Desde su llegada a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha consolidado una de las agendas legislativas más activas, con más de 29 iniciativas aprobadas hasta el momento.
00:00Desde su llegada a la presidencia, Claudia Sheinbaum ha consolidado una de las agendas legislativas más activas en la historia reciente,
00:08logrando la aprobación de reformas clave como la judicial, que abrió paso a la inédita elección popular de jueces, magistrados y ministros en México.
00:16Desde su llegada a la presidencia de México el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum ha impulsado una de las agendas legislativas más prolíficas de los últimos años.
00:32Tan solo durante los primeros seis meses de su gobierno, la mandataria logró la aprobación de 29 de 33 iniciativas presentadas ante el Congreso, una cifra récord para un inicio de sexenio.
00:43Entre sus reformas más importantes destaca la reforma judicial para dar continuidad al proyecto presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador,
00:52y la cual establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
00:56Un proceso histórico y único en el mundo, ya que por primera vez se eligieron 881 cargos del Poder Judicial.
01:04La elección histórica del Poder Judicial este 1 de junio de 2025 ha sido todo un éxito.
01:11Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces.
01:25No debemos olvidar que el actual Poder Judicial que algunos defienden ha sido responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada
01:35y liberado miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco.
01:41Para enero de 2025 se aprobó la reforma al artículo 19 de la Constitución en materia de prisión preventiva oficiosa,
01:48la cual busca combatir los delitos que han tenido un impacto significativo en la seguridad y economía del país,
01:54y establece que los acusados de ciertos delitos graves permanezcan en detención durante su proceso judicial.
02:01La prisión preventiva oficiosa no quiere decir un régimen de excepción,
02:07no quiere decir que no se investiga y se detiene alguien y se lleva detenido, no.
02:12Quiere decir que hay ciertos delitos que están establecidos en el 19 constitucional,
02:20en donde si se llevan suficientes pruebas del Ministerio Público a un juez y un juez otorga una orden de aprehensión,
02:31el presunto delincuente tiene que librar su condena dentro del prisión.
02:36Otro de los decretos más relevantes corresponde a la Ley General en materia de desaparición forzada de personas,
02:43que establece la creación de la CUR Biométrica.
02:46Identificación que incluirá una fotografía, un código QR y el registro de los datos biométricos como huellas dactilares y el iris de ambos ojos.
02:55Esta identificación comenzará a implementarse de forma oficial a partir de octubre.
02:59Esta medida facilitará la localización e identificación de personas desaparecidas al integrarse con registros administrativos, bases forenses y plataformas de seguridad.
03:11Reorganiza, conecta y obliga a las autoridades a colaborar.
03:14Las fiscalías, los servidores forenses, las comisiones de búsqueda y los registros poblacionales ya no trabajarán por separado.
03:22Ahora compartirán datos, se coordinarán en tiempo real y actuarán con protocolos unificados.
03:27Aunque el uso de datos biométricos ha generado inquietudes, la presidenta Sheinbaum aseguró que se aplicarán altos estándares de ciberseguridad
03:36para proteger la información personal de los ciudadanos, garantizando su privacidad en todo momento.
03:42En la ley no está obligatoria, es opcional.
03:46La gente decide si da sus datos o no, como en cualquier caso.
03:55Uno decide si da tus datos personales o no a partir de lo que ofrece, digamos, la opción de tener una identidad.
04:05Así está en la ley, así es.
04:07¿Ninguna institución entonces estaría obligada a pedir este dato, esta CUR biométrica, con los datos biométricos entonces?
04:16No.
04:17O sea, así está establecido.
04:19Sí va a tener una inversión.
04:22En materia de seguridad se publicó la ley de la Guardia Nacional, la cual define que esta será una fuerza de seguridad pública permanente, profesional,
04:31conformada por personal militar con formación policial y que estará bajo la autoridad de la Secretaría de la Defensa Nacional.
04:37Y con capacidad para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas.
04:48Algunos piensan que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano.
04:56Y no, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente.
05:02Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio, separado del Ejército.
05:14Aunque hay que agradecer la generosidad de los miembros del Ejército Mexicano,
05:21que han decidido otorgar muchos de ellos su carrera a la Guardia Nacional.
05:27Una de las reformas más controversiales fue la eliminación de siete organismos autónomos como el INAI, COFESE, IFT, CONEVAL, CRE, CNH y Mejoredu,
05:38mediante la publicación de la Ley de Transparencia.
05:41Esto debido a que el gobierno argumenta duplicidad y gasto excesivo.
05:46Por eso esta reforma propone que sus funciones sean absorbidas por dependencias federales.
05:50Sin embargo, junto a las reformas ya publicadas en el Diario Oficial de la Federación,
05:55se prevén nuevas iniciativas que serán discutidas en el Congreso a partir del primero de septiembre.
06:01Entre ellas destaca una de gran relevancia, la reforma electoral,
06:04que plantea reducir el costo de las elecciones, eliminar las listas plurinomenales
06:09y modificar el proceso de elección de consejeros del INE.
06:12Para este fin, se anunció la creación de una comisión presidencial para la reforma electoral,
06:18encabezada por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez.
06:23De esta manera, el próximo periodo de sesiones se perfila como clave
06:27para el fortalecimiento del marco legal e institucional del país.
06:30Este equipo no titubea, en ningún momento va a titubear en sacar adelante la agenda
06:38de la presidenta Claudia Sheinbaum, que es nuestra prioridad como grupo parlamentario y como movimiento.
06:45Cuando menos, van a ser 30 nuevas leyes, reformas constitucionales y reformas legales,
06:54aparte de todo el paquete económico que le damos y lo otorgamos prioridad,
06:59cuyo proyecto nos llegará el día 8 de septiembre.