Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Usted, senador, ¿cuándo cree que Luis Fernando Camacho va a ser liberado?
00:03Bienvenido, buenos días.
00:06Muy buenos días, Edmundo, y a toda esa gran audiencia y la expectativa del pueblo boliviano.
00:11Lo que puede ocurrir hoy a las 2 de la tarde, cuando se instale la audiencia en la Ciudad de La Paz.
00:17Decirle al pueblo boliviano que son 970 días desde ese fatídico 28 de diciembre,
00:25donde Luis Fernando Camacho ha sido secuestrado.
00:27Lo que hoy vemos los bolivianos es el indicio de una transformación de la justicia
00:34buscando esa independencia del órgano judicial ante la presión, el sometimiento político
00:40del movimiento socialismo con el secuestro del gobernador.
00:44Entonces, esperemos que hoy pueda actuar de acuerdo a ley,
00:48porque los organismos internacionales en su momento ya han manifestado también
00:53como el Departamento de Estado de los Estados Unidos, parlamentarios,
00:58los parlamentarios también han manifestado del abuso de la atención preventiva
01:03y sobre todo de que volverles a recordar al pueblo boliviano
01:07que Luis Fernando Camacho solamente está detenido por recortes de periódico
01:12y algunos artículos que han presentado como prueba.
01:17Entonces, creo que es el primer paso.
01:19Ya lo decía el doctor Martín Camacho, hoy es el primer paso en relación a golpe 1
01:24donde tiene detención preventiva y aquí instamos al juzgado que lleva el caso de los 36 días
01:32en caso del censo de que pueda notificar inmediatamente de oficio
01:37para que pueda instalarse una audiencia para ver el caso de los 36 días.
01:42Doctor, ¿usted por qué cree que se están dando estas situaciones de comenzar a revisar los plazos procesales?
01:47Tal vez porque ya no hay una presión política que venga desde el gobierno.
01:51Es lo que algunos están analizando.
01:53Usted me dirá cuál es su posición.
01:56Es bueno recordarle también a los bolivianos que en su momento
01:59el ex vocero de Arce Catacora manifestaba
02:02que la justicia se vuelve oficialista en estos momentos y en estos casos
02:08y o no ha sido la excepción.
02:11Creo que es loable el accionar que está teniendo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia,
02:16el doctor Romer Saucedo, al poder solicitar a los tribunales que puedan revisar
02:21en qué situación están los plazos, sobre todo las detenciones preventivas
02:26y sobre los riesgos procesales.
02:29Ustedes saben que las medidas cautelares son de acuerdo a los riesgos procesales
02:33y en este caso tendría que revisar el tiempo que va a ser el día de hoy.
02:37De acuerdo a la legislatura boliviana, ha excedido el plazo de la detención preventiva
02:42que aproximadamente son seis meses.
02:44Hoy estamos con 970 días de secuestro gobernador.
02:47Correcto. Senador, usted me decía en ese momento,
02:49la justicia ahora se ha vuelto oficialista.
02:51Hace un momento escuchábamos a algunos parlamentarios
02:54del movimiento del socialismo que aseguran que los jueces ahora están buscando
02:57congraciarse con el próximo gobierno.
02:59¿Usted ve que esta es la situación?
03:00Lo que nosotros vemos, el accionar del doctor Romer Saucedo,
03:05es enmarcarse a la constitución política del Estado y a las leyes vigentes.
03:09Lo que pasa es que el basismo pisoteó las leyes y ordenó a jueces
03:14que puedan hacer estas acciones y por eso es que tenemos más de 300 presos políticos
03:19en el país. Y vamos a poner la analogía a lo que está pasando en Venezuela.
03:24El presidente Maduro ha manifestado y ha aceptado que existen presos políticos.
03:29Él le ha dicho, vamos a liberar presos políticos.
03:31Entonces, eso el tiempo ha dado la razón a quienes han reclamado.
03:34Lo mismo ha sucedido en Bolivia y esperemos esta luz de esperanza
03:38de tener una justicia realmente independiente.
03:41Porque también, si usted recuerda, cuando un visitó en Bolivia el GIEI,
03:48que es el grupo interdisciplinario de expertos independientes,
03:51donde señalaba ciertas observaciones y la principal ha sido de que no existe
03:57independencia de la justicia en Bolivia, el abuso de la atención preventiva
04:02que nos ha llevado a esta situación.
04:03Ahora, usted, ¿cuándo espera que sea liberado Luis Fernando Camacho, senador?
04:08¿Y qué debería suceder cuando él salga de la cárcel si esa llega a ser la situación?
04:12Se tienen que instalar dos audiencias.
04:16Hoy la primera, que es el caso Golpe 1, y por eso manifiesto y exhorto al juez
04:21que lleva la causa de que debería inmediatamente notificarse a Luis Fernando Camacho
04:26para una audiencia por el caso de los 36 días de la lucha del pueblo también cruceño
04:31porque tengamos un censo transparente.
04:33Entonces, son dos audiencias que son los que tienen detención preventiva
04:37y son las que se tienen que llevar para que Luis Fernando Camacho recobre su libertad
04:41y vuelva al departamento de Santa Cruz.
04:44Muy bien. Entonces, él, si llega a salir libre, ¿debe asumir de nuevo la gobernación de Santa Cruz?
04:51Creo que no hay que especular en lo político.
04:53Lo que estamos queriendo es que se cumpla con la justicia,
04:57que la justicia hoy sea obre de acuerdo a ley, que sea independiente
05:01y que cobre la libertad.
05:02El segundo paso es el aspecto de la gobernación,
05:05pero creo que el interés de todo el pueblo boliviano en este momento
05:08es la libertad de los presos políticos, especialmente de Luis Fernando Camacho.
05:12Sí, senador. Ya con esto cierro.
05:14¿Cree entonces que después de esto deben ser procesados los jueces o fiscales
05:17o quien tenga que ser procesado por haber detenido a Luis Fernando Camacho?
05:22Sí, se tiene que investigar y también hemos escuchado al fiscal general,
05:27el doctor Mariaca, de que efectivamente el que tiene que liberar es los jueces.
05:33Pero manifestar que la carga procesal, las denuncias y quien ha pedido la imputación
05:38y también ha pedido 20 años de presión a Luis Fernando Camacho es la fiscalía.
05:43Por eso es que se tienen que hacer auditorías todos estos casos
05:46y quienes han cometido delitos, por supuesto que tienen que ser procesados.
05:51Con eso es lo que nosotros manifestamos, un debido proceso,
05:54que exista la resolución de inocencia,
05:56que puedan tener los argumentos para poder defenderse
05:59y no así con lo que ha ocurrido con Luis Fernando Camacho,
06:02con Yardine Áñez, con Pumari, en relación a qué.
06:05Primero lo detengo, lo tengo preso, lo secuestro
06:08y después recién voy a empezar a investigar.
06:11Bien, senador, quiero agradecerle por estar con nosotros a esta hora de la mañana
06:15comentándonos cuál es la expectativa sobre lo que va a suceder hoy.
06:17Gracias.
06:17Muchas gracias y bueno, el pueblo boliviano...
06:21¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario