Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 15 horas
El gobernador Salomón Jara responsabilizó a sus tres antecesores por el colapso del fondo, al otorgar plazas por compadrazgo y pago de cuotas políticas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Oaxaca, el Fondo de Pensiones Estatal ya se encuentra quebrado y requiere una reforma integral para su rescate.
00:07Así lo advirtió el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López.
00:11El gobernador Salomón Jara acusó a los tres últimos mandatarios, Ulises Ruiz, Gabino Cue y Alejandro Murat,
00:19de reventar el fondo al autorizar plazas laborales por compadrasgo y cuotas partidistas.
00:25El número de pensionados creció de dos mil a cinco mil quinientos, generando un déficit que este año alcanza los doscientos veinte millones de pesos
00:34y que podría superar los cuatrocientos millones para el dos mil veintiséis.
00:39El gobernador indicó que al asumir el cargo solicitó detener la entrega de plazas, pero Murat autorizó más de mil quinientas,
00:47las cuales ya se han revocado logrando ahorros en el gasto estatal.
00:52Por eso es que no es de que exista un riesgo, ya sea que no es uno de pensiones.
01:01Si el Estado no sucia adicionalmente con recursos extraordinarios al fondo de pensiones,
01:07va a haber trabajadores que, más bien dicho, va a haber jubilados o pensionados que ya no van a durar su atención.
01:13Por eso es que yo decía que esto es muy relevante, porque cómo es posible que se iban otorgando bases,
01:19cómo es posible que se iban otorgando decisiones de estar dando bases y esto también lleva responsabilidad los líderes sindicales.
01:26Cómo es posible que se salgan estos números, que ya no hay dinero en el campo de pensiones.
01:32Si sí, si además hay que estar con el saldo también ya, porque cuando se iban otorgó la base,
01:37no es el problema de la base, no es donde lo vas a poner.
01:40Es el sector, el sector, la computadora, no es todo lo que se va a ocupar.
01:45Entonces, no es más incrementar el salario, incrementa también el gasto de lo que va a ocupar ese trabajador.

Recomendada