Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Al menos dieciocho personas murieron tras tremendos ataques terroristas
Cronica
Seguir
hace 2 meses
en la jornada del jueves 21 de agosto, Colombia fue víctima de dos ataque terrorista coordinados que se llevaron la vida de al menos 18 individuos.
El primero ocurrió en Antioquía, en el norte del país, donde un dron derribó un helicóptero dejando como saldo doce efectivos policiales muertos.
Luego, un coche bomba estalló en una concurrida calle de la ciudad de Cali donde fallecieron varios civiles y decenas de personas resultaron heridas.
Para conocer todos los detalles escuchamos la palabra del reconocido periodista patricio Osuna.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Terror en Colombia.
00:04
Hay al menos 18 muertos en el atentado contra una base aérea.
00:15
Bueno, ahí lo tienen. Las imágenes lo dicen todo y Patricio nos cuenta de qué se trata.
00:19
Estas imágenes la verdad que son terribles.
00:21
Acá hubo un coche bomba, eran dos camionetas, pero solo llegó a estallar una.
00:30
En la puerta de una base aérea, de un liceo para militares, donde se estaban instruyendo los militares.
00:40
Pero la verdad que ningún militar terminó muerto, sino fueron todos civiles.
00:46
O sea, este ataque terrorista que el presidente Petro se lo adjudica a las FARC disidentes.
00:53
Recordemos que las FARC, aquel grupo terrorista, disidente, histórico de Colombia, se desbandó hace unos años.
01:03
Pero hubo una parte de ese grupo que decidió seguir con la lucha armada.
01:09
Pero lo que está diciendo Petro es que esto no es una cuestión política, como lo fue históricamente en las cuestiones de las FARC.
01:17
Sino que solamente ha quedado la célula que maneja el narcotráfico de las FARC.
01:23
O sea, esto ya es meramente negocios del narcotráfico en contra del gobierno.
01:29
Pero el tipo de atentado es el que hacían las FARC.
01:31
Exactamente.
01:32
Es la misma metodología.
01:35
Pero solo queda la parte negociante con el narcotráfico.
01:39
Esto sucedió en Cali.
01:45
Ahora bien, también hubo más temprano, este mismo día, un atentado que derribaron un helicóptero de la policía con un dron.
01:57
O sea, el narcotráfico está manejando drones, como sucede en la guerra de Rusia y Ucrania.
02:02
Bueno, le tiraron un dron al helicóptero y lo derribaron, lleno de policías el helicóptero.
02:08
Ahí sumamos los 18 muertos en un día, porque eran 12 policías y el resto los muertos acá en este coche bomba.
02:18
Así que vos fijate, tenés dos atentados terroristas en Colombia, coordinados claramente,
02:25
el mismo día, todo correspondiente a un accionar de lo que podría ser la parte disidente de las FARC.
02:35
¿Qué pasó con la política de mano dura que había aplicado en su momento Uribe
02:39
y con los sucesivos presidentes?
02:40
Parece que se hubiera seguido hablando.
02:42
Bueno, justamente, exactamente, es como vos decís.
02:45
Lo que le están criticando la oposición a Petro, al presidente de Colombia,
02:49
es que tiene una actitud de paz, de buscar la paz a toda costa.
02:54
Y la oposición justamente le está criticando eso, no puede generar paz con estas personas
03:02
que no están buscando la paz, porque están haciendo atentados terroristas y matando a civiles
03:08
y también policías, obviamente, ¿no?
03:10
El atentado contra los policías era que estaban destruyendo plantaciones,
03:17
estaban yendo a destruir plantaciones de cultivos ilegales.
03:21
O sea, uno más uno es dos, ¿no?
03:24
Claramente.
03:25
Y acá es lo mismo también.
03:27
Estaban, es un atentado directamente en contra del ejército.
03:31
Pero claro, las víctimas terminaron siendo solo civiles.
03:35
La verdad que el accionar de este grupo, que todavía no se lo ha autoadjudicado,
03:40
sino que el mismo gobierno de Colombia, dice, fueron las FARC disidentes,
03:44
están, la verdad, que sigue, el terror sigue en Colombia.
03:50
Siempre estamos viendo que Colombia llega a ciertos acuerdos de paz,
03:56
pero el terrorismo sigue en el país.
03:59
Es decir, la guerra contra el narcotráfico no se ha terminado.
04:03
O el magnicidio de la vez pasada, ¿no?
04:05
Tal cual.
04:05
La guerra contra la clara.
04:06
Exactamente.
04:07
Al final terminó, bueno, sufriendo muchos días en el hospital
04:10
y terminó en muerte de este diputado.
04:13
Pero lo que ha sucedido ahora es que tenemos a esta célula de terroristas,
04:18
por ejemplo, la FARC, está bien, se han desbandado,
04:21
ya no está, la lucha política de la FARC ya no existe.
04:25
Pero ha quedado la sección, por así decirlo, que maneja el narcotráfico.
04:31
Entonces, el narcotráfico está todavía muy presente y muy arraigado
04:35
en los campos de Colombia y, obviamente, también en las ciudades,
04:39
manteniendo terrorismo y, obviamente, el comercio.
04:42
Ahora, recordemos que hay un detalle.
04:46
Estados Unidos está enviando una flota cerca de las costas de Venezuela,
04:51
Venezuela, el país limítrofe, con Colombia, para luchar contra el narcotráfico.
04:57
Lo que provocó la reacción del presidente Maduro de Venezuela
05:02
a movilizar milicias y al mismo ejército.
05:06
Cuatro millones de personas movilizadas en Venezuela
05:08
por el acercamiento de una flota de los Estados Unidos hacia sus costas.
05:13
La excusa para llevar esa flota militar es la lucha contra el narcotráfico.
05:18
Y ayer tenés este atentado en Colombia.
05:22
En Colombia que, no está de más decir, tiene bases militares estadounidenses
05:28
en su territorio, porque es un aliado muy cercano de Estados Unidos y de la OTAN.
05:34
Entonces, vos fijate que la lucha del narcotráfico, o sea,
05:37
la flota se está pasando hacia Venezuela cuando los atentados terroristas
05:42
vinculados al narcotráfico están sucediendo en Colombia.
05:45
Entonces, realmente, esa flota es para luchar contra el narcotráfico.
05:49
Ahora, no podemos negar que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
05:51
se mantuvieron siempre en base al narcotráfico.
05:54
De hecho, el lugar de residencia que tenían, la profundidad de la selva colombiana,
06:01
era el lugar ideal para poder tener las plantaciones de cocaína,
06:05
y de coca, perdón.
06:07
Por supuesto.
06:08
Las plantaciones de coca y el trabajo infantil y toda la explotación y tráfico de niños
06:14
y de menores que había perpetrado por estos delincuentes.
06:17
Secuestros, extorsiones.
06:19
Secuestros, como el caso de la candidata vicepresidente también en su momento.
06:23
Sí, Betancourt.
06:25
Betancourt.
06:25
Y también, obviamente, bueno, y el narcotráfico.
06:28
Esos son los negocios con los que se ha mantenido la FARC.
06:30
Y son los que, una vez desbandado la FARC,
06:34
cierto grupo, alrededor de 3.000 personas, han mantenido el negocio.
06:40
Claro.
06:41
Porque Estados Unidos envía la flota a Venezuela, el país de al lado.
06:44
¿Quién compra?
06:46
Exactamente.
06:46
¿Quién es el comprador?
06:47
Los Estados Unidos, los estadounidenses, es el gran mercado para toda esta cocaína
06:54
que se termina produciendo en los campos de coca.
06:55
De hecho, los grandes líderes de la FARC no residen en la selva colombiana.
06:59
No, no.
07:00
Tienen grandes departamentos en algún país vecino.
07:03
Entonces, no nos conocemos.
07:04
Entonces, tenés la producción y el negocio entre Colombia y Estados Unidos,
07:10
pero la flota va hacia Venezuela.
07:13
Me parece que se pasaron un poco.
07:15
Si hubiesen querido bombardear los campos de sembradíos de coca, lo hacían.
07:18
¿Ya lo habrían hecho?
07:19
O sea, si ya tiene presencia militar hace décadas Estados Unidos en Colombia,
07:24
podría haber terminado con eso,
07:26
pero obviamente nadie quiere la intervención extranjera en tu propio país, ¿no?
07:32
No, parece que hasta que fueran a controlar el negocio, en realidad, ¿no?
07:35
Y quizás no solo son clientes, pero bueno, eso está por ver.
07:40
No, son todas especulaciones nuestras,
07:42
pero de todas maneras lo que duele es ver el terror en las calles de Colombia otra vez.
07:46
Porque al final las víctimas son los civiles, siempre.
07:48
Exactamente.
07:49
Algo que parecía ya erradicado y que vuelve a posicionarse como una noticia de tapa
07:54
en todos los medios del mundo y que preocupa realmente, ¿no?
07:57
La violencia en Colombia.
07:58
Gracias, Patricio.
08:00
Como siempre, impecable.
08:01
No, gracias.
08:01
Gracias.
08:02
Gracias.
08:03
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:53
|
Próximamente
Dos ataques en Cali, Colombia, dejaron 18 muertos y más de 50 heridos
Imagen Noticias
hace 2 meses
16:32
Combi repleta de policías chocó contra camión cisterna: hay varios efectivos muertos
Cronica
hace 1 año
0:46
12 policías y seis civiles muertos tras un doble atentado en Colombia
EL MUNDO
hace 2 meses
1:02
Un muerto y 14 heridos deja explosión de motocicleta-bomba en Colombia
AFP Español
hace 11 meses
0:52
2 muertos y 38 heridos en un atentado contra una comisaría en Cali (Colombia)
Publico
hace 7 años
9:57
"Estamos en un año preelectoral que históricamente ha sido sangriento en el país": oficial en retiro sobre atentados en Colombia
NTN24
hace 2 meses
10:54
Sangrienta ola de violencia en Colombia deja al menos 20 muertos en menos de 24 horas
NTN24
hace 2 meses
0:31
Dos muertos en un tiroteo en Cartagena
Publico
hace 7 años
0:31
Cuatro personas mueren en una atentado con coche bomba
Publico
hace 7 años
1:19:14
Cómo Santos delató a Uribe sobre los falsos positivos: #PérezPirela muestra casas de pique
La Iguana TV
hace 1 año
0:57
LANZAN EL CARNAVAL DE ORURO 2026
Notivisión
hace 15 horas
0:16
Padres de familia bloquean el puente Chimoré en el Trópico de Cochabamba
Notivisión
hace 1 día
3:47
ENCUENTRAN A UN HOMBRE SIN VIDA
Notivisión
hace 1 día
1:28
Captan a hombre robando motocicleta estacionada en SFM
Telenord
hace 3 meses
1:20
Hombre ahorca a su hijo de 2 años y luego se quita la vida en Nagua
Telenord
hace 3 meses
11:10
Atención jubilados: noviembre llega con aumentos... ¿y sorpresas?
Cronica
hace 1 hora
25:05
Continúa el alerta amarilla por las intensas lluvias en la ciudad de Buenos Aires
Cronica
hace 3 horas
2:04:21
tdn 24/10
Cronica
hace 12 horas
34:05
Disputa vecinal "ella nos odia por ser venezolanos"
Cronica
hace 13 horas
19:11
Máxima tensión por remiseria del horror
Cronica
hace 13 horas
5:26
Máxima tensión por despido a trabajadores
Cronica
hace 13 horas
11:02
Nuevas imágenes de la fabrica tomada por dentro
Cronica
hace 13 horas
19:05
Obreros tomaron la fabrica y viven ahí
Cronica
hace 14 horas
18:15
Tenian conflicto de vieja data
Cronica
hace 14 horas
10:20
Máxima tensión en fábrica tomada
Cronica
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario