Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Los "Murciélagos" del Ejército Mexicano, una unidad de élite, se enfrentan a un desafío internacional. Descubre por qué se les llama así y cómo se preparan para el torneo Fuerzas Comando 2025. ¿Lograrán la victoria?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué unidad secreta del Ejército Mexicano se entrena en la oscuridad?
00:05Los murciélagos, una unidad de élite del Ejército Mexicano, han sido seleccionados
00:10para competir en el prestigioso Torneo Internacional de Fuerzas Comando 2025 en El Salvador. Este
00:16evento, que reúne a lo mejor de las fuerzas especiales de 15 países de América y el
00:21Caribe, destaca la excepcional preparación y talento de estos soldados. Son conocidos
00:25por su capacidad para operar en condiciones de baja visibilidad y por su sigilo, habilidades
00:30que les valieron su peculiar apodo, y buscan demostrar su disciplina y profesionalismo en
00:35esta exigente competencia organizada por el Comando Sur de Estados Unidos.
00:40Los murciélagos buscan revalidar el éxito de México en Fuerzas Comando, un torneo donde
00:44la nación tiene 10 años de experiencia y se coronó campeona en 2024, superando a potencias
00:50como Colombia y Estados Unidos. Un grupo de 8 elementos representa al país en esta competencia
00:55de 10 días, enfrentándose a pruebas que evalúan su acondicionamiento físico, la precisión
01:00en el tiro y sus habilidades tácticas como el asalto combinado, la marcha forzada y retos
01:05acuáticos extremos. El certamen no solo exhibe sus capacidades, sino que también fomenta el
01:10intercambio de conocimientos y fortalece los lazos internacionales entre las Fuerzas Armadas.
01:15Esta unidad forma parte del Cuerpo de Édite de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
01:20Nació en los años 90 bajo el nombre del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, conocidos
01:24como GAFE, con la misma misión de fortalecer al ejército. Su objetivo principal es apoyar,
01:29fortalecer y reaccionar ante amenazas críticas como el narcotráfico, la violencia organizada
01:34y el terpismo. En 2004, la unidad fue renombrada oficialmente como Cuerpo de Fuerzas Especiales.
01:41El apodo de Murciélagos, aunque no es su nombre oficial, ha ganado gran popularidad tanto dentro
01:46como fuera del ámbito militar. Esta designación surgió de las actividades que desarrollan, ya
01:50que son expertos en llevar a cabo misiones nocturnas y en condiciones de baja visibilidad,
01:55actuando de manera similar a cómo se desenvuelven estos animales en la oscuridad. Características
02:00adicionales como su sigilo y precisión reforzaron la conexión, cimentando la relación entre
02:05este cuerpo especial y los mamíferos nocturnos.
02:08Su riguros adiestramiento se lleva a cabo en el centro de Temamacla, en el Estado de México.
02:13Allí, los miembros aprenden combate cuerpo a cuerpo, supervivense en condiciones extremas,
02:18manejo de explosivos, paracaidismo e infiltración, entre otras habilidades avanzadas. Este entrenamiento
02:24intensivo les confiere un nivel superior al de otras unidades, caracterizando por un gran
02:28control de emociones, disciplina, alta tolerancia al dolor y un elevado nivel psicológico y de combate.
02:35Los murciélagos no son solo una unidad más, son la punta de lanza del ejército mexicano,
02:39un símbolo de excelencia y compromiso. Su participación en entornos internacionales y su
02:44preparación constante demuestran la dedicación de México en la defensa de su nación y en la
02:49colaboración con fuerzas aliadas, asegurando que estén disponibles para cualquier desafío que se
02:54les presente. ¿Y tú qué opinas? Háznoslo saber en los comentarios, no olvides darle me gusta,
02:59compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada