00:00Si suena Amparito Roca en Villena y sus siestas, en un día como hoy, en blanco y en botella...
00:15...bueno, en blanco y en negro, estamos hablando ya con la presidenta de la comparsa de estudiantes...
00:19...que es Eli Nicó. Eli, buenos días.
00:21Hola, buenos días.
00:22Bueno, el Amparito Roca que además este año está de aniversario, como también los estudiantes con la Troya.
00:26Sí, este año tenemos doble aniversario, 50 años de la Troya, que lo celebramos el pasado 16 de agosto...
00:33...con una gala y 100 años de Amparito Roca.
00:37Bueno, pues en definitiva que las fiestas se van haciendo tan mayores que los aniversarios se suceden, ¿no?
00:46Este año tenemos esos y otros años hemos tenido otros y los que vendrán, ¿no?
00:51Y los que vendrán.
00:52Bueno, ¿qué tal fue la gala todo esto?
00:54La gala, porque tenemos que hablar en pasado de cosas que ya se han hecho de la comparsa de estudiantes.
00:58¿Qué tal fue la gala del 30, iba a decir el 30, no, del 50 aniversario de la actual Troya?
01:03Pues la verdad que fue súper bien, porque rememoramos, o algunos aprendimos, más que rememorar, cosas que habían pasado en la Troya.
01:13Entonces, la verdad que fue muy bonito y muy emotivo.
01:17Y la de noches, de fiesta, que se han vivido en la Troya, ¿no?
01:21Sí, exacto. Además, ese día hubo, como se decía antes, dos pistas, dos ambientes, porque hubo una orquesta y luego hubo DJ.
01:30Ajá. La Troya que, bueno, recordemos que ha sido, a ver, no lo podemos negar, el banderín de enganche de la comparsa para mucha gente joven en su momento.
01:39Sí.
01:40Bueno, yo creo, afortunadamente sigue la comparsa, ¿no?
01:42Sí, la verdad que sí, sigue, y mucha gente joven se sigue apuntando por la Troya, por el ambiente que tiene la comparsa y por la Troya, porque al final es un lugar un poco mágico para nosotros.
01:55Una fiesta sin la Troya no serían unas fiestas, ¿no?
01:57No serían, exacto.
01:58Bueno, tanto de día como de noche. De día se utiliza para unas cosas y de noche para otras.
02:04Muchas gracias. Ya que estamos con la Troya, ¿qué tenemos este año en las noches? Ya que enlazando la sala de fiestas.
02:12Pues empezamos, como te he dicho, el día 16 con dos pistas, dos ambientes. El día de la madrina también tuvimos noche de Troya y ahora a partir del día 4 hasta el día 9 todas las noches tenemos Troya.
02:25Y todas, incluida la del día 6.
02:26Incluida la del día 6, porque este año es sábado y dijimos, bueno, pues vamos a abrir.
02:31O sea que unas personas estarán viendo la cabalgata y otras estarán en la Troya.
02:35En la Troya, sí.
02:36Bueno, pues es lo que tiene. En definitiva, es una de las atracciones de las fiestas de Villena, está claro.
02:42Bueno, en la Troya se realizó este sábado la confirmación de los cargos mayores de la comparsa. ¿Qué tal fue?
02:48La verdad que muy bien. A la madrina le gustó mucho. Además, aunque sea el momento de los cargos, siempre es más el momento de la madrina.
02:56Y muy bien. Además, nuestra madrina este año tenía muchas ganas de ser madrina desde la pequeña, entonces para ella está siendo un sueño.
03:06Bueno, vamos a desearle felices fiestas. Esa gala en la que también se realiza la entrega del premio que la comparsa de estudiantes instituyó hace ya años,
03:16en torno a la investigación sobre temas de Villena. ¿Este año qué? ¿Quién se lo ha llevado?
03:21Pues tenemos una chica que se llama Alba María Ujeda Rivera. O sea que muy bien, la llamé muy contenta porque además la conozco.
03:29Y muy bien, la verdad que ella estaba súper emocionada y muy bien, muy bien.
03:34El tema con el que se presentaba iba de música.
03:37Sí, además, ella en música no podía ser de otra manera. Va relacionado con Chapí y con su obra.
03:43Alba María Ujeda, que recordemos fue la última pregonera, en este caso de la Semana Santa.
03:47Y además es una, vamos, virtuosa del violín, profesora de violín también.
03:52O sea que vamos, que está claro que sabía de lo que hablaba, ¿no?
03:55Sabía de lo que hablaba, sí.
03:57Bueno, hablemos de fiestas concretamente y de desfiles.
04:00El día 6 es la noche en la que la comparsa de estudiantes que no tiene escuadras especiales en Villena.
04:06En Villena no tiene.
04:06Sí tiene boato.
04:07Sí, sí tiene boato que sale cada dos años. Año sí, año no. Y este año...
04:12Toca.
04:12Toca, sí.
04:14Es el bloque Miguel de Cerrantes.
04:15Sí, que además es un bloque bastante multitudinario. Y según tengo entendido, porque eso lo lleva la gente del bloque, tiene lista de espera.
04:23¿Ah, sí?
04:24Sí, tiene gente esperando que gente salga para entrar.
04:27Ajá. O sea que, claro, no...
04:29Sí, que a la gente le gusta.
04:30No todo el mundo puede salir, sino al final...
04:31Claro, porque al final los bloques tienen que tener un número limitado de gente, si no, no habría música.
04:38Bueno, ¿qué tal la cena de la Sardina? ¿Este año hay alguna novedad, alguna variación? ¿Seguirá...?
04:43Seguirá en la Plaza de las Malvas, como siempre. Y nada, el acto de los difuntos irá primero, que es la verdad que es un acto muy emotivo para nosotros, y luego a disfrutar de la cena de la Sardina.
04:55¿La cena que es el día?
04:57El día 7.
04:57El día 7 después del desfile de La Esperanza.
05:00Lo de la Sardina, a ver, la Sardina, no todo el mundo toma la Sardina, ¿eh?
05:05No, pero bueno, si la quita y deja el sabor, a mí me gusta.
05:10Que la Sardina, no todo el mundo le sienta bien, ¿no?
05:13Exacto.
05:13Igual le puede apetecer.
05:14Igual te puede apetecer, pero el sabor que deja está bueno.
05:18Si no lo digo, porque además es uno de los elementos que sobran en muchos almuerzos villaneros.
05:22Sí, es verdad, mucha gente se lo pide sin sardina, pero ahí está, que es típico.
05:28Bueno, se mantiene el nombre.
05:29Sí, se mantiene el nombre y la Sardina dentro del bocadillo.
05:32Otra cosa es que luego se la coman o no.
05:34Exacto.
05:35Ahí está.
05:35Bueno, hemos hablado de la Plaza de las Malvas, que es ahí donde se va a hacer la cena de la Sardina,
05:39donde está la Troyica, una plaza que, bueno, afortunadamente, a ver, el año pasado no habían empezado las obras,
05:45pero estaban a punto, y este año las obras han terminado.
05:49Este año las obras han terminado, y la verdad que han dejado una plaza que ahora hay mucha gente, con mucha vida.
05:56Y con mucha agua.
05:57Y con mucha agua también, pero bueno.
05:59Está por ver el interrogante en este momento, preguntábamos, ¿pero se va a mantener esa especie de chorritos de agua en fiestas?
06:07O me imagino que igual la cortan.
06:08Igual la cortan, no lo sabemos. El día 5 lo sabremos.
06:12Bueno, pero afortunadamente las obras terminan.
06:14Sí, las obras están terminadas, podemos acceder ya perfectamente a la Troyica, porque la verdad, en el Ecuador pudimos acceder también,
06:22lo que pasa que en vez de por la puerta del patio, accedimos por la puerta que lleva a secretaría, al igual que en el premio Faustino.
06:32Pero bueno, lo importante es que todos los actos se han podido realizar allí en la Troyica.
06:36Así que estamos contentos. Dentro de lo que cabe estamos contentos.
06:39Algunas obras cuestan mucho, algunas obras cuestan mucho más y costó lo que tenía que costar.
06:45Lo que tenía que costar, pues afortunadamente.
06:46Hablemos de otras cosas de las fiestas. Este año los hombres de la comparsa van a desfilar sin capa el día 9.
06:57El día 9, sí. La mujer ya desfila desde hace años sin capa y este año cambiamos estatutos.
07:04Ay, perdón, el régimen ahora en julio y habían propuestas para quitar la capa el día 9 y se aprobó.
07:10Lo propusimos en Junta General Extraordinaria y se aprobó.
07:14Vista desde fuera esa modificación. La capa es un elemento, no sé, que ha sido siempre característico de la comparsa, ¿no?
07:23Sí, pero la gente pedía quitarla, así que se propuso. Al final hay que escuchar a los socios, que son los que hacen comparsa.
07:31Yo creo que la tónica también en estos días o en estos años, sobre todo al rey del calor quizá, es salir lo más cómodo posible, ¿no?
07:38Sí, la verdad que sí. La gente, hay que buscar que el socio vaya cómodo y que todos estemos contentos.
07:47Hay otra modificación, precisamente en este caso no para toda la comparsa, sino para los arcabuceros.
07:52Sí, también en esta misma Junta, en el régimen, se aprobó que los arcabuceros, se supone que a partir de este año ya podían,
08:02pero creo que no va a poder ser, cambiar la casaca por otro elemento un poco más fresco y que no se estrope tanto como la casaca de estudiantes,
08:12porque al final no podemos olvidarnos que es terciopelo.
08:14Claro, y eso requiere un cuidado y también, ¿no? Bueno, me imagino que después de la guerrilla, más de una casaca llegaría en algunas condiciones igual no deseadas, ¿no?
08:27Un poco, exacto.
08:28Bueno, pues esto se va a cambiar.
08:30Sí, este año está aprobado, no sé si llegarán a tiempo o no, no lo tengo muy claro, pero bueno, a partir del año que viene, se supone que sí que ya saldrán con lo nuevo.
08:42¿Cuántos estudiantes son este año?
08:44Pues de 1.500 a 1.600, más o menos.
08:47¿Y se sigue llevando bien?
08:48Sí, se sigue llevando bien.
08:49¿No hay complicaciones?
08:52No.
08:53¿Estamos en una época que no hay polémica?
08:54¿No hay muchas...?
08:55No, no hay polémica, no hay... Bueno, como yo digo, no siempre puede llevar al gusto de todos, pero la verdad que en general estamos contentos.
09:02¿Es tu segundo año?
09:03Mi tercero.
09:04¿Tercero año como presidenta?
09:05Sí.
09:05¿Y ahora qué pasa?
09:06Pues que en diciembre terminamos.
09:09¿Y cuáles son las previsiones? Lo digo porque, en fin...
09:11Pues la verdad es que no lo sé.
09:12Porque nosotros, mi idea es terminar, pero claro, nunca se sabe lo que puede pasar en una junta.
09:18Mi idea es terminar y empezar una nueva etapa.
09:20Pero nunca se sabe lo que puede pasar en una junta, entonces no es un no rotundo que termino.
09:28¿Pero tú lo has pasado bien en esta etapa?
09:29La verdad que sí.
09:30¿Como presidenta?
09:30La verdad que sí.
09:32Que he disfrutado mucho con todos los presidentes y presidentas que han ido pasando y ahora la verdad que hay muy buen grupo de presidentes.
09:38Que antes también lo había.
09:39Lo que pasa es que durante los tres años han habido muchos cambios de presidentes y presidentas.
09:44Bueno, y viéndote, que te tengo enfrente, estamos hablando con él y Mico, que es la presidenta de la comparsa de estudiantes, es inevitable que te preguntes por el desfile de la esperanza.
09:53Porque este año no, pero el año que viene habrá algún socio más.
10:01Alguna socia, bueno, socio supongo que también, pero socia seguro.
10:05Porque esperas una niña.
10:07Espero una niña, sí.
10:08Así que supongo que saldrá en la carroza con mi marido o conmigo.
10:12Uno de los dos saldremos con ella en el desfile de la esperanza porque todavía será muy pequeña.
10:16Por eso te preguntaba también antes si te lo has pasado bien, porque ha sido un año, bueno, no solo en la gestión de la comparsa, sino también en la gestión personal, ¿no?
10:25¿Boda?
10:25Sí, porque hace el primer año de legislatura y mira, había terminado el tercer año con una nena.
10:31Bueno, pues esto es la ley de la vida y son las buenas cosas que tiene también.
10:35La verdad que sí, que todo sea bueno y ya está.
10:37Bueno, ¿qué les decimos a los socios de la comparsa de estudiantes, a quienes van a veros y a quienes van a compartir lugares tan comunes y tan propios de las fiestas como la Troya, por ejemplo?
10:48Pues que disfruten de todos los días de fiestas porque solo son una vez al año y que disfruten como si fuera la primera vez que viven unas fiestas.
10:57Pues Eli Mico, presidenta de los estudiantes, muchísimas gracias por haber estado con nosotros y felices fiestas.
Sé la primera persona en añadir un comentario