Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Programa de televisión Cristiano Evangélico emitido en Costa Noroeste (Sanlúcar de Barrameda - Cádiz)
Iglesia Cristiana Evangélica "Tarsis"
Director: Jose Rodríguez Yens
Transcripción
00:00Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor.
00:15Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor.
00:31No me dejes ir, deja que sienta de tu gracia y de tu amor.
00:45No me dejes ir, deja que sienta de tu gracia y de tu amor.
01:15No me dejes ir, varios programas para vosotros.
01:19El tema de hoy es un tema que me gustaría que pudiéramos verlo porque aunque no nos
01:27parezca a veces tan importante la historia, creo que si ignoramos la historia podemos
01:32repetirla y si son errores pues cada vez peor, ¿verdad?
01:37Así es que una de las cosas que me gustaría que en este día pues pudiéramos tardar un
01:42poco de la historia de la iglesia evangélica, pero en este caso en Jerez de la Frontera,
01:49porque tenemos con nosotros como invitado al coordinador de la fraternidad de pastores
01:53en Jerez y entonces él nos va a hablar un poco de la influencia de alguna manera de la iglesia
02:02evangélica en el ayuntamiento.
02:06Y digo influencia porque no siempre los ayuntamientos se han comportado quizás como deberían de haberse
02:15comportado según qué época sí ha sido, ¿verdad?
02:19Pero gracias a Dios, gracias a Dios, Dios ha ido cambiando, Dios ha ido trabajando y ha puesto
02:28los ayuntamientos personas que realmente nos dignifican, nos reconocen y apoyan la obra
02:36evangélica en distintos ayuntamientos.
02:39También me refiero al ayuntamiento de Sanlúcar, con el cual un día también haremos pues algún
02:46programa.
02:48Tenemos con nosotros a don Antonio Bonilla, coordinador, como he dicho, de la Fraternidad
02:55de Pastores en Jerez.
02:56Bienvenido, Antonio.
02:58Hola, muy buenas y encantado de estar con vosotros, Pepe.
03:02Oye, así muy pasadita porque se nos haría esto interminable.
03:09Pero una pequeña reseña de los orígenes de la iglesia evangélica en Jerez.
03:16Bueno, ya en la frontera, ya desde el siglo XVI, ya había presencia evangélica, ¿no?, pasada.
03:25Y bueno, seguidamente se fue, hubo temas puntuales y luego con la apertura, digamos, en este
03:36caso de la República, la Segunda República, ahí también hubo un auge también en ese espacio
03:43de libertad.
03:45Hubo también un auge también de la iglesia evangélica y hablamos de Jerez de la frontera,
03:51¿no?
03:52Son tiempos, son tiempos que hubo presencia y luego, seguidamente, hubo un parón en Jerez
04:01debido, bueno, a la dictadura donde muchísimas personas, bueno, pues fueron perseguidas.
04:07Y ya luego, seguidamente, a partir de, con la apertura de la Constitución, yo creo que
04:14a partir de ahí, pues fue, digamos, el, podemos decir, ¿no?, esa apertura cuando verdaderamente
04:22la iglesia evangélica comienza, comienza a nacer y a crecer, sobre todo a crecer.
04:29Momentos puntuales, momentos puntuales en Jerez de la frontera, pues podemos decir, bueno,
04:33con el pastor José Vilesí, en el cual tenemos una calle ahí, precisamente también en Jerez
04:40de la frontera a su nombre, en 1874, donde...
04:44Y un edificio muy grande.
04:46Y un edificio bastante emblemático, 1874, con el pastor José Vilesí, es donde en aquel
04:54tiempo hubo una fuerte presencia evangélica y donde no solamente la presencia evangélica,
05:01sino que este pastor, inclusive, puso dos colegios, dos colegios con cerca de 200 niños
05:08en aquel tiempo. Y, bueno, la verdad es que el Señor también tuvo en aquella época
05:14en gracia a este pastor para proclamar el Evangelio. Bueno, un templo que, bueno, un templo con más
05:23de 140 años que actualmente sigue vigente, actualmente se sigue haciendo culto y fue una
05:29época en auge, ¿no?, para proclamar el Evangelio. Un tiempo también donde, en aquel tiempo, ¿no?,
05:39debido también al auge de los vinos, también hubo mucha presencia, ¿no?, en 1800 y algo,
05:45hubo mucha presencia evangélica en Jerez de la frontera, ¿no? Muchos...
05:52Ingleses, ¿no? Ingleses, exactamente. Ingleses que debido al vino, pues estuvieron predicando
05:59el Evangelio y en cada bodega, en cada bodega prácticamente había una capilla, ¿no?,
06:04como se solía decir, una capilla evangélica donde se predicaba el Evangelio, donde también
06:09el cónsul de Inglaterra tuvo aquí en Jerez de la frontera y, bueno, la verdad es que una época
06:18a partir de 1870 y algo, pues, una presencia muy, muy importante, como estoy diciendo,
06:25del Evangelio.
06:27El libro de los hechos nos registra, aquí hay un texto que es muy interesante, quizá venga
06:35al caso. El pueblo de Jerez había cogido con cariño y respeto a este José de Bilesí.
06:41Fue un hombre muy reconocido en Jerez, no solamente a nivel, digamos, del pueblo de Jerez, sino
06:50internacionalmente. Esto me tomó un renombre, tanto como terminó en Jerez su ministerio,
06:56fue a otros países a predicar. Digo esto porque los apóstoles están en Jerusalén, en el
07:05primer siglo, los primeros años de la iglesia, y se ganaron la simpatía del pueblo, a pesar
07:16de la persecución de los líderes, sin embargo, el pueblo le tuvo simpatía. La iglesia, los
07:21apóstoles y los que se estaban reuniendo, alabando a Dios y teniendo el favor de todo
07:28el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
07:35Con esto me refiero que, oye, la iglesia de José Bilesí creció y tuvo una gran congregación
07:42en Jerez, porque se acordó de la gente pobre, de la sociedad más baja, y allí tenía a esos
07:51niños que les daba clase y les daba de comer. Y aquí encontramos con los apóstoles, pues
07:57también ya en estos momentos que estamos viendo ahí, ya están dando comida a las
08:03viudas, de los griegos, a los judíos, que cuando la acción de la iglesia deja de ser
08:12hacia adentro y hacia afuera, el pueblo funciona, la gente lo ve. Bien, no solamente es ahí,
08:19como tú has dicho, en la Constitución del 74, de alguna manera empieza a reconocernos.
08:29Con pequeñas pinceladas sale el libro de la Constitución Española y ahí, pero no así
08:37la mentalidad española. ¿Es correcto?
08:41Pues sí, la verdad que sí. Tenemos unos derechos adquiridos, ¿no? Hablaremos de hecho,
08:47pero claro, el reconocimiento de la iglesia evangélica ha sido, no solamente en Jerez,
08:54yo creo que a nivel de España, ¿no? Ha tenido que ser un reconocimiento que no le hemos tenido
08:59que ganar y tenemos que seguir ganándonos a pulso, con nuestro testimonio, con nuestra
09:05manera de proceder, predicando el Evangelio, pero evidentemente con una vida y un comportamiento
09:10de fe digna de nuestro Señor Jesucristo.
09:17Hay un dicho que dice, tus palabras no las escucho, porque tu vida hace mucho ruido.
09:24Creo que eso ha ocurrido en Jerez. En Jerez ha habido un testimonio de acción social muy
09:31grande desde quizá los años 80 para acá, quiero pensar en el año 80.
09:38Sí, sí, aproximadamente, sí.
09:40Es cuando ha habido una presencia social y cristiana evangélica con un mensaje fuerte
09:47del Evangelio y con una, como he dicho, una presencia.
09:50¿Explican un poquitín ese desarrollo, Antonio?
09:54Efectivamente, como antes hablábamos, debido a la apertura de la libertad y con los derechos
09:59que tenemos en la Constitución de libertad de culto, a partir de 1978 la Constitución
10:04y en Jerez, exactamente sobre los años 1980, comienza a haber una fuerte presencia de la
10:15Iglesia evangélica, ¿no? Pastores y hombres que se dedican no solamente a predicar el Evangelio,
10:22¿no? Sino a hacer esa obra social. Y precisamente en Jerez de la Frontera se empieza a trabajar
10:27con el tema de los toxicómanos. El hecho, cuando era el tema de la heroína, la heroína fuerte,
10:33el tema de verlos enganchados por la calle, esas personas completamente desahuciadas.
10:38Y es la Iglesia evangélica la que, en Jerez de la Frontera, la que es pionera en los centros
10:42de rehabilitación, ¿no? Ahí tenemos el centro de brote de vida, ¿no? Que es pionero
10:46en esta obra social. Y evidentemente, el trabajar con ese tipo de personas, el toxicómano,
10:58y llevarlo a la Iglesia y restaurar su vida, ¿no? Y ver vidas cambiadas, y ver vidas transformadas
11:05por el poder del Evangelio, eso fue impresionante, ¿no? Eso llamó bastante la atención
11:11en Jerez de la Frontera, ¿no? Comienzo en Jerez de la Frontera, bueno, yo puedo hablar
11:15donde prácticamente, donde comencé, la etapa que viví, ¿no? El centro de brote de vida
11:22que trabajaba conjuntamente con la Iglesia de Asamblea Cristiana. Esa unión de la predicación
11:29del Evangelio con la obra social del toxicómano, eso fue algo impresionante.
11:34La verdad es que sí, ¿no? Hombres como en la obra social, el pionero también, en nuestro
11:39hermano Andrés Sánchez, un hombre que se dedicó a la predicación del Evangelio en
11:44la calle, en la calle con el tema del toxicómano, ¿no? Donde el Señor utilizó de una manera
11:50muy poderosa a este hombre, y luego en la Iglesia, ¿no? Al pastor Manuel Espejo también,
11:55como Dios también utilizó bastante poderosamente en la predicación del Evangelio
11:59al hermano Manuel Espejo, ¿no? Esa fusión, fusión, eso en los años 1980, eso fue constantemente
12:09año tras año, y la verdad es que, bueno, una congregación en aquel tiempo, con cerca
12:15de 500 creyentes en aquella época, personas vivas, perdón, una obra viva, personas entregadas,
12:22un avivamiento, podemos decir, en la cual una congregación en la cual salieron muchísimos
12:26hombres que actualmente siguen sirviendo al Señor. No obstante, también, no solamente
12:30ellos, ¿no? Sino que las iglesias de asambleas de Dios, ¿eh? O pastores cuando estaba Juan Carlos
12:36Escobar, actualmente hay otro, ¿no? El pastor José Luis González, pero las asambleas de Dios
12:41también, con congregaciones fuertes, presencias en la calle, mucha evangelización en la calle
12:47por parte también de asambleas de Dios, también en ese tiempo, eso otro empuje por otra zona
12:54de Gerard de la Frontera, y cómo no, también la iglesia de Filadelfia, que no podemos olvidar,
12:59esa obra importante que la iglesia evangélica de Filadelfia, también una obra muy importante
13:06con el pueblo gitano, ¿eh? Y la verdad que todos, todos, unos y otros, y otras pequeñas congregaciones
13:15que allí estuvieron, unos y otros, pues todo eso fue un auge importante para la predicación
13:20del Evangelio, y que, bueno, y que actualmente, ¿no? Actualmente continúa, continúa, ¿no?
13:29Hablando de actualmente, podemos decir, ¿no? En este caso, la fraternidad que un servidor
13:36preside, ¿no? Eh, bueno, pues... Sí.
13:40Quiero preguntarte antes, ¿cuántas congregaciones evangélicas ahora mismo se puede contabilizar
13:47en Jerez? 15 congregaciones. 15 congregaciones, que están unidas a esa fraternidad de pastores.
13:52No, no, en Jerez, lo que es la fraternidad, la componen 10 congregaciones, 10 congregaciones,
13:59hay, creo que son, me he pasado, creo que no son 15, creo que son 13 o 14, pero vamos,
14:05hay actualmente otras congregaciones que no pertenecen a lo que es la fraternidad, pero
14:10bueno, aunque hay, hay... Pero están ahí. Están ahí, evidentemente, no hay ningún tipo
14:14de problema, hay buena afinidad, ¿eh? No sé, sencillamente, bueno, que no se quiere
14:19pertenecer, pero hay buena relación entre los pastores y demás. Eso ocurre, ¿no?
14:24Y es completamente legítimo. Eh, también, con Filadelfia se fundó también un centro
14:32de rehabilitación, que ellos también trabajaron mucho en ese tema, ¿no?
14:38El centro, el centro Adonais, el centro Adonais también, ¿no? Eh, gracias por recordármelo,
14:44Pepe, el centro Adonais de Filadelfia también, una obra también importante, ¿no?
14:48de rehabilitación que, que, que realizó y que sigue realizando, ¿no? Eh, pero hablaba
14:55del, del centro de brote de vida como pionero, hablaba, hablaba como pionero, ¿no? En la
15:00obra de, pero evidentemente, ¿no? Tanto unos como otros que acabo de mencionar, la
15:05importancia, la importancia en aquel tiempo de la iglesia evangélica en la calle. Eh, y
15:12bueno, y no solamente, no solamente en aquel tiempo fue el tema de la obra social, de
15:16rehabilitación, pero actualmente hay otra obra social que se están realizando bastante
15:20importante. Eh, todo este movimiento evangélico en la calle, de que la gente, eh, hablan de,
15:30de la iglesia, de la iglesia evangélica, eh, los de Filadelfia hablan de, del culto, porque
15:40yo hablo más de, de, tanto ir a la iglesia, sino ir al culto, todo esto creó un ambiente
15:46digamos, de expectación en Jerez, de manera que la iglesia crecía. Uh-huh. Y la gente se
15:54convertía. Claro, leía antes lo del Hechos 2, donde dice que tenía el favor del pueblo
16:04y el Señor añadía a la iglesia lo que había de ser salvo. Si habláramos de una contabilidad
16:11de creyentes evangélicos en general mismo, eh, no vamos a decir de, mmm, de personas que
16:21asisten, sino personas comprometidas en la iglesia, en la obra de Dios. Mmm, porque la
16:28asistencia a la iglesia podemos tener quinientos mil o diez mil, vale, pero hombres consagrados
16:34que quieren y que están ahí cada domingo en su iglesia trabajando y forzándose. ¿Cómo,
16:40de cuánto estaríamos hablando? Bueno, yo un poco te puedo decir lo que es la membresía,
16:45¿no? La membresía aproximadamente entre todas las congregaciones, eh, hay una aproximación
16:52de unos mil creyentes, personas que asisten a las congregaciones. Lo que sí, por supuesto,
16:58que hay, eh, también un buen número de, de personas simpatizantes, ¿no? Que acuden
17:04a la iglesia y, y, y, acuden a la iglesia, tienen conocimiento, han estado, y, bueno,
17:11eso aproximadamente son cerca de cinco mil personas las que, eh, entre creyentes y simpatizantes
17:17las que, eh, son cercanos a la iglesia evangélica actualmente hoy en Jerez de la Frontera.
17:21O sea, esa gente, que quiera que no, hace un tipo de presión, eh, por su influencia,
17:28por sus conversaciones, por sus temas, hacia el político que está en el ayuntamiento.
17:33Sí.
17:34Y se ven de alguna manera, entre comillas, obligados a escuchar a ese pueblo evangélico.
17:41Uh, y además, cuando el pueblo evangélico, como en este caso en Jerez y en otros muchos pueblos,
17:47pues, tienen un comportamiento digno, ético, de respeto. Entonces, ¿qué ha ocurrido en
17:57el ayuntamiento de Jerez para que haya ido progresando? Porque yo recuerdo que estuvimos
18:02allí, celebrando un día en España, ahora vamos por ti.
18:06Sí.
18:07Y entrevistamos a una, señora, no sé si había sido alcaldesa o algo así fue, ¿no?
18:13Sí, bueno, en aquella época la alcaldesa era María José García Pelayo, que actualmente
18:18hoy en día está en el Congreso.
18:20¿Y fue a esta señora la que...?
18:21Exactamente.
18:22Y yo le pregunté, oye, ¿qué hace una alcaldesa de Jerez aquí con los protestantes?
18:27Sí.
18:27Y le decía, yo tengo que estar donde están los jerezanos.
18:30Sí. La verdad es que, como tú bien leías antes, ¿no?, los alcaldes de Jerez siempre
18:35han sido cercanos al pueblo evangélico, ¿no? Podemos decirnos desde don Pedro Pacheco
18:42Herrera, un hombre que fue también cercano a la iglesia evangélica, Pedro Pacheco Herrera
18:48también. Luego a continuación estuvo la alcaldesa del Partido Socialista, Pilar Sánchez, también
18:54una mujer también cercana a la iglesia evangélica. Seguidamente estuvo María José García Pelayo,
19:00podemos decir lo mismo, y la alcaldesa actual, pues también una mujer cercana a la iglesia
19:06evangélica, ¿no? Es interesante todo esto porque no todas las asociaciones pues tienen
19:14buena acogida, porque cada uno tiene su manera de ser y de pensar y de actuar, ¿no? Pero creo
19:21que la iglesia evangélica en ese sentido es Jerez, por lo que yo conozco y la conozco
19:25de cerca. Oye, ha sido, ha tenido un comportamiento muy ético, muy correcto, no ha habido escándalos,
19:35digamos, que se trasciendan las cuatro paredes del templo, sino que realmente ha habido, digamos,
19:43una presencia muy correcta a través, por ejemplo, del primero de Manuel Espejo, como Andrés
19:50Sánchez, fueron hombres y luego Juan Carlos Escobar, que yo no le conocí personalmente
19:57en Jerez. Pastores de Filadelfia también. Sí, ¿no? Ah, el de Filadelfia que se llamaba
20:01Juan García. Juan García Doblado, entre ellos, ¿no? Entre ellos. Por ahí han pasado muchos
20:08pastores de Filadelfia. Pero ese yo lo conozco y, bueno, hablamos más de una vez. Quiero decir
20:13que todo esto ha hecho que el ayuntamiento hoy se siente, cuéntanos, Antonio, de todo
20:21lo que hay ahí ahora. Pues sí, yo creo que, bueno, que como tú bien decías, ¿no?
20:28Lo ha hecho de los apóstoles, ¿no? Hemos visto que la iglesia tenía el favor del pueblo,
20:31¿no? Y precisamente por eso, ¿no? Yo creo que anteriormente, ¿no? Y ahora, primeramente,
20:38el trabajar con el necesitado, el estar cercano al pueblo, ¿no? Eso es lo primero. Entonces,
20:46eso ha sido una de las cosas que hoy actualmente el gobierno de Jerez de las Fronteras reconoce,
20:54¿no? Reconoce la obra social. Una obra social que se centra en muchos aspectos, ¿no? Que
20:59podíamos verlo ahora. ¿Qué ha ocurrido? Ha ocurrido lo que tú bien decías, ¿no? El señor ya
21:06nos dice en su palabra que tenemos que ser sal y luz, sal y luz, ¿no? Y, bueno, la importancia
21:13de que cada congregación, actualmente todas las congregaciones, la importancia de dar la
21:19calidad y la excelencia y dignificar al señor, como tú bien decías, en nuestro comportamiento.
21:25Eso ha provocado, eso ha tenido, ha provocado, ¿no? Que el reconocimiento de las autoridades,
21:32la obra social y el comportamiento ético, respetando todo lo que está a nuestro alrededor
21:38y, perdón, dando, evidentemente, dando a conocer nuestro evangelio, en aquel en quien nosotros
21:45hemos creído, ¿no? Un trabajo de seriedad, un trabajo que dignifique al señor y, bueno,
21:52pues las autoridades, pues, como tú bien decías, no han tenido más remedio que reconocer la
21:58obra de la iglesia evangélica, en este caso, en Jerez de las Fronteras, ¿no?
22:04El año pasado ustedes celebraban el año de la reforma. Creo que consiguieron cosas muy
22:10importantes también para la iglesia evangélica.
22:13Bueno, el año pasado, bueno, ya prácticamente el ayuntamiento de Jerez ya tiene concienciado
22:18prácticamente que el día 31 de octubre es el día de la reforma protestante en Jerez de las
22:23Fronteras. Cada año ya tenemos un sitio apartado, ¿no?, concedido por el propio
22:28ayuntamiento de Jerez, bueno, en el cual este año también vamos a tener una exposición
22:34en los claustros de Santo Domingo, vamos a tener una exposición de libros que el Fondo
22:38Histórico de Sevilla, pues, nos van a ceder gentilmente, una exposición de libros que
22:42vamos a tener y luego el día 31 también tendremos ahí una conferencia como cada año,
22:48¿no?, ¿qué hemos conseguido? No solamente el reconocimiento en la sesión, ¿no?, porque
22:53actualmente acabamos de firmar un convenio con el ayuntamiento, ¿no?, la Fraternidad
22:58de Iglesia Evangélica, acabamos de firmar un convenio con el ayuntamiento y, bueno, ¿qué
23:04es lo que hemos conseguido? Bueno, ¿qué es lo que se nos ha cedido, no?, porque lo que
23:11antes comenzaba, ¿no?, ya tenemos unos derechos adquiridos, ¿no?, que en este caso el ayuntamiento
23:15de Jerez dice, mira, voy a reconocer ese reconocimiento que ya tenéis, evidentemente, ¿no?, porque
23:22la Constitución Española, como otros acuerdos que hay con el Estado, ya no teníamos, sencillamente
23:29ha habido una apertura, podemos decir, de esos acuerdos ya llevados a la práctica, exacto,
23:36¿entiendes?, llevado a la práctica, como tú bien acabo de decir, ¿no? Se nos ha concedido,
23:42hemos firmado ese convenio con el ayuntamiento y que prácticamente se resume, ¿no?, en siete
23:47puntos importantes, ¿no? Lo que hemos firmado es un convenio marco, un convenio marco en el
23:55cual tenemos que seguir trabajando esos acuerdos que hemos firmado, ¿no? Y decía siete aspectos
24:01importantes, primeramente que haya, en actos importantes que el ayuntamiento de Jerez realice,
24:08que haya una representación evangélica, ¿eh?, en actos institucionales que haya una
24:14representación evangélica, cosas que se está llevando a cabo, ¿no?, cosas que se está
24:21llevando a cabo. También hemos firmado, ¿no?, como la apertura de lugares de culto, sesiones
24:27de locales, sesiones de terreno, también hemos firmado también, ese, también la sesión
24:35que acabo de mencionar, ¿no?, el tema de la cultura y el patrimonio histórico, ¿eh?, cosas
24:42que tenemos, ¿no?, como antes hablábamos, de ese lugar del templo de la calle Arguelle,
24:49¿no?, por mencionar. También firmaron un convenio para los medios de comunicación, la presencia
24:55de la iglesia evangélica en los medios de comunicación, ¿no?, cosas también que se están
25:00llevando a cabo a través de ventana evangélica que preside un servidor. Y, bueno, también
25:07hemos firmado, ¿no?, el tema de el poder tener reuniones y manifestaciones en la calle,
25:14¿no?, de espacio religioso, ¿no?, y también la asistencia religiosa en los hospitales y lugares
25:22también donde se necesiten, ¿no?, y luego también la importancia de la acción social,
25:27la acción social de la iglesia evangélica en momentos puntuales donde se nos pida nuestra
25:33presencia. Yo creo que hemos firmado un convenio bastante importante donde, en este caso, potenciar,
25:44seguir potenciando la presencia de la iglesia evangélica en todos estos aspectos, ¿no?, porque decía
25:50que la iglesia evangélica, la obra social que se está realizando no solamente es el trabajo
25:57con drogadependientes, sino que hay un, se está asistiendo a las cárceles, tanto en
26:04Puerto 1, Puerto 2, Puerto 3, hay un trabajo maravilloso que se está realizando en prisiones,
26:08hay un reparto de alimento también importante en Jerez de la Frontera que se realiza la iglesia
26:15evangélica, se está yendo a asilo, se está yendo a geriátrico, a atención de los mayores,
26:23los ancianos, se está también trabajando con inmigrantes, con refugiados, o sea que cada vez
26:29más hay más presencia evangélica y comprometiéndonos, evidentemente, con el pueblo y con las necesidades
26:37de Jerez de la Frontera. Como bien decía, ¿no?, ya son derechos que ya la propia Constitución
26:46nos ofrece, nos ofrece, en este caso en el artículo 16 de la Constitución Española ya tenemos
26:55esos derechos adquiridos, ¿no?, y no solamente en la Constitución Española, ¿no?, sino que se firmó
27:01en 1978, ¿no?, sino que luego la ley orgánica, la ley orgánica que se firmó en 1980, sigue
27:09potenciando esos derechos que nosotros adquirimos en la Constitución Española, ¿no?, y luego
27:16no solamente eso, ¿no?, sino que hay unos acuerdos a nivel nacional, como tú bien sabes,
27:21Pepe, que se firmaron en 1992 con el Estado, en este caso la FREDE, que es la que nos representa
27:27ante el Estado a la Iglesia, a la Iglesia evangélica. Y ya luego también, en el 2007, tenemos la firma
27:35también, ese acuerdo, ¿no?, con la Junta de Andalucía del Consejo Evangélico Andaluz, firma
27:41también unos acuerdos con la Junta de Andalucía. Yo creo que, gracias al Señor, que el Señor
27:48siga derramando de su gracia, que el Señor nos siga teniendo ese favor del pueblo, que hasta
27:54ahora lo tenemos, ¿no?, y tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir trabajando, tenemos
28:00que seguir dando la calidad. Y una cosa muy importante, una cosa muy importante, en este
28:05caso, una de las obras que tú estás realizando, Pepe, es darle difusión al pueblo evangélico
28:12a través de los medios de comunicación. En la Iglesia evangélica tenemos que usar los medios
28:17y las redes sociales para dar a conocer la obra de Dios, dar a conocer la obra que está
28:23realizando la Iglesia evangélica, no solamente en Jerez, sino en el puerto, en Cádiz, y bueno,
28:29en toda España prácticamente, pero en el lugar donde nos ha tocado servir al Señor. Yo creo
28:33que, y permíteme que te lo diga, ¿no?, yo creo que se está realizando a través de Sembrando
28:39de Esperanza una obra también importante, dar a conocer la obra evangélica. Y yo creo
28:45que esto también ha aportado su grano de arena, su grano de arena, ¿por qué?
28:51Por supuesto.
28:51Porque las autoridades, los medios de comunicación, las personas, pues gracias a estos medios pueden
28:57ver la obra evangélica, ¿no?, y que hay mucho pueblo, hay mucho pueblo en la provincia
29:05de Cádiz, no solamente en Cádiz de las Fronteras.
29:07Bien, tenemos que ir terminando porque el tiempo se nos va.
29:14Digamos, es cierto que la presencia evangélica hoy está casi, no voy a decir, pero en mayor
29:23grande o la mayor parte de España, en los pueblos de España y ciudades grandes, hay muchísimas
29:30iglesias, los medios de difusión, como tú dices, se están extendiendo cada día
29:35más.
29:35Exacto.
29:36Hay emisoras ya de televisión, incluso evangélica, como Vida o Amistad.
29:44Radio Vida, Radio Vida.
29:45Radio Vida.
29:45Radio Vida.
29:46Está ahí funcionando todo esto, digamos, haciendo que el pueblo que está en su casa
29:52y no sale, escuche, entramos en su casa, ¿no?
29:56Pero, por otro lado, también tenemos que ver que las autoridades, como antes decíamos,
30:01por parte de Jerez y también de Sanlúcar, pues, nos están apoyando.
30:09Yo doy gracias a Dios porque, oye, hay hombres siempre en el ayuntamiento que nos escuchan,
30:15que entienden nuestra problemática, que piensan que realmente fuimos discriminados cuando teníamos
30:24todos los derechos, ¿verdad?, y los que tuvimos el privilegio de trabajar los años 60, 70
30:31y 71 hasta los 80, con aquellas discriminaciones tan fuertes, sin embargo, los que ven que permanecimos
30:41y continuamos, dice, esta gente se merece, ¿no?
30:46Un día una señora me decía, ustedes han sido más discriminados que nosotros.
30:52Y yo, bueno, por gracia de Dios que seguimos, ¿no?
30:55Por eso, en este caso, pues, en algún momento se nos invita a alguna reunión o al ayuntamiento
31:00para que, realmente, darnos a reconocer.
31:06O viene algún político a la iglesia para, en un acto como el caso de los 50 de nuestro aniversario, ¿no?
31:12Estuvieron aquí unos políticos.
31:14Es decir, eso de alguna manera nos están dando aquello que por tantos años habíamos reclamado, ¿no?
31:21Y que mismo Dios, yo quiero pensar, hasta mismo Dios estaba aclamando, ¿no?
31:26Mi pueblo necesita ser reconocido, ¿no?
31:31Decirte, dile cuatro cosas a los que nos ven, ¿eh?
31:36Invítalo a que vea tu programa también, ¿eh?
31:38De Ventana Evangélica.
31:40Y, porque yo sé que tú invitas a la gente a que vea el nuestro.
31:45Y vamos a ir terminando.
31:47Antonio.
31:48Bueno, cuatro cosas.
31:49Yo creo que una cosa importante, ¿no?
31:50Para los creyentes, para el pueblo evangélico, ¿no?
31:53Hablando de las redes sociales, que se utilicen las redes sociales para programar el evangelio.
31:58Que utilicemos como creyentes las redes sociales para dar buen testimonio.
32:03Que todo lo que también pongamos, o digamos, a través de las redes sociales, que sea para edificación.
32:08Yo creo que eso es muy importante, ¿no?
32:12Y, bueno, seguir invitando a que sigáis viendo, evidentemente, ¿no?
32:16Sembrando Esperanza, el cual lleva ya unos cuantos años, ¿no?
32:22Que no es fácil, semana tras semana, hacer un programa, ¿no?
32:26Y, bueno, y también, pues, ¿cómo no, no?
32:29Un servidor preside el programa de Ventana Evangélica en Jerez de la Frontera.
32:33Invitaros también a que veáis este programa de Ventana Evangélica.
32:38Hay un programa también muy importante, ¿no?
32:41De Pan del Cielo, Pan del Cielo, un programa del Consejo Evangélico Andaluz.
32:47Un programa evangélico muy importante, ¿no?
32:50Y buenas noticias a nivel nacional.
32:52Yo creo que hay programas bastante, bastante importantes, ¿no?
32:57Y, ¿qué decir?
32:57Bueno, pues, sencillamente decir que tenemos la obligación, si has conocido al Señor,
33:02de proclamar el Evangelio, de una o de otra manera.
33:08Importante que este mundo, en el cual tú y yo estamos de paso, ¿eh?
33:13Como la palabra nos dice.
33:16Creo que tenemos un reto muy importante de dar a conocer la persona de nuestro Señor Jesucristo.
33:22Él es el único que verdaderamente el mundo tiene que conocer.
33:28Cada persona, que cada hombre, cada mujer tiene que conocer.
33:30Conocer a Jesús.
33:33Nuestra misión es hablar de aquel que murió por nosotros,
33:37de aquel que se hizo hombre, aquel que se hizo carne,
33:40aquel que derramó su sangre para perdón de pecado,
33:45aquel que despuso su cuerpo como sacrificio por ti y por mí.
33:49Y dar a conocer a nuestro Señor Jesucristo para que todas aquellas personas
33:52tengan vida y vida eterna.
33:55Jesús, Él es el más hermoso de todos los hombres.
33:58No predicamos a un Dios muerto.
33:59Para nosotros Cristo murió y resucitó.
34:03Yo no quiero un Dios muerto.
34:04Nuestro Cristo vive.
34:05Él vive.
34:06Y yo invitar a todas las personas que nos estáis viendo a que busquéis al Señor.
34:10Que busquéis a ese Cristo, que como Él dice,
34:13yo soy la resurrección y la vida.
34:15Y todo aquel que cree en mí no morirá eternamente,
34:18sino que tendrá la vida eterna.
34:20Dios te ama.
34:22Dios te ama.
34:22Dios desea lo mejor para tu vida.
34:24Y yo te invito, te invito a que busques al Señor.
34:28Amén.
34:29Bien, querido amigo, que decirte, dice aquí que el Señor añadía a la iglesia a los que habían de ser salvos.
34:37Quizás te está buscando a ti para que creas.
34:41No creas a la iglesia evangélica, sino creas en Jesucristo, como su amigo Antonio lo ha dicho.
34:49Que tú creas en Jesucristo.
34:51Y cuando tú creas en Jesucristo, tú serás añadido a la iglesia.
34:55¿Verdad?
34:55Bien, despedirme de ti, regalándote una Biblia como cada semana.
35:00Los números aparecen por ahí abajo ahora.
35:03Llámame en el Facebook, en el WhatsApp, como tú quieras.
35:08Tengo una Biblia para ti.
35:10¿Vale?
35:10Que Dios te bendiga.
35:12Nos vemos la semana que viene.
35:14Y Antonio, muchísimas gracias por acompañarnos en un día como este.
35:18Y que Dios bendiga también.
35:20Igualmente.
35:21Nos vemos la semana que viene, querido amigo.
35:25Sembrando esperanza en la humanidad.
35:31Sembrando a Jesús en tu corazón.
35:36Sejará tus lágrimas del dolor.
35:42Trae en tu vida una nueva canción.
35:47Sembrando esperanza.
35:51Sembrando esperanza.
35:57Sembrando esperanza.
36:02Sembrando esperanza.
36:08Hoy a ti yo te invito a unirte.
36:17A cambiar al mundo alrededor.
36:24Y sembrar ilusión y esperanza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada