Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El afecto no tiene límites. Explora la iniciativa que obliga a jueces de la Ciudad de México a considerar el bienestar de las mascotas en divorcios. Una nueva era para los derechos de los animales en la capital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué sucede con las mascotas cuando una relación termina?
00:03La Ciudad de México ha dado un paso trascendental al aprobar la custodia compartida de mascotas
00:08en casos de divorcio. Esta decisión, tomada por el Congreso Capitalino en un periodo extraordinario
00:13y por unanimidad el 18 de agosto de 2025, busca establecer acuerdos claros para la manutención
00:19y el cuidado de los animales de compañía, reconociéndolos como integrantes esenciales
00:24de la familia y garantizando su bienestar. La iniciativa, impulsada por la legisladora
00:28Luisa Ledesma Alpizar y presentado en tribuna por Roy Fittores González, obliga a los jueces
00:34a incluir estas estipulaciones en los dictámenes de separación.
00:38Para muchas personas, los lazos emocionales con sus animales son tan profundos como los
00:42que se tienen con los hijos. Las mascotas son vistas como parte integral del hogar, una
00:46realidad cada vez más evidente, sobre todo en nuevas generaciones que eligen la compañía
00:51animal. Este afecto trasciende el vínculo biológico y redefine el concepto tradicional
00:55de familia, demostrando que es un espacio de amor y cuidado que va más allá de formalismos.
01:00Reconocer este vínculo es vital, ya que el cuidado animal implica tiempo y cargas económicas
01:05significativas que deben ser consideradas en una separación.
01:09La adición de la fracción 7 en el artículo 267 del Código Civil de la Ciudad de México,
01:15dentro del capítulo sobre divorcio, marca un precedente en la protección de estos seres.
01:20La aprobación unánime de la iniciativa por parte del Congreso Capitalino, subraya la importancia
01:24que la sociedad y sus representantes otorgan al bienestar animal. Esto garantiza que, incluso
01:29cuando una pareja se separa, los derechos y las necesidades de sus animales de compañía
01:34sean salvaguardadas de forma efectiva, asegurando que su calidad de vida no se vea comprometida
01:39por la disolución del macrimonio.
01:42Esta reforma legal no solo protege a los animales, sino que también valida la realidad emocional
01:47de millones de familias en la Ciudad de México. Es un reflejo de una sociedad que evoluciona
01:51en su comprensión y respeto hacia todos los seres vivos, asegurando que el efecto que
01:55los une con sus mascotas tenga respaldo legal que garantice su cuidado y permanencia en el
02:01núcleo familiar, a pesar de las circunstancias. La capital se posiciona así como un referente
02:05en la legislación compasiva e inclusiva.
02:09¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios. No olvides darle me gusta, compartir y seguirnos
02:14en todas nuestras redes sociales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada