Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El gobierno de Donald Trump planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la migración legal en el país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Estados Unidos planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que
00:07estudiantes y periodistas pueden permanecer en el país. Los extranjeros no podrán vivir más de
00:13cuatro años con visa de estudiante, al tiempo que los periodistas foráneos tendrán su permanencia
00:17limitada a 240 días, aunque podrán solicitar una extensión por otros períodos con la misma
00:23duración. Los cambios propuestos fueron publicados en el Registro Federal, lo que abre un breve
00:28periodo de comentarios del público antes de entrar en vigor. El Departamento de Seguridad
00:33Interior argumentó que una cantidad no determinada de extranjeros extendía sus estudios indefinidamente
00:39para permanecer en Estados Unidos como estudiantes eternos. No obstante, no explicó cómo los ciudadanos
00:46y contribuyentes estadounidenses se ven afectados por los estudiantes extranjeros, que según datos
00:51del Departamento de Comercio, aportaron más de 50 mil millones de dólares a la economía del país en
00:562023. Estados Unidos recibió a más de un millón 100 mil estudiantes internacionales en el año
01:02académico 2023-2024, más que cualquier otro país, lo que es una fuente de ingresos para las
01:08instituciones porque los extranjeros suelen pagar la matrícula completa. Un grupo que representa a
01:14dirigentes de colegios y universidades de Estados Unidos denunció la medida como un obstáculo
01:18burocrático innecesario que interfiere en la toma de decisiones académicas y que podría disuadir aún
01:24más a posibles estudiantes que contribuirían a la investigación y creación de empleos.
01:29Las universidades estadounidenses se preparan para iniciar en septiembre su año académico.
01:35Muchas instituciones reportan bajas en la matrícula de estudiantes extranjeros por
01:39medidas previas del gobierno de Donald Trump.
01:48Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada