Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otra jornada decisiva en juzgados de la ciudad de La Paz, porque no solamente Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari deberán ser parte de una reinstalación de audiencia por el caso golpe 1, sino que Yanine Áñez, la ex presidente del estado, tiene otra audiencia fijada para hoy.
00:17Pero conozcamos un poco más de los procesos que ella tiene en estos momentos. Yanine Áñez tiene los siguientes casos en curso.
00:26El caso golpe de estado 2. Yanine Áñez, recordemos, fue sentenciada ya a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la resolución y las leyes.
00:37Áñez enfrentó el juicio por haber asumido la presidencia del estado en noviembre del 2019 durante la crisis política.
00:45Otro caso que tiene Yanine Áñez, el caso Sencata. Yanine enfrenta este juicio ordinario por las muertes registradas en noviembre del 2019.
00:54Fue imputada por genocidio, homicidio y lesiones graves y leves.
00:58La fiscalía pidió 30 años de cárcel contra la ex presidente por este caso.
01:01Pero recordemos que ayer este caso se anuló obrado, se ha pasado nuevamente a la fiscalía y ahora va a ser juzgada como juicio de responsabilidades.
01:09Pero tiene estos otros procesos pendientes.
01:12El caso Eva, por ejemplo.
01:13Yanine Áñez enfrentó juicio de responsabilidades por presunto nombramiento ilegal de funcionarios.
01:18En la empresa boliviana de alimentos aún no se ha presentado una proposición acusatoria.
01:24En abril de este año, un tribunal de sentencia de La Paz anuló el juicio ordinario y ordenó juicio de responsabilidades contra la exmandataria.
01:32Otro caso pendiente, el caso Sacaba, que se debería instalar esta jornada.
01:38Yanine Áñez enfrentó un proceso ordinario por las 10 muertes registradas en noviembre del 2019 en el Puente Guaylani.
01:44En Cochabamba, el Ministerio Público presentó la acusación formal y espera el inicio del juicio.
01:50Otro caso contra Yanine Áñez, el caso Periodista.
01:55La defensa de Áñez fue notificada en 2023 con el inicio de un proceso penal por presunto atentado contra la libertad de trabajo y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado.
02:05Un periodista de Cochabamba inició esta demanda.
02:08El sexto proceso contra Yanine Áñez, el caso Venta de Combustible.
02:14Áñez enfrenta una demanda penal por la presuntamente irregular de más de 13 millones de litros de jet fuel y el supuesto daño económico al Estado de más de 53 millones de bolivianos el 2020.
02:25Y también tiene el caso Préstamo del BID.
02:28Áñez se enfrenta a una denuncia penal por el préstamo de 327 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo para enfrentar la pandemia por el coronavirus en 2020.
02:41Para hablar de la situación jurídica de la expresidenta, ya estamos con su abogado defensor Luis Guillén, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
02:48Muy buenos días, doctor. Gracias por atendernos.
02:51¿Cuáles son los juicios entonces que quedan pendientes y próximamente serán ventilados en la justicia de nuestro país?
03:01¿Cómo están? Muy buenos días. Un placer estar con ustedes.
03:05Y bueno, sí, efectivamente son nueve los procesos que se han seguido por la vía ordinaria y tal cual ha sido en referencia, pues cada uno de ellos ha ido siguiendo su propia suerte.
03:17Por ejemplo, el caso de Jet Fuel, al día de hoy no ha llegado a una audiencia de medidas cautelares.
03:25Existe un incidente por parte de la defensa que efectivamente ha paralizado.
03:32Pero tal cual lo están refieriendo.
03:34Son nueve procesos porque estamos hablando de una persecución sistemática que se ha realizado en contra de la ex presidenta.
03:42Una persecución por parte del órgano ejecutivo con una clara intromisión en la actuación de la justicia.
03:50Porque nosotros como defensa hemos revisado esos procesos y evidentemente pues tampoco existe materia delictiva.
03:57Tampoco existe una investigación que haya sido prolija por parte del Ministerio Público como para sustentar la comisión de hechos delictivos.
04:05Y todos estos procesos evidentemente son nulos porque han sido llevados por una vía que no corresponde.
04:11Y ya hay un caso con sentencia, el caso golpe 12.
04:16¿Qué implica este para la expresidenta?
04:18Bueno, el caso golpe 12, al igual que los otros procesos a los que hacíamos referencia, carece de competencia, carece de facultades esta sentencia.
04:32Pues y al día de hoy y en este exacto momento pues sería el caso que está evidentemente haciendo que permanezca la exmandataria dentro de lo que es el penal de Miraflores.
04:45Sin embargo, es bueno dar a conocer que se ha presentado un recurso de revisión extraordinaria de sentencia donde efectivamente se está buscando la nulidad de esta sentencia por haber sido dispuesta por autoridades que no tenían la competencia, que no eran el juez natural y que no emanaban en cuanto a su actuar conforme a lo que establecen nuestras leyes.
05:08Entonces, no la constitución política del Estado y la ley 044.
05:12¿En cuánto tiempo se va a presentar este recurso y en cuánto tiempo podría resolverse?
05:17Este recurso ya ha sido presentado por parte de la defensa y a su vez hemos solicitado un pronunciamiento anticipado por parte del Tribunal Supremo de Justicia.
05:31Lo cual también está condiciendo con una instructiva que ha sacado el Consejo de la Magistratura el día de ayer sobre proceder a la revisión de los recursos extraordinarios de sentencia.
05:44Entonces, nosotros como defensa estamos esperando que se acoja esta solicitud de revisión anticipada y esperar tener un resultado cuanto antes a efectos de que esta sentencia no siga siendo el impedimento de la recuperación de la libertad de la expresidenta.
05:59¿Y en cuáles otros procesos ya tiene detención preventiva fijada?
06:05Bueno, tenemos una audiencia que se va a llevar a cabo a horas ocho y media dentro de lo que es el proceso de sacaba.
06:16Esta audiencia va a proceder a revisar los plazos de detención, pero cabe referir que no hay una detención preventiva dentro de lo que es el proceso de sacaba,
06:26sino que lo que está habiendo es una detención domiciliaria.
06:31Dentro de este proceso se va a revisar esta medida el día de hoy y también pues esperamos como defensa que se resuelva la excepción de incompetencia que habíamos planteado ya
06:41y que en todo caso pues este proceso siga la misma suerte que está siguiendo el proceso de Sencata,
06:47que siga la misma suerte que está siguiendo el proceso de Eva y así consecutivamente los demás procesos que se han instaurado de forma ilegal en contra de la expresidenta.
06:56Eso justamente le iba a consultar. Si en algunos casos ya se determinó que pase de ser un juicio ordinario a un juicio de responsabilidad,
07:06¿se debería aplicar esta misma lógica a los demás procesos?
07:12Sí, la línea jurisprudencial, la línea que se debe de aplicar y al día de hoy no debe de haber dudas que una justicia actuando independientemente cumple la ley
07:23y que efectivamente pues la ley, la constitución política del Estado establece de forma clara que la única vía para juzgar a una ex-presidenta es el juicio de responsabilidades.
07:36Ahora, ¿qué tan lejos está Yanine Áñez de recuperar su libertad, de salir de la cárcel?
07:45Como lo decíamos, esto está dependiendo de esta revisión extraordinaria de sentencia.
07:51Al día de hoy ya no pesa una detención preventiva en contra de la ex-presidenta.
07:59La misma ha sido levantada el día de ayer dentro de lo que es el proceso de Sencata.
08:04Y en unos minutos más va a comenzar la audiencia del proceso de Sacaba
08:09y efectivamente pues eso también implica una nueva revisión de estos antecedentes.
08:15Entonces nosotros nos encontramos a la espera de que el recurso de revisión extraordinaria de sentencia sea resuelto por el Tribunal Supremo de Justicia
08:24y esto debe de hacerse lo más pronto posible.
08:27Ya son cuatro años y medio en que la ex-presidenta ha estado detenida.
08:33Son cuatro años y medio donde efectivamente se han aplastado todos sus derechos, se han aplastado todas sus garantías,
08:41teniendo pues consecuencias, ¿no?
08:43Efectivamente también esta situación ha ido afectando a la salud de la ex-mandataria,
08:48por lo cual esperamos que lo más pronto posible el Tribunal Supremo de Justicia
08:52se pronuncie sobre esta revisión extraordinaria de sentencia,
08:55lo cual viabilizaría la recuperación de la libertad de la ex-mandataria.
09:00Ahora, entendemos que la situación de la ex-presidenta es muy particular,
09:05sin embargo toda esta revisión de plazos procesales se da por una instructiva que hacen desde el Tribunal Supremo de Justicia
09:12y quisiera conocer su opinión como abogado de lo que está sucediendo con Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
09:18Ayer hubo un cuarto intermedio en la audiencia por el caso Golpe 1.
09:24Está fijada la reinstalación para esta jornada, pero por ejemplo en el caso del paro de los 36 días
09:29no hay todavía fecha y hora para su audiencia.
09:34¿Qué opinión le merece eso?
09:35¿Se está cumpliendo el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia o no?
09:38Bueno, seguramente el instructivo va a ser cumplido.
09:43Todas las autoridades judiciales tienen la obligación de cumplir con este instructivo
09:49que establece que se debe de proceder a la revisión de los plazos procesales, de los plazos de detención.
09:56Se señalará seguramente la audiencia, la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho,
10:02la defensa del dirigente cívico de Luis Marco Antonio Pumari, muy seguramente van a ser notificados.
10:10Se debe de cumplir con esta decisión donde se revisen estas disposiciones de medidas cautelares.
10:17Pero ojo, también es importante considerar de que el Código de Procedimiento Penal,
10:23el artículo 250, establece la posibilidad que las medidas cautelares sean revisadas de oficio
10:30por parte de las autoridades judiciales.
10:34Y también esta es una posibilidad que puede darse dentro de estos procesos
10:38donde estas autoridades, sin necesidad de llamar a audiencia, sin necesidad de convocar a una audiencia,
10:47puedan proceder a realizar esta revisión de oficio, emitir una resolución
10:52y levantar pues estas medidas cautelares.
10:55Le agradecemos, abogado, por esta entrevista.
10:57Nos mantendremos atentos a la instalación de esta audiencia por el caso Sacaba,
11:01que se viene a las 8 y 30 de la mañana de manera virtual contra la expresidente Yanine Áñez.
11:07Continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada