Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial.

(Fuente: Europa Press / OMS / EBS)

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00La Organización Mundial de la Salud ha informado que más de mil millones de personas experimentan
00:07un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente pues entre 2011 y 2021
00:13el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de la población mundial.
00:18Así lo recoge el informe World Mental Health Today, que la OMS ha publicado este martes
00:23junto al Mental Health Atlas 2024, para urgir a los países a tomar medidas que ayuden a
00:29proteger y promover la salud mental, después de conocer la cifra récord de personas afectadas
00:34por trastornos como la ansiedad o la depresión, los dos más comunes.
00:38Según muestran estos documentos basados en datos de 2021, la mayoría de ese 14% de población
00:44mundial que sufre un problema de salud mental vive en países de ingresos bajos y medios.
00:49Dos tercios de ellos experimentan ansiedad o depresión y aunque se dan diferencias por
00:54sexo y trastorno, las mujeres son en suma las más afectadas con 581,5 millones frente
01:00a 513,9 millones de hombres.
01:03En este punto señala que la pandemia de COVID-19 agravó las diferencias de género y además
01:08entre la población más joven.
01:10El informe de la OMS indica que en 2021 alrededor del 7% de niños entre 5 y 9 años y el 14% de
01:18adolescentes entre los 10 y los 19 años padecían un trastorno de salud mental.
01:22Según precisa, alrededor de un tercio de los trastornos mentales presentes en la edad
01:26adulta se desarrollan antes de los 14 años, la mitad aparece a los 18 y casi dos tercios
01:31a los 25.
01:32Ante esta situación, la OMS ha instado a los gobiernos y socios mundiales a intensificar
01:37urgentemente los esfuerzos para lograr una transformación sistémica de los sistemas
01:41de salud mental en todo el mundo.
01:43Para ello ha demandado una financiación equitativa de los servicios de salud mental, reformas
01:48jurídicas y políticas para defender los derechos humanos, una inversión sostenida en el personal
01:53de salud mental y la expansión de la atención comunitaria y centrada en la persona.

Recomendada