Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Muy buenas noches. Gracias por acompañarnos.
00:00:23Arranca la edición central de Notivision con esta imagen que hemos decidido colocar en esta pantalla.
00:00:27¿Y por qué le hemos colocado esta imagen del señor Camacho y del señor Pumari? Ambos en algún momento tomados de la mano.
00:00:34Y este título decorre el plazo de acuerdo al Tribunal Supremo de Justicia, porque si son menos de 24 horas, mañana a las 2 de la tarde tendría que llevarse adelante una audiencia aquí en La Paz.
00:00:45¿Ya está siendo trasladado el señor Pumari? Falta lo que pasaría con el señor Camacho.
00:00:49Al respecto, sí, de este caso, golpe uno. Queremos arrancar de esta forma. Bienvenidos una vez más.
00:00:57Estos antecedentes que se revisen estas detenciones preventivas, siendo que estas han sido prolongadas en el tiempo, siendo que ellas no cumplen con lo establecido dentro de nuestra norma.
00:01:09Lo más claro en este momento están en la búsqueda de congraciarse con los dos partidos políticos de la derecha. Por eso es que están dando 24 horas para la revisión. Lamentable.
00:01:23Esto es lo correcto. Nadie puede estar en detención preventiva más de tres meses. Entonces, lo que han hecho es una barbaridad jurídica, casi un abuso de la justicia.
00:01:40Esto solo es una etapa procesal donde cualquier persona que está sometida a un juicio puede pedir la cesación a una detención preventiva.
00:01:48Se haga una auditoría judicial de estos casos porque el común denominador, reitero, ha sido la detención preventiva como anticipo de una condena.
00:02:02Muy buenas noches. Muchísimas gracias por su preferencia. El movimiento del socialismo rechaza cualquier tipo de posibilidad de que Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Yanine Áñez sean liberados.
00:02:17Este lunes deben comparecer ante el juez en La Paz, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes en audiencia podrían ser beneficiados con su liberación,
00:02:27tras una orden emanada por el Tribunal Supremo de Justicia que demandó de los jueces la revisión de su situación procesal, además de la expresidenta Yanine Áñez.
00:02:35En el más cerraron filas en rechazo ante cualquier posibilidad de que estas personas puedan ser liberadas.
00:02:40En el año 2019 ha existido un golpe de Estado, que ha existido la violación a los derechos humanos y tiene que hacerse justicia.
00:02:48Ahora nosotros vemos que el órgano judicial ha cambiado de opinión y dice que se tienen que realizar las revisiones correspondientes del plazo procesal y posiblemente estén liberados.
00:03:00Seguramente fiscales, jueces, hoy están apostando y están, así como de costumbre, cambiando de camiseta.
00:03:07Si bien se están dedicando a beneficiar a estas personas, ¿por qué no benefician a miles de miles de personas que hoy están en las cárceles injustamente?
00:03:18Sin embargo, en la oposición aseguran que estas dos personas, además de Yanine Áñez, deben ser liberadas de manera inmediata.
00:03:24Seguramente el lunes se va a proceder con Camacho, Áñez y Pumari y paulatinamente, ojalá rápidamente también, van a ir los otros nombres ya en esa revisión para que puedan retornar a sus hogares o defenderse en libertad, que sería lo justo.
00:03:42Permítame hacer una corrección, por favor, si estamos esperando en realidad que Marco Antonio Pumari sea trasladado hacia la sede de gobierno.
00:03:49Voy de inmediato con César Cárdenas, que se encuentra en el lugar. Buenas noches, César, adelante. ¿Qué novedades?
00:03:54¿Cómo están, amigos de todo el país? Muy buenas noches. A esta hora de la noche te comento que todavía no se hizo el traslado del señor Marco Antonio Pumari.
00:04:04Nosotros todavía nos encontramos en el penal, en las puertas del penal de Cantumarca y justamente vamos a hablar, Héctor, con el vocero oficial.
00:04:11Quiero que me cuente, ¿hubo alguna novedad con este traslado? ¿Qué es lo que ha pasado?
00:04:14Sí, no, estamos muy preocupados. Ya debería haberse ejecutado la orden de traslado.
00:04:20Nos indican oficialmente de que ya la movilidad estaría en camino para formar el operativo.
00:04:25Es así, pero que en horas de la noche no tenemos ninguna novedad.
00:04:29Esperemos y exigimos el cumplimiento por parte del régimen penitenciario, el traslado inmediato para el cumplimiento obligatorio del Tribunal Supremo de Justicia,
00:04:37la cual envió esa orden de traslado.
00:04:39Señor Ricardo, ahora ustedes estaban hablando con el señor Marco Pumari hoy en estas instalaciones.
00:04:46¿Qué es lo que él dice? ¿Qué es lo que le parece sobre esta audiencia?
00:04:49En una primera instancia vemos de que se da indicios de querer corregir los hechos bochornosos por parte de la justicia
00:04:58y de que tenemos esperanza de que ahora se actúe en ley, en derecho,
00:05:02y de que más de los 3.360 días que está encarcelado Marco tenga que darse la libertad correspondiente en este juicio
00:05:10que nosotros lo denominamos enteramente político.
00:05:13Él manda esa fortaleza al pueblo boliviano y también indica de que no solamente son los tres,
00:05:19sino más de 300 presos políticos los cuales tienen que inmediatamente ser liberados
00:05:24porque han sido injustamente encarcelados por este régimen.
00:05:27Quedó muy agradecido. Bueno Héctor, te comento que todo el equipo político se va a dirigir hasta el Departamento de la Paz
00:05:33y así también la esposa del señor Marco Antonio Pumari.
00:05:36Mañana va a estar en puertas de las instalaciones del tribunal en nuestro departamento.
00:05:42Bueno, entendemos, sí. ¿En qué momento entonces él sería trasladado?
00:05:46¿Van a continuar aguardando algunas horas más?
00:05:49¿Cuál va a ser el movimiento? ¿Se van a trasladar en comitiva quienes respaldan al señor Pumari?
00:05:53Te comento que acá no hay ni movimiento policial Héctor, no se sabe exactamente la hora en la que va a ser el traslado,
00:06:05pero sobre todo el equipo político del señor Marco Antonio Pumari va a estar esperando todavía acá toda la comitiva
00:06:11y se presume que van a ir saliendo entre las once y media a media noche de esta jornada hacia nuestro departamento.
00:06:18Perfecto, muchas gracias. Son imágenes en directo de nuestro enviado especial César Cárdenas,
00:06:24que sí se encuentra allá en Potosí para conocer estos detalles que le estamos manifestando sobre el tema del traslado.
00:06:31Les repito una vez más, mañana a dos de la tarde se llevaría adelante esta audiencia.
00:06:35Pero tengo ya a Javier Angulo desde Trinidad en Beni porque también hay expectativa de esta audiencia de consideración,
00:06:40así se la ha denominado, en torno a qué va a pasar con el señor Camacho, el señor Pumari y la señora Áñez.
00:06:45Adelante, por favor, Javier, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:06:49Gracias, buenas noches. Nos encontramos en el departamento del Beni, en la ciudad de Trinidad.
00:06:54Vamos a dialogar con el expresidente cívico Alberto Melgar respecto a lo que ha sido la resolución del Tribunal Supremo de Justicia
00:07:01y la audiencia de este día lunes para los presos que en estos momentos se encuentran Luis Fernando Camacho,
00:07:07Marcos Pumari y Yanine Áñez.
00:07:09Ingeniero, ¿cómo se recibe esta información, Miguel Beni?
00:07:11Sí, realmente muy contentos de ver que la justicia parece que va a llegar después de tanto sufrimiento a la familia,
00:07:17fundamentalmente, y de estos tres personajes que en su momento fueron muy importantes para la democracia boliviana,
00:07:25fueron un sostén de la democracia boliviana.
00:07:26Entonces, la verdad es que estamos muy contentos y expectantes de lo que vaya a suceder mañana.
00:07:30¿La expresidenta podría retornar al Beni, Ingeniero?
00:07:33Bueno, lógicamente es su tierra, ¿no es cierto? Acá es su casa, acá está su gente, acá la recibiremos con los brazos abiertos
00:07:38después de haber pasado por todo este calvario que le ha tocado vivir durante todo este tiempo, ¿no?
00:07:43¿Cómo se los espera, cómo se espera acá? ¿Cómo podría hacer ese recibimiento?
00:07:47Bueno, ir a esperar al aeropuerto, ir a recibirla, lógicamente, y acompañarla hasta su domicilio
00:07:54para que pueda reencontrarse con su familia, reencontrarse con su gente.
00:07:57Entonces, no nos olvidemos que Janinella es de San Joaquín, pero hay muchos joaquinianos acá
00:08:02y parte de la familia también está aquí en la ciudad de Trinidad.
00:08:05Entonces, todos tendremos que ir a esperarla y reitero, ojalá, ojalá que con la ayuda divina
00:08:10pues puedan recuperar mañana su libertad.
00:08:12Este cambio que se da o la revisión, la resolución que se ha pedido de revisar los plazos procesales, ¿cómo se reciben?
00:08:18Mira, la verdad que nos da esperanza, ¿no? Nos da esperanza porque eso es lo que debería haber hecho la justicia siempre,
00:08:22estar donde debería estar, del lado de la sociedad, del lado del pueblo, ¿no?
00:08:27No al lado de un gobierno de turno.
00:08:30Y ojalá que no solo sea este caso, sino sean muchos casos que a día a día lo vemos gente inocente
00:08:36que está purgando condenas que no les corresponde, más allá de los presos políticos.
00:08:41Hay gente que ha sido justamente aprendida y metida a presa y, bueno, pues, la justicia tan corrupta,
00:08:46no es cierto, tan direccionada es la que ha estado administriándose en este país.
00:08:50Y ojalá que a la cabeza el doctor Saucedo y el equipo que lo acompaña pronto puedan restablecerse los derechos.
00:08:57Nacionales para que, pues, se pueda retomar la paz a este país.
00:09:01Gracias, ingeniero.
00:09:02Las palabras del expresidente cívico del BNI, Alberto Melgar, respecto a esta situación,
00:09:07audiencia que se va a registrar este día lunes y se espera el arribo de la expresidenta a la ciudad de Trinidad.
00:09:14Perfecto, Javier. Estaremos al tanto de cualquier información que quieras actualizar.
00:09:18Nos seguimos avanzando.
00:09:19Son las 20 horas con 4 minutos en la División Central.
00:09:21Continuamos en el mismo tema y la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho ve con esperanza la audiencia para mañana a las 2 de la tarde.
00:09:31Bueno, nosotros esperamos justamente que el Tribunal de Sentencia considere primero la proporcionalidad,
00:09:39la razonabilidad y la excesividad en este caso con la que se ha manejado la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho,
00:09:47tornando esta detención en una sentencia condenatoria anticipada.
00:09:51En ese entendido, producto de esta modificación de oficio que pretende realizar el tribunal,
00:09:57se le otorgue la libertad irrestricta al gobernador justamente por haber no solamente vencido ampliablemente los plazos,
00:10:04sino que haberse también agotado cualquier riesgo procesal en el entendido de la etapa en que se encuentra el proceso.
00:10:11¿Qué caso es de mañana, doctor?
00:10:12El caso golpe 1.
00:10:13El gobernador Luis Fernando Camacho enfrenta 7 procesos.
00:10:16En los de ellos está con detención preventiva, en el caso golpe 1 y en el caso por el paro de los 36 días.
00:10:23Y en el caso de Cretazo y carro bombero se encuentra con medidas cautelares, en este caso un arresto domiciliario.
00:10:30En los demás procesos aún se encuentran todos en etapa preliminar.
00:10:34Dos años, ocho meses y 30 días aproximadamente.
00:10:38¿Hay detardación de los días?
00:10:39Evidentemente, no solamente en la tramitación de la liberación y del vencimiento del plazo,
00:10:44sino también en la tramitación del proceso.
00:10:46Esta es una investigación que ya tiene más de cuatro años y que evidentemente conforme a la constitución política del Estado
00:10:53y el procedimiento penal debería estar extinto.
00:10:57Como notificaciones estamos buscando todas las repercusiones posibles al respecto del tema.
00:11:00Escuche por ejemplo lo que dijo el Comité Cívico Pro Santa Cruz.
00:11:03Primero que el Comité Pro Santa Cruz ya hace bastante tiempo viene insistiendo de que este es un juicio político 100%.
00:11:12No se quiere saber la verdad, no se quiso tramitar justicia, simplemente era un castigo para aquellos que en su momento
00:11:20se hizo una revolución ciudadana pacífica y en la cual se impidió de que aquellos que estaban rompiendo la constitución
00:11:26y estaban rompiendo también el orden constitucional sean parados ante esta faena.
00:11:33Es así de que el Comité Pro Santa Cruz hemos dicho, Luis Fernando Camacho, ex presidente cívico 33 de nuestro comité,
00:11:40como otros presos políticos deben estar puestos en libertad, defenderse en libertad y es más, este juicio ni debería existir.
00:11:48Si se quiere reconciliar un país, esta herida se tiene que cerrar.
00:11:52¿Ante qué? Ante una persona que por su angurria de poder, que es Juan Evo Morales Ayma y su cúpula que los rodeaba,
00:12:00querían quedarse en el poder eternamente.
00:12:02Hoy el país ha cambiado ya a dos personas distintas en el poder y se va a una tercera persona.
00:12:09Esto debería acabarse y no debería haber este juicio, no debería existir.
00:12:12La justicia está dando un paso muy positivo para empezar a enmendar lo que hoy día han venido destruyendo en los últimos años.
00:12:21Yo le digo a la justicia, tienen esta última oportunidad para poder enmendar lo que tienen detenido,
00:12:29no solamente a los presos políticos, a tanta gente indebidamente en Bolivia.
00:12:33Y crecen las expectativas para la audiencia mañana de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
00:12:41Para ese domingo se espera el traslado del ex dirigente cívico Marco Antonio Pumari desde el penal de Cantumarca hasta la sede de gobierno
00:12:48para que este lunes asista a su audiencia junto al ex gobernador Luis Fernando Camacho, donde se definiría su futuro.
00:12:54El diputado electo por la Alianza Unidad Alejandro Reyes considera que tanto el cívico como el ex gobernador,
00:13:00así como la expresidenta Yanine Áñez deberían ser liberados cuanto antes.
00:13:04Esa audiencia se tiene que llevar a cabo rápidamente y con un único resultado,
00:13:09que tiene que ser la inmediata liberación de Camacho Pumari, Yanine Áñez.
00:13:13Y no nos olvidemos de todos los presos políticos, policías, militares, más de civiles también que están presos injustamente.
00:13:21Todos ellos tienen que ser inmediatamente liberados antes de que empiecen las campañas de la segunda vuelta.
00:13:27El parlamentario asegura que se tratan de presos políticos que luego de esta audiencia deberían retornar a sus domicilios y no a los recintos carcelarios.
00:13:35Porque acá no basta con liberar a los tres principales, tienen que estar libres todos los presos políticos
00:13:41y además debe haber nulidad en esos procesos en los cuales el movimiento del socialismo ha viciado todo el debido proceso.
00:13:49Y si no lo sabía, quiero informarle que se está alistando todo un despliegue policial para el traslado de estas personas a la sede de gobierno.
00:13:56La policía desplegará un importante operativo para el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho
00:14:02y el ex líder cívico potosinista Marco Pumari a la audiencia de revisión de las detenciones preventivas prevista para la tarde este lunes.
00:14:10El comando departamental de policía va a desplazar un dispositivo de seguridad que tiene la finalidad de brindar seguridad
00:14:18a las personas que van a ser parte de esta audiencia que ha sido convocada por el Tribunal Departamental de Justicia.
00:14:26Es un desplazamiento normal, siempre que hay audiencia, si se convoca por el Tribunal Departamental de Justicia,
00:14:33la policía boliviana disloca un dispositivo para poder brindar seguridad a las personas que van a participar en esta audiencia.
00:14:39Se estaría coordinando además con el comando departamental de Potosí para el traspaso de la cápsula de custodia de Marco Pumari.
00:14:46La audiencia es en horas de la tarde y la policía boliviana dentro de su trabajo normal brinda una cápsula de seguridad
00:14:54que tiene la finalidad de brindar seguridad y reaccionar ante cualquier incidente que podría suscitarse
00:14:59durante el desarrollo de este traslado hacia los juzgados correspondientes.
00:15:05Una cápsula está conformada por dos equipos que en realidad son dos vehículos con un total de 10 servidores públicos policiales.
00:15:18Y el gobierno se pronunció con respecto al pedido del Tribunal Supremo de Justicia y ha manifestado
00:15:26que se haga un trato igualitario para todos los reos que tengan detención preventiva.
00:15:31Las leyes son para todas y todos. Todos somos iguales ante la ley.
00:15:37Luego que el Tribunal Supremo de Justicia emitiera el instructivo de revisar los plazos procesales del expresidente Janine Áñez,
00:15:43el exgobernador Luis Fernando Camacho y el exdirigente cívico Marco Antonio Pumari,
00:15:47en el gobierno dicen que la determinación del Tribunal Supremo de Justicia debió ser universal,
00:15:52cuando un 60% de la población carcelaria en el país también está en condición de detenidos preventivos.
00:15:59Personas que posiblemente incluso han pasado el tiempo de la pena, de la sanción que dispone el Código Penal,
00:16:08pero que continúan en una detención preventiva y que también tienen el derecho a que sus medidas cautelares sean revisadas por los jueces.
00:16:16Se conoció que los presos en diferentes recintos carcelarios estarían reclamando porque este beneficio también les llegue,
00:16:22es decir, se revisen sus plazos procesales.
00:16:25Que esté dirigido a revisar, a la revisión de estos plazos de la medida preventiva,
00:16:32pero para todos aquellos privados de libertad que se encuentran con esa medida cautelar dentro del régimen penitenciario.
00:16:42Son los primeros minutos de Notivisión y a usted muchísimas gracias por sintonizarnos desde el lugar en el que se encuentre.
00:16:48Una vez más, empezamos de esta forma, sí, tenemos ya titulares para que usted conozca nuestro menú.
00:16:52Titulares
00:16:55Camacho Pumari esperan medidas sustitutivas.
00:17:03Este lunes se desarrolla la audiencia de Camacho Pumari, opositores esperan que sean liberados,
00:17:08mientras que el representante de los familiares del caso, Sincata, asegura que mantendrán su pedido de justicia.
00:17:15El país en la congeladora.
00:17:19Este fin de semana ingresó un frente frío al país, que se mantendrá hasta el día martes en cinco departamentos.
00:17:25Las heladas afectarán a los valles de Tarija, Chukisaca y Santa Cruz,
00:17:29y se registrarán fuertes vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
00:17:33Rumbo a la segunda vuelta, el Tribunal Supremo Electoral lo planiza el debate presidencial y vicepresidencial.
00:17:41Esto en el marco del calendario electoral, además preparan el sorteo de jurados electorales.
00:17:46Por otro lado, buscan aplicar las sugerencias de los veedores internacionales,
00:17:50como es el uso de celulares al momento de emitir el voto.
00:17:54En el mundo continúa la tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
00:18:12Hombres y mujeres acudieron a las plazas y oficinas públicas para sumar sus nombres
00:18:16a la convocatoria de Nicolás Maduro a engrosar las filas de la Milicia Nacional Bolivariana
00:18:21ante la posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos,
00:18:26mientras que el exfiscal Zahir Mundaray calificó como un fracaso la convocatoria de Maduro.
00:18:31Esta jornada, al menos 13 presos políticos fueron excarcelados.
00:18:37En los deportes, Blumen accede al podio del fútbol boliviano.
00:18:41El pentacampeón nacional derrotó 1 a 0 al AFC Universitario
00:18:45y cosechó su quinta victoria consecutiva en la casa en el torneo.
00:18:49Wilstermann y Bolívar cierran la fecha el 18 de la liga.
00:18:53La pelota y la rueda está en Cochabamba.
00:18:58En espectáculos, mascotas al rescate.
00:19:01Este 28 de agosto se estrena la película animada
00:19:04que narra la historia de un grupo de mascotas
00:19:06que deben unir fuerzas para evitar el desastre de un tren fuera de control.
00:19:12Bienvenidos a Notivision.
00:19:14Titulares
00:19:18Deportes
00:19:22Ahora sí, momento de hablar de deportes, Héctor.
00:19:28¿De qué equipo sos?
00:19:30Yo de Real Tomayapo.
00:19:32Real Tomayapo, perfecto.
00:19:33Creo que Real Tomayapo no está en estos momentos, no sé.
00:19:35Bueno, quién sabe de todos esos datos, es Pablito.
00:19:39¿Cómo estás, Pablito?
00:19:40Buenas noches.
00:19:41¿Qué tal?
00:19:41Se cierra la fecha 18.
00:19:43Sí.
00:19:43Por favor, déjame anunciar el triunfo de Blooming.
00:19:46Sí, correcto.
00:19:47Y para la gran parcialidad, sobre todo en Santa Cruz,
00:19:50triunfo rimbombante del equipo cruceño.
00:19:52Le bastó el 1 a 0 para acceder al podio.
00:19:55Podio que lo está en este momento disputando con Bolívar.
00:19:58Porque Bolívar está empatando en Cochabamba con Wilstermann.
00:20:01Entonces hay un tema de igualdad de unidades en la tabla comparativa.
00:20:04Acerto que no se veía, ¿no?
00:20:06Sí, sí, sí.
00:20:06Un equipo cruceño ahí peleando los tres primeros puntos.
00:20:09Muy buena letra de Blooming, que además está invicto en casa.
00:20:13Y ha conseguido la quinta victoria consecutiva siendo anfitrión de este certamen.
00:20:18Vamos a arrancar deportes acá en Notivision.
00:20:20Bien apuntaban Gabriela y Héctor con el triunfo de Blooming hasta Santa Cruz.
00:20:24Nos vamos puntualmente a Montero en el departamento de Santa Cruz
00:20:27para presenciar qué ocurría en el Gilberto Parada en este estadio.
00:20:32Apodado la caldera del diablo, los hinchas de Blooming.
00:20:35Fantástico momento del crédito oriental del pentacampeón boliviano
00:20:39que recibía a FC Universitario Moisés Villarroel.
00:20:44El ex hombre de Oriente, de Wilstermann, de Bolívar.
00:20:47De la selección nacional en su momento desperdiciaba esa primera chance.
00:20:50Muchísima tarea para Johan Gutiérrez, el arquero de la visita.
00:20:54Y también Almada se lucía.
00:20:59Jordi Alemán, el tarijeño decía al descanso con el 0 a 0.
00:21:05Tuvo algunas ocasiones para anotar.
00:21:07Andrada marraba ese disparo a Quemarropasta que cuando faltaban 10 minutos
00:21:13se zambullía para conectar.
00:21:16Sí, Moisés Villarroel en 34 del inicial para darle el gol de la victoria a Blooming.
00:21:21Un Blooming que en casa solamente empató con Nacional Potosí en la fecha 9.
00:21:26El resto de los partidos los ganó.
00:21:30Además, ganó en Cochabamba, supo empatar también en Cochabamba.
00:21:33Empató en Tarije, empató en el alto ante Bebé.
00:21:35Una gran cosecha también como visitante.
00:21:38En la recta final del partido expulsado llegó Jiménez por esta acción.
00:21:41Así acabó el compromiso.
00:21:44Gran victoria de Blooming.
00:21:47Siguiente domingo va a ser local efectos de recaudación en el Clásico.
00:21:51Domingo 31, recordemos, Clásico Cruceño que va a valer por Copa.
00:21:57Va a valer por Copa.
00:21:58Enseguida, enseguida, a propósito de grandes victorias,
00:22:01lo fue esto a pesar de lo estrecho del marcador de Blooming.
00:22:04La gran victoria de Independiente en Oruro,
00:22:08con lluvia de goles en el Bermúdez y festejo de los capitalinos.
00:22:12Pero en este bloque hablamos también de fútbol español.
00:22:15Y para hacer referencia al triunfo del Real Madrid,
00:22:18nos presentamos...
00:22:19Así.
00:22:26La Liga.
00:22:29La Liga.
00:22:30Usted disfruta del fútbol español a través de la pantalla de Red 1 de Bolivia.
00:22:34La propuesta de nuestra casa televisiva.
00:22:36Un partido por fecha con Mastantuono como titular.
00:22:40Y Vinicius, suplente, arrancaba el Real Madrid ante Real Oviedo en esta región de España.
00:22:47Muchísimas turbulencias.
00:22:49Se preocupaban algunos por alguna posible falta de Chuamení.
00:22:52No pasó nada de aquello.
00:22:53Gran gesto.
00:22:53El giro es sensacional de Kylian Mbappé.
00:22:56Había marcado en la primera fecha, repetía el francés.
00:22:58Campeón del mundo en 2018 para convertir el gol del Real Madrid, su segundo individual.
00:23:04Secuencia de toques que va a desencadenar en este disparo.
00:23:09Ya estaba en la cancha Vinicius.
00:23:10Había reemplazado a Rodrigo, su compatriota que fue titular.
00:23:14Gran partido de Arda Guller también.
00:23:17Sánchez pierde este disparo.
00:23:19Aliado el poste de Thibaut Courtois.
00:23:22Pudo ser la igualdad de Real Oviedo que se animó en determinado momento del partido.
00:23:26Vinicius Junior, apertura hacia la banda.
00:23:29Y una vez más, Kylian Mbappé para el segundo, para el gol de la tranquilidad.
00:23:35Faltaban solo ocho minutos.
00:23:37Y así comenzaba ya a envolver la victoria el Real Madrid que va a enfrentar al Mallorca.
00:23:43En la siguiente fecha, el sábado 30 de este mes, será local.
00:23:49Gran chance desperdiciada.
00:23:50Y en el tramo último del partido, Vinicius Junior sí para poner el cherry sobre la torta.
00:23:563 a 0, triunfo de los galácticos como visitantes.
00:24:01¡Vamos de clave!
00:24:07La Liga
00:24:11Si vamos a preparar alguna cosa, necesitamos aceite.
00:24:30Evidentemente, la base de todo es el dinero.
00:24:32Pero, ¿qué hacemos cuando de pronto estamos llegando al mercado y existe un alza de precios?
00:24:37Eso se combina aún más con las necesidades, no solamente de las amas de casa, sino también con aquellos que tienen un comercio.
00:24:44La semana pasada visitábamos algunos de los abastos en La Paz.
00:24:48¿Y qué nos decían las caseras?
00:24:49Que el precio del pollo, por ejemplo, estaba entre los 20 bolivianos, 20,80, 20,50.
00:24:55Pero ahora, cuando revisamos lo que pasa en el alto, ni le cuento.
00:24:58¿Quiere saber exactamente a cuánto está llegando el precio del kilo del pollo?
00:25:02Se lo dice María José en la siguiente nota.
00:25:04Ha subido, 22,50 estamos, está llegándonos a 21,50.
00:25:10A 23 y 23,50.
00:25:14Y no con mucho margen ya, porque no se puede.
00:25:17La gente, las amas de casa, no les alcanza el recurso para comprar.
00:25:21Sube el precio del kilo de pollo y la ciudad en el alto.
00:25:24Las comerciantes manifiestan su preocupación por el alza.
00:25:27Señalan que las amas de casa llevan menos producto.
00:25:29Menos ya, porque más antes llevaban, digamos, dos pollos por semana, ahora ya un polio.
00:25:33El pollo, apenas desde la mañana, estamos vendiendo apenas dos cajitas.
00:25:37Tenemos que pagar el alquiler, la luz, gastos de utilidad, bolsas desechables, todo eso, y no está saliendo.
00:25:47La mayoría apunta a la escasez de combustible para el transporte.
00:25:51El combustible es otro tema también, el diésel, el diésel, ese es más que todo.
00:25:56O sea, digamos, el maíz, las vacunas.
00:25:58Pero, ¿cuál es el panorama en Santa Cruz?
00:26:02Desde la sierra a continuación le mostramos a cómo está vendiéndose el kilo de pollo y de carne de res.
00:26:09El malestar entre ciudadanos que realizan las compras de la canasta familiar es palpable debido a que continúan elevados los precios.
00:26:16Esta de primera compramos a 60, porque antes estaba en 35.
00:26:23Y sobraba para llevar un poco de papa, igual ese ahora ya no, ya 48 de la carne molida, el kilo.
00:26:30Uno viene con 300 y ya no alcanza, antes uno con 200 llevaba varias cosas.
00:26:36Antes con 100 bolivianos uno podía comprar varias cosas, ahora no, no alcanza para nada.
00:26:43¿Qué va a comprar hoy día en el mercado?
00:26:45Yo apenas voy a comprar cuarto de molida y voy a ver cuánto me cuesta tres chuletas de cerdo.
00:26:54Sí, los productos están muy caros.
00:26:56Los igual, cuando nosotros los requerimos, igual están muy caros los productos.
00:27:00¿A cuánto está el pollo?
00:27:01El pollo está llegando a 21 bolivianos para nosotros.
00:27:05Al público estamos dando a 22.
00:27:08La pechuga está a 28, la piernita está a 27 y a la 28.
00:27:14Menudeces de vaca igual está elevado el precio.
00:27:17Está caro.
00:27:19El lígado está a 25, a 35 está la panza.
00:27:25Corazón igual está a 35.
00:27:27En cuanto a lo que es el pollo, ¿no?
00:27:30¿Cómo lo ve el precio?
00:27:33Sí, es caro todavía, ¿no?
00:27:36Lamentablemente puede hasta que mejore la situación, ¿no?
00:27:38Hasta que yo creo que después de las elecciones se van a ver los cambios, ¿no?
00:27:43Usted también lo ha notado de seguro si es que recientemente se ha aproximado a un mercado.
00:27:48Lo cierto de todo es que el gobierno ha decidido responsabilizar a las alcaldías,
00:27:52a los municipios puntualmente, por no controlar el alza en los precios.
00:27:57Bueno, excepto los combustibles y el pan, el resto de los demás productos no lo fija el gobierno.
00:28:07Así, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva,
00:28:10dice que el gobierno no tiene la atribución de fijar precios de los alimentos en los mercados
00:28:13y que esta es tuición de las alcaldías, labor que no estaría siendo controlada de manera eficaz.
00:28:18Nosotros estamos haciendo los controles respectivos para evitar el agio, la especulación,
00:28:25pero seguimos sintiendo la ausencia de las autoridades municipales,
00:28:31que entendemos todo este tiempo han estado muy ocupados por la campaña,
00:28:34pero ojalá que ahora hagan un cuarto intermedio.
00:28:37La autoridad también se refirió al incremento de precios de la carne de pollos de fin de semana
00:28:41y explicó que este obedece al incremento en la demanda,
00:28:44pero también a la falta de diésel que habría encarecido los costos de transporte.
00:28:48Pero también los efectos climáticos.
00:28:52Nos informa el sector avícola que han muerto muchos miles de pollitos bebé
00:28:57por las heladas, por el frío, y eso ha provocado también una merma en la carga de pollitos bebé.
00:29:07Sin embargo, los siguientes días se mejora la oferta
00:29:11y esperemos de que ya la primera semana de septiembre, si no es antes,
00:29:15el precio nuevamente vuelva a bajar.
00:29:20¿Le parece si hablamos de los combustibles?
00:29:22Ya tengo en este momento a nuestras periodistas listas en diferentes lugares del país
00:29:24para hablarnos un poco más de este tema.
00:29:26Tengo a Jessica en Cochabamba y a Mayra René Raña en Santa Cruz de la Sierra,
00:29:30con quien empiezo este contacto para que nos diga qué está pasando a esta hora
00:29:33y cómo están las estaciones de servicio.
00:29:34Te escuchamos adelante.
00:29:42Gracias, buenas noches.
00:29:43Nosotros nos encontramos en el séptimo anillo de la avenida Banzer,
00:29:47donde en esta estación de servicio persisten las filas debido a que no hay combustible.
00:29:52En esta estación de servicio no hay diésel, solamente hay gasolina.
00:29:56Los conductores estaban comentándome de que están esperando desde el día martes lo que es el diésel.
00:30:04Vamos a preguntarle a uno de ellos que se encuentran reunidos en este lugar
00:30:09porque están preocupados debido a que ellos varios días se encuentran en este lugar
00:30:15y no tienen una respuesta.
00:30:17Buenas noches, coméntenos.
00:30:18¿Están preocupados ustedes?
00:30:19Muy buenas noches, señorita periodista.
00:30:22Mire, nos encontramos en una situación lamentable, deplorable,
00:30:25sin tener ninguno de los servicios básicos.
00:30:27Estamos desde el día martes en la tarde.
00:30:29Y lo peor, la acción de servicio no nos da información, es lo peor.
00:30:35Estamos aquí sufriendo con las inclemencias del tiempo,
00:30:37no tenemos baño, no tenemos ducha, no tenemos nada.
00:30:40Lo peor, hasta ahorita no se sabe si va a llegar mañana.
00:30:43No nos dicen, es lo que más preocupa.
00:30:45No nos dan una información real, por lo menos no nos dicen si mañana.
00:30:48Nada, nada no nos dan.
00:30:50Eso es lo lamentable y lo preocupante, señorita.
00:30:52Ya van varios días en este lugar.
00:30:53Desde el día martes, por eso estamos.
00:30:55Mire, si se puede usted dar una vuelta, está casi hasta el cambódromo,
00:30:59está en la fila de...
00:31:00¿Qué medidas van a...
00:31:01Mañana, nos estamos queriendo reunir a las 7 de la mañana
00:31:05para poder tomar medidas de bloqueo, no sé, cercar el surtidor, no sé,
00:31:09pero ya es situación y es incontenible, no se puede aguantar más.
00:31:13Esa es la preocupación de todos nosotros.
00:31:15Gracias.
00:31:16La palabra de los conductores, quienes en este momento se encuentran reunidos en este lugar,
00:31:20porque no hay diésel y no le dan una respuesta.
00:31:24Tras saber si el combustible va a llegar a esta estación de servicio.
00:31:27Claro, es la preocupación que tienen no solamente los transportistas en el oriente,
00:31:31sino en muchos lugares del país donde no encuentran el diésel.
00:31:33Voy ahora hasta Cochabamba.
00:31:34Tengo a Jessica Arevalo también desde una estación de servicio.
00:31:37¿Qué está pasando a esta hora?
00:31:38Ya te escuchamos y te vemos en pantalla.
00:31:40Cuéntanos, por favor.
00:31:44Buenas noches.
00:31:45Sí, precisamente en Cochabamba persisten las filas para carga de diésel.
00:31:50Son largas filas que se pueden ver en los diferentes surtidores de nuestro departamento.
00:31:55Varios de los conductores están esperando prácticamente desde esta mañana para la carga del combustible.
00:32:00En estos momentos, en la estación de servicio de la avenida Simón López,
00:32:04se ha terminado el diésel y bueno, ahora tienen que esperar hasta mañana
00:32:07que llegue la nueva dotación para que puedan hacer la carga del combustible
00:32:12y puedan realizar los viajes hacia los diferentes destinos que tienen en nuestro país.
00:32:17Es grande la molestia en este sector porque ellos señalan que están así,
00:32:21no hace semanas, sino hace varios meses, con este problema de la carga de diésel.
00:32:26En respecto a la carga de gasolina, la distribución, la dotación es normal.
00:32:31La carga ahora ya no hay filas, ya no tienes que esperar entre 15 a 5 minutos.
00:32:35Los vehículos llegan a la estación de servicio, cargan la gasolina y se retiran.
00:32:40Se ha normalizado la venta de este combustible con respecto a la gasolina.
00:32:44Esperemos que haya una solución con respecto al diésel
00:32:47y de alguna manera se puedan terminar o se acorten el tiempo de espera para la carga de diésel.
00:32:54Perfecto, gracias por esa información que nos sirve mucho.
00:32:57La gente que está en Santa Cruz de la Sierra, en Cochabamba y en algunos lugares del país,
00:33:00porque claro, es necesario saber qué sucede con este tema del diésel puntualmente,
00:33:04porque la gasolina ya tiene normalidad. Gracias María René y también gracias a Jessica.
00:33:09Le invito a quedarse junto a nosotros porque, ¿se acuerda este domingo?
00:33:11Pero un domingo atrás, hace una semana exactamente,
00:33:14estábamos llevando adelante todo nuestro proyecto Uno Decide por las elecciones.
00:33:18Pero esa pregunta que se le estoy colocando en generador de caracteres
00:33:20es lo que en breve vamos a desarrollar.
00:33:22Sí, ¿cómo estará conformada ahora la Asamblea Legislativa?
00:33:26¿Quiénes perdieron? ¿Quiénes ganaron? ¿Quiénes estarán debatiendo?
00:33:29Mmm, hay muchas cosas todavía de lo que sucederá en los curules,
00:33:33tanto de la cámara alta como de la cámara baja.
00:33:36Quédense con nosotros el reportaje aquí en Notivision en breve.
00:33:38Hoy viernes lo celebramos con un delicioso chicharrón,
00:33:53porque hemos preparado cosas riquísimas.
00:33:55Aparte estuvo de visita Juan y con un delicioso plato,
00:33:58y también Natalia con unas deliciosas galletitas.
00:34:00Y mi querido amigo Matías que nos va a representar en Paraguay
00:34:03con su selección de fútbol.
00:34:05Todo eso y mucho más pasó aquí en...
00:34:08¡Sabores Bolivianos!
00:34:10¡Feliz fin de hoy!
00:34:11Sabores Bolivianos, lunes a viernes, 10 horas.
00:34:15De Guayaramerín a Guayaramerín.
00:34:18De Guajaramerín a Guayaramerín.
00:34:21Bolivia y Brasil estrechan lazos de hermandad y solidaridad
00:34:24con el inicio de la construcción del puente sobre el río Mamoré,
00:34:28que unirá Guayaramerín en Beni y Guajaramerín en el Estado brasileño de Rondonia.
00:34:33En el acto oficial realizado en Portobelo,
00:34:36Luis Inácio Lula la Filba hizo entrega de la orden de servicio
00:34:40para el inicio de la construcción del puente binacional.
00:34:44Un proyecto clave que fortalece la integración y el comercio entre Bolivia y Brasil.
00:34:50Esta obra, más allá de la infraestructura,
00:34:54es un símbolo de integración.
00:34:56Después de varias gestiones conjuntas,
00:34:59debo agradecer el compromiso y la hermandad
00:35:03de nuestro hermano presidente,
00:35:06Luis Ignacio Lula la Silva,
00:35:08por ahorrar el acuerdo
00:35:09y destinar los recursos necesarios para hacer realidad esta obra.
00:35:14Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:35:17¿Cómo te sientes cuando tienes un problema en la boca?
00:35:20A veces me duele tanto ambiente que no puedo poner atención.
00:35:23Los niños se burlan de mí porque dicen que me huele mal la boca.
00:35:27La salud oral puede influir en la vida de nuestros hijos.
00:35:29Por eso, colgate una fuerza contigo
00:35:31para enseñarles a cepillarse correctamente tres veces al día.
00:35:34En la sonrisa saludable de cada niño,
00:35:35hay un futuro brillante.
00:35:36Y usted acepta a...
00:35:39¡Cinco!
00:35:41Sabemos que el amor por tu equipo es para siempre.
00:35:44Y ahora, puedes ganar una de las 160 camisetas de tu equipo favorito
00:35:46con el Golazo Futbolero.
00:35:47Del 10 de julio al 23 de octubre,
00:35:49participa del sorteo comprando uno de los paquetes Golazo Futbolero.
00:35:52Con un acceso por 4 días a 10 bolivianos.
00:35:54Con un acceso por 30 días a 40 bolivianos.
00:35:56Y con dos accesos por 30 días a 50 bolivianos.
00:35:58Todos con 26 canales que incluyen Fútbol Canal.
00:36:01Con Entel, lleva los colores de tu pasión a donde vayas.
00:36:03Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:36:05Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:36:07Todo comienza con una idea.
00:36:10Una idea que crece y se hace fuerte.
00:36:13Pero hay que hacer que camine.
00:36:15Que se siente en la piel.
00:36:17Que se te antoje.
00:36:18Lo más importante es hacer que otros sientan lo mismo que tú.
00:36:22Que le den crédito a tus ideas.
00:36:25Que te digan sí para sembrar y cosechar el fruto de tu esfuerzo.
00:36:29Que te digan, mujer, eres independiente.
00:36:33Mujer, eres la semilla.
00:36:34Mujer, eres la jefa.
00:36:37Que crean en ti desde joven.
00:36:39Porque los sueños no tienen edad.
00:36:42Más de 400 jóvenes recibieron 31 millones de bolivianos en créditos.
00:36:46Más de 7.700 productores cosechan y siembran nuestra soberanía alimentaria.
00:36:52Más de 15.000 mujeres productoras alcanzaron su libertad económica.
00:36:56No son discursos, son hechos.
00:36:59Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:37:02¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:37:07Sí, los pañales Mi Bebé.
00:37:09Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
00:37:15Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:37:21Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:37:25Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:37:33Pañales Mi Bebé.
00:37:35Se quito en segundos.
00:37:36Vende, vende, vende y el cobro no llega.
00:37:41Vende y el cuero se cuelga y muy lento no sirve nada más de novela.
00:37:44Que el cliente le manda las fotos y que el cliente le pasa las fotos no.
00:37:48Sa, sa, sa.
00:37:49La solución que busca ya.
00:37:51Sa, sa, sa.
00:37:52Abrí, cobrar y ya está.
00:37:54Sa, sa, sa.
00:37:55Múltiples cuentas para usar.
00:37:57Sa, sa, sa.
00:37:58La nueva forma de pagar.
00:38:00Prueba, sa.
00:38:01La aplicación de cobros y pagos más rápida del mercado.
00:38:04Lo que hacía falta.
00:38:08No está muerto quien pelea.
00:38:11No está inerte quien se esfuerza.
00:38:13No está inmóvil quien avanza.
00:38:15No está conforme quien innova.
00:38:17No está indeciso quien decide.
00:38:20No está siendo indiferente quien se ofrece.
00:38:22No está escondido quien da la cara.
00:38:24Porque nuestra coyuntura energética para nosotros significa energía extra.
00:38:28Para poder activar todos los proyectos que durmieron por años.
00:38:32Para poder entender el tremendo potencial de nuestra tierra.
00:38:35Para poder valorar la gran capacidad de nuestros petroleros.
00:38:39De generación en generación.
00:38:41Para poder redescubrir la gloriosa historia de nuestra empresa.
00:38:45Solo así se explica que en estos cuatro años hayamos ejecutado 54 proyectos exploratorios.
00:38:50Y en estos momentos tengamos 18 pozos exploratorios consolidados.
00:38:55Positivos.
00:38:55Solo así se entiende que con Mayaya hayamos descubierto una nueva región productora.
00:39:01Muy, muy lejos del Chaco.
00:39:03El tiempo de cosechar ya se acerca.
00:39:06Porque en esta gestión logramos grandes avances para reponer las reservas.
00:39:10El siguiente gobierno tiene la responsabilidad de darle continuidad a nuestro plan de exploración.
00:39:15Y garantizar la soberanía energética.
00:39:18Y EPFB.
00:39:20Somos energía.
00:39:20La señal que integra Bolivia.
00:39:25Red 1 para todos.
00:39:28Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:39:32Ojo Ciudadano.
00:39:367773-1313.
00:39:39Denuncia toda irregularidad.
00:39:41Reclama lo que ocurre en tu zona o barrio.
00:39:44Forma parte de la noticia.
00:39:45Ojo Ciudadano.
00:39:487773-1313.
00:39:50Uno decide.
00:40:01Elecciones Generales 2025.
00:40:06Gracias por estar junto a nosotros.
00:40:08Han pasado exactamente 7 días de estas elecciones generales.
00:40:12Estas son algunas de las fotografías que justamente las hemos llegado a capturar de ese momento tan importante.
00:40:17La tensión por un lado, mucho hermetismo le puedo decir, pero también ansiedad de la población.
00:40:23Ahora los resultados ya se conocen.
00:40:25Y la segunda vuelta será este próximo 19 de octubre.
00:40:28Sin embargo, lo que queremos mostrarle también a través de este reportaje preparado por nuestra compañera Raisa Cruz es la conformación de la Asamblea Legislativa.
00:40:36¿Quiénes se quedan? ¿Quiénes se van? ¿Quiénes ya no están?
00:40:39¿Sí?
00:40:39¿Y cómo se podría manejar el tema de los dos tercios? ¿Realmente se ha llegado a eso?
00:40:43Son algunas preguntas que están en el aire.
00:40:45Sin embargo, le mostramos todo en el siguiente reportaje.
00:40:48A quien uno decide.
00:40:49El 17 de agosto del 2025 Bolivia vivió unas elecciones históricas.
00:41:11Por primera vez en casi dos décadas, el movimiento al socialismo más quedó relegado, dando paso a nuevas fuerzas políticas que transforman el mapa del poder en el país.
00:41:20Según el cómputo oficial que este jueves llegó al 100%, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06%,
00:41:28seguido de Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre con el 26,7%.
00:41:33Ambos se disputarán la presidencia en una inédita vuelta el próximo 19 de octubre.
00:41:38La diferencia es de 5,36%.
00:41:41No se cumple el porcentaje entre el primero y el segundo para poder proclamar o elegir un presidente.
00:41:50La logística ya se tiene toda la planificación operativa.
00:41:55Esta segunda vuelta se realizaría con el mismo padrón electoral, o sea, no va a haber un nuevo empadronamiento.
00:42:0130 días antes de la elección se va a realizar un sorteo de jurados y una vez realizado el sorteo de jurados se hace todo el desplazamiento operativo y logístico.
00:42:11Este es el centro político del país.
00:42:13Desde acá se gobierna Bolivia y tras conocer los resultados de las elecciones generales ya se tiene a la Asamblea Legislativa Plurinacional conformada.
00:42:2336 senadores y 130 diputados que próximamente ocuparán sus curules.
00:42:28El Tribunal Supremo Electoral oficializará el martes 26 de agosto los resultados de los comicios y la composición de la Asamblea Legislativa,
00:42:37aunque el Senado ya quedó conformada por cuatro fuerzas y sin presencia del movimiento al socialismo más.
00:42:44El PDC obtuvo 16 escaños, Libre 12, Unidad 7 y Súmate 1.
00:42:50Está la composición preliminar por departamentos.
00:42:53Senadores por Santa Cruz.
00:43:23Senadores por Oruro.
00:43:53Ana Karina Velasco de Unidad.
00:43:56Senadores por Pando.
00:43:57Cintia Puerta de PDC.
00:43:58Carol Carlo de Libre.
00:43:59Julio Romaña de Libre.
00:44:01Eliana Costa de Unidad.
00:44:03Definitivamente es una asamblea que cuantitativa y cualitativamente es diferente.
00:44:07En el caso de la Cámara de Diputados están confirmados los escaños uninominales de 63 circunscripciones y hay una probable composición de los escaños plurinominales.
00:44:27Sin embargo, estos últimos podrían cambiar según los cálculos de las autoridades electas cuyos resultados se conocerán el próximo martes.
00:44:35Se ha determinado que esta presentación final de resultados se la va a realizar el día martes a las 10 de la mañana en este Tribunal Supremo Electoral.
00:44:44Diputados uninominales.
00:44:46Cómputo al 100%.
00:44:48El PDC 30 escaños.
00:44:50Libre 20.
00:44:51Unidad 11.
00:44:52Alianza Popular 2.
00:44:54Está la composición por departamentos.
00:44:57PDC.
00:44:58Esta es la probable distribución de diputados plurinominales.
00:45:25Cómputo al 100%.
00:45:26PDC 27.
00:45:28Libre 20.
00:45:29Unidad 13.
00:45:31Alianza Popular 2.
00:45:32Y Súmate 1.
00:45:33Con este resultado, el otrora partido dominante más pierde toda capacidad de influencia.
00:45:38El país inicia una etapa parlamentaria plural donde los acuerdos serán imprescindibles.
00:45:43En la Cámara de Diputados es más complejo porque ahí probablemente existan más fuerzas.
00:45:49Hay que tener mucho más cuidado con las mayorías y las minorías.
00:45:52Pero como van las cosas, también la presidencia de la Cámara de Diputados le correspondería al Partido Demócrata Cristiano.
00:46:00Ahí pasará exactamente lo mismo.
00:46:03Habría que ver quién del esquema de Rodrigo, que es mucho más grande.
00:46:08Creo que Rodrigo Paz, el Partido Demócrata Cristiano, han sacado muchos más diputados de los que ellos esperaban.
00:46:15Puede ser el hombre de confianza y además el excelente articulador político porque la Cámara de Diputados es mucho más difícil para tomar decisiones de articulación política.
00:46:26Aunque la mayoría de los nuevos rostros en el Legislativo son inéditos, un número importante de figuras conocidas también integran las listas habilitadas para asumir la próxima Asamblea Legislativa.
00:46:36Branco Marinkovic, exministro y expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz.
00:46:40Soledad Chapuetón, exalcaldesa de El Alto.
00:46:43Juan del Granado, exalcalde paseño.
00:46:45Actuales parlamentarios también volverán a la arena legislativa.
00:46:49José Manuel Ormachea y Alejandro Reyes.
00:46:52Pero también hay personalidades reconocidas en diferentes ámbitos como Tomás Ayarue, excandidata vicepresidencial con Tutu Quiroga y el exdirigente cocalero Armin Yuta.
00:47:03La Asamblea Legislativa Plurinacional es el órgano que elabora leyes, fiscaliza al Ejecutivo, aprueba tratados internacionales y el presupuesto general del Estado.
00:47:12Además, designa las máximas autoridades del sistema judicial y órganos de control.
00:47:16Quien preside la Asamblea Legislativa Plurinacional es el vicepresidente del Estado boliviano.
00:47:22Por lo tanto, quien gane la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga no solo definirá la presidencia, sino también quien ocupará la vicepresidencia y con ello la conducción de la Asamblea.
00:47:32Actualmente los nombres de los acompañantes de fórmula de ambos candidatos cobran especial importancia.
00:47:37En el caso de Rodrigo Paz está el capitán Edna Lara.
00:47:41No van a volver las socias al poder, no van a volver los nazistas al poder, no van a volver los vendepatrias al poder y no van a volver los asesinos al poder.
00:47:53En el caso de Jorge Tutu Quiroga está Juan Pablo Velasco.
00:47:58Estamos hoy acá, estamos aprendiendo, estamos con toda esa energía y vamos a trabajar por los que nos quieren, por los que no nos quieren tanto
00:48:05y vamos a trabajar por todos los bolivianos que quieren una Bolivia distinta y quieren olvidarse del socialismo y de la izquierda que nos ha llevado hasta el momento.
00:48:16La figura del vicepresidente, presidente nato de la Asamblea, será clave porque deberá articular acuerdos en un congreso fragmentado.
00:48:23El tema fundamental es de que ellos sepan que la Asamblea Legislativa es un espacio de muchísima articulación política.
00:48:33Generalmente el vicepresidente del Estado, que se convierte en presidente nato de esa Asamblea, es el que genera consensos, el que genera acuerdos.
00:48:47Más allá de los niveles de velicosidad discursiva o apariencia de radicalidad, el vicepresidente tiene que tener los medios necesarios para crear acercamiento con todos los sectores.
00:49:04Importancia política de la nueva Asamblea. El control legislativo ya no estará en manos de un solo partido.
00:49:11Se espera una era de coaliciones donde el PBC y Libre necesitarán alianzas con unidad o fuerzas menores para aprobar leyes.
00:49:18Si el próximo gobierno quiere tener gobernabilidad institucional, formal, tiene que volver a la democracia pactada y tiene que establecer por lo menos un gobierno donde los tres actores fundamentales sean parte de ese gobierno.
00:49:35Si gana las elecciones Rodrigo Paz, es imprescindible que gobierne con Jorge Quiroga Ramírez. Va a tener que hacer una alianza política y ni siquiera le va a bastar eso.
00:49:47Va a tener que hacer una alianza política con Samuel Doria Medina para poder conformar una Asamblea Legislativa que tenga los dos tercios y así dar paso a leyes, designaciones que son de alto voltaje y que necesitan los dos tercios.
00:50:02De ganar Tuto Quiroga, tenga la certeza que también necesita hacer un acuerdo de gobernabilidad con Rodrigo Paz y con Samuel Doria Medina para poder lograr exactamente lo mismo.
00:50:14El nuevo Congreso se instalará el 8 de noviembre, iniciando un periodo histórico donde el diálogo será la clave para la estabilidad política.
00:50:22Bolivia comienza un nuevo capítulo político. Una asamblea fragmentada sin el peso del MAS obliga a que el futuro se construya con acuerdos.
00:50:29El próximo presidente no gobernará solo, lo hará acompañado de un legislativo que más que nunca se convierte en el espacio decisivo de la democracia boliviana.
00:50:43Y como parte de las actividades contempladas en el calendario para la segunda vuelta está el debate entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia.
00:50:51El tema, por ejemplo, del uso de los celulares, definitivamente vamos a tomar una determinación para este proceso electoral.
00:51:02De la misma manera, el tema de la campaña, la propaganda electoral, en esta segunda vuelta electoral vamos a ser más rigurosos en ese sentido, como el tema de los debates para vicepresidente y presidenta.
00:51:15Habrá debate entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Esta es una de las actividades contempladas en el calendario para la segunda vuelta de este domingo, 19 de octubre.
00:51:27Esté atento porque también se realizará el sorteo de jurados electorales.
00:51:32Vamos a tener sorteo de jurados, va a haber propaganda, va a haber campaña electoral, van a haber dos debates, vicepresidentes y presidentes, va a haber un sorteo de jurados y la capacitación también.
00:51:42Y desde luego la Iglesia Católica se ha referido a los candidatos para esta segunda vuelta.
00:51:50Ha bajado un poco la tensión ahora esto de las campañas que había, ya hubo una elección, no se ha definido todavía quién va a guiar los destinos de nuestro país.
00:52:00Qué lindo, ¿no? Si fuera que estas dos personas que han quedado para ser elegidos dieran esta realidad que vivimos.
00:52:10Llegar más allá, contactar, hablar con la gente, con aquellos que se sienten descartados, que no son tomados en cuenta.
00:52:19A esto nos invita hoy también el Señor y si invita a estas personas que quieren dirigir nuestro país.
00:52:26Todavía van a continuar ahí socializando sus programas y que qué bien también si de verdad nos hacen tomar en cuenta sus programas que tienen ya algo más asentado, algo más concreto.
00:52:40Porque así también nos van a ayudar a nosotros para ver por dónde ir.
00:52:46Ya dejar de lado todos aquellos insultos y tantas cosas que se escuchan, creo que no es el momento para eso.
00:52:52Uno decide. Elecciones generales dos mil veinticinco.
00:53:01En breve.
00:53:05Dos reos intentan fugar de dos cárceles.
00:53:10¿Quieres saber cuál fue el modus operandi?
00:53:12¿De qué cárceles estamos hablando?
00:53:15A los retornar los detalles.
00:53:22Mi hermano dijo que averiguó quién fue. Déjeme hablar con él. Dije que salga la verdad.
00:53:32Cerca de conocer al culpable.
00:53:34¿De quién averiguaste el nombre? ¿Quién fue el que mató a Salí?
00:53:38Cuma, la otra esposa. Mañana, catorce horas.
00:53:45El papel que te cuida desde ahora es Finesse para todos los días.
00:53:53Porque es suave y resistente.
00:53:56Con Finesse, no te estreses.
00:53:59Calidad que te mereces.
00:54:02Con Finesse, no te estreses.
00:54:04Resistencia y suavidad.
00:54:07Nuevo papel higiénico Finesse.
00:54:09Suaviza con firmeza cualquier momento.
00:54:13A veces cuando todo parece estar en pausa, es cuando más se trabaja.
00:54:18Dicen que ya no se explora.
00:54:20Que el potencial se agotó.
00:54:22Que no hay futuro bajo nuestros pies.
00:54:25Pero en cuatro años, demostramos lo contrario.
00:54:28Hicimos lo que otros dejaron pendiente.
00:54:30Activamos proyectos dormidos.
00:54:33Consolidamos 18 pozos exploratorios exitosos.
00:54:36Y fuimos más allá.
00:54:38Remanso marcó el inicio.
00:54:40Churumas X2 nos abrió paso con más de 4 millones de pies cúbicos por día.
00:54:46Y Churumas X3D superó esa marca con 10.9 millones de pies cúbicos por día.
00:54:53Reafirmando el potencial del sur.
00:54:56Mayaya Centro X1, en Iquimuni, reveló un potencial de 12.6 millones de pies cúbicos diarios.
00:55:04En una región donde nadie creía que había recursos.
00:55:08Una nueva región gasícara.
00:55:10En el norte de La Paz.
00:55:12Lejana al Chaco.
00:55:13Pero llena de futuro.
00:55:14Los modos X3D.
00:55:17Porque el presente también se construye desde lo que otros sembraron.
00:55:22Y en el Chaco, donde siempre miramos, seguimos rindiendo.
00:55:27Chaco Este y Oeste.
00:55:29Firmes, constantes, aportando al país.
00:55:32Con pozos que suman millones de razones para creer.
00:55:36Porque esto no fue suerte.
00:55:37Fue esfuerzo.
00:55:39Fue visión.
00:55:40Fue Bolivia.
00:55:41En esta gestión, vimos los pasos más importantes para reponer las reservas.
00:55:45El siguiente gobierno tiene la responsabilidad de darle continuidad a nuestro plan de exploración
00:55:50y garantizar la soberanía energética.
00:55:54YPFB.
00:55:55Somos energía.
00:55:58Llevo la comida propia.
00:56:01Voy volando por los platos.
00:56:04Luego, comer vemos la serie.
00:56:05Sí, solo tengo que mandar mi tarea.
00:56:07Muy bien.
00:56:08Listo.
00:56:09Amantes de la velocidad.
00:56:11Tenemos el internet para ustedes.
00:56:12Aprovecha rápido esta oferta.
00:56:14Solicita tu plan de internet o de streaming.
00:56:16TV en vivo y contenido premium.
00:56:18Y la instalación más el primer mes.
00:56:20Solo te costarán 150 bolivianos.
00:56:22Axel.
00:56:2325 años conectados.
00:56:24Esta empresa está asegurada y fiscalizada por el ATT.
00:56:26Hola, amigo millonario.
00:56:28Le dijo.
00:56:33Me vas a ayudar con esto.
00:56:35Ahí está.
00:56:35Perfecto.
00:56:36Ahí está.
00:56:36¿Cómo estás, Nimaida?
00:56:37Todo bien.
00:56:37Ay, por Dios.
00:56:40Yo también te voy a dar una sugerencia, Basti.
00:56:43Primero, quedarte soltero.
00:56:45Porque esta temporada todas están queriendo que estés soltero.
00:56:50Hicimos la misma cara al mismo tiempo.
00:56:52Fue.
00:56:53Y eso es difícil.
00:56:54Vida.
00:56:56Devuélveme mis fantasías.
00:56:58Creo que hemos encontrado al participante, al equipo a vencer.
00:57:02La gran batalla.
00:57:04Lunes a viernes, 20.45 horas.
00:57:06Domingo, 21 horas.
00:57:08Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:57:11Bases y condiciones en www.red1.com.go.
00:57:14Y usted acepta a...
00:57:16¡Sí!
00:57:17¡Gol!
00:57:17Sabemos que el amor por tu equipo es para siempre.
00:57:21Y ahora, puedes ganar una de las 160 camisetas de tu equipo favorito con el Golazo Futbolero.
00:57:25Del 10 de julio al 23 de octubre, participa del sorteo comprando uno de los paquetes Golazo Futbolero.
00:57:29Con un acceso por 4 días a 10 bolivianos.
00:57:31Con un acceso por 30 días a 40 bolivianos.
00:57:33Y con dos accesos por 30 días a 50 bolivianos.
00:57:36Todos con 26 canales que incluyen Fútbol Canal.
00:57:38Con Entel.
00:57:39Lleva los colores de tu pasión a donde vayas.
00:57:41Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:57:43Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:57:45No dejes que el miedo te paralice.
00:57:47Denuncia la violencia.
00:57:52Lo hermoso de nuestro país es su diversidad.
00:57:59Porque todos somos bolivianos.
00:58:03Todos somos uno.
00:58:08Muchísimas gracias por seguir con nosotros.
00:58:22Y como lo habíamos anunciado, dos reos intentaron fugar de dos cárceles en el país.
00:58:27Uno en San Pedro y otro en Calaúma.
00:58:31El primer caso se registró en el penal de Calaúma.
00:58:34El privado de Libertad fugó de este recinto y fue hallado en un inmueble de la ciudad del Alto.
00:58:40Escondido bajo unas prendas de vestir.
00:58:46El segundo caso se registró en el penal de San Pedro.
00:58:49El privado de Libertad intentó simular una fuga.
00:58:52Pero fue sorprendido escondido entre el techo y el tumbado.
00:58:55En las próximas horas, autoridades del régimen penitenciario darán a conocer un informe oficial de estos dos casos de evasión.
00:59:08Cambiamos este fin de semana en Guayaramerín.
00:59:10Una mujer fue acribillada.
00:59:11Tiroteo en Guayaramerín, Beni, dijo como saldo a una mujer fallecida este fin de semana.
00:59:21Según el reporte de la policía, el hecho ocurrió cuando la víctima circulaba a bordo de su motorizado,
00:59:28acompañada por su supuesta pareja de origen brasileño.
00:59:31Cuando fueron interceptados por desconocidos que, armados con una especie de metralleta,
00:59:36descargaron una ráfaga de balas contra su humanidad.
00:59:40Mientras, su acompañante logró escapar de la escena.
00:59:44La policía llegó al lugar para hacer el levantamiento legal del cadáver
00:59:47y evidencias que ayuden a establecer las causas que produjeron el violento crimen.
00:59:53Parte definitiva de Notivision, 18 minutos del segundo tiempo en Cochabamba.
01:00:00Bolívar vuelca la historia.
01:00:02Bolívar le gana a Bill Starman por 2 a 1 en el último partido de esta fecha, 18.
01:00:08Vamos a cerrar con el gran cotejo en Oruro.
01:00:11Presentación de Independiente en visita a Real Oruro, a Totora Real Oruro,
01:00:16que arrancaba con este blooper de Velázquez, el defensor,
01:00:20que no encontraba su guardameta.
01:00:21Así se ponía en ventaja el equipo local,
01:00:24pero reaccionó y de qué manera Independiente a Tomás Santos.
01:00:28De penal, había sancionado a Erlan Salazar, a Víctor Paseño,
01:00:32la infracción y el ex de Bill Starman convertía el gol del empate.
01:00:35Esa pelota sí pasa en toda su circunferencia la línea de sentencia,
01:00:41convertía a Ribeiro.
01:00:43Independiente volvía a ponerse en ventaja en el marcador.
01:00:48Un giro sensacional.
01:00:49Sensacional.
01:00:51Villalba anotaba 2 a 2.
01:00:55Ali Cristaldo expulsado, turno de Fernández para gatillar.
01:01:00Y el equipo local que tenía ventaja, pero Villalba una vez más,
01:01:07cuando faltaban dos minutos, marcaba el 3 a 3.
01:01:09Rescataba al menos un punto Independiente, pero querían el cartón lleno mercado.
01:01:15El último suspiro en el séptimo de edición.
01:01:18Vaya sutileza para el 4 a 3.
01:01:21Gran triunfo Chucky Saqueño en la región de Sebastián Pagador.
01:01:25¡Qué buen ritmo para entrar en calor!
01:01:34Porque todas estas personas que están abrigadas,
01:01:36y es una imagen de referencia, sin embargo,
01:01:39nosotros ya vamos a comenzar a ponernos este tipo de abrigos y chompas
01:01:42por las bajas temperaturas que se van a registrar,
01:01:45o que ya se están registrando más bien en el territorio nacional.
01:01:47Las 3 de lunes 25, ojo con el siguiente dato.
01:01:50Heladas y descenso brusco de temperaturas en 5 departamentos del país.
01:01:55Pando La Paz, Beni Tarija y Chuquisaca se verán afectados por el ingreso de un frito frío.
01:02:01Probabilidades de heladas también lo que son en los lados de los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.
01:02:07Tenemos la presencia de lluvias de forma muy puntual en el departamento de Cochabamba,
01:02:12Beni Sur, Norte de La Paz y Los Yungas, como también para acá en el centro de La Paz.
01:02:16Nos descartan que estaríamos teniendo para el día de mañana la presencia de lluvias a horas de la madrugada
01:02:20y la nevada en la cordillera oriental, afectando lo que es tanto La Paz, Oruro, Cochabamba
01:02:25y más hacia el norte del departamento de Potosí.
01:02:28Se prevé el incremento de temperaturas a partir de este 27 de agosto.
01:02:32Vente frío que ha ingresado apoyado por vientos de dirección sur,
01:02:36y por lo cual ha ido cumpliéndose en el momento que hemos llegado a la región o la extensión del trompillo
01:02:42ha llegado hasta más de los 50 kilómetros por hora de dirección sur.
01:02:45Aún se prevén que el día de mañana estaríamos llegando a registrar vientos en nuestro territorio boliviano.
01:02:52Continuamos con más del frente frío que ha ingresado al país.
01:02:55Y nos vamos a trasladar inmediatamente hasta Potosí.
01:02:57Miren estas imágenes que nos llegan.
01:02:59Es una densa neblina acompañada de lluvias.
01:03:02Cubrió este domingo la provincia de Chayanta.
01:03:06Esto es en Potosí, marcando el ingreso de un nuevo frente frío al país.
01:03:11Actualmente ellos están con 4 grados, con una sensación térmica de 1 grado.
01:03:23Y le cuento que las nevadas también están afectando a algunos departamentos.
01:03:26Sí, es el caso, por ejemplo, de los valles cruceños.
01:03:29Reportan nevada en los valles cruceños, en la comunidad de Agua de Oro, en Pucará y Moromoro,
01:03:36generando preocupación entre los agricultores y pobladores de la zona,
01:03:40por lo que podría afectar cultivos de frutas y verduras.
01:03:43Actualmente la temperatura es de 3 grados centígrados.
01:03:47Según los registros, la temperatura ha descendido hasta menos 1 grado centígrados.
01:03:51Continuamos con más información y nos trasladamos al panorama internacional
01:03:57porque 13 líderes fueron encarcelados en este fin de semana en Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario