Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
A partir de diciembre, Flybondi operará cuatro vuelos semanales entre Puerto Iguazú y Lima, con tarifas aproximadas desde 185 dólares por tramo. El CEO de la low cost, Mauricio Sana, destacó que Misiones se posiciona como puerta de entrada internacional gracias a la articulación público privada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que es muy importante desde la perspectiva de, primero, el mercado.
00:03Estamos hablando de conectar misiones directamente con Perú,
00:08un hub que es muy grande, que tiene mucha conectividad,
00:11después para salir afuera de América.
00:14Pero ahí yo tengo un sentimiento por otra línea,
00:18que es misiones como ejemplo, o esta nueva ruta,
00:23como ejemplo de cuando se trabaja muy bien entre los sectores públicos y privados.
00:26Se puede desarrollar rutas, se puede desarrollar turismo, se puede desarrollar la conectividad.
00:31Ya la misiones es una prueba de ello, ya tenemos una conectividad con posadas,
00:34tenemos conectividad con Iguazú y ahora esta nueva Iguazú-Lima.
00:37¿Cuándo empezaría a funcionar y qué costumaría?
00:41Van a ser cuatro vuelos a la semana, empiezan a volar a partir de diciembre
00:45y la venta de etiquetes va a salir a partir de la primera semana de septiembre.
00:50¿Se sabe más o menos de cuánto va a ser el costo del pasaje ya o todavía no se ha calculado?
00:54Tenemos un aproximado de tarifa de 185 dólares por tramo, obviamente más impuestos.
01:01Está creciendo Flybondi en destinos internacionales.
01:03Ayer también unió Buenos Aires con Encarnación, la ciudad que está acá enfrente.
01:08Así es, digamos que estamos en un momento en el que hay dos destinos internacionales nuevos para nosotros.
01:14Encarnación va a tener tres vuelos especiales durante esta semana
01:19y retomamos la operación regular a partir de diciembre también con tres vuelos a la semana.
01:25¿Cómo ven las misiones para la expansión, especialmente lo que es Flybondi y todos los pueblos que llegan de todo el mundo?
01:32Mira, hasta ahora Misiones para nosotros ha tenido muy buenos resultados a nivel red,
01:39la red que tenemos actualmente.
01:40Yo creo que esta conexión con Lima va a ser el primer paso de entender una conectividad mucho más fuerte a nivel internacional
01:47que podría representar también para Flybondi un crecimiento fuera de Buenos Aires.
01:52¿Cuando hablan del primer paso es porque hay otro destino en carpeta?
01:55Es porque estamos analizando muchos destinos, así es.
01:57¿Puede ser?
01:58¿Es de Puerto Iguazú?
01:58Sí, pues en Brasil es...
02:00Todos esos datos todavía no están, pero se están analizando porque lo que nosotros vemos es
02:04a Misiones como puerta de entrada de pasajeros internacionales.
02:08Usted ha hablado del privado y el privado pidiéndole el apoyo a todo esto
02:12porque iba a ser traccionar juntas con los privados y el gobierno provincial.
02:17Sí, yo creo que esto tiene que ver con algo que decía el gobernador en su speech,
02:25que es el sector público lo que hace acá es facilitar que los privados se pongan de acuerdo
02:32para poder desarrollar el turismo y el turismo, si ustedes lo ven, en su mayor parte se hace entre privados.
02:37Entonces lo que nosotros estamos haciendo ahora es, dando un paso adelante en esta conectividad,
02:42obviamente vamos a necesitar de muchos privados alrededor porque todo el emisivo,
02:46todo el receptivo lo hacen privados, toda la parte ya que tiene que ver con específicamente actividades turísticas
02:52son de privados, con lo cual yo creo que es un, de nuevo, es un buen puntapié
02:58para que esto empiece a generarse y empecemos a crecer más a nivel turismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada