Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Estado de México es la entidad que más asesinatos de mujeres reporta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
00:04en lo que va del año se han registrado 394 feminicidios.
00:08Los detalles de esto los tiene nuestra compañera Azucena Rangel.
00:12¿Cómo estás, Azucena? Buenas tardes.
00:14Hola, qué tal. Muy buenas tardes. Un saludo a ti, a tu director.
00:16Y efectivamente, ya lo mencionabas, las cifras durante esos primeros siete meses del año ya suman 394 casos,
00:23siendo que en el mes de julio ocurrieron 54 feminicidios.
00:26Estoy de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
00:31El Estado de México encabeza las cifras con 36 casos, seguido de Chihuahua con 26, Sinaloa con 24, Morelos con 22 y Ciudad de México con 21.
00:40Con lo cual, estas entidades concentran el 32.7% de los casos.
00:44Respecto a los casos, por cada 100.000 habitantes, Morelos encabeza las cifras con 2.07,
00:49seguido de Tabasco con 1.58 y Sinaloa con 1.49.
00:53Entre los municipios con más casos de homicidio están Juliacán, Sinaloa con 11 casos,
00:58Juárez, Chihuahua con 10 casos, Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California con 8 casos respectivamente.
01:04Sobre las mujeres víctimas de homicidio doloso, entre enero y julio se han registrado 1.276 casos.
01:10Juana, Juárez, encabeza la lista con 224, seguido de Baja California con 117 y el Estado de México con 107.
01:17Estas tres entidades concentran el 35.1% de los casos.
01:21Ahora, siguiendo con este tema, mencionarte que respecto a las cifras de mujeres víctimas del trato de personas,
01:26durante lo que va del año se han registrado 302 casos, de los cuales 30 ocurrieron en el mes de julio.
01:32Quintana Roo encabeza las cifras con 114 casos, seguido del Estado de México con 47.
01:37Señalarte que únicamente estos mil días concentran el 53.3%, por lo cual es más del 50% de los casos a nivel nacional.
01:44Y bueno, también mencionarte en ese sentido que respecto a los casos de violencia familiar,
01:49entre enero y julio han ocurrido 157.351 casos.
01:53La Ciudad de México encabeza las cifras con 20.239, seguido del Estado de México con 14.991,
02:00y Pueblo León con 11.115.
02:02Y por último, mencionarte que en el delito de violencia de género,
02:05es que en estos siete meses se han sumado 3.733 casos.
02:09El Estado de México encabeza las cifras con 1.435, seguido de Veracruz con 1.232,
02:15y Querétaro con 817.
02:17Estas entidades concentran el 93.4% de los casos a nivel nacional.
02:22Este es el reporte que tengo sobre el reporte mensual del Secretario
02:24respecto a violencia contra las mujeres a nivel nacional.
02:28Exactamente, Azucena.
02:30Cifras sumamente preocupantes y que llaman, por supuesto, a las autoridades
02:34a seguir trabajando para erradicar este delito,
02:37sobre todo estas entidades que mencionabas,
02:40Estado de México, Chihuahua, Sinaloa,
02:42que son las que encabezan los feminicidios en el país.
02:46Vamos a estar pendientes.
02:47Muchísimas gracias por el reporte, Azucena.
02:49Sí, usted, muy buenas tardes.
02:51Muy buenas tardes.
02:51¡Gracias!
02:53¡Gracias!
02:54Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada