Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El proyecto del expresidente Andrés Manuel López Obrador para instaurar un nuevo poder judicial mediante voto popular está a punto de concretarse; en este espacio, recordaremos cómo orquestó esta reforma que dará inicio a una nueva era.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La llegada de esta nueva corte es producto de las reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
00:08Vamos a recordar cómo se dio la transición a este nuevo poder judicial elegido por y mediante el voto popular.
00:18Con la llegada de nuevos ministros y la permanencia de rostro.
00:22Mucha corrupción en el poder judicial. Mucha, mucha corrupción.
00:31Estamos a unas horas de que se cumple el plan del expresidente López Obrador.
00:36Crear un nuevo poder judicial electo por voto popular.
00:41Está el poder judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco.
00:50Y no está el poder judicial al servicio del pueblo.
00:57Jueces, magistrados, ministros no imparten justicia.
01:03El inicio de este plan para reformar constitucionalmente a este poder comenzó en febrero de 2024.
01:11El entonces presidente publicó un paquete de iniciativas, entre ellas la que buscaba reimaginar cómo designar a los juzgadores de México.
01:19Jueces, magistrados y ministros del poder judicial, en vez de ser propuestos por el poder ejecutivo y nombrados por diputados y senadores en los congresos, serán electos de manera directa por el pueblo.
01:36Porque solo el pueblo puede salvar al pueblo.
01:40En septiembre del mismo año, la nueva conformación del Congreso, con una mayoría de Morena y sus aliados, la reforma ideada por López Obrador se volvió una realidad.
01:50En consecuencia quedan aprobados los artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116, 122 y 123.
02:14Y los transitorios primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, décimo, primero y décimo segundo en los términos del dictamen.
02:29Está aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al poder judicial.
02:50El expresidente publicó el 15 de septiembre su reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación.
02:59De inmediato el Instituto Electoral creó una comisión temporal para organizar este proceso extraordinario.
03:16Entre febrero y marzo de 2025 el Comité Evaluador del Poder Judicial y el INE comenzaron la selección de candidatos y la validación de procesos.
03:25En mayo inició una campaña masiva para invitar a los mexicanos a votar.
03:31Este primero de junio elegiremos por primera vez a las personas que impartirán la justicia en nuestro país.
03:38Así podremos votar por quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial,
03:45la sala superior y las salas regionales del Tribunal Electoral, los tribunales colegiados de circuito y juzgados de distrito.
03:55El Instituto Nacional Electoral reprenda una vez más su compromiso para organizar elecciones libres, auténticas y confiables.
04:02El primero de junio de 2025, por primera vez en la historia de México, se eligió a todo el Poder Judicial por medio de voto.
04:11Semanas más tarde, el INE entregó las constancias de mayoría a todos los candidatos electos.
04:16Esta entrega es el resultado de un proceso transparente, confiable y sujeto a estrictos mecanismos de verificación y legalidad
04:26que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
04:32Ahora comenzará una nueva etapa de impartición de justicia en México.
04:37Para Milenio Noticias, Ana Inza Arrabal.
04:46Milenio Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada