00:00Ya sabemos de la sanción contra el joven sicario que asesinó al precandidato presidencial Miguel Uribe.
00:07El joven va a tener que pasar siete años privado de la libertad de un centro especializado
00:10y allí será el ICBF quien lo tenga bajo su custodia durante los primeros años.
00:15La noticia es muy importante, es la noticia del día en Colombia y vale la pena que la analicemos a las cinco de la tarde, dos minutos.
00:21Camilo Rojas, exviceministro de Justicia, gracias por estar con nosotros.
00:24Juan Camilo, muy buenas tardes a ustedes por la invitación y muchas gracias por estar aquí.
00:31Un saludo especial a todos, toda la teleudiencia de RCE.
00:35Exviceministro, yo sí quiero comenzar haciéndole una pregunta que se la hago yo en nombre de miles de personas que se la están haciendo en casa.
00:42El joven puede que sea menor de edad, pero cómo entender que pague tan poquitos años de cárcel, de prisión, ni siquiera de cárcel, privado de la libertad,
00:48en un centro especializado, porque siete años para una persona que ya fue capaz de asesinar a alguien.
00:55Bueno, Juan Camilo, estamos frente a un sistema de responsabilidad penal para adolescentes
01:00y nuestro sistema de responsabilidad penal establece como pena máxima, como pena no, como sanción máxima,
01:07a un menor de edad, la de ocho años, como sanción privativa de la libertad.
01:12Si bien esta es una de las sanciones que podría considerarse como altas para un menor de edad,
01:18en mi concepto creo que podría haber llegado a los ocho años como esa sanción máxima
01:24y nos lleva a esto a reflexionar precisamente en que si es necesario hacer un replanteamiento precisamente
01:31a este sistema de responsabilidad para adolescentes y de alguna u otra manera en casos como este
01:36tan relevantes y tan dolorosos para el país puedan imponerse sanciones que realmente respondan
01:41a lo que ha generado lamentablemente hechos como este, que se utilicen e instrumentalicen menores
01:50para cometer delitos tan graves como el que vivimos con el asesinato de Miguel Uribe Tuzbaje.
01:55Sí, señor, seguramente este caso genera y pondrá sobre la mesa un debate del que usted ya nos está hablando.
02:025-4, quiero que integremos a esta conversación a Felipe Quintero, es el editor judicial de Noticias RCN,
02:07es quien ha estado al tanto de este caso también.
02:09Felipe, hola, nuevamente, bienvenido a esta emisión y bueno, ahora sí, señor,
02:12usted lo dejo con el exviceministro también para que le haga sus preguntas.
02:18Doctor Camilo, gracias por estar en Noticias RCN y una pregunta determinante,
02:22el menor tiene 15 años en este momento, según la decisión del juez debe estar en custodia
02:28del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, ¿qué va a pasar cuando cumpla 16 años y cuando cumpla 18?
02:36Bueno, Felipe, buenas tardes, muchas gracias de nuevo por la invitación
02:40y este menor deberá cumplir la sanción privativa de la libertad
02:44siempre en un establecimiento especializado para menores, como está en este momento.
02:52Ahora, ¿qué pasará cuando cumpla 16 años o cuando cumpla la mayoría de edad?
02:57Él tendrá que seguir en el cumplimiento de la sanción privativa de la libertad
03:03en este centro especializado.
03:05Ahora, hay unos con mayores capacidades y mejor respuesta en materia de seguridad,
03:10por ejemplo, el conocido en Bogotá como el Redentor,
03:13en el cual podría ser trasladado una vez cumpla los 18 años sin que varíe o se modifique
03:19de ninguna manera la sanción impuesta a este menor.
03:23Lo que sí debe hacerse es que, de conformidad con el Código de Infancia y Adolescencia,
03:29al cumplir la mayoría de edad va a tener un enfoque diferente y es la finalidad de la ley
03:34y es precisamente en ese proceso de reeducación, que es la finalidad de la ley
03:39y en la imposición de las sanciones, este menor pueda tener, digamos,
03:43que el cumplimiento de su sanción de manera, digamos, o de conformidad con la ley.
03:51Aquí lo importante y lo que hay que tener en cuenta y que es claro
03:54es que este menor cumplirá la sanción de privativa de la libertad
03:57durante siete años en un centro especializado para menores.
04:01No habrá posibilidad de modificarlo cuando cumplan los 18 años.
04:04Esto quiere decir que no va a ser trasladado a un centro penitenciario y carcelario para adultos
04:10como se ha venido discutiendo en los últimos minutos.
04:15Doctor Camilo, uno de los temas, ¿tendrá que pagar efectivamente los siete años de sanción
04:21o tendría de pronto un descuento, como se plantea con las personas mayores de edad,
04:25como la redención por el trabajo, por el estudio?
04:28Y otra pregunta, ¿él tendrá acompañamiento psicológico y cuál será la seguridad
04:33o por lo menos que se le debe brindar debido a que es uno de los testigos claves
04:37en toda la investigación de este homicidio?
04:41Bueno, en el sistema penal para adolescentes, Felipe, no existe la metodología de rebaja de penas
04:47o por colaboración o por alguna situación, digamos, que lleve a que la sanción sea reducida.
04:54Él tendrá que pagar efectivamente los siete años de sanción en estos centros especializados para menores
05:01y la consecuencia sí es, estamos hablando que este sistema de responsabilidad para adolescentes
05:06está en el marco de la justicia restaurativa.
05:09Y en el marco de la justicia restaurativa tiene básicamente tres componentes importantes a tener en cuenta
05:15y es que la sanción prevé la reeducación del menor infractor,
05:20la protección de sus derechos y la restauración del que ha sido víctima.
05:28Aquí hay un tema bien importante, Felipe, y es que este menor de edad también es considerado
05:34como una víctima precisamente del actuar delincuencial por haber sido instrumentalizado
05:40dentro de esta acción criminal.
05:42Ahora, ¿qué tiene que hacer el Estado?
05:45Claro que tiene que en este momento y en el pilar precisamente de la justicia restaurativa
05:49tendrá que brindarle todas las herramientas y mecanismos de protección,
05:54teniendo en cuenta que aquí estamos frente a una situación en la que este menor
06:03tendrá que ser objeto por parte del ICBF de un restablecimiento de derechos,
06:08independientemente de la actuación o frente a la responsabilidad que él hoy afronta.
06:15Doctor Camilo, agradeciéndole su tiempo acá en Noticias RCN,
06:19usted como es viceministro de Justicia y Política Criminal,
06:22¿qué debe hacer el Congreso?
06:24¿Cómo se debe poner más dientes para esta ley y que no genere tanta indignación
06:29como está generando en este momento en Colombia una persona que asesina
06:32a un candidato presidencial, pues solo pagará siete años de cárcel, de sanción?
06:37Así es, Felipe, es una reflexión que precisamente hoy nos llama a tener la justicia
06:42y este marco de sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
06:47En su momento, cuando diseñamos el plan de política criminal vigente hasta este año,
06:53teníamos una de esas preguntas precisamente que se planteaba y era
06:57cómo hacer un poco más severo o riguroso el sistema penal para adolescentes
07:01en casos graves como el que hoy estamos viviendo.
07:04Más allá de revisar desde el punto de vista de la política criminal
07:08y el sistema de responsabilidad penal para adolescentes, allí se planteaba
07:12y creo que se tiene que seguir estudiando y debatiendo
07:14que el sistema de responsabilidad penal para adolescentes no puede centrarse
07:18únicamente en la coerción o en la imposición de sanciones,
07:22a pesar de que ello implique medidas de protección, de restauración
07:26o reeducación al menor infractor, sino que debe empezar a trabajarse
07:30desde la prevención del menor, porque aquí tenemos herramientas en Colombia
07:35para poder detectar a menores de edad que puedan ser posiblemente
07:40que puedan ser infractores de la ley penal.
07:42Esto es un debate que debe abrirse, considero que debe inmediatamente
07:47entrarse a hacer un trabajo importante desde la política criminal del Estado
07:51para mirar el sistema de responsabilidad para adolescentes.
07:55Doctor Camilo Rojas, exviceministro de Justicia,
07:57gracias por estar en Noticias RCN y pues claramente el debate está abierto,
08:01mucho, poquito, la ley hay que cambiarla, eso ya no lo dirán
08:05en nuestras próximas emisiones sobre este debate.
08:08Gracias por estar en Noticias RCN.
08:11Felipe, a ustedes muchas gracias y siempre un placer estar aquí en RCN, muchas gracias.
08:16Un placer, doctor Camilo.
08:18Pues Juan Camilo, ahí como nos deja el doctor Camilo Rojas,
08:22las cosas claras, no tendrá ningún tipo de rebaja, deberá pagar siete años,
08:26no lo van a llevar ni a la cárcel modelo ni a la picota,
08:29estará en un centro de responsabilidad de adolescentes
08:32y tendrá una total vigilancia del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.
08:37Siete años, 84 meses para el sicario que asesinó al precandidato presidencial Miguel Uribe.
08:43El debate queda sobre la mesa, Felipe.
08:45Gracias a usted, al exviceministro Rojas por acompañarnos y bueno...
08:49Gracias.