaron en Tegucigalpa
09:58A Marlon Josué González Perdomos
10:01Alias el chaparro
10:02Un supuesto integrante activo de la pandilla 18
10:05Este hombre de 37 años
10:08Trabajaba como cobrador en la ruta Tegucigalpa
10:11Ojojona
10:11Pero según las investigaciones
10:13Usaba su posición para intimidar y cobrar extorsión
10:17A sus propios compañeros de trabajo
10:20La detención ocurrió en la colonia El Carrizal
10:23Al norte de la capital
10:24Justo cuando se disponía a recoger el dinero producto del chantaje
10:28En el operativo se le decomisó efectivo dentro de una bolsa plástica
10:32Y un celular
10:32Que ahora es analizado para descubrir más vínculos criminales
10:36El chaparro
10:37Ya fue remitido a la fiscalía por el delito de extorsión
10:40En perjuicio del sector transporte
10:43Las autoridades advierten que seguirán
10:45Las operaciones contra las maras y pandillas
10:48Para proteger a transportistas comerciantes
10:50Y familias hondureñas
10:52Un lamentable incidente
10:55Cubró la vida de un joven
10:56En el municipio de Concordia
10:58Departamento de Olancho
10:59La víctima fue identificada como
11:01David Cristóbal Buendía
11:03Quien realizaba labores
11:04En un poste de energía eléctrica
11:06Cuando un cable de alta tensión
11:08Lo alcanzó
11:10La descarga fue tan fuerte
11:11Que según testigos
11:12La muerte ocurrió de manera inmediata
11:15Equipos de socorro llegaron al lugar
11:17Pero ya nada se pudo hacer
11:19Para salvarle la vida
11:20La noticia ha generado consternación
11:22En la comunidad
11:23Donde familiares y vecinos lloran
11:25La repentina partida de este joven trabajador
11:27Momentos de angustia
11:29Se vivieron en la aldea
11:30El Trujillito
11:30En Cantarranas
11:31Cuando una pequeña
11:33De apenas dos años
11:34Desapareció
11:34A orillas del río Choluteca
11:36La niña identificada como
11:38Surinay Calix
11:39Fue buscada intensamente
11:40Por vecinos de la comunidad
11:42Y unidad de cuerpo de bomberos
11:43Al llegar al lugar rescatista
11:45Confirmaron que la menor
11:46Ya había sido localizada
11:48Por pobladores de la zona
11:49De inmediato
11:50Le brindaron atención
11:51Prehospitalario
11:52Con una evaluación médica
11:54Detallada
11:54Constatando que no presentaba lesiones
11:56Posteriormente
11:57La pequeña fue trasladada
11:59Hasta su vivienda
11:59En el barrio La Sierra
12:01Y entregada sana
12:02Y salva a su madre
12:03Eso es lo que ha pasado
12:10En las últimas horas
12:10En la capital de Honduras
12:12Con ustedes
12:13Buenos días
12:14Desde Tegucigalpa
12:16San Pedro Sula
12:16Orlin Martínez
12:17Patrulla TN5
12:19Buenos días
12:19Buenos días
12:32Hola licenciado Ramón Matute
12:33Y a todos los televidentes
12:34De TN5 Matutiro
12:36Somos primeros
12:37Con la noticia
12:38Iniciamos este resumen
12:40Desde la zona norte del país
12:42Informando que lamentablemente
12:44Una mujer murió
12:45En la carretera CA-13
12:46Luego de ser embestida
12:48Por un vehículo
12:49Estas y otras noticias
12:51Que fueron cubiertas
12:52En la patrulla del Valle de Sula
12:53A continuación
12:54Las escuchamos
12:55Iniciamos una nueva jornada
13:00Informando sobre la muerte
13:01De una mujer
13:02En plena carretera CA-13
13:04En el tramo
13:04Que conduce
13:05De El Progreso
13:06Hacia Tela
13:07Conforme a los primeros
13:08Datos recabados
13:09La femenina
13:10Respondía el nombre
13:10De Lisbeth Arjanis Canales
13:12Lo que se perfila
13:13Como la hipótesis
13:14Inicial
13:15Es que ella fue
13:16Embestida por el conductor
13:17De un vehículo
13:17Que se dio a la fuga
13:19Por su parte
13:20Elementos policiales
13:21Llegaron para resguardar
13:22El cadáver
13:23Lamentablemente
13:24Las carreteras
13:25Continúan siendo
13:25Escenarios de trágicas noticias
13:27Por otro lado
13:28La Policía Nacional
13:30De la Unidad Metropolitana
13:31De Prevención
13:31Número 11
13:32En el municipio
13:33De El Progreso
13:34Notificó sobre sus resultados
13:36De la última semana
13:37Del mes de agosto
13:37En ese periodo
13:39Se reportó
13:39La detención
13:40De siete personas
13:40Vinculadas
13:41A distintos delitos
13:42De estas
13:43Cinco fueron arrestadas
13:44En flagrancia
13:45Y otras dos
13:46Contaban con
13:46Orden de captura
13:47Judicial vigente
13:48Emitida por los tribunales
13:50Competentes
13:50Además
13:5139 ciudadanos
13:53Fueron detenidos
13:53Por faltas
13:54En aplicación
13:54De la ley
13:55De policía
13:55Y convivencia
13:56Ciudadana
13:57Asimismo
13:58Se incautaron
13:59Varios envoltorios
13:59Conteniendo
14:00En su interior
14:01Sustancias ilícitas
14:02Supuestamente droga
14:03El trabajo policial
14:04También permitió
14:05Atender
14:05Más de 200
14:06Denuncias ciudadanas
14:07Recibidas
14:08A través del
14:08Sistema Nacional
14:09De Emergencias
14:10911
14:11Entre otros resultados
14:12El mapa nocturno
14:15Continuaba
14:15Marcando puntos
14:16De conflicto
14:16Exactamente
14:17En el desvío
14:18Del Boulevard del Sur
14:19Hacia la carretera
14:20CA4
14:20El conductor
14:21De un vehículo
14:22Tipo Turismo
14:22Sufrió un ataque
14:23A disparos
14:24Por desconocidos
14:25Afortunadamente
14:26No se registraron
14:27Muertes
14:28Pero la situación
14:28Estuvo a nada
14:29De convertirse
14:30En una tragedia
14:31Las investigaciones
14:32Aún siguen
14:33En marcha
14:33Para esclarecer
14:34Todo lo que rodea
14:35A este hecho
14:36Criminal
14:36En ese sentido
14:38Se espera un pronunciamiento
14:39De las autoridades
14:40Competentes
14:41Con esto
14:42Concluimos el repaso
14:43De los hechos
14:44Más importantes
14:45Que marcaron
14:45La jornada
14:46En el Valle de Sula
14:47Les informó
14:48Cristian Cerón
14:48A cargo de la patrulla
14:49TN5
14:50Bien licenciado
14:57Ramón Matute
14:58Hasta aquí
14:59Este resumen
15:00Hecho por nuestro compañero
15:01Cristian Cerón
15:02En la patrulla
15:03Del Valle de Sula
15:04Vuelvo a estudios principales
15:05De San Pedro Sula
15:07Pasamos a la ceiba
15:08A esta hora de la mañana
15:09Rebeca Vega
15:09Buenos días
15:10Muy buenos días
15:24Licenciado
15:25Y a nuestra amable audiencia
15:27Informarles que
15:28El conductor
15:29De un vehículo
15:30En una gasolinera
15:31De San Francisco
15:32Atlántida
15:32Casi causa una tragedia
15:34Pero que sea
15:35Nuestro compañero
15:35Gustavo Bustillo
15:36Que nos brinde
15:37Más detalles
15:38En la patrulla
15:39TN5
15:39Iniciamos
15:44La patrulla
15:45TN5
15:46En la ceiba
15:47Atlántida
15:47Un conductor
15:48Estuvo a punto
15:49De provocar
15:50Una tragedia
15:50En la gasolinera
15:51En la entrada
15:52Al municipio
15:53De San Francisco
15:54En el departamento
15:54De Atlántida
15:55Al arrancar
15:56Su vehículo
15:57Mientras el mismo
15:57Estaba conectado
15:59A la manguera
15:59De combustible
16:00Gracias a la rápida
16:01Acción del personal
16:02De la estación
16:03Gasolinera
16:03Y de las personas
16:04Presentes
16:05Se logró evitar
16:05Un accidente mayor
16:07Que pudo haber puesto
16:08En riesgo
16:08Vidas humanas
16:10Y causar un incendio
16:11Dos sujetos
16:13Fueron arrestados
16:14Por maltrato familiar
16:15Agravado
16:16Esto en la ciudad
16:17De Tocoa
16:18Las detenciones
16:19Fueron ejecutadas
16:20En cumplimiento
16:20A una denuncia
16:21En la aldea
16:22Zamora
16:22Los detenidos
16:23En mención
16:24Son dos hombres
16:24De 53 años
16:26De edad
16:26Y 35 años
16:27Respectivamente
16:28Originarios
16:28Y residentes
16:29En el municipio
16:30De Tocoa
16:30Siguiendo
16:31Con el procedimiento
16:32Los ahora arrestados
16:33Fueron puestos
16:34A la orden
16:34De la Fiscalía
16:35Local
16:36Del Ministerio
16:36Público
16:37Para continuar
16:37Con el proceso
16:38Conforme a la ley
16:39La Policía Nacional
16:42A través de sus
16:43Unidades de Inteligencia
16:44En cumplimiento
16:45A una orden judicial
16:46Ejecutó
16:46Un allanamiento
16:47De morada
16:48En la aldea
16:48El Cacao
16:49Municipio
16:49De Jutiapa
16:50En el departamento
16:51De Atlántida
16:51Con el objetivo
16:52De localizar
16:53Armas de fuego
16:54Y droga
16:54Como resultado
16:55De la operación
16:56Se logró
16:56La detención
16:57De un hombre
16:57De 39 años
16:58De edad
16:58Originario
16:59De Trujillo
17:00En el departamento
17:00De Colón
17:01Y residente
17:01En la comunidad
17:02Antes mencionada
17:03A él
17:03Se le supone
17:04Responsable
17:05De los delitos
17:05Relacionados
17:06Con la tenencia
17:07Ilegal
17:07De arma
17:07De fuego
17:08Y municiones
17:09De uso
17:09Permitido
17:10Hasta aquí
17:11Lo más relevante
17:12A bordo
17:12De la patrulla
17:12TN5
17:13Buenos días
17:15Bien
17:23Bien
17:23Y con esta información
17:24Retornamos
17:24A estudios principales
17:25De TN5
17:26Escucharemos
17:40Con respeto
17:41Con respeto
17:41Y en silencio
17:42El himno
17:43Nacional
17:43De la república
17:44Interpretado
17:46Por la banda
17:47Sinfónica
17:47De las fuerzas
17:48Armadas
17:49De Honduras
17:49Procede
17:51Honores
17:52De ordenanza
17:53Y sala
17:53Del pabellón
17:54Nacional
18:23De la patrulla
18:24De la patrulla
18:24De la patrulla
18:25De la patrulla
18:26¡Suscríbete al canal!
18:56¡Suscríbete al canal!
19:26¡Suscríbete al canal!
19:28¡Suscríbete al canal!
19:30¡Suscríbete al canal!
19:32¡Suscríbete al canal!
19:34¡Suscríbete al canal!
19:36¡Suscríbete al canal!
19:38¡Suscríbete al canal!
19:40¡Suscríbete al canal!
19:42¡Suscríbete al canal!
19:44¡Suscríbete al canal!
19:46¡Suscríbete al canal!
19:48¡Suscríbete al canal!
19:50¡Suscríbete al canal!
19:52¡Suscríbete al canal!
19:54¡Suscríbete al canal!
19:56¡Suscríbete al canal!
19:58¡Suscríbete al canal!
20:00¡Suscríbete al canal!
20:02¡Suscríbete al canal!
20:04¡Suscríbete al canal!
20:06¡Suscríbete al canal!
20:08¡Suscríbete al canal!
20:09¡Suscríbete al canal!
20:10Apuntan a eso. Fuerte actividad lluviosa en la parte baja de Centroamérica y luego sobre el territorio hondrueño en horas de la tarde en el sur, centro y occidente.
20:18Mientras los acumulados pues continuarán sobre Puerto Lempira, en la zona sur, en los lugares donde hemos apuntado, pues ahí tendremos los principales acumulados, principalmente en la parte de Valle.
20:29Dos metros de altura máxima a la salida del Golfo de Fonseca, el oleaje y en el litoral Caribe, pues todo tranquilo, 1.4 metros normal.
20:37Y las temperaturas, pues vamos con temperaturas bien elevadas, 37 grados en la zona sur, entre 32 y 35 en el centro, 32 y 35 en el norte, 34 las máximas en zonas de Santa Bárbara y también 34 en puntos de olancho en la región oriental con un índice ultravioleta disparado a 9, 12 y 11 en buena parte del territorio hondureño.
20:58Tomen cuéntese pronto, si tú cuídese mucho, siempre le queremos como televidente y no como noticia.
21:02Que la pasen bien.
21:07Noticia de impacto
21:13Noticia de impacto
21:24Segundo día de asambleas informativas de las enfermeras y enfermeros auxiliares.
21:37Ya tendremos imágenes de lo que está pasando en Roatán, Islas de la Bahía, que también los enfermeros y enfermeras van a asambleas informativas.
21:47El turno B se suma también a estas acciones de protestas.
21:50Tony Munguía, buenos días.
21:52Buenos días Ramón, así es.
22:00El turno B se suma a estas acciones de protesta.
22:03Mucha atención a esta información.
22:04Las últimas acciones que han emprendido las enfermeras han dejado tres enfermeras lesionadas, personas gaseadas y es por eso que intensifican las acciones este día a partir de las 6 de la mañana.
22:19Es decir, en estos minutos, en algunos departamentos ya hay acciones de protestas y aquí en Tegucigalpa comienzan.
22:26A partir de las 7 de la mañana escuchemos a José Orellana, presidente de la NEA.
22:31Eso depende de ellos lo que va a pasar.
22:32Nosotros estamos dispuestos a todo y no vamos a desistir a pesar de las amenazas que sucedan.
22:37Y le vamos a decir algo hoy a la autoridad de gobierno y a la Secretaría de Salud.
22:40En el momento que ustedes despidan a la primera enfermera, en ese momento nosotros les abandonamos los tres turnos y les entregamos las emergencias y las áreas críticas.
22:48Ustedes van a ver qué hacen con los hospitales en este país.
22:50Vamos a ver entonces si es cierto que tienen el recurso humano para poder contratar y reemplazar a la enfermera auxiliar.
22:56Ayer la ministra fue grosera, generó violencia en contra de enfermería cuando dijo que esas mujeres apenas van dos años a estudiar.
23:04Usted es un irresponsable entonces. ¿Sabe por qué?
23:06Porque dos millones de hondureños están siendo atendidos por una enfermera auxiliar en las unidades de salud rural,
23:12dándole consulta a la enfermera y prescribiendo medicamentos a la enfermera auxiliar cuando no está capacitada para eso.
23:19En los CMI, donde atienden partos, el médico llega de 7 a 1 de la tarde y se va.
23:24Y es la enfermera auxiliar la que queda atendiendo los partos de 1 de la tarde a 6 de la mañana del siguiente día.
23:29Señores, están poniendo en riesgo la vida de ustedes como pueblo hondureño.
23:33Y esto lo hacen las autoridades de la CESAL con esos analfabetas que dicen que son las enfermeras auxiliares
23:39y de manera irresponsable están poniendo la vida de ustedes en riesgo.
23:43¿Quiénes más de 500 contrataciones ya listas, dice la ministra?
23:46Sí, ojalá que las contrate porque eso es lo que hemos venido pidiendo nosotros,
23:50que contrate más personal.
23:51Por el amor de Dios, por fin me escuchó la titular de salud que va a contratar personal
23:56porque sí hay dinero para contratar personal, sí hay dinero para hacer marcha,
24:00sí hay dinero para hacer política, pero no hay dinero para darle una respuesta al pueblo hondureño
24:04porque cuando contrata personal no le hacen un favor a las enfermeras auxiliares que ya están contratadas,
24:10le hacen un favor al pueblo hondureño porque nosotros no podemos dar atención de calidad y calidez
24:14en estas condiciones actuales.
24:15¿Ya han recibido audiencia de descargo algunas enfermeras?
24:18No, no, no, esto no es así como parece.
24:22Ellos quieren hacer lo mismo que en Nicaragua, de hecho por eso el gobierno nicaragüense está denunciado en Washington
24:27porque allá en Nicaragua los sindicatos aliados con el gobierno se pusieron de acuerdo
24:32para perseguir y afectar a líderes de otras organizaciones que no estaban alineados con el gobierno,
24:37lo mismito están haciendo en Honduras.
24:38Y vea usted, lo mismo están haciendo también hoy la Policía Nacional desde el Ministerio de Seguridad
24:43dando órdenes de asesinar enfermeras auxiliares que hoy lo denunciamos nosotros públicamente.
24:48Y el otro tema, aquí solo lo que falta es que terminen de matar a todas las enfermeras auxiliares
24:53o que las metan presas o las despidan a todos, pero van a tener que despedir a las 7000 enfermeras auxiliares entonces
24:58porque en el momento que ustedes corran a la primera, en ese momento nosotros les abandonamos completamente los hospitales.
25:04Ante esta denuncia contra la ministra de Salud, ¿de qué sería acusada ella? ¿De qué sería señalada?
25:10Nosotros estamos analizando con todo el cuerpo legal toda la violencia que se ha generado
25:15desde la titular de la Secretaría de Salud en contra del gremio de enfermería
25:19porque recuerde usted que aquí hay una violencia contra la mujer en primer lugar.
25:23Número dos, hay una discriminación por el hecho de ser mujeres nuestras compañeras enfermeras auxiliares.
25:29Solo vea la forma en que ella se refirió a las enfermeras auxiliares.
25:33Y aquí hay temas de fondo también.
25:35Ahí mencionó ella de que nosotros estamos pidiendo 5000 lempiras de aumento salarial.
25:39¿De dónde sacó ese dato?
25:41Faltan a la verdad ustedes.
25:43Otra situación que dijo, que le dan tanto tela de uniforme a los compañeros
25:47y que se gastan 3000 lempiras cuando no es cierto.
25:49Les dan 7 yardas de tela a los compañeros que valen 75 lempiras cada yarda de tela.
25:54No pasa de 400 lempiras al bolsillo de quién van a dar esos casi 3000 lempiras más que están poniendo.
25:59Un plato de comida que le están sacando en cara al compañero.
26:02Un pedazo de queso, juco que a veces le dan a los compañeros.
26:05Que lastimosamente eso es lo que hay a veces.
26:08Comida con gusano.
26:09Les vamos a mostrar a ustedes, a los medios, comida, fotos donde hay comida con gusano que le dan.
26:15Dice que vale 300 lempiras ese plato de comida.
26:18Eso es lo que le están sacando en cara.
26:19Como si no fuera poco, la violencia que se generó desde la Secretaría de Salud ayer
26:23la transmitió también a directores regionales patanes
26:27que el día de ayer se dedicaron en todos los espacios de medios de comunicación y redes sociales
26:32a seguir la misma violencia en contra de las enfermeras auxiliares.
26:36En este país las mujeres no se respetan.
26:38Y qué pena que en un gobierno donde es una mujer la que nos dirige
26:41se genere tanta violencia en contra del personal de enfermería.
26:45Por eso un llamado hoy que le quiero hacer yo a todos los candidatos a la presidencia de la república, a todos.
26:50Muéstrenos el plan de trabajo y díganos dónde encajan las enfermeras auxiliares
26:54porque no queremos seguir viviendo lo que actualmente estamos viviendo nosotros.
26:59Que le pregunte la ministra de salud al doctor Mathew cómo nos trataba él,
27:04con el respeto que nos trataba, para que le cuente al doctor Mathew cómo se tratan a las mujeres en este país.
27:08La autorización de la policía es matar a las enfermeras y de quién viene esta autorización.
27:14Hay una orden precisa de este gobierno de que vayan y asesinen enfermeras auxiliares.
27:21Yo debo de reconocer aquí públicamente que muchos de los policías del día de ayer
27:26no acataron esas órdenes y se llamaron al silencio
27:30y lo que hicieron fue apoyar a nuestras compañeras.
27:33Pero esos policías que atacaron, esa fue la expresión que emitieron el día de ayer
27:37cuando se fueron en contra de nuestras compañeras.
27:39Un policía, por el amor de Dios, sos hijo de una mujer, se fue y le partió la pierna en dos a una enfermera auxiliar.
27:46Otro policía sacó una bomba lacrimógena y se las tiró a las enfermeras auxiliares en una protesta en Santa Bárbara.
27:52Por el amor de Dios, ¿de qué estamos hablando?
27:54Ustedes están diciendo que ustedes iban a permitir las marchas, que no sé qué,
27:59solo las marchas que ustedes hacen son pacíficas.
28:01Mire, cuando salimos nosotros a protestar, o a alguien que no les parece a ellos, las marchas son violentas.
28:06¿Dónde ha visto usted mujeres de blanco manchando paredes, tirando piedras, rompiendo vidrios?
28:11¿Dónde las ha visto a las enfermeras?
28:12Si esas mujeres lo único que tienen es la voluntad y el valor de salir a la calle,
28:17porque lo que no le van a quitar a las enfermeras auxiliares es el valor,
28:21los ovarios que tienen para fajársele a cualquiera y por eso no vamos a desistir.
28:25Mañana, mañana volvemos a la calle y le decimos al ministro de Seguridad,
28:31aliste su gente porque mañana volvemos a la calle nuevamente porque no les vamos a tener miedo.
28:35¿Van a interponer alguna denuncia muy seria ante el Ministerio Público o Tidapol contra estos agentes policiales?
28:41Ya ayer se empezaron a interponer las denuncias correspondientes
28:44y nosotros ya tomamos una determinación con nuestro cuerpo legal
28:47y es elevar también estas denuncias ante la Comisión Interamericana de Derecho Humano
28:51en el mismo espacio donde fue denunciado Nicaragua,
28:56en el mismo espacio donde fue denunciado Nicaragua
28:58por estas agresiones en contra de los sindicatos en Nicaragua
29:02porque vivan y defendían sus derechos.
29:05Lastimosamente aquí parece que fuera un delito, fuera un pecado
29:08defender los derechos de las enfermeras de Blanco.
29:10¿Identificaron a estos policías que agredieron?
29:12Completamente identificados, son tres personas completamente identificadas,
29:16un varón, dos varones y una mujer,
29:19son las que están identificadas completamente,
29:20inclusive ya el Comisionado de los Derechos Humanos ya tiene las denuncias,
29:24ya intervino el Comisionado,
29:26ya hay un médico forense que atendió a las compañeras que fueron agredidas,
29:30pero ya habíamos nosotros sufrido agresiones físicas aquí en Tegucigalpa,
29:34pero lo que llegaron al extremo el día ayer de tirarle bombas lacrimógenas a nuestra compañera
29:37y de partirle la pierna en dos a una compañera en la Ciudad de Progreso,
29:41eso no había pasado, eso no había sucedido.
29:44Qué pena sinceramente que estén mandando ustedes este tipo de órdenes nefastas
29:48en vez de estar buscando soluciones a los problemas.
29:51Qué pena, porque ustedes salieron de la calle y ya se les olvidó que ahí fue donde se fomentaron,
29:58donde se construyeron un movimiento social para llegar a ser gobierno.
30:01¿Tiene dinero el gobierno para comprar bombas lacrimógenas y no para medicinas o sucesos?
30:06Sí, por supuesto, si usted va, vaya a los hospitales y le pregunta a los pacientes si le dieron todos los medicamentos,
30:13le van a decir que no le dieron todos los medicamentos, no es cierto,
30:17pero ellos nos dijeron a nosotros un cuento,
30:20que iban ellos a dejar de comprar bombas lacrimógenas e iban a comprar medicina,
30:26pero si usted se va a los hospitales no encuentra la medicina,
30:28porque sí están comprando las bombas lacrimógenas para reprimir al pueblo,
30:32y ayer nos reprimieron a nosotros con esas bombas lacrimógenas a los que a ellos lo reprimió el gobierno anterior.
30:39Miren, aquí critican tanto que este movimiento es político, que esto es aquí, que esto es allá,
30:43pero ni la policía cachureca del gobierno anterior se atrevió a tanto como esta policía que tienen ellos actualmente
30:50con estas situaciones que están haciendo.
30:52Van a empezar, como ayer, a matar a todo el que se les ponga por enfrente,
30:56y sobre todo, aquí va a haber una masacre de enfermeras auxiliares,
31:00producto que el gobierno, esa es la línea que tiene en este momento.
31:03Dos denuncias muy serias que ha hecho esta mañana José Orellana contra la Policía Nacional
31:07y también contra la Ministra de Salud.
31:10A esta hora del día con ustedes, buenos días.
31:12Ramón Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras,
31:17ha escuchado esta fuerte denuncia del abogado José Orellana, presidente de la ANEA.
31:22¿Cómo lo interpreta usted? Buenos días.
31:25Buenos días, licenciado Matute, un gusto saludarle.
31:31Miren,
31:34¿quién más afectado es el pueblo hondureño?
31:38Aquí el que sale pagando los platos rotos
31:42de estos acuerdos no cumplidos por la CETAL,
31:47y es al fin de todos los gobiernos.
31:49Lo que no me gusta,
31:53lo que no me gusta es la confrontación
31:55como presidente del Comité.
31:59Creo que aquí la sensatez no hay que perderla,
32:03ni de parte del gobierno,
32:06ni de parte de los compañeros de la ANEA.
32:08Sabemos la situación precaria que se ha vivido siempre en los hospitales públicos.
32:17No solo en este gobierno,
32:19sino también hemos tenido que ir a hospitales en los gobiernos anteriores.
32:27En todos los gobiernos es la problemática de nunca acabar,
32:33y esos zafarrantos que siempre se han dado a nivel del Ministerio de Salud.
32:41No, Ramón,
32:44usted escuchó la denuncia,
32:45usted escuchó la...
32:46Sí, claro, claro.
32:47Ramón Maldonado, ¿me escucha?
32:49Estoy escuchando, Ramón.
32:50Usted escuchó la denuncia que hizo José Orellana,
32:54que la policía está mandando,
32:55dice él, prácticamente,
32:57eso es lo que dijo verbalmente,
32:59y ahí está titulado,
33:01el presidente de la ANEA ha denunciado esta mañana
33:03que la policía está mandando a matar a enfermeros y enfermeras.
33:07Esa es la reacción que quiero de usted,
33:09¿qué piensa hacer el Comité de Defensa de Derechos Humanos?
33:12¿Va a pedirle más información al presidente de la ANEA?
33:15Mire, esta confrontación no es buena para el pueblo.
33:19Por eso le estoy diciendo, Ramón,
33:21que aquí quien sufre todas estas confrontaciones
33:25entre las enfermeras y la secretaria de la CESAL
33:31es el pueblo hondureño.
33:33Aquí el compañero Orellana está hablando
33:38sobre la situación que se dio en Santa Bárbara
33:40y no sé en qué otro lado.
33:42Progreso.
33:42No sé si a este momento,
33:44si Dios quiera que no sea así,
33:47que ya hayan muertos de la ANEA o enfermeras.
33:53No queremos violencia de ninguna naturaleza,
33:56suficiente con la violencia que ya se tiene afuera,
34:00la confrontación de esta naturaleza,
34:02ni de un lado como la ministra de la CESAL
34:07y la violencia y la confrontación que está buscando Orellana
34:12tampoco le conviene al pueblo hondureño.
34:15Esto debemos de poner en claro
34:19que un paciente también sufre allá al interior de los hospitales
34:25y si eso está pasando,
34:28yo le animo a Orellana
34:30a que se aboque tanto al comisionado,
34:35a la misma Secretaría de Derechos Humanos,
34:37a la misma Fiscalía Especial de Derechos Humanos
34:39para parar ese masaje que dice él
34:42que va a pasar en contra de las enfermeras.
34:45Esto nunca se ha dado en el país,
34:48pero tampoco me parece que levantar esta situación,
34:55esta confrontación entre enfermeras
34:58y Policía Nacional o Gobierno de la República
35:03también no le hace nada de bien al país.
35:08Gracias, Hugo Ramón Maldonado, presidente del CODE.
35:11Vamos a la pausa y ya regresamos en el matutino.
35:18Noticia de Impacto
35:27Noticia de Impacto
35:29La noticia positiva es presentada por
35:35Ficosa
35:36Deposita, suma y arranca en Ficosa
35:39Deposita o incrementa 500 lempiras o más
35:42y participa por 6 carros Yetur nuevos
35:45El municipio de Victoria en el departamento de Lloro
35:50celebra sus 123 años de fundación
35:53y ha sido visitado este municipio por centenares de personas
35:57y también acalorizado por eventos de varios centros educativos.
36:02Sí, gracias a Dios, un bebé evento.
36:04Usted pudo ver el calor del pueblo de Victoria
36:06celebrando su aniversario, 123 aniversario
36:08y eligiendo a la hija predilecta, pues, un honor para nosotros tener a la profesora Maribel
36:15como hija predilecta del 2025.
36:18Agradecida, licenciado Néstor, con Dios en primer lugar
36:22y luego con toda esta gente bella del municipio de Victoria
36:26pues, pensar en un mil de personas para dar este título honorífico, pues, a mí me llena de agradecimiento.
36:35¿Cómo dio la oficina de personas acá en los centros educativos apoyando?
36:40Me llenaron de sorpresa, verdaderamente, las casas de estudio donde yo labore en algunos años
36:47y sentí, pues, el apoyo de este bello pueblo de Victoria.
36:51Me siento súper orgullosa de representar a mi bello pueblo
36:54y estoy muy alegre porque están todos aquí viéndome.
36:58Muchas gracias por venir a este gran desfile.
37:01Les mando saludos a todos.
37:03Con este reporte y las cámaras de Nahum Rodríguez
37:05vamos a retornar a estudios de Telenoticias.
37:08En Roatán, Islas de la Bahía, también las enfermeras y enfermeros auxiliares
37:13están en asambleas informativas.
37:16Isaac Calix.
37:18Buenos días, Ramón Edgardo Matuta, televidente de TN5 Matutina.
37:21Bueno, aquí está la filial de la NEA, Roatán, Islas de la Bahía
37:26y este es uno de los departamentos en los cuales ha sido afectado
37:29por parte de algunas decisiones de la ministra de Salud.
37:31La presidenta de este capítulo acá en Roatán, buenos días.
37:36Estamos en vivo para TN5.
37:38Muy buenos días, pueblo en general, pueblo de Islas de la Bahía.
37:42Muy buenos días por darnos la oportunidad de estar aquí
37:45pasando esta información por su medio.
37:49Bueno, nosotros seguimos en las asambleas informativas
37:52porque aún la señora ministra no ha cumplido todas nuestras exigencias.
37:58Lamentablemente es penoso y yo diría que la ministra tiene muy poca ética profesional.
38:07¿Cómo es posible que ella nos va a desmigrar tanto cuando la enfermera es la que hace todo en los hospitales?
38:14Ayer escuchamos una entrevista donde ella dice que las enfermeras hicieron dos años de estudio
38:22y cómo es posible que estén pidiendo tanto aumento.
38:25Yo quiero decirle a la señora ministra que si ella dijo eso, ¿por qué es tan irresponsable en poner la salud del pueblo hondureño
38:34en manos de enfermeras que solo estudiaron dos años?
38:37Eso quiero que responda, porque la enfermera es la que hace todo.
38:42La enfermera atiende parto, la enfermera limpia el paciente, la enfermera está con el paciente 24-7,
38:51la enfermera es la que sale a los campos a vacunar, la enfermera es la que está en los centros de salud sola, sin médico.
38:58Entonces, ¿por qué ella puso la salud del pueblo hondureño en manos de las enfermeras si no son capaces?
39:04Algo que llama la atención es que no se les ha cumplido el pago del zonaje desde el 2022.
39:12No, la conquista que nosotros logramos fue de que ella iba a darnos un reato activo a partir de enero del 2025 y no cumplió.
39:26En agosto, 19 de agosto, ella dijo que nos iba a pagar a partir de julio.
39:31Por eso nosotros no aceptamos y iniciamos asambleas informativas.
39:35Bien, Ramón, esto es lo que está sucediendo acá en Roatán.
39:38Usted puede ver el grupo de enfermeras auxiliares que están siempre en paro.
39:44Retornamos al estudio.
39:46Habla el alcalde capitalino Jorge Aldana, María Fernanda.
39:50Buenos días, aquí está el alcalde capitalino, nos está hablando diferente de las obras que ha estado realizando en la capital, lo escuchamos.
39:58Recursos suficientes para acometer todos los proyectos que la ciudad necesita y la ciudad requiere.
40:03Aquí no se trata de poner excusas, se trata de brindar resultados a la población y es lo que estamos haciendo.
40:10Pero entregando las obras de manera correcta, que son obras que no son mías, son obras que son del pueblo, pagadas con los impuestos de todo lo que estamos acá.
40:18Y por eso hay que honrar la confianza de la población haciendo estas inversiones en temas que generen bienestar y cambios de la población.
40:24Alcalde, el tema de transparencia que inicia la campaña política, ¿cómo se están manejando los fondos de su campaña y conforme con la alcaldía?
40:30Bueno, ayer fuimos a la unidad de política limpia para entregar nuestra apertura de cuenta y con eso ser revisados, auditados, fiscalizados por esta unidad
40:40y por todos los entes que correspondan para garantizar que los recursos tanto nuestros y también son llamados a todos, a todos los candidatos,
40:48que todos los recursos que se utilicen en la campaña política provengan de orígenes lícitos.
40:55No queremos ver otra vez, imbuido en la campaña electoral, manipulando la voluntad popular, dineros corruptos que vengan del narcotráfico o de fines ilegales.
41:04Por eso es importante que esta unidad tenga su presupuesto total para que pueda avanzar en la auditoría y fiscalización de todos los limpiras,
41:11todos los centavos que entran a las cuentas de los políticos en este momento de campaña electoral.
41:15¿Cuál es el abrazo del presupuesto sobre la alcaldía y del Congreso Nacional? ¿Cuál es el llamado para que los diputados puedan aprobarlo?
41:21Un llamamiento, bastamos a elecciones, estamos a 90 días de las elecciones, 89, y ocupamos un proceso electoral transparente, limpio,
41:28fortalecer a toda la institucionalidad que es la encargada de velar por el buen desarrollo de las elecciones.
41:33Me alegra mucho los acuerdos alcanzados en el CNE, eso le da confianza a la población.
41:38Tener un tribunal de justicia fuerte, tener una unidad de política limpia, fortalecida también, con recursos, presupuestos,
41:44para que puedan auditar todos los recursos y que tengamos la tranquilidad.
41:47Al final del día, lo que todos queremos es amanecer el 1 de diciembre con tranquilidad,
41:52que el que gane sea el que resulte de la voluntad popular y el que se resulte derrotado,
41:56que tenga la ideal guía de reconocer esa victoria siempre y cuando sea, lógicamente, validada con los votos en las urnas.
42:01Enrique, doctora Vial, alcalde, ¿cómo está avanzando principalmente en varios bulevares donde se siguen viendo algunos daños y fisuras?
42:08Bueno, es que siempre toca avanzar en el trabajo permanente en la capital, falta mucho por hacer.
42:13Hemos avanzado de sobremanera, el bacheo dejó de ser un negocio en esta administración
42:19y comenzamos nosotros a invertir en rehabilitación de la red vial de la capital.
42:25Usted ve en la...
42:25Buenos días, estas son las declaraciones del alcalde del distrito central, don Jorge Aldana.
42:30Retorno con ustedes, buenos días.
42:31Gracias, María Fernanda.
42:34Hemos invitado esta mañana al exdiputado al Congreso Nacional,
42:39excandidato presidencial del Pino Socialdemócrata, Olvan Francisco Valladares.
42:46Comencemos hablando de las campañas políticas.
42:48Esto ya comenzó a partir de ayer.
42:51¿Cuál debe ser el mensaje de los que aspiran a cargos de elección popular en los tres niveles electivos
42:57para que sea atractivo al electorado nacional?
43:01Buenos días, don Olvan Francisco.
43:03Buenos días, don Ramón. Muchas gracias por la invitación.
43:07En efecto, ayer se rompieron ya el sonido de los cañones propagandísticos,
43:13pero les debo confesar con tristeza que, a pesar de que la campaña del pueblo en general,
43:21a través de todos los medios, ha sido que quieren ver propuestas,
43:26que no desean insultos, que la propaganda sea propaganda constructiva,
43:33más que todo para sanar estas heridas que hemos venido arrastrando desde hace algunos años,
43:38en el sentido de que se ha generado una especie de odio, le llama a la gente,
43:45en la separación incluso entre familias, etc.
43:49Entonces, la tristeza, ¿por qué me viene?
43:52Porque los nuevos anuncios que estoy viendo se limitan a lo mismo,
43:59lo que estoy llamando las carreritas de San Juan,
44:02la gente con banderitas, los muchachitos jóvenes entusiasmados gritando cualquier cosa.
44:11Y estoy pensando que nos vamos a tirar los próximos tres meses
44:15sencillamente sin ninguna propuesta de ninguno de los candidatos.
44:22Se limitan a estarse atribuyendo el triunfo ya de antemano,
44:27se declaran presidentes virtuales, presidentes o presidentas,
44:30y eso no es posible porque el pueblo hondureño está marcando una línea definitiva,
44:38que es lo que va a pasar el 30 de noviembre.
44:40Pero el pueblo quiere ver, repito e insisto,
44:44en que quiere ver una publicidad de propuestas,
44:48no de cantitos, cancioncitas, bailecitos,
44:51porque eso no contribuye precisamente a restablecer la confianza
44:54que el pueblo debe tener en lo que puede llegar a ser el próximo gobierno
45:00del 27 de enero del 2000 año, del 2026.
45:05¿Será un voto reflexivo que tendremos el 30 de noviembre?
45:11¿No se va a apresurar el votante en decir voy a prestar mi voto
45:16cuando prácticamente le han fallado en las últimas contiendas electorales?
45:20¿Será un voto totalmente reflexivo, don Olmán Francisco?
45:24Eso es lo que esperamos.
45:26En realidad, Ramón, durante tantos años hemos tenido pidiéndole al pueblo hondureño
45:32que reflexione su voto, que lo piense a conciencia,
45:36que no escoja candidatos sencillamente por estar aferrados
45:42a una bandera política partidaria,
45:44sino que los analice y los expulgue en sus capacidades.
45:50Mire, he estado insistiendo que Honduras lo que necesita
45:53es políticos dirigentes especializados o conocedores de lo que es el desarrollo
46:01y el desarrollo no necesariamente en que sepan hacer carreteras
46:06o que su inclinación sea a mejorar aeropuertos o hacer cachita de fútbol.
46:11He estado insistiendo durante mucho tiempo que lo importante es el desarrollo humano, Ramón.
46:18Que los hondureños dejemos de estar viviendo en la pobreza
46:21y muchos en la miseria sencillamente porque no han tenido la oportunidad
46:26de mejorar su capacidad para defenderse en la vida.
46:31Eso es lo importante.
46:32Lo más importante para un gobierno es el recurso humano, la población.
46:38Y eso es lo que no hemos visto y no lo estamos viendo en este momento.
46:42Ahora, ¿usted cree, don Olma Francisco Valladares,
46:48que el electorado se va a inclinar por aquellos partidos políticos
46:55que quieren regresar al poder con victores y banderas y cancioncitas,
46:59como usted dice,
47:01o cree que le van a apostar a un nuevo liderazgo,
47:03a una nueva figura política en Honduras?
47:05Yo creo que debemos separar la población en dos grandes sectores.
47:11Un sector que se aferra a lo tradicional,
47:16donde estamos las generaciones mías y la que me sigue.
47:21Pero hay un sector que se le está llamando los millennials
47:25y ahora la generación Z,
47:27que no tiene arraigo con ningún partido político.
47:30Es más, no solo no está arraigado con un partido político,
47:35es que rechaza precisamente incluso la existencia
47:39de los partidos políticos actuales
47:42y no acepta con entusiasmo las posiciones y las ofertas
47:49de los candidatos que en este momento están jugando.
47:52Y eso no lo digo yo, lo dicen las encuestas.
47:55El partido mayoritario en este momento es el partido mayoritario
48:00de los no saben, no responden o por ninguno.
48:04Y no nos engañemos.
48:06Los políticos que quieran ganar el próximo 30 de noviembre,
48:10cualquiera que sea, los o la,
48:13deben enfocarse precisamente en ese nicho
48:16de votación de una juventud no comprometida.
48:19El gran temor que yo he tenido siempre, Ramón,
48:25es que esa población esté tan hastiada
48:27que sencillamente se abstenga de ir a las urnas.
48:31Ahora, por eso es que los llamados que se han estado haciendo,
48:35incluso el llamado del cardenal,
48:37el llamado de algunos obispos,
48:39el llamado de la población en general,
48:42es que el pueblo hondureño se vuelque en las urnas
48:47el próximo 30 y exprese su voluntad.
48:50Y estoy seguro, Ramón, voy a vaticinar,
48:54que los factores como el desempleo,
48:57los factores como la falta de garantías
49:01en cuanto a los servicios de salud,
49:03la declinación en la calidad y la cantidad
49:07en los campos de la educación y la formación técnica,
49:11esa falta de esperanzas es lo que va a incidir
49:16precisamente en el voto.
49:18Y ellos no se van a dejar engañar.
49:22Mire, hay políticos que están insistiendo
49:26en que van a hacer unas transformaciones,
49:29pero son los que están en el poder en este momento.
49:32¿Cómo nos están hablando que ahora sí?
49:35¿Qué quiere decir interpretándolo?
49:38Que Xiomara no lo hizo,
49:41que su partido no lo hizo.
49:43Y entonces, ¿qué garantías nos dan
49:44que ahora ellos sí tienen la capacidad
49:46de hacer lo que no han podido hacer en cuatro años?
49:50Entonces, estas son las cosas
49:52que van a determinar precisamente
49:54la voluntad del electorado en las urnas
49:56el próximo 30 de noviembre.
49:58Gracias, don Olvan.
49:59Francisco Valladares, muy amable.
50:01A la orden, Ramón.
50:03El presidente del Colegio de Abogados de Honduras
50:05reacciona también sobre este tema.
50:07María Fernanda Rodríguez.
50:10Muy buenos días.
50:11En efecto, ya arranca todo lo que es la campaña política
50:13y cómo se puede manejar los fondos principalmente
50:16y que se puede tratar y que los políticos manejarlos.
50:19Buenos días.
50:20Muy buenos días.
50:21En primer lugar, se le debe dotar de los recursos necesarios
50:24a la unidad de financiamiento y fiscalización
50:26de los partidos políticos y candidatos.
50:28Es urgente que el Congreso Nacional pueda aprobar
50:31el presupuesto que le corresponde a esta unidad
50:33de política limpia como se le conoce
50:35y que la unidad de política limpia pueda presentar
50:37un plan de trabajo.
50:38Van a ser durante los 89 días que restan
50:41un trabajo grande que tiene que desarrollar
50:43esta unidad a nivel nacional,
50:44poder fiscalizar el gasto que se tiene
50:46desde el nivel presidencial, municipal,
50:48así como los diputados.
50:49Y recordemos que aquí hay un tema sumamente importante,
50:52que el dinero del Estado,
50:53que es derivado de nuestros impuestos
50:55y que puede ser mal utilizado,
50:57sea empleado en campañas políticas
50:59o que el dinero del crimen organizado
51:01también sea eso.
51:02O de grupos de poder que pueden también venir
51:04y transferir cantidades de recursos
51:06con el propósito de favorecerse el día de mañana,
51:09de que quienes aspiran hoy a la presidencia
51:11de la República, candidaturas a diputaciones
51:13o alcaldías, puedan el día de mañana
51:15pagar favores una vez que estén en el poder.
51:17Así que hay un trabajo grande que hacer,
51:18pero lo primero donde debemos de iniciar
51:20es desde el Congreso Nacional aprobando el presupuesto.
51:23¿Cuál sería el llamado para los políticos
51:24que inician ya esta campaña política
51:26y arrancan para que puedan manejar bien los fondos?
51:28Que ya se dejen de tonterías, ¿verdad?
51:30Yo creo que es necesario que hagan propuestas
51:33en realidad de cómo solventar
51:35los grandes problemas del país.
51:37Hemos venido actuando,
51:38degenerando la política
51:40o la manera de hacer política en Honduras,
51:42mejor dicho,
51:43a través de lo que es el insulto,
51:45el descrédito, la división,
51:47y eso nos ha hecho muchísimo daño como sociedad.
51:50Creo que es tiempo,
51:51y sobre todo aprovechando ahora
51:52que estamos en el mes de la patria,
51:54y como todos lo repiten,
51:55de que todos nos podamos arropar
51:57sobre una sola bandera,
51:58que es la bandera de Honduras,
51:59que quien haga una propuesta,
52:00en realidad,
52:01si bien es cierto,
52:02tiene la representación de un partido político,
52:04pero que una vez que llega al poder
52:05entienda de que representa
52:06toda una población
52:07y que tiene que actuar
52:09sin ningún tipo de sectarismo,
52:11sino con el propósito
52:12de favorecer a la gran cantidad,
52:13a la gran mayoría
52:14de hondureños y hondureñas
52:15a nivel nacional.
52:16¿Se puede ver unas elecciones limpias
52:19y transparentes
52:19para este 30 de noviembre?
52:20Es que el problema
52:21es que son los mismos actores políticos
52:23los que se han encargado
52:25de venir y señalar el proceso
52:26como un proceso fraudulento.
52:28Todos se acusan
52:29de una u otra manera,
52:30pero nos corresponde entonces
52:31a nosotros como ciudadanos
52:33tomar un rol muy participativo,
52:35ser observadores
52:36del proceso electoral,
52:37estar muy pendientes
52:38de todo lo que se haga
52:39el día de la elección,
52:40antes de la elección
52:41y post-electoral,
52:42con el propósito
52:43de garantizar el respeto
52:45al voto que nosotros
52:46ejercemos dentro de la urna.
52:48Así que tenemos
52:49un trabajo grande.
52:50Mi llamado más bien sería
52:50para toda la ciudadanía
52:52que salgamos a votar,
52:53pero no solamente
52:53ir a marcar la papeleta,
52:55sino también ser observadores
52:57de todo el proceso electoral.
52:58Que el día de la elección
52:59estemos la mayor cantidad
53:01de tiempo posible,
53:02pero sobre todo
53:02al momento de hacer
53:03el escrutinio
53:04de cada papeleta,
53:06de redactar las actas,
53:07de hacer la transmisión,
53:08estar muy presentes.
53:09Bueno, muchísimas gracias
53:10al abogado Gustavo de Solor,
53:11siendo presidente
53:11del Colegio de Abogados.
53:12Retorno con ustedes.
53:13Buenos días.
53:15Mire lo que está provocando
53:18una toma y acción
53:20que realizan comerciantes
53:21en la 27 calle
53:22de San Pedro Sula.
53:24Orly Martínez, cuéntenos.
53:31Buenos días, licenciado
53:32Ramón Matute.
53:33Es por lo mismo
53:34que ayer
53:36los locatarios
53:37de la central de abasto
53:39se apostaron
53:41en la 27 calle,
53:42pues al no llegar
53:43a un acuerdo
53:44con los dueños
53:46y los administradores
53:48de este mercado,
53:50un mercado
53:51de revendedor
53:53donde ahí se compran
53:55al por mayor
53:55y menor,
53:57pues al no llegar
53:57a un acuerdo
53:58pese al esfuerzo
53:59que se hizo
54:00por parte de
54:00el alcalde Roberto Contreras
54:02quien trató
54:03de ser mediador,
54:05no se llegó a ese acuerdo
54:05y los vendedores
54:07se han tomado,
54:08se han apostado
54:09en la orilla
54:09de la 27 calle
54:11formando un caos tremendo,
54:13un caos vehicular
54:14terrible
54:15porque ellos
54:16en señal de protesta
54:17pues se han tomado
54:19la calle
54:19para exhibir
54:21sus productos,
54:22vender sus productos
54:22acá
54:23y esto está generando
54:24por supuesto
54:25un caos vehicular
54:26en toda la 27 calle
54:28y eso afecta
54:29la 33
54:30y otras calles
54:31que hay mucho
54:32movimiento de vehículos
54:33a esta hora
54:34de la mañana
54:35pues así la cosa
54:36licenciado Ramón Matute
54:37la 27 calle
54:39ha sido tomada
54:39apoderada
54:40por los locatarios
54:41de la central
54:43de Abasto
54:44es lo que puede informar
54:44vuelvo a estudios principales
54:46gracias Orling Martínez
54:48esto dijo
54:49más temprano
54:49el presidente
54:50de la ANE
54:51acusando a la policía
54:52nacional
54:52de lo siguiente
54:53la autorización
54:55de la policía
54:56es matar
54:57a las enfermeras
54:58y de quien
54:59viene esta autorización
55:00hay una orden
55:01precisa
55:02de este gobierno
55:04de que vayan
55:05y asesinen
55:06enfermeras auxiliares
55:07yo debo de reconocer
55:08aquí públicamente
55:09que muchos
55:10de los policías
55:11del día de ayer
55:12no acataron
55:13esas órdenes
55:14y se llamaron
55:15al silencio
55:16y lo que hicieron
55:17fue apoyar
55:17a nuestras compañeras
55:18pero esos policías
55:20que atacaron
55:21esa fue la expresión
55:22que emitieron
55:23el día de ayer
55:23cuando se fueron
55:24en contra
55:24a nuestras compañeras
55:25un policía
55:26por el amor de Dios
55:27sos hijo de una mujer
55:29se fue
55:30y le partió
55:31la pierna en dos
55:31a una enfermera auxiliar
55:32otro policía
55:34sacó una bomba lacrimógena
55:35y se las tiró
55:36a las enfermeras auxiliares
55:37en una protesta
55:37en Santa Bárbara
55:38por el amor de Dios
55:39de que estamos hablando
55:40ustedes están diciendo
55:42que ustedes iban a permitir
55:44las marchas
55:44que no se que
55:45solo las marchas
55:46que ustedes hacen
55:46son pacíficas
55:47mire
55:47cuando salimos
55:48nosotros a protestar
55:49General Juan Manuel
55:51Aguilar Godoy
55:52Director Nacional
55:53de la Policía
55:54su reacción
55:54por favor
55:55sobre este tema
55:55buenos días
55:56mire
55:58no se
55:59me da nostalgia
56:00oír
56:01a una persona
56:02que diga
56:03que yo le doy
56:04instrucción
56:04a mi policía
56:05de atacar
56:07a las enfermeras
56:08y a los enfermeros
56:09solo le voy a decir
56:10una verdad palpable
56:12cuando nosotros
56:14llegamos heridos
56:14y una de esas víctimas
56:16es decir yo
56:17de un enfrentamiento
56:17policial
56:18a un hospital
56:20a las primeras personas
56:23que reconocemos
56:24y que nosotros
56:25les rendimos
56:25la pleitesía
56:26el cariño
56:27de la presa
56:27son a los enfermeros
56:29a las enfermeras
56:32ellos nos han auxiliado
56:33en nuestros periodos
56:35de recuperación
56:35yo estuve más de un año
56:36en recuperarme
56:37para volver a caminar
56:39yo le tengo
56:40una especie
56:41excepcional
56:41a los enfermeras
56:43a las enfermeras
56:44a los enfermeros
56:45y a los médicos
56:46y a todo el personal
56:47de salud
56:47es totalmente
56:49falso
56:50denigrante
56:51lo que dijo
56:52de que nosotros
56:53damos instrucciones
56:54para matarlos
56:54no
56:55nosotros tenemos
56:56un cariño
56:56muy especial
56:57y se lo puedo decir
56:59cuando los policías
57:00van heridos
57:01en el cumplimiento
57:02del deber
57:02las personas
57:05que más
57:05nos dan el apoyo
57:06y nos ayudan
57:08a salir
57:08de esa situación
57:09de enfermedad
57:10y de lesiones
57:11son
57:11el gremio médico
57:13así que no tenemos
57:14ninguna problemática
57:15con el gremio médico
57:16lo único
57:17que nosotros
57:18tenemos
57:18una orden
57:19constitucional
57:20de prohibir
57:22la toma
57:22de las carreteras
57:23hace unos segundos
57:24usted puso en televisión
57:25una situación
57:26que se está dando
57:27en San Pedro Sur
57:28en la central de Abasto
57:29la ley
57:30nos obliga
57:31por mandato
57:33a no permitir
57:35la toma
57:35de las carreteras
57:36no es posible
57:37que por reclamar
57:38un derecho
57:39ellos
57:39conculquen
57:40el derecho
57:41de otros hondureños
57:43eso es lo único
57:44que nosotros hacemos
57:44el día de ayer
57:46no era una toma pacífica
57:48no es una marcha pacífica
57:50es una toma
57:51de carretera
57:51ellos pueden marchar
57:53a lo largo
57:53y ancho
57:54de los 11777
57:57kilómetros cuadrados
57:58que tiene nuestro país
58:00y la policía
58:00está obligada
58:02a darle seguridad
58:03lo que no podemos permitir
58:05son las tomas
58:06de las carreteras
58:07eso es lo único
58:08que no se permite
58:08y no se quebró
58:10no se golpeó
58:12no se fracturó
58:13no se tiró bombas
58:14lacrimógenas
58:14no, eso no está
58:15en nuestra vez
58:17nosotros queremos
58:18amamos y respetamos
58:19al gremio médico
58:20así que no es cierto
58:22¿de dónde sacará
58:24entonces esta versión
58:25el presidente
58:26de la ANEA
58:26general Aguilar
58:27porque la acusación
58:28es fuerte
58:29contra la policía nacional
58:30es fuerte
58:32porque ayer
58:33pacíficamente
58:34se les pidió
58:36que por favor
58:37desalojaran
58:38las carreteras
58:38que nos dieran chance
58:39a que los demás
58:40hondureños
58:41pudieran llegar
58:42a su trabajo
58:42circular
58:43a que los hondureños
58:44que iban a viajar
58:45por el aeropuerto
58:47Palmerola
58:47pudieran pasar
58:48entonces nosotros
58:49tuvimos que hacer uso
58:50de alguna forma
58:53de presión
58:54para desalojarlos
58:55de la calle
58:56y ponerlos a las orillas
58:57en ningún momento
58:58se violentaron
58:59sus derechos humanos
59:00y si ellos
59:01se creen agraviados
59:03existen las instancias
59:04los péndulos
59:05y contrapéndulos
59:06que pueden ir a poner
59:07la denuncia
59:08al ministerio público
59:09a los entes
59:10de derechos humanos
59:10y nosotros vamos
59:11a seguir una investigación
59:13pero
59:13que le quede claro
59:15al señor de la ANEA
59:16mi respeto
59:18admiración
59:18y cariño
59:19a las personas
59:20que visten de blanco
59:21porque cuando nosotros
59:22los que vestimos de azul
59:23llegamos heridos
59:25por enfrentamientos
59:26ellos son nuestros dioses
59:28ellos son las personas
59:29que nos han salvado
59:29la vida
59:30y yo soy una de esas personas
59:32que en un enfrentamiento
59:34llegué grave
59:35y gracias
59:36en primer lugar
59:38a Dios
59:38y en segundo lugar
59:39a los médicos
59:40sigo con vida
59:40en este momento
59:41gracias general
59:43Juan Manuel Aguilar Godoy
59:44director nacional
59:45de la policía
59:46muy amable
59:46por participar
59:47en el matutino
59:48esta mañana
59:48gracias por su fiel
59:50sintonía
59:50hasta aquí
59:51TN5 matutino
59:52que pase usted
59:53un feliz día
59:54que se hagan
59:54que se hagan
59:56que se hagan
59:56a los médicos
59:57que se hagan
59:58que se hagan
00:00que se hagan
00:01la policía
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada