Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Samuel Peña Guzmán, maestro en Derecho Internacional y Administración Pública, catedrático del Tecnológico de Monterrey, destacó que México vive un momento clave para fortalecer su economía regional ante el fenómeno del reshoring y las políticas proteccionistas impulsadas en Estados Unidos, con posibles alianzas con inversionistas extranjeros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de las cosas importantes que quise resaltar y que lo compartí precisamente con amigos aquí
00:08fue todo el tema de las ventajas competitivas del nearshoring y la competencia y el reto que ahora se tiene
00:15ante el nearshoring y la política de Trump.
00:18Creo que es un aspecto bastante importante porque esto va a originar que muchas empresas,
00:24principalmente por ejemplo de China, ante el tipo de cierre que van a tener
00:28o la imposición de nuevos aranceles que se van a poner, van a tratar de neutralizar las curvas de aprendizaje
00:35y muchas de las empresas chinas que están expandiendo operaciones en otros lugares del mundo, México,
00:40incluyendo Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y demás, buscan asociarse con empresas locales.
00:47Más allá de buscar la inversión extranjera, que definitivamente no hay que perderla de vista
00:51y es una cosa muy buena y yo me he dedicado 25 años de mi vida a traer inversión extranjera,
00:55no es el principal factor.
00:58Es más, dicho sea de paso, la inversión extranjera nada más representa el 7% de toda la inversión del país.
01:05Sin embargo, por ejemplo, en el caso de las empresas de Monclova,
01:09hay una gran ventana de oportunidad porque muchas de estas empresas chinas pueden asociarse
01:13y podemos decir vulgarmente, juntamos el hambre con las ganas de comer.
01:17Las empresas de Monclova les hace falta acceso al crédito, les hace falta el acceso a tecnología.
01:21Eso es precisamente lo que están buscando las empresas chinas
01:23y están buscando insertarse en los mercados de México,
01:27insertarse en los mercados del norte de México principalmente
01:29y ahí es en donde las empresas proveedoras Tier 1 y Tier 2
01:34pueden hacer en un nuevo momento la diferencia para asociarse con empresas chinas
01:38que pueden ser aquí en empresas de Monclova, pueden ser en Monterrey, pueden ser en Saltillo, Torreo.
01:41Eso para evitar los aranceles ellos.
01:42Para evitar los aranceles, exactamente.
01:44Ya sería una empresa mexicana.
01:45Ya sería una empresa técnicamente mexicana.
01:47Acuérdate que todas las empresas extranjeras que están en México,
01:50como tú bien lo acabas de decir, son empresas técnicamente mexicanas.
01:53Ahorita cuando hablamos de las exportaciones que se hacen en Estados Unidos,
01:56México tiene un superávit del 10%, es decir, exportamos 6 dólares e importamos 4.
02:02Pero cuando lo vemos a lujo de detalle, esas exportaciones realmente son hechas
02:06por empresas extranjeras que están localizadas en México,
02:09que técnicamente son mexicanas, como bien dices, pero son de capital extranjero.
02:13Todas las empresas que ustedes conocen son técnicamente empresas mexicanas,
02:16pero todos sabemos que son de tecnología extranjera y de capital extranjero.
02:20Creo que México, y en el caso concreto de Monclova, no es la excepción,
02:23nos ha faltado más insertarnos en esas cadenas de suministro
02:26y poder adoptar ese tipo de tecnologías.
02:29Es ahí, por eso lo comentaba con el director de Fomento Económico de aquí de Monclova,
02:33amigo mío, hace muchos años, en donde, más allá de ir a buscar empresas para traerlas,
02:38a invertir, a establecer una operación, que está perfecto, yo me dediqué a eso 25 años,
02:43es ir a buscar a esas empresas, pero para vincularlas con empresas pymes y pequeñas y medianas empresas,
02:50de aquí en este caso de Monclova, de Coahuila, de Nuevo León, de donde sea,
02:53para que hagan lo que le llaman una joint venture o una partnership,
02:57ya sea una alianza estratégica o una sociedad en donde implique que los chinos pongan capital,
03:03donde pongan tecnología, México pueda, en dado momento la empresa mexicana pueda ayudarlas
03:08a insertarse en algunas cadenas de suministro que ya están localizadas.
03:11Creo que es una relación virtuosa.
03:14Hace poco venía uno de los chinos y andaban buscando precisamente eso,
03:17y lo primero que le dije, mira, por dinero, ni se preocupen, porque no hay.
03:23Por ese lado no hay.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada