Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
¿Qué relación tuvo ‘El Cuini' con los 43 normalistas de Ayotzinapa? Aquí te contamos cómo el capo del CJNG se volvió testigo colaborador en uno de los casos más dolorosos de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La historia de Vigael González Valencia, mejor conocido como el Queenie, está marcada
00:06por el poder, el dinero y la discreción, pero hay un capítulo poco conocido que lo
00:11conecta directamente con uno de los episodios más dolorosos de México, la desaparición
00:16de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La pregunta es, ¿cómo un líder de anarquístico terminó
00:21participando en una de las investigaciones más importantes del país? Quédate hasta
00:25el final, porque la respuesta es sorprendente. Y antes de continuar, te invito a suscribirte
00:30y dejar tu like para que sigamos analizando juntos las historias que marcan a México y
00:34al mundo. Tras su captura en 2015, el Queenie enfrentaba
00:38una solicitud de extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico. Para evitarla,
00:43adoptó una estrategia inesperada, convertirse en testigo colaborador dentro de la investigación
00:47del caso Ayotzinapa. Aunque no tuvo relación directa con la desaparición de los normalistas,
00:52aseguró poseer información clave sobre dos grupos criminales de Guerrero, Guerreros
00:57Unidos y Los Rojos, ambos señalados de participar en la tragedia. De esta manera, logró permanecer
01:03en México durante casi una década, pasando por distintos penales federales y recibiendo
01:08incluso protección y beneficios a cambio de su cooperación. Según los reportes, su participación
01:13formó parte de los acuerdos que permitieron a las autoridades obtener datos sobre el paradero
01:18de los estudiantes desaparecidos. El tercer informe de la Comisión para la Verdad del
01:22caso Ayotzinapa detalló que su colaboración se extendió por cinco años. En ese tiempo,
01:27el Queenie entregó información, pero también llegó a poner condiciones, pedía amnistía
01:32y la no extradición de líderes de otras organizaciones criminales, a cambio de nuevos
01:37datos sobre el paradero de los jóvenes. Con el tiempo, esta relación de conveniencia se
01:42desgastó. La Fiscalía General de la República reconoció que su aportación fue limitada y que,
01:47aunque brindó elementos de interés, nunca logró conducir al esclarecimiento total de los hechos.
01:52Finalmente, el 12 de agosto de 2025, su suerte se acabó. El Queenie fue extraditado a Estados
01:58Unidos como pieza clave en el proceso contra el cártel Jalisco Nueva Generación. Su papel como
02:03colaborador en el caso Ayotzinapa quedó como un episodio polémico que mostró hasta qué punto la
02:08justicia mexicana recurrió a pactos con criminales para intentar llegar a la verdad.
02:12Entonces, ¿qué nos revela todo esto? Que incluso los personajes más obscuros del narcotráfico han
02:18sido utilizados en investigaciones sensibles, pero que esa colaboración no siempre se traduce en
02:23justicia ni en respuestas claras para las víctimas. Y ahora te pregunto, ¿crees que la participación del
02:28Queenie ayudó realmente al caso, o solo fue una estrategia para ganar tiempo y evitar su extradición?
02:33Haznoslo saber en los comentarios y no olvides suscribirte y dejar tu like para seguir informado.
02:42Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada