Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las marcas “Made in China” ganan prestigio mundial

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#China #MadeInChina #Labubus

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Made in China solía asociarse con productos de baja calidad, pero ahora se está poniendo de moda.
00:05El último ejemplo de ellos son los Labubus.
00:07Gente de todo el mundo hace cola durante horas para comprar estos peluches chinos,
00:11como en la inauguración de esta tienda Popmart en Berlín.
00:14Pero los Labubus no son el único producto chino que tiene demanda en todo el mundo.
00:18En abril el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD vendió más coches en Europa que Tesla.
00:23La startup china DeepShip rivaliza con ChatGPT
00:26como uno de los motores de búsqueda de inteligencia artificial más populares del mundo.
00:31Y la cadena de comida rápida china Mikshu tiene más establecimientos en todo el mundo que McDonald's o Starbucks.
00:37Entonces, ¿por qué están en auge las marcas chinas?
00:56Ahora las empresas chinas pueden hacer ambas cosas, producir alta calidad a precios asequibles.
01:06Al mismo tiempo, el mercado interno chino no es tan fuerte como lo era antes de la pandemia del coronavirus
01:11y cada vez más empresas chinas se orientan a la exportación.
01:15Así que esto podría ser solo el comienzo de la apertura de tiendas chinas en centros comerciales de todo el mundo.
01:45Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada