Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Desde cocodrilos y tucanes hasta los relatos de la Campaña Nacional, este recorrido en lancha es un encuentro con la biodiversidad y la memoria costarricense.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00escucharon eso es el mono aullador o el congo y es que aquí donde estamos sin duda tener la
00:08posibilidad de apreciar eso se hace en todas partes desde zarapiquí les saludo con el río
00:13zarapiquí a mi espalda para vivir hoy un recorrido cultural histórico pero también turístico
00:19el protagonista de esta historia es don rafa orozco y en la lucha y usted también hace como los congos
00:35bueno qué le parece si empezamos porque aquí gente excelente no muchas gracias estamos a la orden se
00:44viene un recorrido bien bonito por aquí me subo vámonos de su casa
00:55don rafa bueno aquí ya estamos en el recorrido cuénteme quién es nuestro capitán hoy se llama
01:03salomón orozco tiene muchos años de trabajar en transporte el capitán prácticamente nació en un
01:11bote don salomón entonces usted conoce este río más que nadie si las palmas de mi mano de verdad
01:1740 años 40 años y aquí se ve todo es cierto bueno saben que los animales están sueltos como podemos
01:28ver caimanes podemos ver costaudrillos o no no hay sol entonces no hay sol entonces
01:36no ahorita y no hay sol entonces es insegur que sea y que sea lo que dios quiera entonces hoy
01:45qué es lo que ofrece este tour que ustedes están realizando cuando nuestro tour es de navegación
01:58sólo el hecho de navegar es importante observación de flora y fauna y se les habla un poco también
02:05de la historia de usar porque tiene mucha historia el recorrido donde nace que nace de allá entre el
02:13paro entre el cual y el barba de verdad nace la laguna votos y ahí viene el río y desemboca el san
02:21juan pero es muy muy muy importante río zarapiti aparte de las de la parte histórica se me cuente
02:28y la parte histórica es muy importante porque por acá a 22 kilómetros de ataque está la
02:34desembocadura del sarvinal al zarapiquí donde fijaron la batalla el 10 de abril de 1826 ahí se
02:40fue un enfrentamiento contra los flujesteros y en la desembocadura actualmente el lugar que
02:46llaman la trinidad ahí también el 22 de diciembre de 1846 en los los posterescentes valientes se
02:53enfrentaron contra los flujesteros y ya y aparentemente fue la primera batalla que le
02:59ganamos a los gregos verdad entonces este ahí hay un monumento hay una en una planta donde están
03:08los nombres todos los que sobresalieron en la batalla qué especies se pueden avistar de aves y otros
03:18bueno aquí se ve como vimos la ninga es mucho a ninga se ve la iguana se ve el cocodrilo se ve el
03:28este la garza tigre que es una garza grande si se muchas muchas especies acá y igual en la parte
03:40por ejemplo ahí estamos viendo una tortuga es una tortita una tortita negra
03:44qué representa el río zarapiquí para usted personalmente para usted el río zarapiquí para
03:52mí es algo suma suma sumamente importante de hecho nosotros somos de la desembocadura de este
03:57río al san juan allí nació mi familia y nos criamos y ahí poco a poco fuimos emigrando y
04:03entonces conocemos bien bien sobre el río zarapiquí las vivencias que tenemos en el
04:10cirro zarapiquí muy importante lo que vivimos en nuestro pasado hoy en día ya ha cambiado mucho
04:15antes las lanchas por ejemplo no tenían techo las lanchas andaban cerdo andaban vaca es otra
04:22historia entonces el zarapiquí ya ha sido el medio de transporte en medio de obtener nuestros productos
04:28don saló muchas gracias por tese bien verdad bueno y así concluye esta experiencia y ahora don rafa yo
04:40quiero que se le cuente a los amigos televidentes venga para acá hay a la cámara número de teléfono y
04:45las redes sociales para que vengan a hacer este tour tan bonito el 8 3 4 6 12 20 el teléfono de la
04:52oficina y después tenemos el 27 6 6 5 8 5 8 ahí nos pueden comunicar y en redes sociales y en redes
05:04sociales y está aninga tours muy bien zarapiquí costa rica se vienen a vivir una experiencia
05:10hay un muchacho y el tiempo completo para atender y estamos a la orden y apoyar el turismo
05:17en zarapiquí y seguir adelante si no hay otra es el futuro de zarapiquí porque aquí tenemos
05:22bananera tenemos piñera y yo creo que todo eso va a terminar el turismo no va el río no se nos va a acabar
05:26esperemos que no y hay que cuidarlo y hay que cuidarlo hacia la cámara gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada