Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
Programa de televisión Cristiano Evangélico emitido en Costa Noroeste (Sanlúcar de Barrameda - Cádiz)
Iglesia Cristiana Evangélica "Tarsis"
Director: Jose Rodríguez Yens
Transcripción
00:00Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor.
00:15Cúbreme, abrázame y escóndeme bajo tus alas, oh Señor.
00:31No me dejes ir, deja que sienta de tu gracia y de tu amor.
00:45No me dejes ir, deja que sienta de tu gracia y de tu amor.
01:15Pues un feliz día y cómo no, que Dios te bendiga.
01:20Tenemos hoy un tema distinto, es un tema biográfico de una persona que nos visita hoy
01:26y nos va con tan poco su vida, su forma de cómo llegó a conocer a Jesucristo,
01:32por qué hace lo que hace hoy y esta es la historia de este muchacho que hoy nos visita.
01:38Pero antes de nada, quiero decirte que aparecerá por ahí mi nombre con mi teléfono, mi whatsapp, el facebook,
01:46para que tú si quieres me puedas contactar conmigo y hablamos como si me des por la calle de Sanlúcar.
01:52Tú me hablas y yo te voy a regalar la Biblia, que es uno de los objetivos de tener este programa,
01:57de que tú hoy tengas una Biblia en tu casa.
02:00También desearte, pues, gracias por, como no, por haber escogido este canal, Costa Noroeste,
02:06como este programa Sembrando Esperanza, que casi por 12 años vamos ya en la pantalla.
02:12Gracias.
02:13Bien, pasamos, vamos a entrevistar a un muchacho, el es cubano, que se llama Luis, perdón, Ramón,
02:24León, Laurencio, perdone, eso ha sido un poco raro para mí, Laurencio,
02:32él es pastor de la Iglesia Bautista, ahora mismo en Florida, ¿verdad?
02:38Pues bienvenido.
02:39Bien, muchas gracias.
02:40Dios te bendiga, el tiempo que estemos aquí, siéntete con toda libertad delante de la pantalla
02:45de contarnos lo que tú sientes de Dios en tu corazón, para que el público,
02:51porque el público, sin darte cuenta, ellos detectan qué es lo que tú estás diciendo
02:56y hasta qué punto todo eso es verdad.
02:58Ok, qué bueno.
02:59¿Vale?
03:00El mundo es muy psicólogo, aunque nosotros no lo creamos.
03:03Bien, Ramón, tú eres natural de Cuba, vives en la Florida.
03:10Sí.
03:12¿Con qué edad tú sales de Cuba para Estados Unidos?
03:19Sí, salí de Cuba para Estados Unidos con 35 años, 34 años más bien, pasando casi a los 35.
03:26La razón es no te la voy a preguntar, porque ni viene al caso, ni a nadie le va a interesar.
03:36Pero sí me gustaría saber, con 35 años, un hombre maduro, entendemos, casado, con dos o tres hijos.
03:46Dos hijos, una de 19 y una de 6.
03:49Anda.
03:49Bueno, quiero decir que realmente ya sabe lo que quiere, a dónde va.
03:55Sí, sí.
03:57Por lo menos debe.
03:58Debe saberlo ya para ese momento.
04:01Ahora, ¿con qué edad tú llegaste a conocer la dimensión de Dios en tu vida?
04:11Es decir, la conversión en tu vida.
04:14Conocer a Jesucristo personalmente.
04:16Sí, claro. Bueno, la realidad es que mis padres, cuando yo tenía aproximadamente 4 años, ellos conocieron al Señor.
04:25Vivíamos en un pueblo en el oriente de Cuba, en la provincia de Holguín, y mis padres conocen al Señor, y a partir de ese momento comenzamos a visitar la iglesia.
04:34Cuando dice conocer, te refiero a que se convirtieron al Evangelio.
04:38Sí, sí.
04:38¿Antes eran católicos?
04:39No, no necesariamente. No eran católicos, pero sí conocían acerca de Dios, y oí hablar de Dios.
04:47Y entonces, un señor que, ya un anciano de la iglesia bautista de Moa, donde yo soy, porque soy de Moa, la parte más oriental de Holguín,
04:58él se llamaba Catalino, no se me olvida el nombre, él les compartió el Evangelio, y él venía a la casa, con unos estamentos en el bolsillito, a disipularlos a ellos.
05:08Y es a partir de ahí cuando conocen al Señor, y nosotros los hijos, pues por supuesto, también fuimos a la iglesia.
05:15Pero usted me pregunta que, ¿cuándo realmente conozco al Señor?
05:18Exactamente.
05:19Ya creo que eso va a ser más bien a los 21 años, porque como crecí en el Evangelio, conocí a las canciones de la iglesia, los versículos de la iglesia, la escuela dominical, toda la vida de la iglesia,
05:32pero no había un punto en mi vida en que yo había dicho, Señor, este día, este momento, yo te acepto como mi Salvador y mi Señor.
05:39Y eso sucedió precisamente a los 21 años de edad. O sea, de los 21 años de edad, para acá, es que he conocido al Señor.
05:46Entonces, hasta los 21, vamos a decir, tú eras pues un cristiano más, dentro de ese mundo cristiano.
05:57Eras joven, tuviste la iglesia, participaste en actividades, todo el folclore de la iglesia, tú lo vivías como uno más.
06:06Sí, claro. Sí, participé mucho en la iglesia. Tengo algunas anécdotas graciosas que tuvimos cuando niños, participando en los dramas y cosas así.
06:14Pero cuando yo tenía aproximadamente 14 años, yo salgo de mi casa a estudiar fuera.
06:20Venía a la casa solamente como una vez al mes, o a veces una vez cada dos meses.
06:24Y poco a poco, eso me fue alejando de la iglesia.
06:28Y quizás el término que era cristiano no es el que yo diría que era más apropiado para mí, sino creyente más bien.
06:35O sea, creía todo lo que había aprendido, no dudaba de la existencia de Dios.
06:38Pero ser cristiano, tener a Cristo en el corazón por la aceptación y arrepentimiento de los pecados, esa experiencia no la había tenido.
06:47Entonces, cuando yo me voy a estudiar fuera, cuando venía el fin de semana al pueblo donde yo vivía, iba todos los días a la iglesia.
06:54Con el tiempo, iba un día. Con el tiempo, no fue ninguno.
06:58Y así me aparté. Y por ocho años, aproximadamente, estuve fuera de los caminos del Señor, viviendo una vida como cualquier otro joven de la sociedad, yendo a las fiestas, aquí o allá.
07:09Hasta que en los 21 años de edad, quizás empezando a madurar un poco, pues me doy cuenta que vivir sin Dios, no importa la edad que tengas, realmente la vida carece de sentido.
07:23Y yo creo que la etapa de la adolescencia y la juventud es un momento en que se define mucho quién tú eres, qué tú vas a hacer en la vida, una identidad en sí.
07:32Y el no tener identidad, pues, frustra a la persona. Y esa identidad la encontré en el Señor.
07:37Día 31 de agosto de 1997.
07:42Escoa, acepté al Señor.
07:44Vamos a ver, los nacimientos de un niño siempre es traumático.
07:49No es para el niño que para la madre, ¿no?
07:52Pero, simplemente, ¿qué pasó?
07:56Ese día, para que tú miraras al cielo o miraras a tu corazón y dijeras, aquí se acaba una vida y empieza otra.
08:05¿Qué pasó?
08:06Ok. Yo estaba buscando un documento que necesitaba para ir a una oficina.
08:12Y cuando estoy buscando ese documento, encuentro otro.
08:17Lo que encontré fue un tratado cristiano, un evangélico.
08:20Y el título era, esto puede ser tus últimos cinco minutos de vida.
08:26Pero yo no quería dejar mi vida que tenía hasta ese momento.
08:29Entonces, lo pongo de nuevo sobre la mesa donde estaba y sigo en mis asuntos buscando mi papel, pero me puse a pensar.
08:37Y dije, ¿realmente esa es la verdad de la vida?
08:41Llega un momento en tu vida donde te quedan cinco minutos solamente.
08:44Y pienso que es muy importante qué hacer en tus últimos cinco minutos de vida, ¿no?
08:48Y entonces decidí agarrar de nuevo aquel tratado cristiano y volverlo a leer.
08:53Y decía, alguien ha muerto en la ciudad y dentro de poco alguien va a morir.
08:56Podría ser tú.
08:57Eso es verdad, aún en este preciso momento, ¿no?
08:59Entonces decidí leer el tratado cristiano y dije, yo entiendo, Señor, que esta es una realidad.
09:07Si muero sin ti, aunque he leído la Biblia, aunque crecí en la iglesia, voy al infierno.
09:13Y eso no lo quiero, ni nadie lo quiere.
09:16Pero si te acepto como mi Salvador, entonces tengo la vida eterna garantizada.
09:21Y allí, me acuerdo, sentado en el borde de la cama de mis padres, le dije, Señor, perdóname por mis pecados.
09:29Yo me arrepiento de todo lo que he hecho y a partir de hoy quiero vivir una vida diferente en mi relación contigo.
09:37Y fue precisamente ahí donde comencé nuevamente.
09:40Y realmente noté un cambio muy grande en mi vida.
09:44Y como dice un himno cristiano, no sé qué sería de mi vida si no hubiera conocido al Señor.
09:50Hoy no sé dónde estaría, hoy no sé dónde estuviera.
09:53Hay tantos jóvenes por ahí, por las calles, que se han apartado de la iglesia.
09:57Y desafortunadamente un día en una fiesta, en un lugar, se escapa un tiro, una apuñalada, pasa algo.
10:03Y mueren en el camino, ¿no? Habiendo conocido de las cosas del Señor.
10:08O sea, yo no sé qué hubiera sido en mi vida.
10:09Pero sí le doy gracias al Señor por lo que ha sido mi vida, desde ese momento hasta este día que estamos aquí conversando.
10:17¿Hasta qué punto tú crees que lo que tus padres te fueron comunicando durante esos 20 años
10:23y lo que tú pudiste ver en la iglesia te sirvió, de alguna manera,
10:30para que ese día que tú cogiste ese papelito y te hicieras pensar?
10:38Ahí voy a usar una frase de mi padre que casi siempre que predico lo menciono.
10:43Mi papá me decía, yo los crío a ustedes como me criaron a mí.
10:47Mi papá nació en el año 44, en 1944, y nos crió muy estrictamente, sobre todo en esto de la parte del Señor.
10:54O sea, recuerdo que había un señor que se iba para su trabajo a las 6 de la mañana
10:58y mi papá le pedía que viniera a las 5 y media a la casa para dar el culto familiar entre familia a las 5 y media de la mañana
11:05porque mi papá no sabía de un culto familiar, culto entre familia, cómo compartir con la familia.
11:11Y este hombre que ya murió, se llamaba Milky Durán, venía, nos daba el servicio y de ahí nos acostábamos quizás media hora.
11:19O sea, era incómodo para nosotros, pero con los años y ya con la experiencia, digo, qué persistente fue mi papá.
11:26Si íbamos a la iglesia, mi papá decía, mi papá tenía 27 años y tenía 4 hijos.
11:32Ganaba 200 pesos, que eso no era nada.
11:34Pero siempre que íbamos a la iglesia, mi papá decía, Ramón, aquí tienes 5 centavos para la ofrenda.
11:40Jacqueline, Marelli, Wider, 5 centavos, que le llamamos en Cuba un medio.
11:44Y mi papá agarraba 20 centavos, siempre que íbamos.
11:47Y eso ahora en la vida cristiana, yo no tengo problema con dar para el Señor, porque mi papá hizo eso en mi vida.
11:55Cuando yo me aparto del Señor, que estoy en la escuela fuera de la ciudad, mi mamá me escribió el Salmo 21 en un pedazo de papel.
12:06Con un lápiz, con su letra corrida, pero me sirvió mucho.
12:15Salmo 21.
12:15El Salmo 21 siempre lo llevaba conmigo, siempre lo leía.
12:21Y eso me mantuvo en la fe.
12:24Y tengo que decir, aunque me aparté del Señor y anduve fuera de los caminos del Señor, los principios cristianos siempre anduvieron conmigo.
12:31Si alguien robaba, yo no robaba.
12:33La mentira no era parte de mi vida.
12:35Quizá en algún momento lo hice, pero me sentí incómodo porque no era parte de lo que mis padres me enseñaron.
12:40Así que la Biblia dice, intruye al niño en su carrera que aún cuando sea viejo no se apartará de ella.
12:45Y eso fue la experiencia que yo tuve.
12:47Así que yo doy gracias a Dios por mis padres y por lo que hicieron por mí y por lo que oraron por mí también.
12:54Así que para mí eso fue muy importante y tuvo un efecto muy positivo en mi vida.
12:58Llegaste tú, porque en Cuba, como en toda esta parte de ahí, de Centroamérica, la santería.
13:09La santería.
13:09Estaba anoche buscando un poco de la santería.
13:12¿Practicaste tú algo de eso?
13:14Entiendo que quizá no porque estuviste dentro de la iglesia evangélica, pero en ese tiempo que tuviste tú fuera ahí un poco de vida loca.
13:22¿Llegaste a tocar el tema este o no?
13:23No, no, no necesariamente.
13:26Precisamente los principios que mis padres me habían enseñado me alejaban un poco de ese mundo por las implicaciones que tiene.
13:33Pero la parte esta espiritual de Cuba, de la santería y el espiritismo y otras ramas, es muy común que todo el mundo conozca algo de eso.
13:44Porque lo oyes en la calle, porque lo ve en la televisión, en los bailes y todas esas cosas.
13:49Entonces, nunca estuve, pero si quieres que le diga algo más o menos en cuanto al tema, le puedo cubrirlo.
13:57Lo que quizá le deba decir es que no es lo mismo la santería, que el espiritismo, que la brujería, no es la misma cosa.
14:04Se parecen mucho, pero no es lo mismo.
14:06Pero nada de eso le agrada a Dios.
14:09No, no, yo creo que si hay un tema, si hay un tema en la Biblia que es generalizado desde el principio hasta el fin, es ese tema.
14:19El tema de eso.
14:20La palabra del Señor no se enseña, de hecho Jesucristo lo enseñó.
14:24Dios es espíritu.
14:26Y los que le buscan en espíritu y en verdad es necesario que le busquen.
14:29Lo otro, Dios es el todopoderoso.
14:31Si yo tengo un amigo millonario que me ha ofrecido siempre su ayuda cada vez que lo necesite,
14:37y tengo un amigo que tiene algo de dinero, cuando yo necesite, yo no voy a que tiene algo de dinero.
14:41Yo voy al millonario que sé que de seguro me lo va a dar.
14:44Dios es el todopoderoso.
14:47Dios es el que todo lo sabe, el que todo lo puede.
14:50¿Por qué irme a algo que realmente no es todopoderoso cuando el todopoderoso se ofrece voluntariamente para que yo tenga una relación con él?
14:59Ayer hablaba en el tren cuando venía de Sevilla con un señor que me decía que Dios no es personal, que Dios es todo lo que tú ves.
15:09Y yo le decía, usted piensa, usted razona, usted ama, usted siente.
15:14El principio de causa y efecto, que es un principio científico, dice que la causa siempre es mayor que el efecto.
15:19Lo que lo cree usted debe ser mayor que usted.
15:22¿Cómo me va a decir entonces que Dios es el aire, las paredes, los árboles, las cosas?
15:27Entonces, Jesucristo dijo, cuando el Hijo del Hombre venga, hallará fe en la tierra.
15:32Y yo creo que todas esas filosofías van en contra de los principios cristianos en el sentido de que lo hace más difícil, pero Dios sigue siendo real.
15:41Dentro de ese mundo, entendiste un día que tenía que ser o dedicarte a la obra de Dios, bien pastor o bien misionero como tú veas, o como Dios te guiara.
15:58¿Por qué eso y no sacerdote?
15:59Que también en Cuba está la iglesia católica y me tiene su arraigo allí.
16:05¿Por qué pastor y no sacerdote?
16:07Bueno, yo creo que el medio en que crecimos cristiano no tenía nada que ver con el sacerdocio.
16:16Aparte de eso, en el pueblo donde yo nací, no es uno de los pueblos más viejos de Cuba.
16:22Es realmente joven.
16:23De hecho, se dice que Che Guevara fue uno de los que lo fundó, el nombre y toda una serie de cosas.
16:28Hay un río que todavía tiene una parte muy honda, se llama La Posa o el Pozo de Che Guevara.
16:32O sea, un pueblo bastante nuevo y entonces no había en sí una iglesia católica.
16:38La iglesia católica estaba a 30 kilómetros de distancia.
16:40O sea, no había una influencia católica en sí allí.
16:43Y yo crecí en la iglesia cristiana, evangélica y bueno, eso fue lo que conocí.
16:49La razón, porque ser pastor no es un trabajo.
16:53Ser pastor es un llamado.
16:55A ti te pueden quizás considerar por el trabajo que hace como pastor, pero es un llamado.
16:59Dios te llama al ministerio.
17:01La manera en que yo entendí que Dios me estaba llamando al ministerio era que cada vez que predicaban
17:06y hablaban sobre el tema de ser pastor, de ir al seminario, de esto, de lo otro, yo comenzaba a llorar.
17:12Pero yo como recién convertido, no sabía por qué.
17:14Dice, pero ¿por qué lloro cada vez que hablan de este tema?
17:16Hasta que estaba en una iglesia, me sucedió y le pregunté al pastor,
17:19¿por qué cada vez que hablan de este tema yo comienzo a llorar sin saber por qué?
17:24Y él me dijo, muy probablemente es que Dios te hace sensible a ese tema porque te está llamando al ministerio.
17:29Y precisamente un tiempo después, la iglesia donde yo estaba me pide,
17:35sin saber que yo estaba lidiando con aquello,
17:38si podía ir a predicar a una iglesia que estaba a nueve kilómetros de distancia.
17:43Y así me fui introduciendo en el ministerio y me di cuenta que sí,
17:47eso es para lo que Dios me estaba llamando.
17:48Y podría decir, no me imagino a mí en algún momento de mi vida
17:53sin estar sirviéndole al Señor en el ministerio.
17:56No, no, eso no está en mi mente.
17:58Como tampoco te imaginaba, cuando tenía 18 o 20 años,
18:02que un día tú estarías llevando a una iglesia.
18:05No, no me lo imaginaba.
18:06En la escuela siempre decían, a ver, ¿quién quiere pararse a cantar?
18:09¿Quién quiere pararse a visitar una poesía?
18:11Ese nunca fui yo.
18:12Yo era muy tímido, muy callado, muy introvertido,
18:18y nunca pensé que podía hablar en público.
18:20Y gracias a Dios, pues, el ministerio ha tenido que ver con eso.
18:24Así que lo que Dios te ha llamado,
18:26Él lo puede hacer por muy insignificante o incapaz que te sientas.
18:30Si Dios te llama, Dios te va a equipar para eso también.
18:33Amén.
18:35Bueno, me citaste antes, porque tu madre lo escribió con un lápiz en un papelito,
18:40el Sábado 21, ¿no?
18:41121.
18:42121.
18:44Y cada vez que tú lo leías, que lo leías asiduamente,
18:49te ha emocionado ahora, a los tantos años, te ha emocionado.
18:55Dice, ¿qué otro Salmo de la Biblia a ti te ha hecho y te ha dado que pensar?
19:02Y tú lo tienes un poco como bandera, vamos a llamarlo, ¿no?
19:05De tu vida.
19:07Claro, el Salmo 1.
19:08El Salmo 1, donde comienza, bienaventurado el varón, que no anduvo en consejo de malos,
19:15se ha sentado en silla de pecadores y toda esa, si no creo que lo tenga que citar completo,
19:20quizá los hermanos que lo están escuchando lo conocen.
19:22Pero a mí me gusta el Salmo 1 y cada vez que voy a, no todas las veces, pero muchas veces cuando voy a presentar a un niño en la iglesia,
19:28yo uso el Salmo 1.
19:29Aunque tradicionalmente la gente usa los versículos de cuando los niños se presentan al Señor.
19:33Pero el Salmo 1 nos habla de la importancia de que la Biblia sea tu compañía y tu guía, tanto de día como de noche.
19:44Porque será como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo y su hoja no cae.
19:49Y esto de dar su fruto a su tiempo y su hoja no caer, tienes que ver aún en el esperar en Dios.
19:54Y en el estar arraigado en Dios.
19:57Qué triste un árbol que se le caen las hojas y que no da el fruto cuando debe darlo.
20:01De hecho, mucha gente lo arranca porque ya no sirve para nada.
20:04Así que el tener a Dios en tu corazón, en que la palabra de Dios se convierta en parte de tu vida,
20:09te va a permitir tomar las decisiones apropiadas en el momento apropiado también.
20:13Entonces yo lo uso mucho a la hora de presentar a un niño.
20:16Bueno, porque cuando estamos presentando a un niño en la iglesia,
20:20digo, nosotros no bautizamos a los niños en la iglesia.
20:23Simplemente los padres lo traen y nos piden que oremos por ellos para que Dios los cuide, los bendiga
20:30y los haga crecer en sus caminos y en su verdad.
20:36Y los padres nos hacemos responsables de orar por ellos, de enseñarles la palabra,
20:40junto con la iglesia también.
20:42Es decir, involucramos ahí.
20:43Pero no estamos siendo al niño cristiano.
20:45En ese momento cuando lo presentamos en el templo,
20:48no estamos siendo los cristianos ni el niño cristiano desde ese día.
20:50Si los padres, que son cristianos, se responsabilizan o toman conciencia
20:56de la importancia que tiene ese acto para ellos más que para el niño.
21:01Porque el niño prácticamente si tiene un mes o tiene 20 días no sabe nada.
21:06Pero sí, algo más que quería...
21:11¿Cuál es tu ministerio actualmente, Ramón?
21:14Ok. Bueno, yo soy pastor en la iglesia cristiana Alcanzando las Naciones.
21:21Pero en este momento, dentro del ministerio, me estoy enfocando en lo que es
21:28el entrenamiento de líderes y pastores en el crecimiento de las iglesias,
21:34en la plantación de nuevas iglesias.
21:36Pero realmente en este momento estoy transicionando porque vivía en Dallas, Texas
21:41y ahora me he mudado para la Florida y estoy en ese periodo de transición en este momento.
21:47Así que...
21:47Pero ministerialmente siempre hace ya 20 años, conocí al Señor hace 21,
21:52inmediatamente al año después comencé a servir.
21:55Hemos estado sirviendo en varias partes, tanto en Cuba como en Estados Unidos,
22:00al Señor en toda esta área.
22:02O sea, el llamado del Señor para mí es pastoral, pero también misionero.
22:08Me apasionan mucho las misiones y las ayuda a ayudar al necesitado,
22:13cubrir esas necesidades que a veces son sociales.
22:16Tú predicas generalmente, como hacemos los pastores, pues todos los domingos, generalmente.
22:24Si no, en tu iglesia...
22:25Y más que los domingos también.
22:27¿Sí?
22:27Y aún más.
22:28Sí.
22:29Miércoles, estudio bíblico y así.
22:31Sí, siempre al frente de la iglesia.
22:33Pero, por ejemplo, si yo te preguntara, ¿de qué trataste el último mensaje que diste a la iglesia?
22:41¿Fuera en Florida o fuera en España o fuera en Cuba?
22:44Si el último mensaje que tú diste...
22:46Ok.
22:47Sí.
22:48¿Cuál fue el enfoque?
22:49¿Qué es lo que tú querías enseñar?
22:50¿Lo que Dios quería que tú le enseñaras a la gente?
22:53Ok.
22:54El último mensaje se titulaba El conflicto de los siglos.
22:56Y el conflicto de los siglos tiene que ver con algo que afecta absolutamente a toda persona, a toda la humanidad.
23:05Y eso se llama el pecado.
23:07El pecado es el que ha causado realmente todo el conflicto.
23:10Por ejemplo, cuando una nación ha peleado con otra, aparentemente no está relacionada con el pecado.
23:15Pero sí es, porque este quiere una tierra y el otro la quiere también.
23:18Y por tanto se pasan para discutir.
23:21Los divorcios, la desobediencia de los hijos, todos esos conflictos familiares.
23:27Todo se asustia con el pecado.
23:28Las drogas y la prostitución.
23:31Todo.
23:31Cuando usted mira, la raíz es el pecado.
23:33Y bíblicamente así lo entendemos también.
23:35Que el pecado fue que él trajo la maldad al mundo.
23:37Entonces, la única manera en que nosotros podemos asegurarnos de que esos pecados son perdonados
23:44y que podemos tener la ayuda de Dios para enfrentar ese flagelo del mundo entero
23:52es precisamente aceptando a Cristo en tu corazón.
23:56Jesucristo no es una opción.
23:59Él es la solución.
24:01Esa es la verdad.
24:02O sea, que hay personas que ven a Jesucristo como una opción en su vida.
24:04Puede haber otra opción, puede haber esta opción, pero no es así.
24:09Él es una opción, pero más que una opción, él es la solución.
24:13Y hablando del Salmo que usted me preguntaba, recuerdo ahora también el Salmo 42.
24:19Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía.
24:25El ciervo brama por agua porque las partes encima de una montaña se hielan en el tiempo de invierno.
24:31Las hojas se secan de donde a veces se saca el zumo para aliviar la sed.
24:36Y cuando el ciervo no encuentra agua en la montaña, comienza a bajar, a buscar algún arroyo,
24:42pero los encuentra congelados también y comienza a clamar.
24:45Y oímos el bramido de ellos anhelando por agua.
24:48Por eso dice, como el ciervo brama por las aguas.
24:51Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.
24:53Nosotros como seres humanos, y quizás usted que está escuchando en este día,
24:57hay momentos en su vida que llega como si fuera un invierno.
25:01Las hojas se secan.
25:02El agua no aparece.
25:04No sabemos a dónde vamos a ir y comenzamos a clamar.
25:07Algunos se van en una dirección y comienzan a buscar en algo equivocado.
25:11Otros van quizás a la cartomancia.
25:13Otros van a leerse las manos.
25:15Otros van a un santero, como usted explicaba ahorita.
25:17A diferentes direcciones.
25:18Y el ser humano clama cuando se da cuenta que no puede resolver su situación.
25:24El salmista del Salmo 42 dijo, como el ciervo clama por las corrientes de las aguas,
25:29yo clamo por ti.
25:31El alma mía clama.
25:32Así que si te encuentras en un desierto en tu vida, en tu vida matrimonial,
25:35en tu vida personal, con tus hijos, emocional también,
25:40hay una cosa.
25:42Clama a Dios.
25:43Que dice la palabra clama a mí, que yo te voy a responder.
25:46Y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
25:50Dios es un Dios real.
25:51Dios quiere tener una relación contigo.
25:54Habla Dios.
25:55Yo lo hice en el cuarto de mis padres solo allí.
25:58Tú lo puedes hacer también.
26:00Puedes arrodillarte donde está en este momento.
26:02Dile Señor, yo también me aparté.
26:04Yo también me fui de mi casa.
26:05Pero hoy, este día, quiero arreglar mis cuentas contigo.
26:10Contigo, perdóname.
26:11Y así yo lo hice ahí, hace 21 años.
26:14No me arrepiento.
26:14¿Para qué viniste a España, Ramón?
26:19¿Para qué te encuentras hoy en la ciudad de Cádiz, por ejemplo?
26:23Bueno, quería conocer a Cádiz.
26:26Porque Cádiz se parece mucho a La Habana, según me han dicho,
26:29aunque todavía no he recorrido mucho a Cádiz.
26:31Y me gusta esto acá.
26:33También empiezo a ir a las Islas Canarias,
26:35donde mis bisabuelos son de las Islas Canarias.
26:39Y mi suegra también vive en Las Palmas de Gran Canaria.
26:43Y empiezo a estar por allá.
26:44También un amigo pastor que vino de Cuba recientemente.
26:49Voy a...
26:50O sea, anda conmigo.
26:52Ahora nos encontramos.
26:52Andamos por acá y de ahí volvemos a Tenerife.
26:55Y vamos a estar por allá también.
26:57Y de ahí entonces regreso a visitar amigos también allá,
27:00de pastores en Las Palmas y en Tenerife.
27:03Y de ahí entonces regreso a los Estados Unidos.
27:07Sí.
27:09Bien, vamos a ir acabando.
27:11Pero sí me gustaría, querido amigo,
27:15que todo el objeto de este programa es que tú conozcas a Jesucristo.
27:19Cada semana yo te regalo una Biblia.
27:24Realmente, eso es un formato distinto al que antes te regalaba.
27:28Pero el contenido de la Biblia siempre es el mismo.
27:32¿Vale?
27:33Siempre es el mismo.
27:35Ahora, ¿qué te digo?
27:38Como te dije al principio,
27:40aparecerá por ahí,
27:42pues, mi Facebook,
27:45el WhatsApp,
27:47lo que tú quieras.
27:48O si no, pásate por la iglesia
27:49y te la entregamos.
27:52Es esta Biblia
27:52que tiene un semipiel,
27:55más o menos decimos,
27:57pero muy bonita,
27:58y quiero que tú la leas.
28:00Cuando tú leas la Biblia,
28:01te darás cuenta
28:02de lo que nuestro amigo Ramón,
28:05invitado de hoy,
28:06te está explicando.
28:08Porque no es un cuento.
28:11No es un cuento.
28:14Quizá pueda tomarlo como un cuento,
28:15pero es la única realidad.
28:17Es el libro de historia más antiguo
28:21que existe en este mundo.
28:23Moisés es el hombre
28:27que escribe la primera historia
28:30de este mundo.
28:33Ahora,
28:34me gustaría que tú la tuvieras
28:35y esta es la tuya.
28:36Si tú me llamas,
28:37yo te la voy a entregar
28:38sin problema.
28:39Pero para ir terminando,
28:41sí,
28:41tendríamos que
28:42decirle algo más
28:44a nuestros
28:45oyentes.
28:46Te están conociendo hoy,
28:49sabes que es Ramón,
28:51el apellido.
28:53Laurencio.
28:54Laurencio.
28:55Lo escribí,
28:55pero no lo entiendo.
28:57Laurencio.
28:59Hermano Ramón,
29:00¿qué tú le dirías
29:01a este pueblo de Cádiz,
29:04desde Huelva
29:05hasta Jercira?
29:08¿Qué le dirías?
29:10Como experiencia personal tuya
29:12y que quizá podría servirle
29:14como experiencia personal
29:15a los demás.
29:16Sí.
29:17Sí,
29:18lo que yo diría precisamente
29:20basado en lo que yo
29:24experimentaba a Dios
29:25en la vida que he tenido
29:26con el Señor es
29:27sin Dios
29:29la vida
29:31se vive
29:32pero carece
29:33del verdadero sentido.
29:36Toda persona
29:37necesita
29:38en algún momento
29:39en su vida
29:40la misericordia de Dios,
29:42el favor de Dios,
29:43la dirección de Dios.
29:46Si crees que tu vida
29:47tiene
29:47todo lo que tiene que tener,
29:49tienes todo el dinero
29:50que necesitas,
29:51tienes toda la salud
29:52que necesitas,
29:53tienes todo lo que necesitas,
29:55aún necesitas a Dios.
29:56Cuando te encuentres con Dios,
29:58cuando le pidas a Dios
29:58que quieres tener
29:59una relación con Él,
30:00te vas a dar cuenta
30:01que realmente
30:01sí te faltaba.
30:03Ayer conversaba
30:04con un hombre
30:04que no quería entender
30:05mucho sobre el Evangelio
30:06y al final me dijo
30:07soy oftalmólogo
30:08y me llamó la atención
30:12una cosa,
30:14en el ojo izquierdo
30:14al parecer tenía un problema
30:16y me quedé pensando.
30:17Es oftalmólogo
30:19pero aún así
30:20puede tener problemas
30:21en los ojos.
30:22Tú puedes realmente
30:23tener todo en la vida,
30:24tener todo el dinero,
30:25toda la salud,
30:26toda la experiencia,
30:27toda la educación,
30:28pero te falta algo.
30:30Te falta el Señor.
30:32Así que
30:32de una manera
30:34bien sencilla,
30:35arrepiente
30:36de todos tus pecados
30:37porque realmente
30:38todos somos pecadores,
30:40pide al Señor
30:40que te perdone
30:41y que a partir de ahora
30:42quieres caminar con Él.
30:44Yo lo hice hace 20 años
30:45y no me arrepiento.
30:48Así que deseo
30:48que Dios te bendiga,
30:49que Dios te guarde
30:50y muchas gracias
30:51por tu tiempo
30:52sentarte
30:52frente a la televisión
30:54y mirar este programa.
30:56Que Dios te bendiga mucho.
30:57Pues querido amigo,
30:59como decíamos
31:00hace un momento,
31:02si el tiempo se nos acaba,
31:04tengo la Biblia para ti,
31:06decirte que me llames,
31:08que sin libertad
31:09no estamos queriéndote
31:10meter dentro
31:11de la Iglesia Evangélica,
31:12queremos que tú
31:12conozcas la verdad
31:13de la Biblia,
31:15no la verdad
31:15de la Iglesia Evangélica,
31:17la verdad de la Biblia,
31:18la palabra de Dios
31:18que Jesús dijo
31:20yo soy la verdad.
31:22Absolutamente
31:23la única verdad.
31:25Es bueno que tú
31:26como te has dicho
31:26nuestro invitado,
31:29busque a Dios,
31:30busque en el fondo
31:31de tu corazón
31:32porque ahí está
31:33la huella de Dios
31:34porque Dios te creó
31:36a su imagen y semejanza.
31:37Búscale,
31:38clama a Dios
31:39y llámame
31:41que te regalo la Biblia.
31:43¿Te parece?
31:44Mira,
31:45si me veo
31:46por la calle de Sanlúcar,
31:47llámame,
31:47dime, oye Pepe,
31:48ven para acá,
31:49yo quiero una Biblia.
31:51Si la tengo en mano
31:51te la doy,
31:52si no,
31:53quedamos para tomar un café
31:54y te la entrego,
31:54¿de acuerdo?
31:56Pues esperando
31:56que Dios te bendiga.
31:57Y Ramón,
31:58¿cómo no?
31:59Muchas gracias.
32:00Gracias a usted.
32:01La próxima vuelta
32:02aquí estamos.
32:03Aquí estamos,
32:03¿vale?
32:04Bien,
32:05espero que te invite
32:06nuestra cámara
32:07a los erizos de mar.
32:09¿Erizos?
32:10Sí,
32:10erizos de mar,
32:11recuérdaselo,
32:11se puede olvidar.
32:12¿La carne o los pinchitos?
32:14Las dos cosas.
32:14Los pichos ya hacen
32:16que Dios te bendiga.
32:18Nos vemos la semana
32:19que viene,
32:20¿de acuerdo?
32:20Perdón.
32:21Sembrando esperanza
32:24en la humanidad,
32:27sembrando a Jesús
32:29en tu corazón,
32:33secará tus lágrimas
32:36del dolor,
32:38trae en tu vida
32:40una nueva canción.
32:43Sembrando esperanza
32:48Sembrando esperanza
32:53Sembrando esperanza
32:59Sembrando esperanza
33:04Hoy a ti yo te invito
33:12a unirte,
33:14a cambiar
33:16al mundo alrededor
33:18y centrar
33:22ilusión
33:23y esperanza
33:25Sembrando esperanza
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada