Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
A unas horas de que tomen formalmente protesta al cargo de ministros en el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió la fotografía de la nueva integración de togados electos por voto popular.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y vire justamente a unas horas de que tomé formalmente protesta al cargo de ministros en el Senado de la República,
00:08la Suprema Corte de Justicia de la Nación difundió la fotografía de la nueva integración de togados electos por voto popular.
00:16En los primeros minutos de este lunes, primero de septiembre, en la página electrónica del máximo tribunal de justicia, se publicó la imagen.
00:25La fotografía fue tomada el pasado 20 de agosto en el edificio sede del alto tribunal en el que las cinco ministras y cuatro ministros portaron la toga que distingue el cargo,
00:39entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, quien encabeza la corte por dos años y que añadió como símbolo personal una estola abordada con motivos indígenas.
00:49Los ministros que aparecen sentados son Hugo Aguilar Ortiz, al centro, flanqueado por Yasmín Esquivel Mosa y Lenia Batres Guadarrama.
00:59A los costados se colocaron María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Alf.
01:05Detrás de ellos, de pie, se ubicaron Aristides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Rafael Figueroa Mejía,
01:13Irvin Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.
01:19Un análisis de Milenia Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios revela que los ministros salientes acumulan 6% de menciones negativas y apenas 39 puntos positivos.
01:35Por el contrario, los entrantes debutan con 64% de aprobación frente a 36 puntos de rechazo.
01:44Hugo Aguilar Ortiz, abogado oaxaqueño de origen mixteco, despierta entusiasmo digital.
01:5261% de las menciones hacia su figura son positivas contra 39% de comentarios negativos.
01:58También Loretta Ortiz Alf, quien seguirá aportando la toga, sobresale con 64% de menciones positivas y 36 puntos negativos.
02:10Otra ministra que fue electa para continuar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación es Lenia Batres, quien suscita 47% de respaldo en redes sociales.
02:22Yasmín Esquivel anda con apoyo del 40%, pero el balance general es inapelable.
02:30Los usuarios de redes sociales identifican a los ministros salientes como defensores del privilegio de las élites, alentadores del nepotismo, impulsores de la liberación de narcotraficantes,
02:45mientras los entrantes son mirados como parte de la democratización del pueblo judicial y del poder judicial.
02:52Un análisis de Milenio, Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios, revela que los ministros salientes acumulan el 61% de menciones negativas y apenas 39 puntos positivos.
03:07Por el contrario, los entrantes debutan con 64% de aprobación, frente a 36 puntos de rechazo.
03:15Hugo Aguilar Ortiz, abogado oaxaqueño del origen Mixteco, despierta el entusiasmo digital, como ya se lo mencionaba, con el 61% de las menciones hacia su figura son positivas, contra el 39% en comentarios negativos.
03:33También Loretta Ortiz Alf, quien seguirá aportando la toga, sobresale con el 64% de menciones positivas y 36 puntos negativos.
03:45Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada