Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Posadas presentará un evento histórico al convertirse por primera vez en sede del 39º Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia, organizado por la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO). El lanzamiento oficial se llevó a cabo este viernes 22 de agosto, en el Salón de Usos Múltiples (5º piso) de la Municipalidad de Posadas, con la presencia de autoridades municipales, provinciales y representantes del sector médico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la primera vez que hacemos en Posada, en el 99 organicé en Iguazú,
00:05la última vez que se hizo en el parque adentro.
00:08Es importante para la salud de la mujer.
00:11Esto es un congreso de la Federación Argentina de la Sociedad de Ginecología,
00:15nosotros formamos parte y conseguimos después de dura lucha que se haga aquí en Posada
00:20porque había muchos candidatos, Córdoba, Rosario, y bueno, le ganamos.
00:25Entonces es muy importante porque se van a hablar temas sobre la salud de la mujer,
00:32muchos adelantos, fertilidad.
00:35El primer día, el miércoles, va a haber toda una jornada sobre violencia, salud reproductiva, sexual.
00:44Entonces, nuestra pretensión desde la Sociedad de Ginecología, Estatrices de Misiones,
00:50tomar partida de todo lo que tenga que ver con la salud de la mujer.
00:54Por ejemplo, la mujer y el trabajo, es un tema que venimos hablando con la Ministra del Trabajo
00:59para organizar jornadas, sexualidad y todos los adelantos.
01:06Se van a hacer dos talleres, se llaman talleres, donde es práctico.
01:11Uno en el Departamento de Obstetricia del Hospital Madariaga,
01:15donde los médicos van a poder observar y poder resolver las urgencias de la obstetricia.
01:21Por ejemplo, las hemorragias, cuando el chico no sale porque queda encajado de hombro, de cabeza.
01:30Después, otro taller en ginecología con el uso del Da Vinci,
01:34que es el elemento top.
01:38El mayor adelanto que hay de tecnología quirúrgica en el mundo lo tenemos acá.
01:44Entonces, todos esos temas se van a aplicar.
01:49¿A quién está dirigido? ¿A quién van a poder asistir?
01:52Y todos los ginecos tetras del país y del exterior también.
01:58Vienen muchos invitados extranjeros de Estados Unidos, México, Chile, España.
02:05Vienen también.
02:06Y todos los ginecólogos de Misiones y del país.
02:08Es importante porque en esta cuestión de lo que tiene que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres,
02:16trabajar el tema de la violencia y las cuestiones de género
02:19es muy importante para sensibilizar a las personas, a los efectores de salud,
02:24con respecto al trato que se le da a las mujeres en situaciones de embarazos impuestos
02:31o cuando las mujeres deciden acceder al aborto.
02:35Es muy importante que los médicos se sensibilicen y que puedan ver cuáles son sus creencias,
02:43los mitos que tienen el imaginario social acerca de estas situaciones,
02:48de la cuestión de género, de la cuestión del embarazo, de la cuestión del aborto,
02:53para que puedan dar una atención integral y no se vulneren derechos.
02:57En ese sentido, ¿cómo está la provincia en este tema?
03:00¿Ustedes cómo vienen trabajando en red y demás?
03:03Mira, yo desde mi dirección nosotros venimos trabajando mucho
03:07en las cuestiones que tienen que ver con la violencia de género.
03:10Nosotros estamos a cargo del espacio de contención para mujeres
03:14que pasan por situaciones de violencia familiar o de género del municipio,
03:18que tiene 12 años de antigüedad.
03:20Hacemos muchas campañas de prevención,
03:23hacemos muchas campañas en los colegios,
03:25estamos dando hace 12 años talleres de violencia en la novia con los colegios
03:29para ir preveniendo todas estas cuestiones que tienen que ver con los femicidios
03:33y la vulneración de derechos hacia las mujeres.
03:37Con mi dirección también es de diversidad,
03:39también estamos haciendo una campaña de difusión de la ley entera de género,
03:43de manera que también cada vez sea...
03:46Porque viste que las leyes están, pero muchas veces no se cumplen,
03:50muchas veces no es, digamos, mala predisposición de la gente,
03:55sino que a veces es ignorancia, no se conoce, no se sabe que existe una ley,
03:59entonces siempre trabajamos mucho en lo que tiene que ver con la prevención.
04:03¿Qué hizo que Posada, Misiones, en este caso, sea elegida entre tantas provincias
04:07dispuestas a, bueno, que se realice ahí este evento?
04:10Mira, el congreso este de Lipas, que es específicamente este que venimos hablando,
04:16viene acompañando a todos los congresos de la FASGO, viste,
04:19y bueno, la FASGO en su momento, cuando se hizo el anterior congreso,
04:23ya se eligió a la ciudad de Posada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada