- hace 2 meses
Los mercados actuales son tan dinámicos que, la confianza del consumidor y la percepción pública pueden mover el valor de una empresa así como sus estados financieros, por lo que la comunicación se ha convertido en un activo estratégico.
Blanca Gómez, directora General de LLYC México, está convencida de que el reto ya no es “hablar bonito”, sino demostrar cómo la reputación, los datos y la Inteligencia Artificial se traducen en valor económico medible.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/09/01/comunicacion-con-retorno-la-vision-de-blanca-gomez-para-llyc-mexico/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Blanca Gómez, directora General de LLYC México, está convencida de que el reto ya no es “hablar bonito”, sino demostrar cómo la reputación, los datos y la Inteligencia Artificial se traducen en valor económico medible.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/09/01/comunicacion-con-retorno-la-vision-de-blanca-gomez-para-llyc-mexico/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Trabajar en una empresa como JIC o como otras muchas transnacionales
00:04de principios muy sólidos, de buenas prácticas, de procesos, de estructura,
00:08es lo que te protege y lo que te da certeza.
00:23¿Cómo están? Bienvenidos a C-Level.
00:25Hoy tenemos el gusto de estar con Blanca Gómez de JIC.
00:28Muy bien pronunciado, ¿eh? Tú muy bien, Octavio.
00:31Gracias, Blanca, por recibirnos. La verdad que muy contentos de estar aquí,
00:34platicar, conocer un poco tu trayectoria.
00:37Platicábamos que estudiaste comunicaciones en la Universidad Iberoamericana
00:40y luego hiciste algunos temas de posgrado en el IPADE.
00:44Platícanos tu recorrido un poquito en la parte de la educación, de la formación
00:49y luego esta trayectoria rápida porque has estado por varios medios.
00:52Sí.
00:53Entonces, platicanos un poco de recorrido hasta llegar, JIC.
00:55Sí, en efecto, estudié comunicación y lo que creo que es interesante de mi trayectoria
01:01o llama la atención es que, habiendo sido periodista y estando en el mundo de los contenidos,
01:06brinqué al mundo del publishing, digamos, al mundo del negocio,
01:09a encargarme del P&L de los negocios, a encargarme de sacar adelante a los barcos,
01:16hacerlos crecer, serlos relevantes y dirigir.
01:19Yo estudié comunicación y también voy a ser rigorista en otra cosa.
01:23No estudié un posgrado en el IPADE, pero recientemente estudié un curso de consejos.
01:29De hecho, es uno de mis traumas, Octavio.
01:31No tengo una maestría y tengo un trauma, lo tengo que corregir.
01:34La tienes en la vida.
01:35La tengo en la vida, eso sí.
01:36Estudié yo comunicación con subsistema en periodismo y siempre estuve en medios.
01:42Mi primera casa fue Editorial Televisa.
01:45De ahí estuve en Editorial Raíces, que era de la familia Utrey.
01:48De ahí entré a Editorial Expansión.
01:50Luego salí, estuve 10 años en Editorial Expansión.
01:54Ahí me tocó la Editorial Expansión, que era de la familia Cerna y que fue vendido a Time Warner.
01:59Entonces, mitad de una empresa familiar, mitad de una empresa que cotizaba en bolsa.
02:02Fue súper interesante ser parte de Time.
02:05Luego me salí 5 años y estuve independiente y ahí creé un despacho de contenidos.
02:09Ya digital ya era fuertísimo.
02:13Cuando yo me fui de Expansión la primera vez, yo era Directora Editorial.
02:17Empecé de Reportera en Expansión.
02:20Bueno, de Editora de Sección en Expansión Revista.
02:23No existía digital.
02:25Y luego terminé de Directora Editorial de Soft News, que ahí la reina era quién.
02:30Y también estaba Chilango y todas las revistas de viaje y el Custom Publishing y las revistas de moda.
02:36Él y Insta, él era enorme.
02:37Y entonces estuve 5 años independiente, creé un despacho de contenidos.
02:42Y siempre cuento que mi última clienta de ese despacho se llama Marta de Baile, que me dijo,
02:48nada de que me vas a hacer cositas, vente ya.
02:51Y me robó para sí, como es Marta, lo cual le agradezco mucho porque le aprendí horrores.
02:56Fue la última clienta de ese despacho que se llamaba Momo, en el cual era socia con Roberto Morán,
03:02otro periodista de nuestra época.
03:04Roberto también periodista, gran periodista de Expansión.
03:06Roberto y yo hacíamos contenidos para varios clientes.
03:09Marta nos contrata para lanzar una revista en su nombre, que fue Revista MOA.
03:15Primero empezamos haciendo el proyecto de Revista MOA cuando ya nadie, cuando estaban quebrando las distribuidoras de revista.
03:22Pero la neta es que nuestra recomendación fue, sí lanza una revista, porque todavía hay camino para print.
03:28La base de audiencia leal de Marta de Baile daba para que fuera la revista exitosisísima, que ha sido MOA.
03:35Y ahí es cuando Marta nos dice, dejen su agencia, vénganse conmigo y entramos Roberto y yo a trabajar a la empresa de medios y marcas de Marta de Baile.
03:44A rediseñar Bebemundo, a crear toda una propiedad 360 de The Beauty Effect, a fortalecer MOA, a fortalecer toda la relación de Marta con la W, a crear la plataforma de Marta en su licensing.
03:57Estuve cinco años con ella dirigiendo su empresa y ahí es donde realmente, aunque yo ya había dirigido en expansión, era directora de contenidos.
04:05A la hora de entrar con Marta, me ponen los contadores enfrente del flujo de caja y yo, ay Dios mío, ¿no?
04:11Y ahí me puse a administrar y a dirigir y a ver desde la distribución hasta las broncas que hubiera pasadas o presentes, hasta todas las alianzas comerciales, hablar con clientes y a dirigir la compañía.
04:24Entonces yo siempre digo, a Marta le debo mi maestría en mi MBA y lo hice con Marta.
04:29Y después estuve cinco años con ella y me fui a expansión de nuevo.
04:34Dos dueños después, porque el tiempo que estuve yo fuera de expansión, fue vendida después de Time a un fondo que se llamaba Southern Cross y después a Edgar Fara, que es el actual dueño.
04:45Edgar era dueño de 5M2, esta empresa de Out of Home, que compró a expansión y hoy se llama Grupo Expansión.
04:52Entonces lo que era Grupo Expansión cedió su nombre al grupo de Edgar y Edgar lo llenó de propiedades.
04:58También hoy tienen Expansión Movilidad, que son los que operan Ecovici, Expansión Films, que fue un sello de contenidos audiovisuales que yo manejé, etc.
05:07Entonces entré a trabajar al grupo de Edgar a ser directora general de mi antigua casa Grupo Expansión, que ahora se llamaba ya Expansión Publishing.
05:17Y después de un tiempo, entonces había varios directores en las diferentes unidades de negocios.
05:22Y después de un tiempo ya me hicieron CEO, era co-CEO con Jorge Dibildox, que es el actual CEO de Expansión.
05:29Ya luego yo renuncié, no me sustituyeron y se quedó Dibild con todo, porque él puede con todo.
05:34Y a mí me da por renunciar, entonces renuncié después de cinco años a Expansión.
05:38Ahí aprendí todo. Fui la más agradecida porque regresé a mi misma casa, pero imagínate, a una posición mucho más relevante, a la posición más importante de la compañía, a revisar todo en diez años después.
05:53Tú sabes lo que pasa en los medios diez años después. Era otro mundo.
05:57Ya habían vendido parte de sus propiedades, habían cambiado de dueño, te digo varias veces, era otra cultura.
06:03Había que trabajar con las otras empresas hermanas. Ahí aprendí muchísimo. Ser una empresa que tiene empresas hermanas y cómo aportar valor al resto del grupo.
06:11Y otra vez encargarme del plan de negocios, del crecimiento, de todas las estrategias de marca.
06:18Hicimos mucho el tema de fortalecimiento de marca. O sea, Expansión la llenamos de verticales con equipos increíbles.
06:25Después de cinco años decidí renunciar en un tema de preguntas existenciales de qué quiero hacer con los últimos años de mi carrera.
06:34Espero que muchos años todavía.
06:36Pero con muchas ganas de entrar en una empresa, en un corporativo, ya no tanto en empresas familiares.
06:41Con muchas ganas de explorar otro tipo de empresa.
06:46Retándome a decir, siempre he trabajado en medios, casi 30 años.
06:50¿Puedo hacer algo más?
06:52Y entonces renuncié, me aventé al vacío.
06:55De hecho, tengo una ponencia incluso que habla de eso, porque me puse a dar ponencias.
07:00Primero me di un espacio, me metí a estudiar en el IPADE para ser consejera de administración.
07:06Tengo muchas ganas. Ya soy consejera en una empresa, soy consejera de grupo presidente.
07:10Entonces, en lo que veía qué onda, abrí un podcast que se llama Buena Banda y dije, vamos a ver qué pasa.
07:16Tal que el podcast creció y creció y creció y ya hoy es una plataforma y una comunidad.
07:20Y empecé a responder a llamados de amigos, de ayúdame con esto de comunicación y ayúdame con esto otro.
07:28Es como que me llené, esto del portafolio life que le llaman, me llené de muchas cositas.
07:34Estaba en algunos consejos consultivos, en esta carrera de ser consejera.
07:39Asesoraba a ejecutivos en sus temas de reputación y comunicación personal y marca personal.
07:44Empecé a dar ponencias y seguía con mi podcast.
07:48Y dije, ya no me voy a emplear, ya estoy bomba.
07:50Y uno de esos consejos consultivos era nada más y nada menos que JIC.
07:54El anterior director de JIC, Mauricio Carrandi, quien es gran amigo,
08:01él me invitó a ser parte del consejo consultivo y dije, claro que sí, qué increíble, ¿no?
08:05Cuando uno está suelta a conocer gente interesante y estar en temas padres, dije, claro.
08:10Y estaba yo un año y medio ahí, cuando Mau me habla y me dice, me voy de JIC, tengo una oportunidad.
08:16Ay, pues qué bueno, muchas felicidades.
08:18Y después me habla el regional, el director regional de JIC, David González Natal, que es mi actual jefe.
08:24Y me dice, está la oportunidad y me invita a tomarla.
08:28Entonces yo como que dije, no sabía que me iba a emplear otra vez, ya no estaba en mis planes, ahora sí.
08:33Pero me fascina JIC.
08:34Número uno, había conocido a la empresa de cerca al ser consejera y justo tenía esos ingredientes que yo cuando dejé expansión tenía como inquietud.
08:44Es una empresa global, estamos en 13 países, México siendo el tercer mercado más importante.
08:51Es una firma nacida de un proyecto pues familiar, de hecho se llama JIC por Llorente y Cuenca,
08:58su fundador que murió hace un par de años, José Antonio Llorente, con una vocación y unos principios de comunicación muy sólidos, mucha ética, muy bien reputado en España.
09:10Lanza, crece y empieza a crecer y a llevarla a todos los mercados y empieza a hacer de lo que fue una firma de comunicación boutique, una firma grande.
09:19Una consultora importante que además, y eso es parte importante, el legado que tenía siempre Llorente y Cuenca, que lleva en México 20 años, la vino a fundar Alex Romero, un español que es el CEO, el SIC, es nuestro CEO global.
09:36Alex Romero la fundó en México, crecieron en otros países, después de empezar a crecer se dan cuenta que hay una gran oportunidad en marketing.
09:44Primero era una área de audiencias y tal, y empiezan a jalar talento marketero importante y abren un brazo de Marketing Solutions, con lo cual hacen una firma consultora de dos grandes prácticas.
09:59Y para crecer a Marketing Solutions, compran empresas.
10:02En México compraron Beso, que era la conjunción entre Pepe Becker y Social Land, de Fede Suani, era ya agencia de publicidad tradicional, con creatividad de las de antes, ya contó un componente de social y marketing digital muy grande.
10:18La compran en México y se vuelve el doble de tamaño Llorente y Cuenca.
10:23Ya tiene toda la parte de Corporate Affairs y toda la parte de Marketing.
10:28Entonces, hoy yo dirijo una empresa que tiene dos prácticas igualmente importantes, con una facturación del doble, insisto.
10:36Y parte de eso también es cambiarle el nombre y ponerle JIC.
10:39Es una cosa más agenciosa.
10:42En Estados Unidos, que es nuestro segundo mercado, también creció fuerte por una adquisición, una empresa que se llama Lambert.
10:48Esta es bastante nueva, es de hace dos años, creo.
10:52Es enorme Lambert y con eso crece JIC allá, segundo mercado de Estados Unidos.
10:57Allá para los norteamericanos está muy bien eso de LLYC, ¿no? Le suena muy bien.
11:03Aquí en México, JIC, todavía hay gente que, ¿qué es JIC? ¿Qué es JIC?
11:06Lo que era Llorente. ¡Ah, claro, Llorente!
11:09Pero bueno, esos somos. Entonces, estoy muy divertida.
11:12Bueno, y la verdad que es una gran carrera.
11:14Voy a hacer este...
11:16Referiendo a esto que dices de JIC, creo que hemos visto mucho cómo las marcas se han hecho pequeñas, ¿no?
11:21Se han recortado, sobre todo muchas marcas de lujo, que tú también eres experta, cómo han determinado y partido.
11:28Incluso marcas que eran una sola.
11:29En el caso de Hugo Boss, que ahora tiene su propia línea Hugo, su propia línea Boss, y se va manejando así en varias partes, ¿no?
11:35Es una tendencia a la que ahora, por eso es decir, de Llorente y Cuenca, a JIC, ¿no?
11:40Pero me voy a regresar más atrás porque hay un tema súper, súper interesante.
11:44Tú viviste la parte corporativa en ese momento de expansión, ¿no?
11:49Y luego viviste las etapas familiares o cuando los medios, que la mayor parte de los medios en México pertenecen...
11:54A familias.
11:56Salvo algunos casos de los nuevos networks o cuando se dio así, no pertenecieron a familia.
12:02¿Cuáles fueron? Porque para todo hay pros y contras, o hay estilos, hay culturas corporativas.
12:08¿Cuáles dirías tú que son los aprendizajes o lo mejor de los dos mundos cuando es un tema muy institucional, muy corporativo, como en su momento fue expansión?
12:19Y luego, en las diferentes etapas, cuando se vuelve más una empresa controlada por un dueño, por una familia, etcétera, etcétera.
12:27Pues mira, yo creo que tampoco te voy a decir algo tan, tan novedoso.
12:32Esto es casi cliché, pero es una empresa familiar puede ser mucho más ágil, ¿no?
12:39Porque pues decide lo que quiere.
12:42Porque si la propietaria es la familia o el dueño, pues es su lana, es su empresa, es su juguete y lo mueve y lo juega como quiera.
12:50Tiene muchas ventajas.
12:51Yo me hice en empresas familiares con jefes fuertes, Marta de Baile, Edgar Fara, en su momento la familia Serna.
12:57Distintos entre sí, pero cosas en común, empresarios agresivos, agresivos quiero decir para bien, fuertes.
13:06Y me hice muy guerrera.
13:08Y las cosas suceden porque tienen que suceder.
13:11Y te trepas al tren rápido.
13:14Eso tiene de muy positivo.
13:16Las corporaciones a veces parecen monstruos lentos y elefantes y todo hay que burocratizarlo.
13:24Y hay procesos y hay autorizaciones y hay políticas y son más rígidas en ese aspecto.
13:32Pero por otro lado la estructura es una belleza.
13:35Y frente a buenas prácticas y frente a certeza, trabajar en una empresa como GIKO, como otras muchas transnacionales, de principios muy sólidos, de buenas prácticas, de procesos, de estructura, es lo que te protege y lo que te da certeza.
13:51A mí me pasa que me desesperan ahora porque digo, pero ya, hay que hacer esto.
13:55No, espérate, hay que meterle un proceso, hay que autorizarlo, hay que hacer.
13:58Y digo, ah, claro, era lo que yo quería.
14:01¿A qué se jugaba?
14:02¿Cómo se jugaba esto en la corporación?
14:04Creo que tiene muchas ventajas porque el crecimiento se hace más sostenido, más sólido.
14:11No quiero decir que una es mejor que otra, son distintas.
14:14Pero en mi experiencia, también creo que hay gente para todo tipo de empresas, o timings, momentos para todo tipo de empresas.
14:23Me gustan mucho las buenas prácticas, me gusta mucho la estructura, la disciplina.
14:31Conocer las reglas del juego.
14:33Sí.
14:34Que a veces pudieran pasar en empresas que son no corporativas, no institucionales.
14:38Y también es útil a veces poderte saltar reglas para avanzar, ¿no? Lo digo en el mejor sentido.
14:45Pero bueno, creo que esas son básicamente las diferencias.
14:48Porque realmente cualquier empresa familiar se puede institucionalizar.
14:51Por supuesto.
14:52Y creo que es el gran reto.
14:53Por supuesto.
14:53Y más cuando luego van pasando las generaciones, la famosa tercera generación problemática.
14:59Y que muchos grandes empresarios han logrado esa transición y se han vuelto corporativos con gobiernos familiares corporativos.
15:04Y esto es lo que tiene JIC, que me encanta. Es una empresa pública, fíjate, cotiza en bolsa en España.
15:11O sea, tienes que ser perfectamente transparente y ordenado.
15:14Y a la vez conserva los valores de José Antonio Llorente.
15:19Tiene esa cosa linda y romántica, fundacional, de propósito, muy fresca.
15:27Y a la vez es una empresa muy seria y muy institucional.
15:30Encontré que era como lo mejor de los dos mundos donde yo me siento bien.
15:35La otra pregunta que quería hacerte con respecto a tu trayectoria profesional es ese brinco que uno da cuando de repente piensas que todo está bien y la gente te dice, ¿cómo crees?
15:45¿Vas a cambiar? ¿O cómo crees vas a regresar?
15:47Yo tuve también una situación con una empresa de salida y regreso y te encuentras cosas maravillosas, ¿no?
15:52Una segunda oportunidad para terminar otros retos.
15:56Sí, sí, sí.
15:57Pero, ¿qué le puedes decir a la gente que nos ve?
16:00Cuando tiene esa circunstancia de quedarse o irse y esta inquietud profesional, donde puedes tener pérdidas y ganancias, ¿no?
16:09Entonces, ¿qué te llevó a motivar eso?
16:11Hace poco decías, bueno, renuncié a esta expansión, dirías, ¿cómo?
16:13Es un gran grupo editorial, la gente no me creía, me decían, ¿a dónde te vas?
16:18Pues a LinkedIn, la verdad, ¿no? Pero en serio, en serio, no me lo creían.
16:23¿Cuál es tu experiencia que quieres compartir de esa gente que se queda atorada en el mejor, lo bueno y seguro, que a ver lo que viene?
16:31A ver, a veces me siento como muy responsable de decir esto, quiero ser como el mago, ya sabes que dice, no hagan esto en casa,
16:39porque no cualquiera puede darse el lujo de renunciar.
16:42Y no es que yo tuviera la vida resuelta, ¿eh? Para nada.
16:45Pero sí es cierto que tengo ya una trayectoria, una reputación, hice un plan, tampoco el plan del otro mundo,
16:53pero hice un plan financiero de decir cuánto tiempo puedo aguantar.
16:57Algo que siempre cuento es cuánto quiero ganar y cuánto tengo que ganar, porque son dos.
17:03Le vas a tirar a la ambición de lo que quieres. Tú te vas siempre para algo mejor.
17:08Pero también es cierto que renunciar es a lo mejor volver a trazar camino y entonces hay que saber tu mínimo.
17:17Hay que hacer un plan y el plan de cada quien es tan particular como la situación de cada quien.
17:22Pero yo me atreví, o sea, yo tengo tres hijos adolescentes y no tengo la vida resuelta, ¿eh?
17:28Y renuncié cuando mi hija estaba de viaje en Europa, de hecho.
17:30Pero me atreví porque siento que estoy, o una de las cosas que procuro es estar en sintonía con lo que yo realmente quiero.
17:41Y lo que sí creo que es válido de compartir a todos los niveles es que si tú no estás en sintonía con lo que quieres,
17:50olvídate de no vas a ser feliz, tampoco vas a ser exitoso.
17:53O sea, se te va a acabar.
17:54O sea, puedes estar un rato sosteniéndolo, pero en la medida que estás alineado en tu desarrollo y en tu carrera,
18:03las cosas son mejor y aportas más a tu alrededor.
18:07Entonces, no es tan claro, ¿no?
18:09Porque también eso suena, tengo un maldiento, renuncio.
18:13Uno no va haciendo berrinches y renunciando.
18:15Hay que saber aguantar, hay que ser resiliente, hay que ponerse plazos, hay que intentarlo.
18:20O sea, si tú haces silencios, tú sabes cuando ya es una cosa real en tu intuición y tu sabiduría profunda de no estoy aquí y no debo de estar aquí.
18:32Eso no quiere decir que renuncies a la primera, insisto.
18:35Haces un plan.
18:36Pero entonces, ¿qué me hizo eso?
18:37Nada, decir, yo estoy muy consciente, Octavio, de que nos vamos a morir.
18:42Y no me estoy muriendo ni cerca, espero.
18:44Pero como que dije, tengo 50 años, he estado toda mi vida en medios, tengo muchas inquietudes, tengo ganas de hacer otras cosas,
18:51tengo salud, tengo una carrera, tengo energía, sigo estando creativa, vámonos.
18:57Es cierto también que estaba muy cansada, ya estaba medio overnauteada.
19:01Fueron años pesados, mis años de expansión por situaciones personales también y la pandemia.
19:06Y los medios también me cansaron con mi industria.
19:08O sea, y a veces digo, una amiga me decía, no digas que no quieres regresar a los medios, porque yo decía, a los medios no regreso, no lo digas.
19:17Y al rato dije, tiene razón, porque los medios me fascinan.
19:21O sea, ya habiendo descansado, es muy divertido trabajar en medios, ¿sí o no?
19:25Pero sí es cierto que tienen un reto y ha sido una industria muy, muy dolida en toda la transformación digital.
19:33Entonces, también tenía yo ganas de probarme en otra industria.
19:37Y en la industria que estoy, que es la de comunicación y las consultoras, es prima hermana de los medios, porque nos necesitamos, trabajamos juntos, pero es otra.
19:46Y sí, la comunicación está muy vinculada al negocio de las empresas y el marketing ni se diga.
19:53Entonces, yo entrarle a aprender y a aportar en marketing y en comunicación para hacer que las empresas que son nuestros clientes puedan cambiar su negocio y su pararse en la realidad de su industria a partir de una consultoría nuestra,
20:10híjole, me parece de lo más tentador, ¿no?
20:13Me pareció tentador, emocionante.
20:16Y es lo que hacemos.
20:17Entrando a, y ya nos dabas un poco el antecedente de JIC, ¿no?
20:21Pero una empresa que está en varios países, México siendo el tercer mercado más grande después de Estados Unidos.
20:28Sí.
20:29Este crecimiento que se va dando, estas nuevas necesidades que estás cubriendo, ¿cuál es la estructura básica en cuanto a personal que tienes?
20:37Además en México, ¿cuánta gente trabaja con México?
20:39En México somos como 300, eran, te recuerdo que compramos Beso, entonces nos vivíamos como dos empresas, los originales de Llorente, digamos, y los de Beso.
20:49Hoy Beso está, un tiempo fue Beso by JIC, hoy está desaparecida la marca, todos somos JIC.
20:55De hecho hay toda una estrategia que se llama One JIC, para trabajar juntos, porque parte de la oferta que tenemos y el diferencial frente a otras consultoras, es que nosotros tenemos talento multidisciplinario para cualquier pitch.
21:09Porque te invitan un pitch de asuntos corporativos y metes gente en marketing y su ojo creativo te va a ayudar a crear algo distinto.
21:16O en un pitch de creatividad en marketing, metes gente muy pura de relaciones públicas y le va a poner un ojo.
21:22Entonces bueno, nos vivimos ya como One JIC, teníamos dos oficinas, una en Reforma donde estamos actualmente y otra en Santa Fe.
21:30Ya se está viniendo toda la gente, ya de hecho ya no existe más Santa Fe y estamos en plena incorporación de las oficinas de Reforma.
21:37Tenemos dos pisos en este edificio, somos unas 300, divididos en las dos grandes prácticas, ¿no?
21:44Hay equipos de marketing, equipos de asuntos corporativos y dependen asuntos corporativos hasta arriba, ¿no?
21:51De México, regional, global y lo mismo en marketing, hay un CEO de marketing global, una CEO de marketing de asuntos corporativos.
22:00Y además está el reporte transversal a mí, que soy la directora de esta geografía que es México.
22:07Tenemos el clásico reporte de Transnacional, ¿no? Por práctica y por geografía.
22:13¿Cuántos clientes tiene?
22:14Híjole, ahí sí me atoraste, pero es que son miles.
22:18¿Cuántos clientes tendremos?
22:20Es que, no sé, estoy pensando activamente, por ejemplo, en la junta comercial que yo llevo y que es los jueves,
22:28a lo mejor revisamos situación de 100 clientes todo el tiempo, ¿no?
22:33Y entonces unos están renovando, otros son nuevos, otro tal y tal, o sea, pero pues tendremos bastantes más.
22:40Es que no sé, muchos activos.
22:42Y además hay muchos clientes regionales.
22:45O sea, tenemos clientes...
22:46Se van alineando.
22:46O sea, nosotros tenemos un cliente que solo es nuestro cliente en marketing y que tiene, por supuesto,
22:50otras agencias para comunicación corporativa o al revés, que solo es nuestro cliente en comunicación corporativa.
22:56Y de repente le vendemos alguna cosa de data muy concreta de marketing, ¿no?
23:00Hacemos ese cross de las dos prácticas.
23:02Pero también hacemos proyectos globales.
23:05Entonces hay clientes, tenemos también nuestra junta regional en la que yo participo con mis colegas,
23:10el director de Argentina, el director de Colombia, ya sabes.
23:13Y entonces con ellos vemos, bueno, qué cliente está en más de cuatro mercados, por ejemplo, y hacemos cosas conjuntas.
23:20¿Por qué debería venirse la gente a trabajar allí?
23:22Porque JIC trabaja muy bien.
23:25He encontrado, fíjate, yo que ya soy una vieja loba de mar, yo pienso que sé muchísimas cosas.
23:32No tienes una idea cómo me quedo callada cuando veo hoy a mis colegas hacer un pitch.
23:39El nivel expertise de técnica que tienen, de conocimiento que tienen, son treinta y tantos socios hoy día, ¿no?
23:49Está en bolsa la empresa y hay treinta y tantos socios.
23:51El nivel de los socios no lo puedes creer, lo expertos que son, la experiencia que tienen, los trabajos que han hecho.
23:58Y además es una compañía que exporta mucho talento.
24:03Entonces gente que estaba en España, ahora está en Colombia, gente que estaba en Perú, ahora está en México.
24:06Aquí se hablan muchos idiomas.
24:09Bueno, mucho español sobre todo, pero muchos acentos.
24:12Y ahorita te hablé de los socios, pero también los directores con los que me está tocando trabajar, es que les aprendo muchísimo.
24:20Saben chino, de marketing ni hablar.
24:22Tenemos creativos increíbles, tenemos gente de data que yo no puedo creer lo expertos que son.
24:29Tiene JIC trabajando en data, es un departamento de deep learning como de cuarenta y pico personas, el regional está acá.
24:37Tenemos trabajando en inteligencia artificial 10 años.
24:40Entonces, por ejemplo, ahora estamos vendiendo unas soluciones para audit y para posicionamiento de los LLMs,
24:46que es una urgencia de cualquiera y que no se está entendiendo con tal urgencia.
24:51O sea, tú piensa que lo que hacíamos, cualquier marca, tanto una marca corporativa como una marca de un producto,
24:57era posicionarla en los CEOs para tener una buena optimización digital y hacer estrategias de posicionamiento y comunicación y PR.
25:09Todo eso con la inteligencia artificial va a valer gorro en unos meses.
25:13O sea, ahora que Google cambia al AI Mode y ahora que ya la plataforma principal de búsqueda en unos meses más ya no va a ser vía links,
25:23sino como una pregunta, tenemos que empezar a trabajar para la máquina, para los LLMs,
25:30para los lenguajes de inteligencia artificial que ya no están en repeticiones y en pautas y en cosas vendidas,
25:37sino en mensajes congruentes, consistentes. Y JIC tiene trabajando 10 años en inteligencia artificial,
25:44tiene algorítmica propia de idioma español, súper acertada, como muy accurate, ¿no?
25:51Entonces, eso en tiempos de data ahora, ¿qué quieres tú de la inteligencia artificial?
25:55¿La técnica? La técnica no es que cualquiera, pero es más fácil.
25:59La clave es el prompt, como ya lo sabemos. La clave es qué le preguntas, cómo la programas.
26:04Y para eso más que nunca necesitas óptica de comunicación inteligente, integrada a la proyección de un negocio, por ejemplo.
26:12El marketing también se está haciendo para máquinas, ¿no?
26:15Y por otro lado está el elemento siempre humano, también de la consultoría,
26:22que pues ahí te lo dan las canas y la experiencia de gente que ha hecho muchísimo.
26:25Y en temas de marketing tenemos creativos con miles de premios ganados,
26:30pues que hacen que sea muy divertido trabajar aquí.
26:33Entonces, para nosotros y para los clientes, ¿no?
26:35Y ¿sabes qué? Algo que creo que habla muy bien de Jig es la repetición de los clientes.
26:41Renovamos muchísimo, nuestros clientes repiten, se van de un país a otro.
26:47Entonces, pues sí, que se vengan para acá.
26:49Blanca, qué conversación tan a gusto, la verdad que podríamos continuar.
26:54Hablábamos hace, cuando empezábamos el tiempo, se nos fue, pero volando.
26:58¿Ya se fue?
26:58Quedrán muchas cosas pendientes. Sé que por ahí nos habías comentado también de este reporte que tienen de los CEOs.
27:04Hicimos un informe que se llama CEO Monitor y que analiza la conversación digital, fíjate, nuestro departamento de Deep Learning.
27:14En 24 meses, la conversación digital sobre 100 CEOs de México.
27:19Los sospechosos comunes, los que están en los rankings de expansión, de mercado y de todos lados.
27:24Y lo que hace es ver las tendencias, de qué están hablando.
27:28Es las conversaciones que ellos generan y lo que se genera sobre ellos.
27:31Los CEOs no están hablando de tecnología, por ejemplo.
27:35Yo no lo puedo creer.
27:36Están dejando ese territorio vacío.
27:38Vacío.
27:39No hablan de tecnología.
27:40Luego hay mucho análisis de LinkedIn.
27:42Ya sabes, todo mundo invirtiendo en decir cuántos premios ha ganado.
27:45Eso ni construye, ni se comparte.
27:48Los felicitan y punto.
27:49Pero no suma para los stakeholders.
27:53No suma para sus empleados.
27:56O sea, qué bueno, lo comparten y ya.
27:58Pero hay como muchas más cosas de conexión que podrían hacer cuando ellos toman la conversación.
28:04Y también de qué se conversa es muy interesante.
28:07En temas de ESG se está hablando muchísimo de temas ambientales, pero no de temas sociales.
28:12El ESG es también el social o de gobernanza.
28:15No se está hablando de social y gobernanza.
28:17Entonces como que yo se los he mandado a muchos amigos CEOs para que vean y para que vean las tendencias y vean las oportunidades.
28:24Y desde luego hacemos mucho nosotros también el análisis, el zoom in directo a los CEOs y trabajamos sus propios perfiles, por ejemplo.
28:33Pues de gran valor esta información.
28:36Sí, sí.
28:37Creo que así lo voy a compartir.
28:39Y bueno, pues estamos llegando prácticamente al final.
28:41Quisiera que te despidieras de nuestro público, pues haciendo una invitación a la gente que tiene estas necesidades de marketing, de comunicación y de public affairs y demás que manejan ustedes.
28:55Muy bien. Invitarlos a que asuman como una responsabilidad trascendental la comunicación y el marketing de sus empresas.
29:03Piensen que es negocio. Es más, si ustedes invierten en comunicación y en marketing y no se traducen resultados de negocio, dejen de hacerlo.
29:11Pero si se acercan a consultoras como Jeep, van a hacer negocio.
29:16En ese momento de la historia actual que vivimos, si tú no atiendes la comunicación, la realidad la atiende por ti.
29:23Lo mismo el marketing. Las marcas se cuecen, se hacen solas y se llenan de los valores que sean.
29:29Entonces, mejor tomar el control y ser activo de tus activos. Activo en tus activos.
29:36Hay muchísimas cosas que se pueden hacer. Entonces, bueno, me fascinará. Gracias por el espacio. Estuvo buenísimo el comercial.
29:43Muchísimas gracias, Blanca. Mucho éxito en lo que sigue.
29:46Gracias.
29:47Porque además, como bien dijiste, estás muy joven, todavía faltan muchas cosas más.
29:50Eso, tú muy bien.
29:51Y bueno, agradecerte otra vez.
29:53Éxito también para Publimetro.
29:54Muchas gracias.
29:59Gracias.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
1:52
13:39
1:06
16:05
19:43
16:29
13:43
Sé la primera persona en añadir un comentario