Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
La Presidenta de México destacó que este monto representa una inversión extranjera directa histórica para el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes de eso, quiero ponerles una buena noticia que me mandó ayer la Secretaría de Economía.
00:13Este es el primer trimestre, ¿no? Dice ahí segundo trimestre.
00:18¿El segundo o primero?
00:21Chécale con...
00:23Segundo trimestre.
00:30De cada año.
00:33La inversión extranjera directa.
00:352025 histórica la inversión extranjera directa en México.
00:42Ni los aranceles pudieron con...
00:47Con la economía mexicana.
00:51Son 34.265 millones de dólares.
00:582025 supera los 31.096 del 2024, que ya había sido récord.
01:08Y es prácticamente más del doble del 2017.
01:18Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos, iba a haber inflación.
01:30Ese era el mito del oscurantismo neoliberal.
01:36Que si aumentaban los salarios, iba a haber inflación.
01:43Que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión.
01:50Porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata.
01:58Y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor.
02:05Y sigue habiendo inversiones.
02:08Y no hay inflación.
02:11Así que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada