Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El pollo está a 23, ha subido, está caro.
00:08Que no hay pollo, no hay pollo, lo pocos que pueden encontrar lo venden más caro.
00:16Sigue igual nomás, a 34 la piernita y la costilla estamos dando a 42.
00:21¿Por qué sigue elevado?
00:22Nos han dicho por el 10, otro que lo están llevando, como le dije, al Perú se lo están llevando bastante de aquí.
00:30¿Cómo están las 3 libras de zanahoria?
00:35Estamos vendiendo 8 a las 3 libras.
00:37Está caro porque sabe ser siempre barato, ¿no?
00:42Ahorita está caro igual, es medio feo el tomate y caro.
00:50La papa de la sopa va a 70, a 18, 16 la cuartilla.
00:54Ya no compran por arroba, sino por cuartilla.
01:00Revisamos qué es lo que sucede en distintos centros de abasto porque son varios productos que continúan con los precios elevados, Paola.
01:08Y revisamos lo que pasa puntualmente con el precio de la carne de cerdo que llega a costar 40 bolivianos y el pollo que se lo consigue en 23 bolivianos el kilo.
01:16Comerciantes del mercado La Cuchilla señalan que el precio del pollo sigue subiendo, esto iniciando el mes de septiembre.
01:25Está a 22.50, ha subido un poquito, estamos en espera que baje porque están muy bajas las ventas, no quieren comprar por caro.
01:34¿Qué dicen los proveedores? ¿Por qué está llegando tan elevado?
01:38Porque no hay pollos, no hay pollos, lo poco que pueden encontrar lo venden más caro.
01:43Pollo está a 23, ha subido, está caro.
01:47¿Sabe cuánto no baja de 20 bolivianos?
01:49Ya hace unas dos semanas atrás ya.
01:51Mientras que el precio del cerdo continúa elevado.
01:54Sigue igual nomás, a 34 la piernita y la costilla estamos dando a 42.
01:59¿Las chuletitas?
02:00Las chuletas estamos dando ahorita a 40.
02:03¿Por qué sigue elevado? ¿Qué han dicho?
02:05Bueno, uno nos han dicho por el diésel, otro que lo están llevando, como le dije, al Perú se lo están llevando bastante de aquí, harto se lo están llevando.
02:13O sea, el tema del diésel está influyendo demasiado.
02:16Sí, yo creo que sí, ellos dicen que no hay mucho diésel y eso también les está perjudicando bastante.
02:21Y uno de los productos que ha tenido un descenso considerable de precio es la harina importada.
02:28El quintal se conseguía en 440 bolivianos, ahora se lo consiguen 330.
02:33En este último mes, el precio del quintal de la harina importada bajó por lo menos 100 bolivianos.
02:41Ahora se encuentra 330, 335 se encuentra.
02:47¿A cómo estaba hace un mes?
02:494.50, 4.40 se encontraba esos precios en la Argentina.
02:54¿Taba bajado más de 100 bolivianos?
02:56Sí, harto bajó.
02:58¿Y la harina nacional?
02:59Nacional sigue caro, le comento.
03:02¿A cómo?
03:03420, 4.30 siguen esos precios nacionales.
03:07Esto también repercute en la venta por kilo.
03:10¿Y la harina importada?
03:12La vendíamos a 10 y actualmente está a 9 y algunas hasta 8 llegan.
03:16Tenemos la harina nacional que está a 11 y 12 bolivianos, que hace como un mes estaba entre 12 y 13 bolivianos.
03:25¿Hay una diferencia de un boliviano?
03:26La Argentina está a 9 el kilo.
03:28¿Ha bajado?
03:29Ha bajado.
03:30¿A cómo estaba hace un mes la harina argentina?
03:33A 10.
03:35¿Ha bajado un boliviano?
03:35Sí, ha bajado.
03:37¿Y la harina nacional cuánto ha bajado?
03:38Igual un boliviano por kilo ha bajado.
03:41Según comerciantes, esta baja se debe al precio del dólar paralelo.
03:45¿Esto a qué se debe?
03:47Al tipo de cambio por el dólar.
03:50¿Ya la población está elevando en más cantidad?
03:52Está elevando más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada