Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Tutorial 1/3 inicial en Autocad (básico, principiantes) Autocad desde cero.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En este vídeo vamos a ver lo más básico para cuando se empieza a usar AutoCAD.
00:09Cuando abrimos AutoCAD por primera vez, nos aparece una ventana de esta forma.
00:14Toda esta parte negra es el espacio de trabajo y vemos que arriba hay una serie de herramientas.
00:20Aquí hay una serie de pestañas, inicio, insertar, acotar, presentación...
00:25Por ejemplo, en la pestaña de inicio, que es la que está seleccionada, nos salen debajo unos grupos de herramientas.
00:31Si pinchamos en cualquier otra pestaña, se nos cambian los grupos de herramientas que aparecen.
00:39En principio lo vamos a dejar en esta pestaña de inicio, que es la más simple de todas.
00:44Encima de estas pestañas hay otros iconos.
00:46El primer icono, nuevo, es para crear un archivo de dibujo nuevo.
00:51Si picamos en él, se nos abre una ventana y nada más.
00:55Tendríamos que elegir acá, damos en abrir y se nos abre un archivo de dibujo nuevo en blanco.
01:02El siguiente icono es abrir.
01:04Es para abrir un dibujo de AutoCAD que ya se ha creado anteriormente.
01:09Y nada, picaríamos.
01:11Se nos abre una ventana.
01:13Buscaríamos en nuestro equipo dónde está el archivo.
01:18Lo seleccionaríamos y picaríamos en abrir.
01:21Guardar es para guardar los cambios.
01:26En este caso es un dibujo nuevo.
01:28Pues se nos guardaría.
01:30Tendríamos que elegir dónde guardarlo y tendríamos que darle un nombre.
01:34Picaríamos en guardar y ya estaría.
01:37Guardar como, para guardar una copia del dibujo actual.
01:41Y trazar para imprimir los archivos que hemos dibujado.
01:45Luego nos aparece un icono con un engranaje que pone dibujo y anotación.
01:52Estos son los espacios de trabajo de AutoCAD.
01:54Por defecto aparece este espacio de trabajo.
01:58Si desplegamos el icono, pues vemos que aparecen más opciones.
02:05Estamos en dibujo y anotación.
02:06Si picamos elementos 3D básicos, se nos cambian las pestañas y las herramientas que tiene cada una.
02:14moderado 3D.
02:19También aparecen otras pestañas.
02:23Y AutoCAD clásico.
02:29Nos aparece el espacio de trabajo distribuido por barras, como en las primeras versiones de AutoCAD.
02:35Si queréis utilizar este espacio de trabajo, pues para mover las barras lo que tenéis que hacer es picar en la parte gris y arrastrarlo y soltarlo donde queráis que se coloque.
02:49Si queréis quitar una barra de herramientas, solo tenéis que picar en la X.
02:54Y si queréis sacar alguna barra que veis que no está en vuestra pantalla, picáis con el botón derecho sobre cualquier barra y veis que os sale un menú con muchas barras.
03:06Elegid la que queréis, picáis en ella y os la colocáis donde mejor os venga.
03:14Yo voy a utilizar siempre el estilo de AutoCAD, el que viene por defecto.
03:18Con las pestañas aquí arriba y las barras de herramientas de cada pestaña.
03:25Bueno, lo primero, cuando abres AutoCAD, pues te aparece esta rejilla.
03:31Si mueves la ruleta del ratón, ves que se hace más grande o más pequeña.
03:34Es el zoom del AutoCAD.
03:37Hacia adelante se hace más grande y hacia atrás con la ruleta se hace más pequeña.
03:42Para quitar esta rejilla, nos vamos a la parte inferior.
03:45Esta es la barra de estado.
03:47Pijamos en el tercer icono y dejaremos de visualizar la rejilla.
03:53Bueno, el primer grupo de herramientas que para empezar a dibujar en AutoCAD son estas herramientas de dibujo.
04:01Vamos a picar, por ejemplo, en línea.
04:04Pijamos en el icono y nos pide que precisemos el primer punto.
04:09Es importante siempre en AutoCAD, cuando vamos utilizando distintos comandos,
04:14leer siempre lo que nos va pidiendo el programa.
04:17Si vamos leyendo y marcándole lo que queremos, siempre nos saldrá lo que realmente queremos dibujar.
04:25Precisamos el primer punto, picamos en cualquier punto, precisa el segundo punto.
04:31Y así podemos seguir picando y vemos que se va haciendo todas las líneas que queremos.
04:37Cuando queremos salir de este comando, damos al intro y ya está.
04:43Podemos seleccionarlo.
04:46Cuando queremos dejar de seleccionar o salir de una herramienta, pulsamos la tecla de escape del teclado y ya estaría.
04:53También hay otra opción que es polilínea.
04:57Si picamos en ella, vemos que nos pide lo mismo, un punto y el siguiente.
05:01Y al igual, pulsamos en intro y vemos que también nos hace un grupo de líneas.
05:08La diferencia.
05:08Si pinchamos sobre una de las líneas de las primeras, vemos que es una única línea.
05:16Y si nos ponemos encima de un punto del medio azul, picamos y lo movemos, vemos que se mueve esa línea únicamente.
05:24En el segundo caso, que es una polilínea, vemos que aunque seleccionemos una, se selecciona todo el conjunto.
05:33Y si picamos en cualquier punto central y lo movemos, se desplaza todo el conjunto.
05:41A la hora de dibujar, es importante y de gran utilidad una función que está aquí abajo en la barra de estado, que es el orto.
05:50Ahora mismo está desactivada.
05:51Cuando la tenemos activada, nos dibuja siempre con ángulos rectos.
05:57Por ejemplo, vamos a picar en línea, picamos en un punto y vemos que movamos donde movamos el ratón, nos da la opción de dibujar en horizontal o en vertical.
06:07Si podríamos picar en otro punto o podemos también meter la distancia.
06:12Por ejemplo, una línea de 10, ahora hacia arriba de 10 y así podríamos ir dibujando.
06:21La siguiente opción que viene para dibujar es círculo.
06:26Si desplegamos aquí abajo, vemos que nos da varias opciones.
06:29Para dibujarlo con centro y radio, centro y diámetro, dos puntos, tres puntos, dos tangentes y un radio o tres tangentes.
06:36Vamos a dibujar, por ejemplo, un círculo mediante tres puntos.
06:40Picamos en el icono y nos dice, precise primer punto del círculo.
06:45Precisamos un punto, precisamos otro punto y precisamos el tercer punto y tenemos ya nuestro círculo.
06:55Si elegimos, por ejemplo, centro y diámetro, pues le tenemos que dar lo que nos va a decir.
07:02Por ejemplo, nos dice, precise punto central del círculo, picamos un punto y para el diámetro podemos picar o podemos también meter una longitud, por ejemplo, 15 intro y nos haría un círculo con el centro donde le hemos indicado y de radio 15.
07:19Para borrar podemos seleccionar todo lo que queremos borrar y dar a suprimir o también podemos seleccionar lo que queremos borrar y utilizar la goma o primero picar el icono de goma y luego ir seleccionando los objetos que queremos borrar, damos al intro y esto se borra.
07:50Bien, vamos a borrar todo esto.
07:53Otra herramienta que tenemos aquí es un arco.
07:56Al igual que el círculo, hay muchas formas de dibujar un arco, pues con tres puntos, inicio, centro, fin.
08:02Según vayáis haciendo cosas y dibujando en AutoCAD, cada vez utilizaréis uno de estos iconos según os convenga.
08:07Es bueno que despleguéis y miréis todas las posibilidades que hay porque así cuando dibujéis veréis que hay muchas formas de hacer un arco y cada vez que dibujéis según el dibujo resultará más fácil utilizar una u otra.
08:21Otro icono que hay aquí es rectángulo.
08:24Si desplegamos solo hay dos opciones, dibujar un rectángulo o un polígono.
08:29Si picamos en rectángulo nos pide que designemos la primera esquina y la esquina opuesta.
08:36Puede ser hacia este lado o hacia el otro, nos crea el rectángulo y luego está la opción del polígono.
08:44Si picamos en él, vemos que lo primero que nos pide es que le indiquemos el número de lados que queremos que tenga nuestro polígono.
08:51Vamos a decirle que queremos que tenga cinco lados, le metemos el número, damos al intro y nos pide el centro del polígono.
09:00Pinchamos en cualquier punto y luego nos dice que indicamos una opción, inscrito en el círculo o circunscrito en el círculo.
09:09Para esto podemos seleccionar aquí mismo como lo queremos o aquí abajo vemos que nos viene inscrito en el círculo o circunscrito y nos viene la I y la C.
09:19en azul.
09:22Eso quiere decir que si queremos cambiar de una a otra con que escribamos esa letra con el teclado nos irá asociado.
09:28Vamos a poner por ejemplo C, intro y nos ha puesto ya en circunscrito.
09:33Ahora ya solo tenemos que darle un radio, vamos a darle por ejemplo un radio de 10
09:37y nos hace el polígono de cinco lados con circunscrito en ese círculo.
09:44Otra opción que aquí hay es la elipse.
09:49Para crear una elipse pues igual, arriba hay las opciones.
09:53En esta vamos a elegir el centro, el final de un eje y el final de otro eje.
09:59Y vemos que pues nos la has creado.
10:03Más herramientas para empezaros a tocar.
10:06Esta mano que aparece aquí a la derecha.
10:09Si picamos en ella, picamos en la pantalla y sin soltar lo movemos, vemos que se nos mueve todo el dibujo.
10:14Y como os he dicho también muy importante el zoom, vemos que aquí también tenemos varias funciones de zoom.
10:24Si desplegamos, este de extensión es para que lo que hemos dibujado, todo lo que hemos dibujado, ocupe toda la pantalla.
10:32Pero bueno, más que nada, seguramente siempre utilicéis el zoom moviendo la ruleta del ratón.
10:39Y bueno, estas son las herramientas más básicas para empezar a usar AutoCAD.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada