00:00El CrossFit para mí es algo que me devolvió la vida.
00:06Es algo lindísimo, es algo que amo, es una pasión muy grande y fue como un renacer, por así decirlo, cuando encontré el CrossFit.
00:15Amalia Ortuño encontró en el CrossFit Adaptado una oportunidad para volver a destacar en el deporte.
00:23Antes de sufrir de una enfermedad, competía en triatlón y natación.
00:30Pero todo cambió.
00:39En un inicio no fue fácil, obviamente yo amaba triatlón y no quería dejarlo.
00:45Después al saber que podía hacer deporte de nuevo, pero en una silla de ruedas no me gustó y realmente fue algo muy duro de aceptar.
00:52Pero ver lo que tengo hoy en día, obviamente me llena muchísimo, me alegra montones y como te decía ahora,
00:58no solamente para la parte personal, sino que ver que esto ha ido más allá y ha podido ayudar a muchas personas, da un significado muchísimo más grande.
01:05Amalia no superó su enfermedad, convive con ella.
01:08Fue diagnosticada con polineuropatía desmielirizante en su sistema nervioso.
01:13El deporte no es algo como que ocasiona mi enfermedad, sino que es un tema de estructura, por así decirlo, neurológico.
01:23Entonces realmente el deporte más bien me ayuda muchísimo también a mantenerme positiva y toda la parte emocional
01:29y también a mantenerme fuerte y poder mantenerme funcional dentro de lo que es el avance de la enfermedad.
01:34Actualmente Amalia es pentacampeona mundial en CrossFit adaptado, en la categoría sentado en función de cadera.
01:45Títulos conseguidos en Willwood, Wadapalooza, CrossFit Games y Wotselona.
01:50Me he convertido también en un referente a nivel latinoamericano, por así decirlo,
01:54y la verdad es que es muy lindo poder ver que también no solamente en Costa Rica se está abriendo caminos,
01:58sino que en otros países y en otras culturas también.
02:02Además de ser referente en el CrossFit, el impacto social ha sido mayor.
02:06Fue incluida por segunda vez entre las 50 mujeres más influyentes de Latinoamérica en la prestigiosa revista Forbes.
02:13Un premio que realmente no esperaba.
02:15Tuve la oportunidad de recibirlo el año pasado y este año de nuevo.
02:18Y la verdad es que saber que estoy siendo un referente tan importante en el mundo
02:23y estoy cambiando la visión y la perspectiva de otras personas es la verdad algo lindísimo.
02:33Luego de ser pentacampeona a nivel mundial con el CrossFit, Amalia Ortuño tiene otro sueño por delante
02:38y es poder participar en unos Juegos Paralímpicos.
02:40Eso sí, no involucra al CrossFit, sino que involucra otro tipo de deporte.
02:44No tenía muy claro cuál disciplina hacer, porque bueno, CrossFit no es una disciplina olímpica o paralímpica,
02:53entonces sí era como todo un reto escoger otra disciplina.
02:57Quería algo que tuviera como potencia, que tuviera fuerza para que me ayudara un poco
03:00toda la trayectoria deportiva que yo tengo.
03:03Y pues bueno, el lanzamiento siempre me había parecido un deporte súper interesante y lo probé y me encantó.
03:09Realmente me siento muy honrado de la oportunidad de poder trabajar con Amalia,
03:12de una persona que está completamente consolidada en el deporte a nivel nacional e internacional,
03:17en una disciplina distinta.
03:18Dar sus primeros pasos pues es complicado, es diferente,
03:21pero creo que es una muy bonita oportunidad de poderla llevar al siguiente nivel.
03:25El deporte a mí me apasiona demasiado, entonces yo creo que es simplemente entender un poco la disciplina
03:30y encontrarle pues las diferentes aristas que tiene y sé que irá desarrollándose súper bien.
03:37Tenemos mucha área de oportunidad de crecimiento y en el momento en que podamos trabajar estos ejercicios más explosivos
03:42y cuando podamos enfocarnos un poco más en el tema de la preparación para el atletismo específicamente,
03:48yo sé que ella va a continuar mejorando y las opciones que tenemos son muy buenas.
03:52Amalia practica esta disciplina desde hace cinco meses y ya cosechó sus primeros éxitos,
03:57tanto en el lanzamiento de Jabalina como en el disco.
04:00Bueno, en realidad fue una sorpresa súper grata, tengo poco tiempo realmente de estar practicando esta disciplina
04:07y en el poco tiempo he tenido muy buenos resultados, mejores de los que yo pensaba inicialmente,
04:12así que me enganchó el deporte como tal, me enamoré del deporte y pues aquí estamos tratando de dar lo máximo.
04:20En un mes será su primera gran prueba, pues se clasificó al mundial de paraatletismo en Nueva Delhi, India.
04:26No esperaba ir al mundial con tan poco tiempo de estar entrenando, se dio la oportunidad y la verdad estoy súper contenta,
04:34lo que quiero es ir a vivir la experiencia, sé que todavía estoy muy lejos de los máximos exponentes de este deporte
04:39que tienen años de estarlo practicando, pero sé que es un paso muy importante en mi carrera deportiva
04:44y que será como la primera parte de trazar este camino hacia lo que queremos llegar,
04:49que es nuestro mayor sueño de los Juegos Paralímpicos en el 2028.
04:51Los Juegos Paralímpicos son el máximo escenario para atletas con discapacidad
05:01y la verdad es que siempre ha sido un sueño para mí poder estar en el máximo escenario,
05:05así que estamos tratando de cumplir.
05:10No hay que rendirse, por más difícil que sea el camino, siempre hay una forma, siempre hay una oportunidad
05:15y yo creo que en nosotros mismos está lograr esos sueños y cumplir esas metas,
05:21así que vamos fuertes, insta a todo mundo a que se atreva a probar lo imposible o lo diferente
05:27y sé que lo van a poder lograr.
05:30Amalia Ortuño es un ejemplo de lucha, perseverancia y resiliencia en el deporte nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario